Viernes 30, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades de salud alertan sobre consumo de alcohol, quemaduras y salud mental en celebraciones de fin de año

A dos días de las celebraciones de fin de año, las autoridades del ministerio de Salud efectuaron un llamado a la prevención para evitar accidentes y problemas de salud que deriven en consultas de urgencia.

 La ministra de Salud, Ximena Aguilera, y los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado y de Redes Asistenciales, Fernando Araos tuvieron como escenario para las recomendaciones, el hospital de niños Exequiel Gonzalez Cortés (HEGC) en Santiago. En la oportunidad estuvieron acompañados por Daniel Ruiz, director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Inés Araneda, directora del HEGC y Francisca Salazar, a cargo del programa de Canoterapia del hospital y por Jorge Rojas, fundador de Caniquín.

En el hospital visitaron el servicio de urgencia, lugar en el que conversaron con madres y cuidadores de los pacientes pediátricos. Además, saludaron y agradecieron a las y los funcionarios que allí se desempeñan. La secretaria de Estado, declaró, en el marco del Copago Cero “es una fuente de gran alegría, de satisfacción como autoridades de salud, el ver que se puede otorgar esa garantía económica en este hospital que tiene condiciones que son totalmente adecuadas y dignas para la atención de los niños y niñas”.

Agregó, que el centro asistencial cuenta con todas las condiciones para atender posibles casos de quemaduras por fuegos artificiales y otras necesidades de la población infantil. “Hemos visto a través de los años, que desde que se promulgó la ley que prohíbe el uso doméstico de fuegos artificiales que ligeramente se ha ido relajando el control estricto de su uso y queremos hacer un llamado a las familias que no adquiera fuegos artificiales. Son un riesgo efectivo para la salud de los niños, producen quemaduras, especialmente en aquellos que lo manipulan. Habíamos reducido mucho el daño, pero hemos visto que vuelve a ocurrir justamente por esta venta clandestina de fuegos artificiales”.

La ministra Aguilera apuntó también al consumo responsable de alcohol en las celebraciones. “El primer mensaje para la población es que tratemos de tener un fin de año saludable, en que no tengamos riesgos excesivos como es la manipulación de los fuegos artificiales. Y también dar un mensaje respecto al consumo de alcohol, a no manejar bajo la influencia de alcohol, a tratar de tener fiestas en las que logremos tener un buen pasar, evitar las riñas, las discusiones que también a veces ocurren cuando hay fiestas de fin de año y consumo de alcohol excesivo”.

Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado abordó las necesidades y cuidados que se deben tener con niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) a raíz del probable uso de fuegos artificiales.

Cuadrado indicó que se debe anticipar a los niños y niñas que estos eventos de ruidos y luces estridentes pueden suceder de manera que se puedan preparar y nos ser sorprendidos.

“Instamos a cuidadores de niños y niñas TEA a tomar medidas en anticipación a posibles fuegos artificiales. Nos parece importante que si sabemos que van a haber fuegos artificiales en la ciudad, o cerca de donde viven niños y niñas con TEA, que podamos generar un espacio que sea propio, que tenga algunos artículos personales significativos que podamos utilizar para ayudar a darle cierta contención. También podemos ocupar audífonos, protectores auditivos, tapones u otros que puedan ayudar a bloquear el ruido”, recomendó.

Además el subsecretario de Salud Pública destacó que aunque éstas fechas son de celebración “también puede ser un período de sufrimiento, de soledad por algunas personas que lo están pasando mal, por eso es tan importante recordar que el suicidio es algo que podemos prevenir”.

“Queremos invitarles en estas fechas a observar, preguntar y conectarse; observar primero en nuestros círculos cercanos de familia, amigos, o grupos en el trabajo donde puedan estar con conductas de desinterés o desánimo, y en caso de que esa conversación ocurra, tomárnosla muy en serio, porque esto es una materia en la cual siempre es mejor decir algo a no decir nada”, concluyó.

El teléfono Salud Responde 600 360 7777 dijo la autoridad estará como siempre disponible las 24 horas de los días 31 de diciembre y 1° de enero para acoger, orientar y derivar si es necesario las consultas de la comunidad en todo el país.

En dicha línea, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos declaró que «La red asistencial de Arica a Magallanes y todos los dispositivos a nivel nacional están y estarán reforzados y 100% operativos para las fiestas de fin de año y disponibles en caso de ser necesarios con todos los servicios de urgencia para poder responder ante las distintas contingencias. El llamado a la ciudadanía es invitarlos a celebrar estos días con responsabilidad, evitando conductas que pongan en riesgo nuestra vida y la de quienes nos rodean».

Araos ahondó a su vez en los daños que provocan los fuegos artificiales. “Producen un daño que es muy complejo, sobre todo en niños, niñas y adolescentes, en donde pueden producir cicatrices, no solamente heridas que pueden poner en riesgo la vida, sino que además cicatrices que requieren múltiples cirugías y un seguimiento de largo plazo. Por eso, para evitar secuelas, por favor que no se utilicen los fuegos artificiales”, culminó el subsecretario de Redes Asistenciales.

Jorge Rojas, fundador de Coaniquem informó que “históricamente el Año Nuevo ha sido la fecha más peligrosa para los niños en términos de riesgo de quemaduras por fuegos artificiales. En la práctica, casi el 70% de las quemaduras en los últimos años se han producido la noche del 31, en la madrugada del primero de enero. Y tenemos la oportunidad de oro de tratar de cambiar la tendencia”.

El fundador de Coaniquem lamentó que en esta víspera de año nuevo se registran dos niños de 11 años heridos por fuegos artificiales en distintos lugares del país.

En ese contexto, de atención de salud a niños y niñas, es que resaltó la presencia de Morrón en la conferencia de prensa,  perro de canoterapia del HEGC, cuya responsable y terapeuta del centro asistencial, Fernanda Romero alertó sobre los efectos de los fuegos de artificio en animales doméstcios. Indicó que para protegerlos la persona más cercana al animal lo puede contener dándole un espacio físico seguro, tranquilo y el empleando tapones de oído, entre otras medidas.

in País
Artículos Relacionados

Chile y Grupo de Lima no reconocerán segundo mandato de Maduro

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

A través de un comunicado oficial, el Grupo de Lima -que integra Chile- resolvió que no reconocerá el segundo gobierno...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,2% en julio impulsado por la minería

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la...

Detienen a boliviano que golpeó a su hijo de un mes y lo dejó en riesgo vital

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI detuvo a un ciudadano boliviano imputado por golpear a su hijo de un...

Quedan pocos días para participar en los Premios InspiraTEC 2022 que busca destacar a mujeres en ciencia y tecnología

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Con el objetivo de destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)...

Buenas noticias: Canasta básica de alimentos registra nueva caída en mayo

Junio 16, 2023

Junio 16, 2023

Los precios de los alimentos registraron la segunda baja consecutiva de 0,5%, siendo el limón, el plátano, la manzana y...

Chile comunicó 31 fallecidos y 3.787 nuevos casos de Covid-19

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

En las últimas 24 horas, se comunicaron 3.787 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 2.908 presentaron...

Confirman 103 casos nuevos de coronavirus en Chile: Ya son 537 casos totalizados

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

Tras un nuevo balance emitido este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se confirmaron 103 nuevos casos de Coronavirus...

ChileCultura: conoce la cartelera cultural más completa del país

Septiembre 25, 2024

Septiembre 25, 2024

“Porque la cultura es todo, toda la cultura en Chile Cultura”. Con esa frase el Ministerio de las Culturas, las...

Gobierno invita a participar en nuevo acuerdo público privado para impulsar la electromovilidad

Diciembre 13, 2021

Diciembre 13, 2021

Este acuerdo voluntario impulsado por el Ministerio de Energía busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el...

Índice de Producción Industrial aumentó 5,2% interanualmente en agosto de 2024

Septiembre 30, 2024

Septiembre 30, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia positiva del sector minero. Un incremento en doce meses de 5,2% anotó en...

Inventarios de la industria manufacturera presentaron un alza mensual de 1,1% en febrero de 2023

Abril 13, 2023

Abril 13, 2023

En igual período, las existencias del comercio crecieron 0,1%, mientras que las de la minería del cobre descendieron 0,7%. En...

Índice de Actividad del Comercio aumentó 18,3% interanualmente en marzo de 2021

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 1,6%. Un alza de 18,3% anotó en marzo de 2021,...

Chilenos detenidos en Argentina por “terrorismo” fueron dejados en libertad

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los chilenos Felipe Zegers y Gabriela Medrano, detenidos en Argentina y acusados de...

A nivel nacional se registraron 1.517 nuevos infectados y 61 fallecidos

Octubre 12, 2020

Octubre 12, 2020

Este lunes 12 de octubre, se registraron 1.517 casos de COVID-19 personas en el país, alcanzando un total de 482.888...

Chile sumó 3.920 nuevos casos y 28 fallecidos por covid este miércoles

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

En las últimas 24 horas, se notificaron 3.920 nuevos casos de covid a nivel nacional, de las cuales 3.221 presentaron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *