Jueves 24, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cámara aprobó servicio de protección de niñez y adolescencia: Reemplaza a Sename

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia, entidad que vendrá a ser una de las herederas del actual Servicio Nacional de Menores (Sename).

En el debate, legisladores de todos los sectores resaltaron el importante cambio que se da con la creación de esta nueva entidad, con enfoques acordados principalmente en el seno de la Comisión de Constitución, que se centran en el bien superior de los niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.

Aún así, hubo algunas voces que reclamaron esfuerzos mayores y que llamaron al Ejecutivo, cuyos representantes estuvieron presentes en la sesión, a avanzar en las iniciativas que vienen a complementar esta nueva institucionalidad, como por ejemplo, la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez.

El proyecto fue aprobado en general por 127 votos a favor, uno en contra y una abstención. Las normas de quórum especial fueron ratificadas por 128 votos a favor y uno en contra.

Por la misma votación se dieron por aprobadas la mayor parte de las normas de la ley, salvo cuatros artículos que fueron objeto de indicaciones renovadas (una rechazada y otra declarada inadmisible) o solicitud de votación separadas, que fueron igualmente aprobadas en los términos planteados por las Comisiones de Constitución y de Hacienda.

PERFIL DEL NUEVO SERVICIO

La institución se crea como un servicio público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social. Estará afecto al Sistema de Alta Dirección Pública y tendrá su domicilio en la ciudad de Santiago.

El servicio tendrá por objeto la protección especializada de niños, niñas y adolescentes (NNA), entendida como el diagnóstico, la restitución del ejercicio de los derechos vulnerados debido a abuso sexual, maltrato en cualquiera de sus formas, explotación sexual o laboral, negligencia grave o abandono y la reparación de las consecuencias provocadas por dichas vulneraciones.

Lo anterior se realizará mediante la disposición adecuada de programas especializados, en virtud de una derivación del tribunal o del órgano de protección administrativa competente.

Además, el servicio deberá proveer la oferta programática de cuidado alternativo en aquellos casos que, por una amenaza grave e inminente, esté en riesgo la vida e integridad del NNA, siempre que la medida sea decretada por el tribunal competente y no exista otra medida eficaz para evitar la eventual vulneración.

Son principios rectores del servicio la consideración a los NNA como sujetos de derecho, y es deber y responsabilidad obligatoria e indelegable del servicio, en el ámbito de sus competencias, adoptar todas las medidas necesarias para dar efectividad a los derechos que les son reconocidos en la Constitución, en la Convención de los Derechos del Niño y en los demás tratados internacionales ratificados por Chile, en el Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez y en las demás leyes.

Son también principios rectores la autonomía progresiva; la protección social de la infancia; el derecho de los NNA a una vida familiar; el fortalecimiento del rol protector de la familia; el derecho y deber preferente de las familias a orientarlos y cuidarlos; la igualdad y no discriminación arbitraria; y los derechos a ser oídos, de reunión, asociación y libertad de expresión, entre otros.

En caso de separación del NNA de su familia, el servicio orientará su revinculación, salvo que no proceda según los Tribunales de Familia, por no haberse resuelto definitivamente las situaciones de violencia y/o graves vulneraciones que afectan al grupo familiar, caso en el cual se iniciará el procedimiento de adoptabilidad o se preparará para la vida independiente, según corresponda.

Asimismo, se determinan las funciones específicas del servicio, entre otras: diseñar, ejecutar y controlar los programas de protección especializada; coordinar a los órganos de la administración del Estado competentes con la red intersectorial y comunitaria; realizar un seguimiento personalizado de los NNA sujetos de atención del Servicio; dictar los actos administrativos que otorguen la acreditación a los colaboradores del Servicio; y elaborar la normativa técnica y administrativa respecto de cada programa de protección especializada, entre otros.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Piñera y medidores: Se aprobó en el gobierno anterior y tarifas bajarán

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nuevamente salió al paso del tema de los “medidores inteligentes” para el servicio...

¿Inmigración ilegal con los días contados? La nueva policía que establece la propuesta constitucional

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La fuerza fronteriza será de vital importancia en la lucha contra el narcotráfico. Entre enero y agosto de 2023, 35...

Senado aprobó proyecto que sancionará el acoso sexual en el ámbito educativo

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El Senado aprobó en general el proyecto que sancionará el acoso sexual en todas las esferas del ámbito educativo, donde...

Presidente Piñera recibió a Martín Vizcarra en el Palacio de La Moneda

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

El Presidente Sebastián Piñera recibió hoy en el Palacio de La Moneda al mandatario peruano, Martín Vizcarra, quien encabezó una...

Hoy se publicó “La ley de la jibia” que multa con 24 millones quien no la cumpla

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

Este sábado se publicó en el Diario Oficial una modificación a Ley General de Pesca y Acuicultura para regular la...

Hacienda dice que Imacec de noviembre son “buenas noticias” para los chilenos

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

El ministro de Hacienda Felipe Larraín calificó como “buenas noticias” el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de...

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Mayo 13, 2021

Mayo 13, 2021

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron...

Presidente Piñera promulga nueva Ley que sanciona el comercio ilegal y fortalece su fiscalización

Febrero 7, 2022

Febrero 7, 2022

La nueva normativa busca combatir el comercio de objetos falsificados, robados o no autorizados, dotando a las policías y al...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Canciller invitó formalmente al Presidente Donald Trump a cumbre APEC en Chile

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

En el marco de la ceremonia de transmisión del mando presidencial de Brasil, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero,...

Canciller venezolano: “Piñera vendió su soberanía y su autonomía a EE.UU.”

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El canciller venezolano Jorge Arreaza (45) declaró que el Presidente Sebastián Piñera fue respetuoso de la soberanía de Venezuela en...

Proponen hasta tres años de cárcel para quienes no paguen la pensión alimenticia

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El vicepresidente de la Cámara de Diputados junto a parlamentarios de diversas bancadas presentaron un proyecto de ley que tipifica...

Llaman a poner urgencia para tramitar Ley Gabriela y así frenar femicidios

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

La vicepresidenta de la DC y diputada Joanna Pérez, solicitó aplicar urgencia al proyecto conocido como Ley Gabriela, que busca...

La próxima semana avanzada ONU podría ir a Venezuela para examinar su situación

Marzo 2, 2019

Marzo 2, 2019

En más de una oportunidad se ha instado a la expresidenta Michelle Bachelet y actual Alta Comisionada de las Naciones...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *