Martes 22, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Atención, ya entró en vigencia el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: Estos son sus detalles

La nueva normativa es sumamente estricta y promoverá y garantizará el cumplimiento del pago a través de una serie de medidas, relacionadas a la solicitud de créditos, y renovación de licencias de conducir y pasaportes, entre otras.

Este sábado 19 de noviembre entró en vigencia la Ley 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diferentes cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos en Chile.

El registro resulta vital, ya que fortalece las herramientas de recuperación de las deudas de alimentos, ampliándolas en virtud de la creación de este registro que genera deberes a distintos agentes, públicos y privados, de consultarlo, y de practicar las retenciones y pagos que correspondan a los alimentarios.

Ingresarán a este registro personas que adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos y que posean una resolución judicial que haya ordenado el pago de las mensualidades.

Cabe destacar que el tribunal que conozca la causa judicializada de alimentos, ordenará al Servicio de Registro Civil registrar mensualmente a las personas deudoras. Y también ordenará sacarlas en caso de que se acredite el pago completo de las pensiones adeudadas o se adopte un acuerdo aprobado por el tribunal (únicas vías para salir del Registro).

Consecuencias de estar en el registro
  • Se podrá retener dinero de operaciones de crédito que realice la persona deudora. En caso de operaciones por 50 UF o más se retendrá el 50% del crédito.
  • En caso de venta de inmuebles o vehículos motorizados, el Conservador de Bienes Raíces o el Registro Civil podrán inscribir la transferencia solo si la persona deudora acredita que con las ganancias de la venta pagará las mensualidades debidas.
  • Se retendrán las devoluciones de impuestos de las personas deudoras hasta que se salde la deuda.
  • Las personas deudoras no podrán renovar sus licencias de conducir ni pasaportes.
  • Se retendrá un porcentaje del sueldo de las personas deudoras que se desempeñen en alguno de los tres poderes del Estado, u otro organismo público, sea por contratación o ascenso. Aplica también a cargos de elección popular y de alta dirección pública.
  • En caso de acceder a beneficios económicos del Estado, los fondos adjudicados serán destinados al pago de las deudas.
  • Las deudas por pensión de alimentos deberán ser declaradas en la Declaración de Intereses y Patrimonios (en el caso de las personas que corresponda).
  • Se incorporará la revisión del Registro Nacional de Deudores en la evaluación de idoneidad de los solicitantes de adopción de una niña, niño o adolescente.
  • Empleadores de personas deudoras podrán descontar montos de las liquidaciones de sueldo para el pago de las mensualidades adeudadas.

Cabe destacar que la persona que tiene derecho a recibir la pensión de alimentos, no tendrá que realizar ninguna gestión judicial ni para actualizar su deuda ni para solicitar la inscripción del alimentante en el Registro ni para activar cualquiera de las medidas previstas para obtener el pago de los alimentos.

Nueva institucionalidad

Seis meses después de entrada en vigencia del Registro, entrará en vigor la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos. Ambas normativas formarán parte de una nueva institucionalidad creada para mejorar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos en el país, que comenzará a regir de forma completa en mayo de 2023. 

Aunque ambas apuntan a hacer más efectivo y eficiente el pago de las pensiones de alimentos, las normativas son distintas. Mientras el Registro Nacional de Deudores crea incentivos para el pago de deudas a través de sanciones a la morosidad, la ley de Responsabilidad Parental establece un mecanismo de pago efectivo de las pensiones de alimentos adeudadas.

Para mayor información, puede visitar www.registrodedeudores.cl.

in País
Artículos Relacionados

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron un aumento interanual de 177% en octubre de 2021

Diciembre 4, 2021

Diciembre 4, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Ola polar: SEC llama al autocuidado al usar calefactores y evitar intoxicaciones

Mayo 22, 2019

Mayo 22, 2019

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) llamó a la comunidad extremar medidas de cuidado al comprar, instalar y utilizar,...

Gobierno ratifica a Hermes Soto en su cargo

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El director general de Carabineros, Hermes Soto, fue ratificado en su cargo luego de la reunión que sostuvo la plana...

105 fallecidos y 8.807 contagios por Covid-19 se registran en Chile

Abril 16, 2020

Abril 16, 2020

Este jueves, se reportaron 534 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 8.807...

Gobierno: No hay venezolanos en el paso fronterizo de Chacalluta

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

El asesor en política migratoria del Ministerio del Interior, Mijail Bonito, aseguró que en el paso fronterizo de Chacalluta no...

Este martes se contabilizan 1.656 nuevos casos de COVID-19 en Chile

Julio 21, 2020

Julio 21, 2020

En las últimas 24 horas se contabilizaron 1.656 nuevos casos de COVID-19 en Chile, de los cuales 1.342 presentaron síntomas,...

Incendios forestales: decretan toque de queda en la Provincia de Concepción

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El contraalmirante del Ejército y militar a cargo de la Región del Biobío, Carlos Huber, decretó toque de queda para...

51% de los establecimientos educacionales del país optó por realizar clases presenciales y solo un 2,25% de ellos registró brotes de COVID-19

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Actualmente 1.349 establecimientos educacionales -considerando los niveles parvulario y escolar- mantienen sus puertas abiertas, pues la gran mayoría del territorio...

Cyberday: Carabineros recomendó no usar Wifi abierto para realizar compras

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

Carabineros recomendó evitar usar Wifi abierto a la hora de realizar compras para el próximo cyberday, además de chequear de...

Chile avanza a fase de “Apertura” en el manejo de la pandemia COVID-19

Septiembre 22, 2022

Septiembre 22, 2022

El conjunto de medidas anunciadas por Ministerio de Salud se sustenta en el favorable escenario epidemiológico, la alta cobertura de...

Panorama imperdible: “Museos en Verano” permitirá acceder gratis a más de 150 museos en todo el país con horario extendido y presentaciones especiales

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina...

Muerte de estudiante de Paillaco por hantavirus: Se investiga el lugar y las circunstancias del contagio

Octubre 16, 2023

Octubre 16, 2023

La autoridad de salud de la región de Los Ríos confirmó esta tarde la causa de muerte del estudiante paillaquino,...

Consejos para hacer uso eficiente de la energía en invierno

Junio 17, 2023

Junio 17, 2023

El Ministerio de Energía recuerda además que conservar adecuadamente el calor natural en el hogar, permite ahorrar dinero. Conozca qué...

Hoy se registraron 167 fallecidos por Covid-19 y 2.498 nuevos contagios en Chile

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.498 nuevos casos de contagio de coronavirus, de los cuales 2.042 fueron sintomáticos....

Presidente Piñera anuncia promulgación de retiro de fondos de pensiones

Abril 28, 2021

Abril 28, 2021

Además, el Mandatario señaló que se presentará un proyecto de ley para permitir un bono de $200 mil para las...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *