Jueves 07, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Personas sordas de todo el país podrán ser atendidas en lengua de señas a través de videollamadas

Junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, Claro Chile lanzó un nuevo canal de atención para que personas con discapacidad auditiva puedan conectarse con ejecutivos capacitados en lengua de señas.

En Chile existen más de 213 mil personas adultas con discapacidad auditiva, quienes se enfrentan día a día a los desafíos de comunicarse con múltiples empresas e instituciones. Desde hace algunos años organizaciones del mundo público y privado buscan soluciones para promover su inclusión en todos los sectores y producto de la creciente digitalización ya se están viendo frutos en distintos ámbitos.

Es el caso de Claro Chile, que apostó por la tecnología para mejorar sus canales de atención e implementó un sistema de videollamadas para personas con discapacidad auditiva. La compañía ya contaba con ejecutivos capacitados en lengua de señas en sus distintas sucursales y hoy lo trasladó al mundo digital a través de su sucursal virtual Mi Claro, desde donde orientan a las personas sobre servicios de telefonía móvil y hogar.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega destacó la iniciativa y “el rol de las empresas públicas y privadas, que es fundamental para avanzar en inclusión. Por eso, aprovechamos de invitar a todas las empresas a que avancemos juntos para hacer un Chile inclusivo de verdad. Son gestos y acciones que para las comunidades son de gran importancia”, señaló.

“Creamos este nuevo canal de atención para contribuir a la inclusión digital de la comunidad sorda en Chile. Ya contamos con 120 ejecutivos capacitados en lengua de señas en todo el país y ahora abrimos la atención por videollamada, que esperamos pueda mejorar su experiencia y responder a sus necesidades a través de una comunicación empática y efectiva”, explica Gioconda Jara, directora de Servicio de Atención al Cliente de Claro Chile.

Alexis Estibill, miembro de la Asociación de Sordos de Chile (ASOCH), y una de las primeras personas en probar el sistema de Claro, destacó: “Me pareció muy bueno el servicio. Me gusta que le den importancia a que todos nos podamos dar a entender, ya que por mucho tiempo nos hemos sentido muy aislados en atención al cliente o en el servicio público. Es súper importante este paso que da Claro al tener accesibilidad en lengua de señas en forma virtual”.

Para acceder al servicio de videollamada en lengua de señas solo es necesario contar con conexión a internet y habilitar la cámara del dispositivo que se esté usando.

in País
Artículos Relacionados

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 2,7% en noviembre de 2023

Enero 6, 2024

Enero 6, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 1,5% respecto a igual mes del año anterior. En noviembre de...

Adolescente de 16 años se entrega tras confesar homicidio en Mariquina

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

Siguiendo la instrucción del Ministerio Público, Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, en colaboración con peritos...

Decomiso de droga sintética aumentó 150% en un año en Chile

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El Servicio Nacional de Aduanas decomisó este año 343.396 dosis de drogas sintéticas, una cifra histórica y que representa un...

Este sábado se comunicó el deceso de 55 personas y 1.777 casos nuevos de COVID-19

Agosto 15, 2020

Agosto 15, 2020

Hoy, se registraron 1.777 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.158 presentaron síntomas, 552 son asintomáticos y 67...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y quiénes lo reciben?

Mayo 16, 2023

Mayo 16, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Chadwick prevé que en 2020 todas las regiones cuenten con drones para vigilancia

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, prevé que vigilancia con drones se extienda a todos el país el próximo año,...

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y...

Piñera advierte a los chilenos: “El cambio climático llegó para quedarse”

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Luego de un recorrido por las zonas afectadas del norte el Presidente Sebastián Piñera, dio cuenta de la situación que...

MINVU anuncia apertura del proceso de postulación al Subsidio para la Clase Media

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció que desde esta jornada está abierta la postulación al Subsidio para Sectores Medios,...

Presidente Sebastián Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Diciembre 9, 2021

Diciembre 9, 2021

Proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren...

Un adulto mayor murió anoche tras ser atropellado en La Unión

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

Un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado en el kilómetro 885, de la ruta 5 (sentido sur a norte),...

Chile recibe 161.850 dosis de vacuna Pfizer BioNTech

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los secretarios de Estado de Educación, Raúl Figueroa, y Ciencias, Andrés Couve,...

Prohíben entrada a Chile de reguetoneros por porte de armas y drogas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La policía de Investigaciones (PDI) prohibió el ingreso al país de los reguetoneros puertorriqueños Fernando Sierra (32), popularmente conocido como...

Clínica Andes Salud Puerto Montt única clínica en Chile en adherirse al convenio de Fonasa de descuentos en Farmacia para sus afiliados

Junio 4, 2024

Junio 4, 2024

Este acuerdo permitirá que todos los afiliados de Fonasa puedan comprar medicamentos, productos dermatológicos, anticonceptivos o suplementos alimenticios como leche,...

Comunican 2.077 nuevos casos de Coronavirus y 41 fallecidos en el país

Septiembre 6, 2020

Septiembre 6, 2020

Este domingo, se registraron 2.077 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.364 presentaron síntomas y 631...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *