Sábado 01, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Desde hoy se aplicará la tarifa de punta en el consumo de agua potable

La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que entre mañana 1 de diciembre y el próximo 31 de marzo regirá el período de punta para los clientes de las empresas sanitarias.

De esta forma la medida puede traducirse en alzas de cuentas en caso de sobrepasar el límite de sobreconsumo establecido, por lo que se hace un llamado a poner atención a sus cuentas y su consumo de agua potable.

La tarifa de sobreconsumo, en la mayoría de las empresas sanitarias, se aplica a partir de los 40 metros cúbicos, según se define en cada uno de los decretos tarifarios respectivos.

Esto quiere decir que se aplica a los metros cúbicos de agua consumidos luego de haber pasado el límite mensual establecido. En caso de tener un promedio de consumo en el período no punta que sobrepasa los 40 m3, solo está afecto a la tarifa de sobreconsumo aquel consumo en metros cúbicos que exceda su propio promedio.

“Estamos enfrentando momentos delicados respecto de la escases hídrica, no solo en Chile, sino en el mundo. Este es un fenómeno que ya deja de ser estacional y se ha convertido en una realidad que debemos enfrentar, por lo que el llamado es a cuidar el agua, no solo en estos períodos de punta, sino que también a lo largo del año”, comentó el superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna.

Este período de punta solo se aplica para las regiones de desde Arica y Tarapacá, hasta La Araucanía. El resto de la zona sur cuenta con una tarifa plana sin límite de sobreconsumo.

En este contexto, la Superintendencia entregó algunos consejos para el consumo responsable del agua:

1. Corte la llave de paso si va a estar fuera de su casa más de un día.

2. El agua utilizada para hervir huevos se puede aprovechar para regar las plantas. Además le aportará nutrientes procedentes de su cáscara.

3. Cierre la llave del agua mientras se cepilla los dientes. De esta manera ahorrará unos 12 litros de agua por minuto.

4. Tome duchas breves y cierre la llave mientras se enjabona o aplica shampoo. Ahorrará 120 litros en promedio cada vez.

5. Para beber agua no deje correr la llave, se gastan hasta 12 litros de agua por minuto. Prefiera usar un jarro o botella en el refrigerador.

6. Instale ahorradores de agua en las llaves del lavadero, lavatorios y duchas para reducir el consumo en la casa. ¡son muy económicos!

7. Limpie los filtros de su grifería una vez al año.

8. Arregle todas las llaves que goteen. Puede ahorrarse 180 litros.

9. Gradúe la apertura de la llave a lo que necesita. No la abra completamente es innecesario.

10. No deje correr el agua mientras se afeita. Esto implica un ahorro de unos 24 litros de agua cada dos minutos.

in País
Artículos Relacionados

Condenan a 15 años a profesor español de catecismo por abuso sexual de menor

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó al profesor de catequesis Patricio Javier Pardo Crespo,...

Nueva Constitución: expulsión automática para migrantes irregulares

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

El flujo migratorio ilegal ha significado un dolor de cabeza para la seguridad en Chile. Chile ha sido uno de...

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 0,4% en marzo de 2024

Mayo 7, 2024

Mayo 7, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, descendió 1,9% respecto a igual mes del año anterior. En marzo de...

Tras meses a la baja: Aumenta el precio de las bencinas a nivel nacional

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Ayer, jueves 20 de agosto, se registra un alza en el precio de las bencinas a nivel nacional, según comunicó...

General y periodista Mario Rozas es el nuevo general director de Carabineros

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El Presidente de la República Sebastián Piñera designó al general Mario Rozas, actual director del Departamento de Bienestar de Carabineros,...

Chile anunció 1.689 nuevos casos de Covid-19 y 95 decesos este viernes

Octubre 16, 2020

Octubre 16, 2020

A nivel nacional se reportaron 1.689 nuevos casos de SARS-CoV-2 en las últimas horas, de los cuales 1.141 presentaron síntomas, 510 son asintomáticos y 38...

Las MiPymes ya pueden solicitar el subsidio al sueldo mínimo

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

Desde hoy martes 14 de junio, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MyPymes), cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro (como fundaciones u otras)...

Cinco días de actividades tendrá Valdivia para Fiestas Patrias 2023

Septiembre 14, 2023

Septiembre 14, 2023

Cinco días de actividades tendrá Valdivia para Fiestas Patrias 2023 La Ilustre Municipalidad de Valdivia informó durante esta semana que...

Un 60% de los funcionarios de salud pública son agredidos física y sexualmente

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

Hace unos días en la Región del Biobío una funcionaria del Cesfam Boca Sur, fue agredida a punta de patadas,...

Confirman 103 casos nuevos de coronavirus en Chile: Ya son 537 casos totalizados

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

Tras un nuevo balance emitido este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se confirmaron 103 nuevos casos de Coronavirus...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Valdivia: más de seis toneladas de residuos fueron recolectadas en feria de reciclaje

Mayo 28, 2025

Mayo 28, 2025

Fuente: Diario Sostenible A pesar del temporal de viento y lluvia que se hizo sentir en Valdivia los últimos días,...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,1% en septiembre

Octubre 21, 2024

Octubre 21, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo combustibles. En septiembre de 2024, según informó esta mañana el...

Colegio de Profesores confirma asistencia a reunión con ministra Cubillos

Junio 25, 2019

Junio 25, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó que la directiva nacional de la magistratura participará de la reunión...

Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3% en mayo de 2024

Julio 15, 2024

Julio 15, 2024

En igual período, las existencias del comercio se incrementaron 0,1%; en tanto, los inventarios de la industria manufacturera se contrajeron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *