Martes 24, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gabriel Boric inicia su participación en la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC

El encuentro que se realiza en Argentina, cuenta con la participación de 33 jefes de Estado y representantes de naciones de Latinoamérica y el Caribe, y tiene como objetivo la promoción del diálogo político y la cooperación regional.

La jornada de hoy se inicia la participación oficial del Presidente Gabriel Boric en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la cual tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, el Mandatario será parte de una jornada de diálogo con las y los 33 Jefes de Estado y representantes de las naciones de Latinoamérica y el Caribe para buscar consensos en torno a temas de interés común.

Previo a la sesión inicial de la cumbre, el Presidente Boric sostendrá una reunión bilateral con el Director General de la FAO, Qu Dongyu, con quién abordará materias como el apoyo de la Organización a la reactivación de la iniciativa SAN CELAC o Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutricional y Erradicación del Hambre 2025. Esta iniciativa busca promover el acceso oportuno y sostenible a alimentos inocuos, adecuados, suficientes y nutritivos para todos, en especial para los más vulnerables, además de la producción estable y oportuna ante desastres socio-naturales que puedan afectar la disponibilidad de alimentos.

Además, Boric se reunirá con el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, con quien revisará lo asociado a la ratificación de la modernización del acuerdo con la Unión Europea y el fortalecimiento de la relación de dicho continente y nuestro país.

 

“La CELAC es un organismo de integración de Latinoamérica y el Caribe, el único espacio que existe donde los países miembros se sientan a conversar. Como ha dicho el Presidente Boric, nos parece muy importante tener espacios multilaterales sin exclusiones y la CELAC es precisamente eso, un espacio multilateral sin exclusiones”, señaló la ministra de RREE, Antonia Urrejola.

 

La cumbre CELAC tendrá como novedad el regreso de Brasil, país que retomará su participación tras estar alejado por casi tres años. Se espera que al finalizar la jornada, los presentes suscriban una declaración conjunta con las conclusiones del encuentro.

Relevancia del encuentro

La CELAC, creada el año 2010, tiene por objetivo la promoción del diálogo político, concertación y cooperación regional en materias como seguridad alimentaria y energética, la salud, inclusión social, el desarrollo sostenible, transformación digital y la infraestructura para la integración regional.

Cabe destacar que nuestro país contribuyó de manera destacada en el proceso de puesta en funcionamiento de la CELAC, teniendo como objetivo ser parte de un renovado esfuerzo por la integración, que por primera vez incorporaría a toda Latinoamérica y el Caribe en un mecanismo de diálogo y concertación política.

El 2013 se realizó en Santiago la I Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. En 2018 nuestro país fue sede de la II Reunión Ministerial del Foro CELAC China.

Para Chile, la CELAC debería jugar un rol mayor en la consolidación, preservación y ejercicio pleno de la democracia, la promoción y protección de todos los Derechos Humanos en la región, sin discriminación alguna, así como plasmar acciones concretas respecto de gobernanza regional frente a los desafíos comunes como coordinación migratoria, políticas de género, cambio climático –protección de los océanos-, ciencia, tecnología, energía, conocimiento e innovación y seguridad.

Artículos Relacionados

Atque his de rebus et splendida est eorum et illustris oratio

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Audax negotium, dicerem impudens, nisi hoc institutum postea translatum ad philosophos nostros...

¿Quiénes deben votar en el Plebiscito Constitucional 2023?

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

El voto en las elecciones que se celebrarán el 17 de septiembre es de carácter obligatorio, por lo que te...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Superintendente de Salud renuncia a su cargo tras polémica de las isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, presentó su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera, luego de la polémica que se...

Promulgan leyes que entregan bonos y beneficios tributarios a micro, pequeñas y medianas empresas

Junio 12, 2021

Junio 12, 2021

Las medidas incluyen la entrega de un bono de $1 millón, la disminución de la tasa de interés por mora...

Estudio de la UDP cuestiona controles de menores de edad por ser ineficientes

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

Según un estudio dado a conocer por la Universidad Diego Portales (UDP) se demostró que entre el segundo trimestre de...

En este Plebiscito Constitucional ¡No te pierdas!

Agosto 18, 2022

Agosto 18, 2022

Tu mesa será nueva y tu local de votación puede haber cambiado. Revísalos ingresando con tu RUN en la consulta...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Delegada presidencial en Los Ríos presentó su renuncia al cargo

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

Este miércoles 26 de noviembre, la delegada presidencial en Los Ríos Paola Peña presentó su renuncia al cargo por razones que...

Seremi de Salud de Los Ríos renunció a su cargo voluntariamente

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Tras ocho meses de gestión, el día de ayer la Sra. María Angélica Hildebrandt Banse presentó su renuncia al cargo...

Canciller venezolano: “Piñera vendió su soberanía y su autonomía a EE.UU.”

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El canciller venezolano Jorge Arreaza (45) declaró que el Presidente Sebastián Piñera fue respetuoso de la soberanía de Venezuela en...

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

Votantes de comunas en Transición o Cuarentena podrán trasladarse solo con su cédula de identidad durante las elecciones del 15 y 16 de mayo

Mayo 10, 2021

Mayo 10, 2021

Quienes deban viajar a una región distinta a la de su residencia deberán portar, además, su pasaporte sanitario y el...

“Si Votas En contra Chile no cambia. Vota a favor para que las cosas cambien”

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

El slogan que se ha tomado la campaña en la recta final del plebiscito Quedan sólo dos semanas para el...

Senado aprueba proyecto de ley de Presupuestos 2024 con acuerdos en Salud y Educación

Noviembre 25, 2023

Noviembre 25, 2023

Luego de tres jornadas de trabajo, la Sala del Senado terminó de analizar y aprobar las 32 partidas presupuestarias que conforman...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *