Domingo 02, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Piñera anunció disminución de parlamentarios y tren rápido a Valpo y San Antonio

El Presidente Sebastián Piñera destacó este sábado en su segunda cuenta pública los logros del Gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana, proteger y promover a la clase media e impulsar el crecimiento económico de Chile para conducir al país al desarrollo.

Entre los principales anuncios, mencionó un proyecto para reducir a 120 el número de diputados y a 40 el de senadores y para poner límites a las reelecciones de parlamentarios y alcaldes. Asimismo, anunció licitaciones para construir el tren rápido de pasajeros y carga entre Santiago, Valparaíso y San Antonio. También destacó un tren que una Santiago con el aeropuerto internacional.

Además, hizo un llamado al Congreso a aprobar las reformas presentadas en materia tributaria, de pensiones, de salud y laboral, que buscan darle más recursos a las personas y mejorar su calidad de vida.

“Es tiempo de recuperar una cultura de diálogo y acuerdos. El rol del gobierno y la oposición no es intentar destruirse mutuamente. Es dialogar y colaborar, con unidad y buena voluntad, cada uno desde sus propias posiciones, para que a Chile le vaya bien y para mejorar la calidad de vida de todos nuestros compatriotas”, dijo el mandatario.

El Presidente inició la cuenta pública expresando “nuestra profunda solidaridad y apoyo a los habitantes de Los Ángeles, Talcahuano y Concepción, que en estos días han sufrido los embates de la naturaleza”.

Luego, destacó los avances en seguridad, donde señaló el Acuerdo Nacional por la Seguridad Ciudadana, el programa Calle Segura, la modernización de Carabineros y la PDI y el despliegue de más policías y más recursos para combatir la delincuencia y el narcotráfico. Esto ha permitido un descenso de los índices de victimización.

También resaltó la creación de la Red Clase Media Protegida, que agrupa 70 medidas concretas para apoyar y proteger a este sector de la sociedad y crea nuevos beneficios, como mejores oportunidades de empleo, un seguro catastrófico de salud, un seguro y subsidio para adultos mayores no valentes, un sistema más eficaz y solidario de financiamiento de la educación superior, un mayor subsidio para viviendas y un sistema de apoyo a víctimas de la delincuencia.

“Cuando nuestra clase media deba enfrentar estos accidentes o días lluviosos en el ciclo de la vida, sepa que no estarán solos y que una mano solidaria del Estado los protegerá y ayudará a levantarse y volver a caminar”, dijo.

Luego, el jefe de Estado destacó el sólido crecimiento de la economía, que triplicó su expansión el año pasado y creó 155 mil nuevos empleos de calidad y 130 mil empresas. Para este año, resaltó que Chile crecerá hasta 3,5%, liderando la expansión de la región, y creará otros 150 mil nuevos puestos de trabajo.

“No hay mejor política laboral que el pleno empleo, no hay mejor política de desarrollo que el crecimiento económico, no hay nada más progresista que el desarrollo, ni nada más retrógrado que el estancamiento”, enfatizó.

Más adelante, el Presidente convocó a un nuevo acuerdo nacional para mejorar y fortalecer la calidad de la política y las instituciones republicanas y detalló un proyecto de reforma constitucional para reducir a 120 el número de diputados y a 40 el número de Senadores y para poner límites a las reelecciones de parlamentarios y alcaldes, “para oxigenar nuestra política, permitir una mayor renovación y dar más oportunidades de participación ciudadana a nuestros compatriotas”.

“Hoy apelo a la colaboración de nuestros parlamentarios para poner el bien de Chile por sobre los intereses personales y partidarios. El Ejecutivo y el Congreso no están para enfrentarse ciegamente, sino para colaborar en beneficio de todos los chilenos y trabajar juntos para recuperar las confianzas de nuestros compatriotas”, expresó el Mandatario.

Además, el jefe de Estado destacó un plan de infraestructura por US$20.000 millones para el periodo 2018-2022, que incluye nuevos servicios de trenes, puertos, carreteras y transporte púbico, e inversiones mineras por US$65.000 millones hasta 2027.

Anunció que el Ministerio de Obras Publicas declaró de interés público los proyectos para construir los tan anhelados trenes de pasajeros y carga que conectarán Santiago con los puertos de Valparaíso y San Antonio y que se está avanzando en una licitación internacional. Este proyecto se sumaría al recientemente anunciado tren Santiago – Malloco – Melipilla, y al Santiago – Batuco – Til Til, en proceso de evaluación ambiental.

En seguridad, anunció una modernización del Sistema Procesal Penal y Código Penal, restringiendo las libertades provisionales en caso de delitos graves o reincidencias, incorporando nuevos delitos y adecuando las penas a su gravedad.

El Presidente cerró su Cuenta Pública al Congreso con un llamado a la unidad nacional: “El alma de Chile está hecha de unidad, esfuerzo, solidaridad, perseverancia, sacrificio, temple, sobriedad y valentía. Por eso quiero hacer un llamado a todos las chilenas y chilenos a poner nuestros corazones en esos valores, a guiarnos por esos principios, y a escuchar la voz del alma de Chile que nos pide a todos más unidad, más esfuerzo y más esperanza para juntos construir un buen país para nosotros y los que vendrán”.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Aprobación de Piñera sigue en picada, llega al 33% según encuesta Cadem

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

La aprobación a la gestión del Presidente Sebastián Piñera volvió a caer y llegó al 33 por ciento según la...

Hoc non est positum in nostra actione, quis istud possit, inquit, negare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Res enim se praeclare habebat, et quidem in utraque parte. Ex quo...

Senado aprobó proyecto que sancionará el acoso sexual en el ámbito educativo

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El Senado aprobó en general el proyecto que sancionará el acoso sexual en todas las esferas del ámbito educativo, donde...

Seremi de Salud de Los Ríos renunció a su cargo voluntariamente

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Tras ocho meses de gestión, el día de ayer la Sra. María Angélica Hildebrandt Banse presentó su renuncia al cargo...

Ley TEA es promulgada por Presidente Gabriel Boric: estos son sus alcances

Marzo 3, 2023

Marzo 3, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Mayo 13, 2021

Mayo 13, 2021

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron...

Viral: Presidente Boric salió a trotar por las calles de Valdivia junto a la alcaldesa Amtmann

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric compartió una imagen trotando por la costanera de Valdivia junto a la alcaldesa Carla...

Presidente Boric se reunió con Joe Biden y participó de cumbre de líderes APEP

Noviembre 3, 2023

Noviembre 3, 2023

En el marco de los 200 años de relaciones entre Chile y Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric se reunió en...

Red de Migrantes: Decisión del Gobierno es “violenta, arbitraria y retrógrada”

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile rechazó la decisión del Gobierno de no suscribir el Pacto...

Sin autem eos non probabat, quid attinuit cum iis, quibuscum re concinebat, verbis discrepare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Acuerdos con China incluyen un memorándum para la defensa comercial

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

n el marco de la visita de Estado que el Presidente Sebastián Piñera realiza a China, el ministro de Relaciones...

Gabriel Boric inicia su participación en la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

El encuentro que se realiza en Argentina, cuenta con la participación de 33 jefes de Estado y representantes de naciones...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Catrillanca: 4 imputados quedan con firma quincenal, arraigo e incomunicación

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Juzgado de Garantía de Collipulli dictó medidas cautelares para cuatro nuevos formalizados en el caso Catrillanca, quienes quedaron con...

Presidente Piñera da inicio a la primera reunión de Prosur en La Moneda

Marzo 22, 2019

Marzo 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera recibió esta mañana a los representantes de los países invitados para la cumbre...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *