Miércoles 08, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con su perro o gato.

Un viaje así debe cumplir con una serie de normas que es importante conocer, ya que así evitarás pasar un mal rato a la hora del embarque.

¿Sabes qué requisitos debes cumplir? ¿Qué papeles se deben llenar? ¿O qué vacunas deben tener? Conoce a continuación todo lo que debes saber respecto al tema y lo que exigen los países de destino para viajar con tus mascotas.

Preguntas y respuestas al viajar con mascota fuera del país

¿Qué necesito para viajar fuera de Chile con mi mascota (perro o gato)?

  • Revisa los requisitos del país de destino. Ingresa a la web del SAG, donde encontrarás un chatbot y los requisitos específicos para viajar con tu mascota a diferentes países. Es importante informarte con anticipación, ya que algunos destinos exigen trámites que deben realizarse con meses de antelación.
  • Debes obtener un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) que emite el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el cual acredita que el animal cumple los requisitos sanitarios de ingreso exigidos por el país de destino.
  • Cada país establece sus propios requisitos zoosanitarios para autorizar el ingreso de mascotas (perros o gatos). Es responsabilidad del propietario/a de la mascota informarse y cumplir con ellos.
  • Todos los requisitos dispuestos por el país de destino están previamente acordados por las autoridades sanitarias de ambos países y su cumplimiento se respalda con un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), el que debe ser solicitado por el propietario/a de la mascota en el SAG.

¿Qué ocurre si quiero salir con otra mascota que no sea perro o gato?

En el caso de otras especies, se debe hacer la solicitud al país de destino e iniciar la negociación sanitaria para los acuerdos de requisitos, lo que puede demorar algunos meses.

¿Estos requisitos son los mismos para viajar dentro de Chile?

Para viajar con mascotas dentro de Chile no existen requisitos zoosanitarios, la persona solo debe consultar con la línea área o bus en el que viajará los requisitos que ellos establecen. Salvo viajes a Isla de Pascua, donde se requiere una certificación previa por parte del SAG.

¿Qué documentos debo traer al regreso del viaje con mi mascota?

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en menos de 21 días, necesitará:

  • Copia oficial del Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) y de vacunación antirrábica. Solo para Argentina el plazo de 21 días se extiende a 60 días para regresar a Chile empleando la copia del CZE con el cual salió de Chile.

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en más de 21 días, necesitará:

  • Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad veterinaria del país extranjero o el Pasaporte de la Unión Europea para países de esa región, que garantice el cumplimiento de las exigencias sanitarias señaladas en la Resolución SAG N° 6.508 de 2021.

¿Cómo se puede obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación?

Este se puede solicitar al SAG de dos formas:

  • Digitalmente: el trámite se inicia en la web del SAG mediante la opción “Solicitud de certificado zoosanitario de exportación para salir de Chile con perros o gatos”.
  • Presencialmente: en cualquier oficina sectorial del SAG, según sus respectivos horarios de atención.
  • La entrega del certificado no es inmediata y su retiro es presencial, en la misma oficina en la cual se realiza la solicitud. No se puede hacer este trámite en los controles fronterizos.
  • Argentina es el principal destino de perros y gatos que salen e ingresan a Chile. Por esta razón, el trámite para obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) ya es 100% digital con el país trasandino. Al llegar al control fronterizo argentino, solo es necesario presentar el código QR del certificado oficial emitido por el SAG, ya sea en un dispositivo o en formato impreso, lo que agiliza el ingreso al país. El mismo procedimiento aplica para las mascotas que ingresan a Chile desde Argentina, facilitando significativamente su ingreso.

¿Qué documentos requiero para tramitar el certificado zoosanitario de exportación (CZE)?

  • Comprobante de registro o de solicitud de registro en el Registro Nacional de Mascotas.
  • Certificado de salud de la mascota emitido por el médico veterinario de cabecera, de no más de 10 días de antigüedad a la fecha del viaje.
  • Certificados de vacunación antirrábica, vacuna séxtuple/óctuple (perros) o triple felina (gatos) y de desparasitación. Acorde a las exigencias definidas por el país de destino.
  • Otros requerimientos específicos exigidos por el país de destino (tales como prueba de títulos del anticuerpo, permiso de importación, certificado de implantación de microchip, otros exámenes específicos, etc.).
  • Para salir fuera de Chile con la mascota se recomienda solicitar al SAG 10 días antes del viaje el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE). El trámite demora 3 días hábiles.
  • El trámite tiene un costo de 0,14 Unidad Tributaria Mensual (UTM). En el caso de la solicitud digital, se paga en línea al ingresar el requerimiento.

Con estos requisitos, el pasajero/a debe informar a su aerolínea del viaje con mascota. Cada aerolínea tiene su propia regulación sobre viajar con mascota en cabina y/o bodega.

Adicional a los requisitos veterinarios establecidos para el ingreso de las mascotas al país de destino, se recomienda que el propietario/a del animal consulte con su médico/a veterinario/a, para garantizar que su mascota se encuentra en buenas condiciones para el viaje.

Ingreso a Chile con mascotas (perros y gatos)

Al igual que para la salida de mascotas, también se debe cumplir con una serie de requisitos si se quiere ingresar con una de ellas a Chile.

Para ingresar a Chile los perros y gatos deben contar con un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad competente del país de procedencia, en este documento se deberá certificar que el animal fue sometido a un examen clínico realizado por un médico veterinario, dentro de los 10 días previos al ingreso a nuestro país; desparasitación interna y externa y vacuna antirrábica vigente.

in País
Artículos Relacionados

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en enero un aumento de 0,8%

Febrero 27, 2024

Febrero 27, 2024

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación del sector...

Se registra más de 2 millones 654 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

Abril 10, 2023

Abril 10, 2023

El Ministerio de Salud informa que, con fecha de corte de hoy lunes 10 de abril, según los datos del...

Gobierno inicia hoy segundo proceso extraordinario de regularización migratoria 100% digital

Abril 20, 2021

Abril 20, 2021

La medida beneficiará a aquellos migrantes que ingresaron a Chile antes del 18 de marzo de 2020 por pasos habilitados....

Bencinas en baja: ENAP anuncia disminución de precios a partir de este jueves

Noviembre 16, 2023

Noviembre 16, 2023

Una buena noticia para el bolsillo: la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha comunicado que las bencinas ponen fin a...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,4% en diciembre

Enero 25, 2022

Enero 25, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Variación acumulada del índice para 2021 fue de 20,4%....

Confirman primer caso de Virus Hanta en La Araucanía durante 2019

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, confirmó este viernes el primer caso de Virus Hanta en la...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Enero 21, 2023

Enero 21, 2023

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

IPoM confirma proyección a la baja: Economía crecerá entre 2,75% y 3,0% en 2019

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

El Informe de Política Monetaria (IPoM) del Consejo del Banco Central correspondiente a junio de 2019, publicado hoy, confirmó una...

El Coronavirus cobró la vida de una segunda victima en Chile

Marzo 23, 2020

Marzo 23, 2020

Durante la jornada de este lunes, el Gobierno confirmó la segunda muerte en el país por coronavirus. El hecho fue...

Gobierno anuncia que al 2035 se venderán solo vehículos eléctricos en Chile

Noviembre 27, 2021

Noviembre 27, 2021

2035: SOLO SE VENDERÁN AUTOS ELÉCTRICOS El objetivo de la Estrategia de Electromovilidad es acelerar el desarrollo de la electromovilidad...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,6% en febrero

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del diésel. El Índice...

Aprueban prisión preventiva para Martín Pradenas

Julio 25, 2020

Julio 25, 2020

La prisión preventiva que se había rechazado días atrás contra Martín Pradenas, finalmente fue decretada este viernes por la Segunda...

Más de ocho mil colegios que reciben aportes del Estado tendrán gratis Internet de alta velocidad

Marzo 23, 2021

Marzo 23, 2021

Las subsecretarías de Telecomunicaciones y de Educación informaron esta mañana que 8.352 establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado recibirán...

Presidente Piñera se reúne con el secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió este viernes en el Palacio de La Moneda al secretario de Estado...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *