Miércoles 26, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Celebras la fiesta de Halloween? Ten en cuenta estos consejos y recomendaciones para comprar disfraces y cosméticos seguros para niños y niñas

La fiesta de Halloween o Noche de Brujas se ha hecho cada vez más popular en el país, sobre todo entre los niños y niñas que disfrutan disfrazándose y pidiendo dulces. Para que la noche del 31 de octubre sea segura y no se transforme en pesadilla, a la hora de cotizar y comprar productos como disfraces, cotillón, máscaras, maquillajes o juguetes, sigue esta serie de recomendaciones:

  • Compra en lugares establecidos autorizados que cumplan con la normativa sanitaria.

  • Los productos deben contar con rotulado en español y con letra de tamaño legible, indicando el nombre genérico del producto, razón social del fabricante o importador, país de origen, advertencias y edad recomendada de uso.

  • Para verificar si un producto tiene autorización sanitaria, puede acceder al buscador disponible en la página web del ISP http://registrosanitario.ispch.gob.cl/.

  • Al comprar una máscara, los adultos deben fijarse que ésta tenga orificios a la altura de ojos y nariz para que el niño o niña pueda ver y respirar adecuadamente.

  • Prefiere máscaras de material plástico grueso, ya que tienen menor riesgo de inflamabilidad.

  • Existen disfraces con telas y materiales que al entrar en contacto con fuego se consumen más rápido que otros. Si un disfraz indica en su etiquetado “Mantener Alejado del Fuego”, su uso debe ser supervisado por un adulto. Cuando el etiquetado dice “producto inflamable” no debe ser usado por un menor de 14 años, porque significa que la tela con la que está confeccionado se enciende a una rápida velocidad.

  • Evita comprar un disfraz que contenga piezas pequeñas y accesorios con puntas, con esto se evita una probable asfixia por una pieza desprendida y algún corte o herida.

  • En cuanto a maquillajes, éstos deben contar con resolución y registro del Instituto de Salud Pública (ISP), por lo que recomendamos que antes de aplicar en el rostro se haga una prueba en una parte pequeña de la piel del niño/niña para ver si existe alguna reacción alérgica.

  • Por último, el llamado es a los adultos a que cuiden a los niños y niñas, comprando siempre aquellos productos como dulces o chocolates con menos sellos, prefiriendo dulces sin azúcar u optando por alternativas saludables como frutas, frutos secos, galletas de avena o naranjitas con chocolate.

 

Fiscalizaciones de la autoridad sanitaria

En el marco de la campaña de fiscalización, la Seremi de Salud RM ha iniciado cinco sumarios sanitarios y ha retenido 110 máscaras y 15 disfraces, ya que no cumplían con la normativa de rotulación correspondiente y no tenía acreditada la calidad del artículo mediante los informes de los ensayos de laboratorio de inflamabilidad.

Además de fiscalizar disfraces y máscaras, se incrementó la inspección a fábricas, distribuidoras y locales de venta de dulces y chocolates, para monitorear el cumplimiento de la Ley 20.606, conocida como la Ley de Etiquetado, sobre la composición nutricional de alimentos y su publicidad.

El Instituto de Salud Pública también ha estado realizando fiscalizaciones. En las tres últimas, se incautaron cerca de 4.000 productos cosméticos en las comunas de Providencia, Ñuñoa y Santiago Centro. Las faltas más recurrentes que se han encontrado en estos locales y que infringen la normativa, son: los productos sin registro sanitario, rotulación sin idioma español y productos que señalan un número de registro en el rótulo pero que, al verificarlo en la web, no existe.

Por otro lado, en lo que va del año, Aduanas ha evitado el ingreso a Chile de más de 335 mil productos cosméticos, entre ellos “pinta caritas” y sobre 112 mil juguetes sin certificación sanitaria, o sea, potencialmente tóxicos o inflamables, cumpliendo así con su rol de protección de las personas especialmente niños y niñas. Por otro lado, ha incautado 937.183 juguetes falsificados, 14.360 disfraces y 68.016 kits de cosméticos.


Fuentes:

Seremi Salud RM

Instituto de Salud Pública

in País
Artículos Relacionados

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2023

Junio 21, 2023

Este miércoles 21 de junio conmemoramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que es coincidente con el solsticio de invierno....

ExGOPE involucra a Soto en versiones falsas que preparó exabogado de Carabineros

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El exsuboficial del GOPE, Patricio Sepúlveda, quien cumple arresto domiciliario total por el caso Catrillanca, afirmó que altos mandos tomaron...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Minsal inicia proceso de vacunación de población sana

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Hoy la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, y al alcalde...

¡Plazo extendido! Postula a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles para la educación superior 2023 a través del FUAS

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

El Ministerio de Educación extendió el plazo hasta el 2 de noviembre para postular a Gratuidad y Beneficios 2023 en educación...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 3,8% interanualmente en agosto de 2024

Octubre 5, 2024

Octubre 5, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $84.427 a nivel país, creciendo 15,8%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Influenza Aviar: autoridades entregan balance y realizan llamado a la precaución en Semana Santa

Abril 4, 2023

Abril 4, 2023

Recuerde que si va a zonas costeras no debe tener contacto con fauna marina y en caso de ver algún...

Casos de Covid-19 superan los 10.000 y fallecidos llegan a 133

Abril 19, 2020

Abril 19, 2020

En las últimas horas, se confirmaron 358 nuevos casos de Covid-19 en el territorio chileno, llegando a un total de 10.088 contagiados....

Es chileno: Así es el primer buque rompehielos construido en Sudamérica

Julio 4, 2024

Julio 4, 2024

Este miércoles se realizó la ceremonia de entrega del buque rompehielos Almirante Viel en la que participó el Presidente Gabriel Boric junto...

Plan Invirtamos en Chile cierra el año con 26 medidas finalizadas o en ejecución

Diciembre 27, 2023

Diciembre 27, 2023

El último reporte del estado de avance del Plan “Invirtamos en Chile” realizado por los ministerioe de Hacienda y de Economía, constató...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 15, 2024

Febrero 15, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Minsal presenta Pase de Movilidad para que vacunados contra el COVID-19 tengan mayores libertades de desplazamiento

Mayo 25, 2021

Mayo 25, 2021

El Pase de Movilidad, que entrará en vigor este miércoles 26 de mayo, acredita que las personas han completado su...

Anuncian 552 nuevos contagios y 7 fallecidos por Covid-19

Abril 25, 2020

Abril 25, 2020

En el balance entregado este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, el número total de contagiados de Covid-19 ascendió...

Chile se ubica entre los 10 mejores países del mundo para vivir en pandemia

Noviembre 1, 2021

Noviembre 1, 2021

Según el ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, nuestro país subió 23 posiciones con respecto al listado del mes pasado,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *