Viernes 29, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,8%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%)

En 8,7% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre septiembre-noviembre de 2023, de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un incremento de 0,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron (14,0%), incididas por quienes se encontraban cesantes (14,0%) y quienes buscan trabajo por primera vez (14,3%).

Respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,5% y 56,1%, creciendo 1,7 pp. y 1,0 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,3%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,0%, aumentando 0,3 pp. en el período, producto del ascenso de 5,1% de la fuerza de trabajo, mayor al 4,6% registrado por las mujeres ocupadas. En tanto, las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,2% y 47,5%, incrementándose 2,0 y 1,7 pp., respectivamente.

En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,5%, con un alza de 1,1 pp., a raíz del incremento de 2,8% de la fuerza de trabajo, mayor al de 1,6% registrado por los hombres ocupados. Por otro lado, la tasa de participación llegó a 71,2% y la tasa de ocupación se situó en 65,1%, con variaciones respectivas de 1,3 y 0,4 pp.

Alza de personas ocupadas      

En doce meses, las personas ocupadas experimentaron un alza de 2,9%, incidida tanto por las mujeres (4,6%) como por los hombres (1,6%).

Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron actividad de salud (11,4%), industria manufacturera (7,2%) y administración pública (10,7%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (3,0%) y trabajadoras por cuenta propia (6,2%).

Informalidad

La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,5%, con un incremento de 0,2 pp. en un año. Las personas ocupadas informales crecieron 3,6%, incididas tanto por mujeres (6,8%) como por los hombres (1,0%); y según sector económico, debido principalmente a otras actividades de servicios (15,2%) y comercio (4,2%).

Estacionalidad

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 9,0%, aumentando 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 2,2%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 37,4 horas, disminuyendo 0,9%. Según sexo, el promedio de horas para los hombres fue 39,6 y para las mujeres, 34,6 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 16,3%, con un incremento de 0,5 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,7% y en las mujeres, en 18,4%. La brecha de género fue 3,7 pp.

Metropolitana  

En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre septiembre-noviembre 2023, alcanzó un 9,7%, aumentando 1,0 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 2,4%. Según sector económico, industria manufacturera (15,2%), administración pública (22,0%) y transporte (8,9%) presentaron las mayores incidencias positivas en el aumento de la población ocupada.

in País
Artículos Relacionados

Contagios por coronavirus llegaron a 3.404 en Chile: Dos personas más fallecieron

Abril 2, 2020

Abril 2, 2020

Este jueves, el número de contagios aumentó a 3.404, 373, luego de que se detectaran 373 nuevos casos a nivel nacional....

IPC de octubre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de equipamiento y mantención del...

Atropello en Paillaco: Menor de 15 años resultó herido y conductor se dio a la fuga

Julio 11, 2023

Julio 11, 2023

En la tarde del lunes 7 de julio, un lamentable incidente tuvo lugar en Paillaco, cuando un conductor atropelló a...

Conoce si tienes bonos pendientes por cobrar

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

El Gobierno mantiene la entrega de diferentes bonos y beneficios para fortalecer la economía de las familias del país y...

Ministra Antonia Urrejola encabezó ceremonia de repatriación de reconocidas películas chilenas desde Canadá y Francia

Agosto 12, 2022

Agosto 12, 2022

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que...

Abren convocatoria a nuevo taller de escritura con Antonia Torres en Valdivia

Marzo 21, 2025

Marzo 21, 2025

Fuente: Gobierno de Chile Hace nueve años la escritora Antonia Torres, autora del poemario “Los detalles del mundo” y la...

Chile comprará nuevo satélite que reemplace al Fasat-Charlie, lanzado el 2011

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

Chile comprará nuevo satélite que reemplace al Fasat-Charlie lanzado el 2011 al espacio, para ello se abrirá una licitación para...

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 33,3% en abril de 2021

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 16,1%. Un aumento de 33,3% anotó en abril de 2021,...

Chile vuelve al top 15 mundial de mejores países para invertir en energías renovables

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

Con buenas noticias partió el día nuestro país, esto porque la prestigiosa revista Forbes posicionó a Chile en el lugar número...

Superintendente de Salud afirma que isapres pueden estar cometiendo abuso

Abril 2, 2019

Abril 2, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, afirmó que las isapres pueden estar cometiendo un abuso con el alza de sus...

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón...

Campaña de Invierno: Más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

Este año la circulación de virus respiratorios ha sido mayor que la del año anterior en igual fecha, en tanto...

Con más de mil actividades el Ministerio de las Culturas celebra este fin de semana el Día del Patrimonio Cultural

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil pueden ingresar hasta las 23.59 horas de este miércoles 26 de mayo sus panoramas...

IPC de junio aumentó 0,9% respecto al mes anterior

Julio 19, 2022

Julio 19, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. En...

Nueva Constitución creará agencia especializada para luchar contra la corrupción

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Desde 2017, Chile se ha estancado en el Índice de Percepción elaborado por Transparencia Internacional. Chile ocupa el lugar 27...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *