Martes 09, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Postula al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es un beneficio del Minvu destinado a atender y mejorar las condiciones de vida de los grupos mencionados.

Este subsidio permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo, dependiendo del Registro Social de Hogares (RSH) de la persona que lo obtiene.

De esta forma, las personas beneficiarias pagarían entre el 5% y el 10% del arriendo mensual.

Por ejemplo, para un arriendo de $200 mil, el subsidio cubre entre $180 mil y $190 mil, por lo que el beneficiario deberá pagar entre $10 mil y $20 mil al mes.

Además, se considera el aporte de un monto único adicional de 1 UF para financiar los gastos para la formalización del contrato (certificado y gastos notariales).

Se seleccionarán 4 mil personas beneficiarias a nivel nacional: 3.340 para personas mayores y 660 para personas con discapacidad.

La fecha de postulación al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es desde el 8 de julio hasta el 30 de agosto de 2024.

¿Cómo postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad?

Existen dos alternativas para postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad: online y presencial.

Para postular en línea es necesario ingresar al sitio web dispuesto por el Minvu a través de la Clave Única.

En caso de postular de forma presencial, se debe dirigir a las oficinas regionales del Serviu y sus delegaciones provinciales.

Requisitos para postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

Los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad son:

  • Tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año calendario o presentar una discapacidad acreditada a través de la inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.
  • Pertenecer hasta el 70% del RSH.
  • Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($187.000 pesos aproximadamente). Equivale a la pensión asistencial vigente, que sirve como base para acreditar ingresos y cálculo del copago.

Además, es importante considerar que:

  • No requiere contar con un ahorro mínimo.
  • Se otorga puntaje adicional por edad y discapacidad.
  • Desde el año pasado, se otorga puntaje adicional para quienes sean o tengan en su núcleo familiar la calidad inscrita en el Registro Social de Hogares de “persona cuidadora”.
  • Se puede postular sin núcleo familiar.
  • No requiere estar actualmente arrendando una vivienda: pueden postular personas actualmente arrendatarias o que necesitan buscar una vivienda para arrendar.

Montos del Subsidio de Arriendo

Los montos totales de subsidio que se otorgarán se definen conforme al porcentaje del RSH acreditado al momento de postular.

A continuación se puede ver una lista con la cobertura máxima del subsidio según el porcentaje del RSH:

  • Para personas correspondientes al 40% en el RSH corresponde una cobertura máxima del subsidio del 95% (213 UF como monto del subsidio total).
  • Para personas correspondientes al 50% en el RSH corresponde una cobertura máxima del subsidio del 93% (209 UF como monto del subsidio total).
  • Para personas correspondientes al 60% en el RSH corresponde una cobertura máxima del subsidio del 92% (207 UF como monto del subsidio total).
  • Para personas correspondientes al 70% en el RSH corresponde una cobertura máxima del subsidio del 90% (202 UF como monto del subsidio total).
in País
Artículos Relacionados

Este sábado comienza el horario de verano en Chile

Septiembre 6, 2020

Septiembre 6, 2020

Este sábado 5 de septiembre, a las 23:59 horas, inicia el horario de verano a lo largo y ancho del...

Catrillanca: fuertes medidas de seguridad para formalización de excarabineros

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

En medio de fuertes medidas de seguridad se realizará hoy a contar de las 9 horas, en el Juzgado de...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un descenso mensual de 3,7% en noviembre de 2022

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

En igual período, las existencias de los sectores minería del cobre y comercio aumentaron 1,4% y 0,7%, respectivamente. En noviembre...

Corte ordena al Fonasa financiar droga que cuesta US$125.000 por inyección

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La Corte de Apelaciones de Chillán acogió el recurso de protección presentado por la madre de un menor de edad...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró una variación a doce meses de 25,4% en abril de 2021

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Este crecimiento interanual fue incidido por el sector minería, siendo la extracción y procesamiento de cobre la clase que más...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 11,4% en octubre de 2022

Diciembre 2, 2022

Diciembre 2, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11,0% en igual período. Una disminución interanual de 11,4% anotó en...

Temporada de playas cerró con 15 fallecidos y un desaparecido en 311 emergencias

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Con una efectividad del 94% en lo que se refiere a rescate de personas vivas, concluyó el Plan Nacional de...

Confirman primer caso de Virus Hanta en La Araucanía durante 2019

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, confirmó este viernes el primer caso de Virus Hanta en la...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,9% en octubre de 2022

Diciembre 12, 2022

Diciembre 12, 2022

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período. En octubre de...

Enap: Todas las bencinas bajarán a contar de mañana jueves 6 de junio

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves 6 de junio todas las bencinas bajarán...

Confirman 3.536 nuevos casos de COVID-19 y 43 decesos

Mayo 23, 2020

Mayo 23, 2020

Este sábado, se reportaron 3.536 nuevos casos positivos al COVID-19 en el territorio nacional, por lo que el total de contagiados...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en mayo

Junio 19, 2021

Junio 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,0%...

Chile fiscaliza sólo el 3% de lo que ingresa por los puertos

Mayo 14, 2024

Mayo 14, 2024

Al débil control de los puertos se suma la bajísima fiscalización que realiza Correos de Chile a 80 mil productos...

Tras cambio de criterios: Este jueves se registran 888 nuevos casos de Covid-19

Abril 30, 2020

Abril 30, 2020

Este jueves se registraron 888 nuevos casos en el territorio chileno, 780 de ellos presentaron síntomas y 108 sin signos de la enfermedad....

Ordenan al Ministerio de Salud gestionar traslado de menor a Estados Unidos

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas determinó acoger el recurso de protección en contra del Ministerio de Salud interpuesto...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *