Lunes 10, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Red de Migrantes: Decisión del Gobierno es “violenta, arbitraria y retrógrada”

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile rechazó la decisión del Gobierno de no suscribir el Pacto Mundial para la Migración de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sumándose a países como Estados Unidos e Israel quienes no apoyarán el documento que será validado por más de 180 países.

Con esta decisión, plantearon desde la Red, “el gobierno de Chile decide revelar sus verdaderos enfoques en Derechos Humanos y en migración particularmente, contradiciendo los compromisos internacionales anteriores, sumándose así al grupo minoritario de quienes tienen las posiciones más retrógradas en la materia”.

Para el gobierno, afirmaron desde la entidad, este pacto “representa la pérdida de la soberanía, obligación de aceptar migrantes indeseados, compartir los derechos sociales, y dependencia de Naciones Unidas, entre otros”, cuando esta iniciativa multilateral sólo “se trata de un pacto no vinculante que parte del principio de soberanía de los Estados y del derecho que tiene cada uno de definir su propia política migratoria, solo con el compromiso que esta no sea arbitraria y que respete los derechos humanos de las y los inmigrantes”.

Incluso, agregaron, “podríamos decir que es un pacto conservador, no vinculante que no sustituye lo que ya forma parte de la legislación chilena en materias como la Convención de los derechos de los migrantes, la Convención Internacional sobre los derechos de los trabajadores migratorios y sus familias, los acuerdos de la OIT, las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y todos los instrumentos de Derechos Humanos firmados y ratificados por Chile desde 1948 hasta hoy”.

Así, según la Red, esta iniciativa “sólo organiza a nivel global una serie de iniciativas y programas existentes en las distintas regiones sobre migración internacional bajo el lema de establecer una migración segura, ordenada y regular”.

Por ello, acusaron, se trata de “la utilización de la posverdad diciendo que el derecho a migrar violenta las fronteras, cuando no es así”.

“Chile necesita una ley y política migratoria que parta de la base de estos instrumentos internacionales y que estando centrados en ellos no retroceda a niveles de derechos de las personas anteriores a la Segunda Guerra Mundial”, continuaron.

Agregaron que con esta decisión –que calificaron de “violenta, arbitraria y retrógrada”, “pareciera que el gobierno de Piñera está empecinado en desconocer los derechos humanos y condicionarlos para proteger los intereses de los grupos de la élite económica más que al país y su futuro”.

“Es muy grave cuestionar los derechos humanos porque eso tiene efectos concretos en los cuerpos y vidas de seres humanos, particularmente de quienes no tienen la libertad de comprar los derechos en el mercado que las elites crearon y defienden sacrificando la justicia y dignidad humanas”, concluyeron.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Presidente aceptó la renuncia de intendente del Biobío, el UDI Jorge Ulloa

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

El Presidente Sebastián Piñera aceptó hoy la renuncia del intendente del Biobío, Jorge Ulloa Aguillón (UDI), la que se hará...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Un hito en la historia medioambiental de Chile: Ya contamos con nuestra primera Ley Marco de Cambio Climático

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

La normativa nos impone la meta de carbono neutralidad y resiliencia al clima a más tardar al 2050 y establece...

Hacienda dice que Imacec de noviembre son “buenas noticias” para los chilenos

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

El ministro de Hacienda Felipe Larraín calificó como “buenas noticias” el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Nueva Constitución prohibirá indultos a terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

La facultad presidencial de perdonar a terroristas desaparece con el artículo 15.2. La quema de camiones madereros, iglesias y escuelas...

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

LA ÚLTIMA JOYA DEL DIPUTADO ILABACA

Diciembre 4, 2021

Diciembre 4, 2021

A los argumentos falaces y las verdades a medias, el diputado ahora sumó declaraciones misóginas en su afán por avanzar...

Seremi de Salud de Los Ríos renunció a su cargo voluntariamente

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Tras ocho meses de gestión, el día de ayer la Sra. María Angélica Hildebrandt Banse presentó su renuncia al cargo...

Te enim iudicem aequum puto, modo quae dicat ille bene noris

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae cum ita sint, effectum est nihil esse malum, quod turpe non...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Quasi ego id curem, quid ille aiat aut neget

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quid ergo aliud intellegetur nisi uti ne quae pars naturae neglegatur? At...

Piñera y medidores: Se aprobó en el gobierno anterior y tarifas bajarán

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nuevamente salió al paso del tema de los “medidores inteligentes” para el servicio...

Sed potestne rerum maior esse dissensio?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae hic rei publicae vulnera inponebat, eadem ille sanabat. An vero, inquit,...

Superintendente de Salud renuncia a su cargo tras polémica de las isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, presentó su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera, luego de la polémica que se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *