Sábado 10, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno propone proyecto de flexibilidad laboral y jornada de 41 horas

Desde La Moneda, el ministro de Trabajo, Nicolás Monckeberg, anunció que el gobierno pondrá suma urgencia en el Congreso a su propio proyecto de flexibilidad laboral para acelerar su tramitación legislativa.

“Esta suma urgencia queremos ponerla para agilizar la tramitación porque para nosotros es prioritario que esto se avance pero de forma responsable”, dijo la autoridad en un punto de prensa.

Dicha iniciativa considera un total de 180 horas mensuales trabajadas con flexibilidad, lo que equivale a un promedio semanal de 41 horas.

Lo anterior en medio del avance y aceptación que ha recibido la iniciativa de la diputada Camila Vallejo (PC), que propone una reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, y que hace dos semanas fue aprobado en general en la Comisión del Trabajo y se encuentra en su fase de discusión en particular en la misma instancia.

De hecho, el anuncio del Gobierno se da luego que el presidente, Sebastián Piñera, asegurara que el proyecto de Vallejo “es inconstitucional porque significa gasto público y un parlamentario no puede generar gasto público porque entonces nadie se haría cargo de los equilibrios”.

El ministro señaló que para el gobierno “no está en juego la rebaja de jornada, con lo que estamos comprometidos es que se haga bien y de forma responsable”.

Monckeberg apuntó directamente a Vallejo al asegurar que “no se pueden saltar los procedimientos ni mucho menos hacerlo contra las disposiciones constitucionales” y que los proyectos de rebaja de jornada son “históricamente atribución del Presidente de la República”.

“No puede cualquier parlamentario arrogarse dicha atribución“, agregó.

“Hacerlo forma responsable significa hacer una reforma que defienda el empleo y para eso es fundamental que tenga la adecuada flexibilidad“, insistió la autoridad, quien señaló que el objetivo de la adaptabilidad “es que cada uno pueda adaptar el trabajo a su realidad personal”.

“La idea es que todos los trabajadores tengan herramientas para adaptar su trabajo a la vida y no la vida al trabajo”, continuó.

Monckeberg aseguró que “el proyecto del PC mantiene toda la rigidez actual y finalmente termina siendo el Estado quien determina en qué trabajar y cómo”. En tanto, aseguró que la iniciativa impulsada por el Ejecutivo respeta los ciclos productivos de las empresas, promueve la creación de empleos y permite alternativas como el empleo desde el hogar.

El ministro aseguró que con su propuesta “no hay ninguna posibilidad legal que un trabajador pueda trabajar mas que lo que hoy la ley permite”, debido a que considera los mismos límites que establece el Código del Trabajo y el proyecto de Vallejo.

“Invito a la diputada Camila Vallejo para que esta discuisión la hagamos con todos los antecedentes, a veces las opiniones se hacen sin entender los proyectos”, añadió, y afirmó que la iniciativa de la parlamentaria contempla un incremento del costo del 12% en forma inmediata, lo que afecta tanto la creación de empleos como a los empleos actuales.

Fuente: CNN Chile. /Foto: Agencia Uno.

in País
Artículos Relacionados

Chile registra 1.554 nuevos casos de Covid-19 y 33 fallecidos este martes

Octubre 6, 2020

Octubre 6, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.554 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 500 fueron...

Presentan inédito servicio de internet de alta velocidad en paraderos de micros

Mayo 11, 2019

Mayo 11, 2019

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, junto a la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, y el CEO de WOM, Christopher...

Decretan Estado de Emergencia en Santiago

Octubre 19, 2019

Octubre 19, 2019

El presidente Sebastián Piñera confirmó a través de un comunicado el estado de emergencia que regirá para la Provincia de Santiago...

Confirman 66 nuevos decesos por Covid-19 y 2.036 nuevos contagios en Chile

Agosto 9, 2020

Agosto 9, 2020

Este domingo, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se han registrado 66 nuevas muertes, y...

Cálido recibimiento del Presidente a los 100 chilenos que abandonaron Venezuela

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Un cálido recibimiento dio el Presidente Sebastián Piñera a los 100 chilenos y descendientes de chilenos que abandonaron Venezuela, debido...

Investigan hallazgo de cadáver de mujer maniatado y quemado en una maleta

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer quemado al interior de una...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,6% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En octubre...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,7% interanualmente en marzo de 2024

Mayo 3, 2024

Mayo 3, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $82.453 a nivel país, creciendo 12,7%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Índice de Actividad del Comercio disminuyó 3,7% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 1,8% en igual período. Una disminución interanual de 3,7% anotó en...

Beneficios y bonos que se pagan en diciembre

Diciembre 2, 2023

Diciembre 2, 2023

Los beneficios y bonos de diciembre se suelen esperar con mayor fuerza, ya que se trata de uno de los meses que...

Gobierno pide procesar a Bruno Villalobos por torturas cometidas en dictadura

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El gobierno solicitó procesar al exgeneral director de Carabineros, Bruno Villalobos, por el delito de torturas con resultado de muerte...

Presidente Piñera anuncia inicio de pago del Bono Covid Navidad

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este miércoles el inicio del pago del Bono Covid Navidad, que beneficiará...

IPC de noviembre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

Destacaron las alzas de recreación y cultura y de vestuario y calzado, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Bencinas suben de precio mañana por cuarta semana consecutiva

Marzo 27, 2019

Marzo 27, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todas las bencinas sufrirán un alza en...

China levantó alerta de gripe aviar para productores chilenos de pavo

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

China levantó la alerta de gripe aviar que afectaba a los productores nacionales de pavo y que gigante asiático mantenía...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *