Lunes 03, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Piñera lanza nuevo Ministerio de Ciudad y Vivienda para mejorar calidad de vida

El Presidente Sebastián Piñera firmó este lunes el proyecto de Ley de Integración Social y Urbana, que busca colocar a la ciudad en el centro de las prioridades del Ministerio de Vivienda para modernizar su organización y gestión, y mejorar la calidad de vida de las personas.

La iniciativa considera el cambio de nombre de la cartera por Ministerio de Ciudad y Vivienda, relevando así la importancia de las urbes y su planificación, según explicó el jefe de Estado en un acto en la emblemática terraza Caupolicán, del Cerro Santa Lucía.

“Este cambio de nombre refleja un compromiso con un nuevo modelo de ciudad. El Ministerio de la Ciudad y de la Vivienda apunta a mejorar la calidad de vida, proveyendo al 90% de nuestros habitantes que viven en ciudades, ciudades más amables, más cariñosas, donde puedan nacer, crecer, formar familia, trabajar y desarrollarse en plenitud”, dijo el mandatario.

El proyecto también busca avanzar en la integración social, que promueve un mejor trabajo conjunto de los siete ejes centrales de la cartera: Proyectos Urbanos Habitacionales, Atención a Sectores Medios, Recuperación de Barrios Históricos, Parques Urbanos para su Uso, Regeneración de Conjuntos Habitacionales, Proyectos Urbanos Emblemáticos y Promoción de la Movilidad Social.

“Este proyecto de ley apunta precisamente hacer de nuestras ciudades, no solamente Santiago, todas las ciudades de Chile, lugares de encuentro, lugares para los seres humanos, lugares de mayor colaboración, de mayor armonía, de mayor cercanía, de mayor solidaridad, que nos conozcamos y nos queramos más y mejor”, agregó el jefe de Estado.

Estos objetivos se suman al desarrollo de conjuntos habitacionales ubicados en zonas equipadas con servicios y conectividad de transporte público, que contemplen viviendas de sectores medios, y de al menos, un 20% de propiedades destinadas a familias vulnerables.

“Nos va a permitir devolverle a las ciudades su sentido original, su misión fundamental, donde todos podamos convivir y terminar con una sociedad en que cada uno se refugia en su propia vivienda”, dijo el Presidente.

Un tercer componente es la Nueva Política de Arriendo Protegido. “El sueño de toda familia es tener una casa propia”, dijo el Jefe de Estado, agregando que se está “habilitando un programa que nos permite entregar subsidios de arriendo mientras la persona define su proyecto de vida, su familia, su lugar de trabajo”.

Finalmente, este proyecto de ley busca fortalecer la fiscalización y modificar muchas prohibiciones que hoy día afectan a las viviendas.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Sin autem eos non probabat, quid attinuit cum iis, quibuscum re concinebat, verbis discrepare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Canciller: Chile y Grupo de Lima están preparados ante amenazas de Maduro

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

El canciller Roberto Ampuero dijo que tanto Chile como el Grupo de Lima “están preparados” ante las amenazas de Nicolás...

Acuerdos con China incluyen un memorándum para la defensa comercial

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

n el marco de la visita de Estado que el Presidente Sebastián Piñera realiza a China, el ministro de Relaciones...

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Mayo 13, 2021

Mayo 13, 2021

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron...

Estudio de la UDP cuestiona controles de menores de edad por ser ineficientes

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

Según un estudio dado a conocer por la Universidad Diego Portales (UDP) se demostró que entre el segundo trimestre de...

Presidente Piñera da inicio a la primera reunión de Prosur en La Moneda

Marzo 22, 2019

Marzo 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera recibió esta mañana a los representantes de los países invitados para la cumbre...

Caso Frei: juez dictó sentencias de entre 10 y 3 años para los 6 procesados

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

El ministro en visita de causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Madrid Crohare, dictó...

Elección Presidencial

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

Elección Presidencial El control ciudadano en mano de Vocales de Mesa y Apoderados, de cara a la Segunda Votación de...

Democracia Viva: Detenciones de Andrade y Contreras asestan duro golpe al círculo de confianza de Boric y complica al “En Contra”

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Tras el arresto, la atención se dirige a Miguel Crispi, jefe de asesores del presidente y al Ministro Carlos Montes. Daniel...

Cadem: aprobación a Presidente Piñera cae a 36% en medio de polémica por isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy mostró que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera cayó al 36%, mientras...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Quasi ego id curem, quid ille aiat aut neget

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quid ergo aliud intellegetur nisi uti ne quae pars naturae neglegatur? At...

Senado aprueba proyecto de ley de Presupuestos 2024 con acuerdos en Salud y Educación

Noviembre 25, 2023

Noviembre 25, 2023

Luego de tres jornadas de trabajo, la Sala del Senado terminó de analizar y aprobar las 32 partidas presupuestarias que conforman...

Un hito en la historia medioambiental de Chile: Ya contamos con nuestra primera Ley Marco de Cambio Climático

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

La normativa nos impone la meta de carbono neutralidad y resiliencia al clima a más tardar al 2050 y establece...

Cámara de Diputados aprobó “Ley Gabriela” que amplía el delito de femicidio

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 121 votos a favor, el proyecto de “Ley Gabriela”, que amplía el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *