Miércoles 01, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,0%), que fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%)

En 8,9% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (undécimo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021). Esto, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%).

Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 14,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (14,5%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (10,5%).

Respecto al año anterior, las tasas de participación y de ocupación volvieron a aumentar y se situaron en 60,9% y 55,5%, creciendo 1,2 pp. y 0,6 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,2%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,2%, aumentando 0,9 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,7% y 46,9%, avanzando 2,0 pp. y 1,3 pp., en cada caso.

En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,7%, con un alza de 0,8 pp., mientras que la tasa de participación llegó a 70,6% y la tasa de ocupación se situó en 64,4%, con variaciones respectivas de 0,4 y -0,2 pp.

Alza de personas ocupadas      

Las personas ocupadas experimentaron un alza de 2,0%, incidida tanto por las mujeres (4,0%) como por los hombres (0,6%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron comercio (4,8%), administración pública (13,0%) y actividades de salud (9,9%); y los que presentaron los principales descensos fueron construcción (-6,8%), hogares como empleadores (-8,5%) y comunicaciones (-11,6%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (2,7%), asalariadas informales (3,4%) y trabajadoras por cuenta propia (0,9%).

Informalidad

La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,7%, con un retroceso de 0,4 pp. en un año. Las personas ocupadas informales crecieron 0,6%, incididas por las mujeres (1,1%) y por los hombres (0,1%).

Estacionalidad

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,8%, sin registrar variación respecto al trimestre móvil anterior. En el mismo período, las personas ocupadas aumentaron 0,1%.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 0,8%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 37,0 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 17,0%, con un incremento de 1,4 pp. en el período. En los hombres se situó en 15,5% y en las mujeres, en 18,9%. La brecha de género fue 3,4 pp.

Región Metropolitana  

En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre alcanzó un 9,6%, aumentando 1,2 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 1,5%; y según sector económico, comercio (8,2%), administración pública (17,1%) y transporte (9,9%) presentaron las mayores incidencias positivas.

in País
Artículos Relacionados

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,4% en el trimestre móvil enero-marzo de 2021

Mayo 3, 2021

Mayo 3, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 8,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,5%), alojamiento...

Bencinas bajan de precio por décimo cuarta semana. Parafina y gas suben de valor

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

Según el informe semanal de precios, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de referencia en $714,91...

Aguilar dice que hay “avances relevantes”, pero paralización aún no se resuelve

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, reconoció que tras la extensa reunión de ocho horas con la ministra...

Covid-19 alcanza en Chile los 10.832 contagios y 147 muertos

Abril 21, 2020

Abril 21, 2020

Este martes, fueron confirmados 325 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 10.832 contagios....

Teletón entregó cifra final: $37.954.551.757, con 74,4% de aportes del público

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

Fundación Teletón y Banco de Chile dieron a conocer el monto total de la campaña Teletón 2018, que tuvo lugar...

Chile confirma la segunda mayor flota de buses eléctricos del mundo

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

El ministro de Transportes dio a conocer que nuestro país alcanzó los 2 mil buses de este tipo, lo que...

Rechazan solicitud: Martín Pradenas permanecerá en la cárcel de Valdivia

Enero 22, 2021

Enero 22, 2021

Martín Pradenas continuará en la cárcel de Valdivia mientras se desarrolla la investigación por violación en contra Antonia Barra, joven que...

Lanzan Campaña “Hablemos de salud mental” enfocada en niños, niñas y adolescentes

Julio 1, 2021

Julio 1, 2021

A través de la Subsecretaría de la Niñez, se lanzó la campaña que se prolongará por todo el mes de...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Ministra Rubilar anunció que ya se puede solicitar el IFE Covid de marzo

Marzo 7, 2021

Marzo 7, 2021

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, anunció el inicio de las solicitudes en su visita a la...

Trágico accidente en Lanco: Fallece persona en colisión de vehículos

Noviembre 6, 2023

Noviembre 6, 2023

Un accidente en Lanco ha resultado en una persona fallecida y ha llevado a la interrupción del tráfico en la...

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Sismo de menor 5.2 se sintió en las regiones de Arica y Parinacota-Tarapacá

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Sismológico Nacional, informó que cerca de las 15 horas de hoy se registró un sismo de magnitud 5.2,...

Excancilleres critican a Piñera por rechazo a Pacto Migratorio

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Siete excancilleres de oposición criticaron duramente la decisión del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de no firmar el Pacto...

IPC de diciembre aumentó 0,8% respecto al mes anterior

Enero 7, 2022

Enero 7, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *