Martes 09, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Postula al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es un beneficio del Minvu destinado a atender y mejorar las condiciones de vida de los grupos mencionados.

Este subsidio permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo, dependiendo del Registro Social de Hogares (RSH) de la persona que lo obtiene.

De esta forma, las personas beneficiarias pagarían entre el 5% y el 10% del arriendo mensual.

Por ejemplo, para un arriendo de $200 mil, el subsidio cubre entre $180 mil y $190 mil, por lo que el beneficiario deberá pagar entre $10 mil y $20 mil al mes.

Además, se considera el aporte de un monto único adicional de 1 UF para financiar los gastos para la formalización del contrato (certificado y gastos notariales).

Se seleccionarán 4 mil personas beneficiarias a nivel nacional: 3.340 para personas mayores y 660 para personas con discapacidad.

La fecha de postulación al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es desde el 8 de julio hasta el 30 de agosto de 2024.

¿Cómo postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad?

Existen dos alternativas para postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad: online y presencial.

Para postular en línea es necesario ingresar al sitio web dispuesto por el Minvu a través de la Clave Única.

En caso de postular de forma presencial, se debe dirigir a las oficinas regionales del Serviu y sus delegaciones provinciales.

Requisitos para postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

Los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad son:

  • Tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año calendario o presentar una discapacidad acreditada a través de la inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.
  • Pertenecer hasta el 70% del RSH.
  • Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($187.000 pesos aproximadamente). Equivale a la pensión asistencial vigente, que sirve como base para acreditar ingresos y cálculo del copago.

Además, es importante considerar que:

  • No requiere contar con un ahorro mínimo.
  • Se otorga puntaje adicional por edad y discapacidad.
  • Desde el año pasado, se otorga puntaje adicional para quienes sean o tengan en su núcleo familiar la calidad inscrita en el Registro Social de Hogares de “persona cuidadora”.
  • Se puede postular sin núcleo familiar.
  • No requiere estar actualmente arrendando una vivienda: pueden postular personas actualmente arrendatarias o que necesitan buscar una vivienda para arrendar.

Montos del Subsidio de Arriendo

Los montos totales de subsidio que se otorgarán se definen conforme al porcentaje del RSH acreditado al momento de postular.

A continuación se puede ver una lista con la cobertura máxima del subsidio según el porcentaje del RSH:

  • Para personas correspondientes al 40% en el RSH corresponde una cobertura máxima del subsidio del 95% (213 UF como monto del subsidio total).
  • Para personas correspondientes al 50% en el RSH corresponde una cobertura máxima del subsidio del 93% (209 UF como monto del subsidio total).
  • Para personas correspondientes al 60% en el RSH corresponde una cobertura máxima del subsidio del 92% (207 UF como monto del subsidio total).
  • Para personas correspondientes al 70% en el RSH corresponde una cobertura máxima del subsidio del 90% (202 UF como monto del subsidio total).
in País
Artículos Relacionados

Contagiados por Covid-19 en Chile llegan a 1610: También se reportó un quinto fallecido

Marzo 27, 2020

Marzo 27, 2020

Durante las últimas 24 horas se registraron 304 nuevos casos de Covid-19 en todo el territorio nacional, por lo que...

Alerta Naranja: Volcán Villarrica muestra mayor actividad y emite fumarola

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El volcán Villarrica continúa mostrando un aumento en su actividad, lo que se ha reflejado en la reciente emisión de...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,2% y 7,9% en noviembre de 2023

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Enseñanza fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En noviembre de 2023, los Índices...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en noviembre de 2021

Enero 9, 2022

Enero 9, 2022

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,0%. En noviembre de 2021, los Índices Nominales...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,6% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En octubre...

Chile reportó hoy 5.164 nuevos casos y 57 fallecidos por Covid-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

En las últimas 24 horas, Chile registró 5.164 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 4.010 presentaron...

Piñera: Generación de empleo en últimos 12 meses triplica último año de Bachelet

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

El Presidente Sebatián Piñera destacó los datos de la Superintendencia de Pensiones, que indicó que en los últimos 12 meses...

Hoy se registraron 10 personas muertas por covid y 1.247 nuevos casos en Chile

Diciembre 9, 2020

Diciembre 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.247 nuevos casos de covid, de los cuales 945 presentaron síntomas y 287...

Onemi declaró Alerta Roja Nacional por pandemia de Coronavirus

Marzo 19, 2020

Marzo 19, 2020

Alerta Roja Nacional por pandemia de Coronavirus fue declarada por la Onemi a través de su sitio web. “De acuerdo...

Chile suma 99 fallecidos por Covid-19 y 3.058 nuevos casos

Julio 10, 2020

Julio 10, 2020

Durante este viernes, se registraron 3.058 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 2.392 presentaron síntomas; elevando...

3031 contagiados y 16 fallecidos deja el Covid-19 en Chile

Abril 1, 2020

Abril 1, 2020

Este martes entregaron un nuevo balance de contagiados por coronavirus COVID-19 en Chile, donde se elevó la cifra a 3.031...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,3% en julio

Agosto 21, 2023

Agosto 21, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 0,3% presentó el Índice de...

IPC de diciembre aumentó 0,8% respecto al mes anterior

Enero 7, 2022

Enero 7, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre presentó una variación mensual de 0,1%

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Destacaron las alzas en de vestuario y calzado y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos...

Murió mujer de Palena contagiada por virus hanta

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Patricia Henríquez de 29 años quien era funcionaria del Hospital de Palena, en la Región de Los Lagos, falleció en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *