Martes 14, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Dirigente sindical de Movistar critica modelo de negocios de la Achs y propone que parte de la cotización de las mutuales se destine a pensiones

  • Andrés Aguilera, secretario general del “Sindicato Interempresas María Rozas”, cuestionó que la ACHS actúe como “grupo económico” a partir de los “ingresos cautivos” de las empresas afiliadas.  “A la gente de la ACHS le motiva tanto meter a un trabajador en el directorio solo para que figure, pero también sería interesante conocer la nómina de los sueldos de los gerentes”, apunta.

“Es gravísimo lo que está ocurriendo con la ACHS, porque todo el concepto de seguridad laboral puede transformarse en un mero negocio”, advirtió Andrés Aguilera, secretario general del Sindicato Interempresas María Rozas de Movistar, en el contexto de la investigación que está siendo objeto esta mutual en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia por extender sus servicios de salud fuera del ámbito laboral.

El representante sindical de más de mil 300 trabajadores de Movistar, que tiene un convenio con la ACHS como Mutual de Seguridad, reafirmó los cuestionamientos que desde el mundo sindical, y también parlamentario, se han hecho a la incursión de la Achs fuera del Seguro Laboral

– ¿Desde la perspectiva del trabajador, ¿qué opina que una Mutual, que por ley no tiene fines de lucro, genere excedentes con el dinero que se paga para la salud de los trabajadores y, además, se transforme en un actor del mercado de la salud privado?

“Siempre hemos cuestionado que se incursione en salud común con el financiamiento de un seguro destinado exclusivamente a trabajadores. Este seguro se financia por parte de los empleadores para que sus trabajadores tengan atención médica y otras prestaciones en caso de que tengan un accidente o padezcan una enfermedad profesional. La ACHS se está metiendo en un campo de la salud común, a partir de un Decreto Ley que les permitió, bajo casos excepcionales, brindar servicios. Como en su momento nadie le puso el cascabel al gato, siguieron haciéndolo, pese a numerosos reclamos de sindicatos y trabajadores que vieron que se estaba financiando la salud común con el 7% de nuestras remuneraciones a Fonasa o isapre, y además la que el empleador aporta a la Mutual en favor del trabajador”, dijo.

– ¿En su calidad de representante sindical, estima razonable este modelo de Mutual en el entendido de que estamos hablando de una institución creada y financiada por los trabajadores para velar por la salud y seguridad laboral?

“Como la ACHS vio que hay un margen de utilidades importantes, ahora se quiere meter en el negocio de la salud común. Por eso es que nos debiéramos preguntar por qué se acepta que la ACHS haga eso a partir del aporte de los empleadores. No parece legítimo que exista un doble aporte a la salud común”.

Aguilera es muy crítico del modelo adoptado por la ACHS, que aprovechó el permiso otorgado en 2023 por el Ministerio del Trabajo para extender sus prestaciones en la salud privada, que es lo que está indagando el TDLC para ver si con ello vulnera las normas de la libre competencia.

“La ACHS ha extendido su acción por medio de distintas sociedades relacionadas a través de las cuales opera, según se lee en algunos medios de prensa, casi como un grupo empresarial formado al alero de un seguro que pagan los empleadores para cuidar la salud de sus trabajadores y no para otro fin”, afirma Aguilera, quien fue también el secretario de relaciones internacionales de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), entre 2012 y 2017.
“Este diseño es nefasto, pues estamos derechamente frente a un negocio montado por una institución que por su naturaleza no tiene fines de lucro”, subraya.

Y agrega que “la Mutual de la ACHS tiene hoy en la práctica todo tercerizado. Pasó de ser una entidad sin fines de lucro a una megaempresa de multirut, en la que por ejemplo el conductor de una ambulancia que va a buscar un trabajador accidentado no pertenece a la ACHS, sino que es de otra empresa. Cuando se terceriza, lo que siempre se persigue es un negocio. Como se dice popularmente, aquí estamos en presencia de distintas correas que nacen del mismo cuero. ¿Cuál es ese cuero? El aporte del empleador de su plantilla de trabajadores adscritos a esa mutualidad”.

Con todos estos antecedentes, el dirigente emplaza a las autoridades a revisar la normativa y resguardar que la cotización del seguro laboral no se transforme en “mero negocio” para la ACHS.

“Es gravísimo lo que está ocurriendo con la ACHS, porque todo el concepto de seguridad laboral puede transformarse en un mero negocio. Hay un ingreso cautivo de empresas afiliadas con el que se puede hacer caja para lo que quieran. Como tema colateral, ya que a la gente de la ACHS le motiva tanto meter a un trabajador en el directorio solo para que figure, pero también sería interesante conocer la nómina de los sueldos de los gerentes”, apunta Aguilera, cuya trayectoria laboral comenzó en 1991 cuando trabajaba en la desaparecida Compañía de Teléfonos de Chile (CTC).

in País
Artículos Relacionados

Enel: 110 mil clientes sin suministro eléctrico hasta las 20:30 horas de hoy

Mayo 30, 2019

Mayo 30, 2019

La empresa Enel Distribución informó que a las 20:30 horas de esta noche 110.000 clientes de al menos 10 comunas...

Licencias de conducir de Chile se podrán utilizar en Ecuador

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

El Presidente Sebastián Piñera y su par de Ecuador, Lenín Moreno, participaron del V Consejo Interministerial Binacional entre ambas naciones,...

Sector público acuerda reajuste salarial de 3,5% y depone el paro

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

Esta tarde se puso fin al paro de los empleados públicos, luego de que el gobierno y trece de los...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 4,6% interanualmente en junio de 2023

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,0% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Índice de Producción Industrial disminuyó 0,3% interanualmente en septiembre de 2024

Octubre 31, 2024

Octubre 31, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia negativa de los índices de Producción Manufacturera y de Producción de Electricidad, Gas...

Índice de Actividad del Comercio aumentó 18,3% interanualmente en marzo de 2021

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 1,6%. Un alza de 18,3% anotó en marzo de 2021,...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y quiénes lo reciben?

Mayo 16, 2023

Mayo 16, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,0% en abril de 2023

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre y de la manufactura aumentaron 0,4%, cada una. En abril...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,6% en febrero

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del diésel. El Índice...

Índice de Costos del Transporte registró un alza mensual de 0,4% en marzo

Abril 25, 2021

Abril 25, 2021

El resultado se debió, principalmente, al aumento del grupo combustibles. Un incremento mensual de 0,4% presentó en marzo de 2021...

Policía boliviana rescató en Cochabamba a joven chileno secuestrado en Iquique

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

La policía boliviana rescató a un joven chileno que fue secuestrado en Iquique el pasado 26 de diciembre, internado a...

Construcción de central hidroeléctrica en Pucón fue aprobada

Julio 15, 2019

Julio 15, 2019

Finalmente, fue aprobada la construcción de una central hidroeléctrica en Pucón, la cual removerá 21,43 hectáreas de bosque nativo. La...

Conaf reporta 25 incendios forestales y superficie afectada de 3.000 hectáreas

Enero 5, 2019

Enero 5, 2019

Conaf informó que hasta las 6:00 horas de hoy se habían reportado 25 incendios forestales a nivel nacional, de los...

Minsal anunció 2.330 nuevos casos y 15 fallecidos por covid a nivel nacional

Febrero 17, 2021

Febrero 17, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 2.330 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.779 fueron personas con síntomas...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,1% interanualmente en febrero de 2021

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 4,9%. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *