Jueves 23, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la desaparición del joven tras ser detenido desde su domicilio en Alto Hospicio por parte de Carabineros, en septiembre de 2015.

Representados por los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales, esta denuncia se da luego de un juicio oral anulado y un segundo que dejó sin las sanciones esperadas contra los cuatro ex carabineros involucrados en la desaparición del joven de por entonces 21 años.

La denuncia interpuesta el pasado 15 de mayo, como detalló Matías Ramírez, es en contra del Estado chileno por el incumplimiento tanto a la Convención Interamericana de Derechos Humanos como la Convención Interamericana de Desaparición Forzada.

“Creemos que se han violado gravemente los derechos tanto de José Vergara Espinoza como de su familia, tanto de su padre Juan y como sus hermanos y hermanas, porque el Estado Chileno, desde el Poder Judicial, no ha logrado entregar una respuesta satisfactoria a la familia de este joven desaparecido”, expresó.

El último fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, posteriormente ratificado en la Corte de Apelaciones de la misma ciudad, “es impresentable en un Estado de Derecho que dice respetar los Derechos Humanos, particularmente cuando no logra dar por acreditada con exactitud el día, lugar y la ubicación exacta de José Vergara al día de hoy”, enfatizó.

Esta situación de contrapone con la decisión del Estado de Chile de ratificar la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada, acto realizado el 2010. Con este acuerdo, añadió Ramírez, “el Estado se obligaba a realizar una serie de gestiones tanto legislativas como reglamentarias para evitar nuevos casos, pero a la fecha, transcurridos casi 10 años, no ha realizado ninguna gestión que permita adecuar la legislación interna a esta Convención”.

Es más, prosiguió, “los cuatro ex carabineros no fueron formalizados ni condenados por desaparición forzada y se tuvo que adecuar el tipo penal al de secuestro”.

Para Juan Vergara, padre del joven desaparecido, esta nueva acción legal se interpuso porque “la justicia en Chile no ha hecho nada, y esperemos que allá se tome cuenta lo que hicieron los Carabineros de Chile y que logremos algo positivo. Que se investigue como corresponde, que logren lo que queremos, que se sepa fuera del país lo que pasa acá”.

En definitiva, agregó Ramírez, “esperamos que con esta denuncia no sólo se condene al Estado chileno por estos incumplimientos, sino que también se fije la obligación por parte del Estado de indemnizar y de seguir buscando a José Vergara Espinoza hasta que se determine su paradero”.

Búsquedas en el desierto, actos públicos, reuniones con autoridades locales y nacionales son sólo algunas de las medidas que han tomado las y los familiares en el proceso de búsqueda de verdad y esclarecimiento de estos hechos, a los que se suma esta nueva acción legal de carácter internacional.

José Vergara fue detenido en su casa ubicada en la comuna de Alto Hospicio el 13 de septiembre del 2015 luego de que familiares solicitaran ayuda a Carabineros para contener una crisis provocada por la esquizofrenia que padecía el joven. Tras la detención, Vergara se encuentra desaparecido.

Inicialmente los cuatro policías que realizaron la detención -Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres, hoy en prisión preventiva- negaron que José Vergara se encontrara en el domicilio e incluso falsearon las comunicaciones radiales con la central de comunicaciones.

Tras el inicio de la investigación, que estuvo a cargo de la justicia militar pero que hoy lleva el Ministerio Público, los policías implicados confesaron que abandonaron al joven en el desierto, en un sitio eriazo camino a Caleta Buena, evidenciando con este caso una práctica denominada como “machetazo” o “dos corto”, procedimiento por el que se saltan los conductos regulares del procedimiento de Carabineros y abandonan a los detenidos en sitios eriazos del desierto.

El caso se suma al de José Huenante, joven de 16 años desaparecido desde el 5 de septiembre del 2005 tras ser detenido por una patrulla policial en Puerto Montt, y el de Hugo Arispe en Arica, desaparecido desde el 14 de enero de 2001 desde la cárcel de Acha, todos detenidos desaparecidos en democracia.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Hoy se presentaron 3.964 nuevos casos de Covid-19 y 45 fallecidos

Mayo 21, 2020

Mayo 21, 2020

En las últimas horas, se registraron 3.964 nuevos casos de SARS-CoV-2 en Chile, de los cuales 3.538 son sintomáticos y 426...

Presidente anunció reducción de cargos de acceso para celulares de $8,7 a $1,8

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy una reducción promedio del 80% de las tarifas de los servicios de interconexión o...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 1, 2023

Noviembre 1, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,0%), que fue mayor a la presentada por...

Corte de Valdivia ordena abonar prisión preventiva a pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.

Mayo 5, 2025

Mayo 5, 2025

Fuente: Diario Constitucional La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de amparo interpuesto en contra de la Corte...

Ministras Rubilar y Zalaquett anuncian que hasta el 75% del Bono Clase Media o el Préstamo Social podría ser retenido por pensión de alimentos

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

En bonos entregados por el Estado, a marzo del 2021, se retuvieron y pagaron $2.448.747.646 por concepto de deudas de...

¡Atención Chile! Este es el calendario de vacunación masiva contra el Covid-19

Enero 28, 2021

Enero 28, 2021

Casi 2 mil dosis de la vacuna Coronavac del laboratorio chino Sinovac arribaron a Chile la mañana de este jueves,...

Chile reporta casi 5 mil nuevos casos de Covid-19 y 43 fallecidos

Mayo 25, 2020

Mayo 25, 2020

En el último balance, se registraron 4.895 casos nuevos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando el total...

Horario de verano 2024: ¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

Agosto 15, 2024

Agosto 15, 2024

El próximo mes se llevará a cabo el cambio de hora para pasar al horario de verano, tal como ocurre cada...

1.739 casos nuevos de COVID-19 se registran en el país

Agosto 27, 2020

Agosto 27, 2020

Este jueves se registraron 1.739 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.197 presentaron síntomas. Por lo que el total...

Redbanc confirmó robo de datos de más 41 mil tarjetas y 82 casos de fraude

Junio 12, 2019

Junio 12, 2019

Redbanc confirmó el robo de datos de 41.593 tarjetas de crédito y débito de sus sistema, precisando que que detectaron...

Inventarios en julio: Alzas en Comercio, Industria Manufacturera y Minería del Cobre

Septiembre 15, 2021

Septiembre 15, 2021

En el resultado destacaron la división comercio mayorista, elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y productos de la minería...

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

Intendencia lanzó programa para reubicar 500.000 perros callejeros en la capital

Junio 9, 2019

Junio 9, 2019

La intendenta metropolitana Karla Rubilar Barahona lanzó el programa integral de reubicación de perros abandonados de las 52 comunas de...

Jóvenes Chile: primeros de América en consumo de cocaína, marihuana y alcohol.

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Carlos Charme asumió en octubre la dirección del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y...

Sistema frontal: Panguipulli y costa de Valdivia presentan más afectación eléctrica

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Diario Futrono A consecuencia del sistema frontal que se encuentra en la región, personal de Saesa está desplegado en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *