Jueves 23, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la desaparición del joven tras ser detenido desde su domicilio en Alto Hospicio por parte de Carabineros, en septiembre de 2015.

Representados por los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales, esta denuncia se da luego de un juicio oral anulado y un segundo que dejó sin las sanciones esperadas contra los cuatro ex carabineros involucrados en la desaparición del joven de por entonces 21 años.

La denuncia interpuesta el pasado 15 de mayo, como detalló Matías Ramírez, es en contra del Estado chileno por el incumplimiento tanto a la Convención Interamericana de Derechos Humanos como la Convención Interamericana de Desaparición Forzada.

“Creemos que se han violado gravemente los derechos tanto de José Vergara Espinoza como de su familia, tanto de su padre Juan y como sus hermanos y hermanas, porque el Estado Chileno, desde el Poder Judicial, no ha logrado entregar una respuesta satisfactoria a la familia de este joven desaparecido”, expresó.

El último fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, posteriormente ratificado en la Corte de Apelaciones de la misma ciudad, “es impresentable en un Estado de Derecho que dice respetar los Derechos Humanos, particularmente cuando no logra dar por acreditada con exactitud el día, lugar y la ubicación exacta de José Vergara al día de hoy”, enfatizó.

Esta situación de contrapone con la decisión del Estado de Chile de ratificar la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada, acto realizado el 2010. Con este acuerdo, añadió Ramírez, “el Estado se obligaba a realizar una serie de gestiones tanto legislativas como reglamentarias para evitar nuevos casos, pero a la fecha, transcurridos casi 10 años, no ha realizado ninguna gestión que permita adecuar la legislación interna a esta Convención”.

Es más, prosiguió, “los cuatro ex carabineros no fueron formalizados ni condenados por desaparición forzada y se tuvo que adecuar el tipo penal al de secuestro”.

Para Juan Vergara, padre del joven desaparecido, esta nueva acción legal se interpuso porque “la justicia en Chile no ha hecho nada, y esperemos que allá se tome cuenta lo que hicieron los Carabineros de Chile y que logremos algo positivo. Que se investigue como corresponde, que logren lo que queremos, que se sepa fuera del país lo que pasa acá”.

En definitiva, agregó Ramírez, “esperamos que con esta denuncia no sólo se condene al Estado chileno por estos incumplimientos, sino que también se fije la obligación por parte del Estado de indemnizar y de seguir buscando a José Vergara Espinoza hasta que se determine su paradero”.

Búsquedas en el desierto, actos públicos, reuniones con autoridades locales y nacionales son sólo algunas de las medidas que han tomado las y los familiares en el proceso de búsqueda de verdad y esclarecimiento de estos hechos, a los que se suma esta nueva acción legal de carácter internacional.

José Vergara fue detenido en su casa ubicada en la comuna de Alto Hospicio el 13 de septiembre del 2015 luego de que familiares solicitaran ayuda a Carabineros para contener una crisis provocada por la esquizofrenia que padecía el joven. Tras la detención, Vergara se encuentra desaparecido.

Inicialmente los cuatro policías que realizaron la detención -Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres, hoy en prisión preventiva- negaron que José Vergara se encontrara en el domicilio e incluso falsearon las comunicaciones radiales con la central de comunicaciones.

Tras el inicio de la investigación, que estuvo a cargo de la justicia militar pero que hoy lleva el Ministerio Público, los policías implicados confesaron que abandonaron al joven en el desierto, en un sitio eriazo camino a Caleta Buena, evidenciando con este caso una práctica denominada como “machetazo” o “dos corto”, procedimiento por el que se saltan los conductos regulares del procedimiento de Carabineros y abandonan a los detenidos en sitios eriazos del desierto.

El caso se suma al de José Huenante, joven de 16 años desaparecido desde el 5 de septiembre del 2005 tras ser detenido por una patrulla policial en Puerto Montt, y el de Hugo Arispe en Arica, desaparecido desde el 14 de enero de 2001 desde la cárcel de Acha, todos detenidos desaparecidos en democracia.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Ley que penaliza el acoso sexual callejero quedó para ser promulgada

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

Lista para su promulgación como Ley de la República quedó el proyecto que modifica el Código Penal para tipificar el...

Se contabilizan 1.233 nuevos de Covid-19 y 32 víctimas fatales en Chile

Agosto 19, 2020

Agosto 19, 2020

Hoy, miércoles, se registraron 1.233 nuevos contagios por Covid-19 en el país. De ellos, 316 son pacientes sin síntomas. De...

Comercio exterior aumentó 15%: Exportaciones subieron 14%, importaciones 17%

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

El Reporte Estadístico de Comercio Exterior, entregado hoy por el Servicio Nacional de Aduanas, mostró que en el período comprendido...

Se registraron 6.290 contagios y 252 fallecidos en las últimas 24 horas

Junio 19, 2020

Junio 19, 2020

Este viernes se registraron 6.290 contagios en las últimas 24 horas, de los cuales 5.016 de éstos sintomáticos, 599 asintomáticos...

El jueves suben de precio todos los combustibles: décima semana de alzas

Mayo 8, 2019

Mayo 8, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles subirán de precios por...

Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas disminuyó 66,1% interanualmente en febrero

Marzo 1, 2021

Marzo 1, 2021

Cinco de los ocho Índices de Ventas de Servicios descendieron en el período. En febrero de 2021, cinco de los...

Índice de Actividad del Comercio descendió 3,0% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 1, 2023

Octubre 1, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 9,3% en igual período. Una disminución interanual de 3,0% anotó en...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,9% interanualmente en junio de 2021

Agosto 10, 2021

Agosto 10, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,3%. En junio de 2021, los Índices...

Este miércoles aumentaron a 11.296 los contagios y a 160 las muertes por Covid-19

Abril 22, 2020

Abril 22, 2020

Este miércoles, se reportaron 464 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.296 contagios. Asimismo,...

Chile informa 1.923 casos de COVID-19 y 50 fallecimientos este domingo

Septiembre 27, 2020

Septiembre 27, 2020

A nivel nacional se registraron 1.923 de SARS-CoV-2, de los cuales 1.233 presentaron síntomas, 616 son asintomáticos y 74 no...

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?: Todo lo que debes saber sobre el nuevo beneficio

Marzo 24, 2023

Marzo 24, 2023

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del...

Revisa los resultados de la segunda convocatoria a Subsidio Eléctrico

Enero 2, 2025

Enero 2, 2025

Los resultados de la segunda postulación al Subsidio Eléctrico se publicaron este 2 de enero. El Subsidio Eléctrico corresponde a un monto que...

Píldora que previene el VIH se entregará a contar del primer trimestre de 2019

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Los chilenos y extranjeros que vivan en el país podrán acceder de manera gratuita a la píldora que previene el...

¿Qué días feriados hay en 2025? Revisa festivos irrenunciables y otros

Diciembre 19, 2024

Diciembre 19, 2024

El año 2025 cuenta con 19 feriados, varios de los cuales corresponden a festivos irrenunciables, tal como ocurrió en 2024. Son...

Desde hoy se aplicará la tarifa de punta en el consumo de agua potable

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que entre mañana 1 de diciembre y el próximo 31 de marzo regirá el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *