Viernes 29, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 9,0% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el décimo seguido después de continuas disminuciones.

En 9,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil junio-agosto de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 1,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (décimo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021). Esto, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (2,9%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,7%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 16,7% en un año, incididas por quienes se encontraban cesantes (17,0%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (14,6%).

Respecto al año anterior, las tasas de participación y de ocupación volvieron a aumentar (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,4%, creciendo 1,2 pp. y 0,4 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,0%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,3%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,7% y 46,9%, avanzando 1,9 pp. y 1,2 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,8%, con un alza de 1,1 pp., mientras que la tasa de participación llegó a 70,5% y la tasa de ocupación se situó en 64,3%, con variaciones respectivas de 0,4 y -0,4 pp.

Alza de personas ocupadas
Las personas ocupadas experimentaron un alza de 1,7%, que fue incidida tanto por las mujeres (3,6%) como por los hombres (0,3%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron comercio (4,1%), actividades de salud (9,9%) y administración pública (12,0%); los que presentaron los principales descensos fueron construcción (-8,6%), hogares como empleadores (-10,9%) y agricultura y pesca (-4,2%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (1,4%), asalariadas informales (7,0%) y trabajadoras por cuenta propia (2,4%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,7%, sin registrar variación en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 1,9%, incididas por las mujeres (3,5%) y por los hombres (0,7%).

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,8%, aumentando 0,2 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,1%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 37,5 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 17,1%, con un alza de 1,7 pp. en el período (décimo incremento consecutivo). En los hombres se situó en 15,6% y en las mujeres, en 19,0%. La brecha de género fue 3,4 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,6%, aumentando 1,3 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,4%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,0%). Respecto al mismo período del año anterior, las personas desocupadas crecieron 18,6%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Presentan inédito servicio de internet de alta velocidad en paraderos de micros

Mayo 11, 2019

Mayo 11, 2019

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, junto a la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, y el CEO de WOM, Christopher...

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio Eléctrico

Julio 13, 2024

Julio 13, 2024

El 1 de julio comenzó el periodo de postulación para el Subsidio Eléctrico, beneficio de carácter transitorio del Gobierno de Chile...

Recuerda que votar en el Plebiscito es obligatorio y te expones a multas en caso de no asistir

Agosto 24, 2022

Agosto 24, 2022

El próximo 4 de septiembre votar es tu derecho y tu deber, por lo que es importante la participación de...

Minsal dio cuenta de 2.404 nuevos contagios y 44 fallecidos en Chile

Diciembre 18, 2020

Diciembre 18, 2020

En las últimas 24 horas, se reportó un leve aumento de casos al registrarse 2.404 nuevos casos de Covid-19, de...

Estudio revela: 6 de cada 10 chilenos no pueden sacar a su familia de la pobreza

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

Fundación SOL presentó un estudio sobre “Los Bajos Salarios en Chile”, elaborado a partir de los datos entregados por la...

Todo sobre Bono Invierno: Nuevo monto, fechas de pago y requisitos

Junio 20, 2023

Junio 20, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Chile reporta 7 personas fallecidas por covid y 1.004 nuevos contagios

Noviembre 25, 2020

Noviembre 25, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.004 nuevos casos de covid, de los cuales 780 presentaron síntomas y 218...

Chile es el país más saludable de Sudamérica y el tercero del continente

Febrero 26, 2019

Febrero 26, 2019

Chile es el país más sano de América del Sur y el tercero en todo el continente americano, según un...

PDI detectó infractores a la Ley de Migraciones en Valdivia

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Diario de Valdivia Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Valdivia, en coordinación con las Seremias de...

Continúa la actividad del Volcán Villarrica: Autoridades evalúan plan de evacuación

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

En una nueva reunión del Comité Regional de Gestión de Riesgo de Desastre (COGRID), se examinó el último informe sobre...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 7,2% interanualmente en octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 16,1%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación y el autocuidado

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, instó a la población objetivo a inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2....

Lecturas que acarician: tres libros de poesía para volver a sentir

Agosto 6, 2025

Agosto 6, 2025

La poesía puede ser bálsamo, espejo o grito. Aquí te dejamos tres recomendaciones para reconectar con la emoción a través...

Informan que Complejo Hua Hum permanece cerrado

Agosto 17, 2022

Agosto 17, 2022

Desde la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos se anunció que permanece cerrado el Complejo Hua Hum por condiciones climáticas....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *