Lunes 10, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Red de Migrantes: Decisión del Gobierno es “violenta, arbitraria y retrógrada”

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile rechazó la decisión del Gobierno de no suscribir el Pacto Mundial para la Migración de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sumándose a países como Estados Unidos e Israel quienes no apoyarán el documento que será validado por más de 180 países.

Con esta decisión, plantearon desde la Red, “el gobierno de Chile decide revelar sus verdaderos enfoques en Derechos Humanos y en migración particularmente, contradiciendo los compromisos internacionales anteriores, sumándose así al grupo minoritario de quienes tienen las posiciones más retrógradas en la materia”.

Para el gobierno, afirmaron desde la entidad, este pacto “representa la pérdida de la soberanía, obligación de aceptar migrantes indeseados, compartir los derechos sociales, y dependencia de Naciones Unidas, entre otros”, cuando esta iniciativa multilateral sólo “se trata de un pacto no vinculante que parte del principio de soberanía de los Estados y del derecho que tiene cada uno de definir su propia política migratoria, solo con el compromiso que esta no sea arbitraria y que respete los derechos humanos de las y los inmigrantes”.

Incluso, agregaron, “podríamos decir que es un pacto conservador, no vinculante que no sustituye lo que ya forma parte de la legislación chilena en materias como la Convención de los derechos de los migrantes, la Convención Internacional sobre los derechos de los trabajadores migratorios y sus familias, los acuerdos de la OIT, las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y todos los instrumentos de Derechos Humanos firmados y ratificados por Chile desde 1948 hasta hoy”.

Así, según la Red, esta iniciativa “sólo organiza a nivel global una serie de iniciativas y programas existentes en las distintas regiones sobre migración internacional bajo el lema de establecer una migración segura, ordenada y regular”.

Por ello, acusaron, se trata de “la utilización de la posverdad diciendo que el derecho a migrar violenta las fronteras, cuando no es así”.

“Chile necesita una ley y política migratoria que parta de la base de estos instrumentos internacionales y que estando centrados en ellos no retroceda a niveles de derechos de las personas anteriores a la Segunda Guerra Mundial”, continuaron.

Agregaron que con esta decisión –que calificaron de “violenta, arbitraria y retrógrada”, “pareciera que el gobierno de Piñera está empecinado en desconocer los derechos humanos y condicionarlos para proteger los intereses de los grupos de la élite económica más que al país y su futuro”.

“Es muy grave cuestionar los derechos humanos porque eso tiene efectos concretos en los cuerpos y vidas de seres humanos, particularmente de quienes no tienen la libertad de comprar los derechos en el mercado que las elites crearon y defienden sacrificando la justicia y dignidad humanas”, concluyeron.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

La próxima semana avanzada ONU podría ir a Venezuela para examinar su situación

Marzo 2, 2019

Marzo 2, 2019

En más de una oportunidad se ha instado a la expresidenta Michelle Bachelet y actual Alta Comisionada de las Naciones...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones.   La encuesta Ipsos de...

Reforma Laboral: Proyecto propone trabajar cuatro días y descansar tres

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó esta mañana el proyecto de ley de reforma laboral que tiene entre...

Expertos: Con nueva constitución el Presidente Boric no hubiera podido indultar a Luis Castillo

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Delincuente condenado por delitos cometidos en el estallido social fue perdonado por el mandatario en diciembre de 2022. Ahora fue...

Piñera: Descarta repostularse por tercera vez y le preocupa la sucesión de mando

Marzo 11, 2019

Marzo 11, 2019

Al cumplirse un año de su segundo mandato, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, descartó una cuarta postulación a...

Los estrechos vínculos del ex Presidente Piñera con Israel

Febrero 13, 2024

Febrero 13, 2024

Durante sus dos mandatos el mandatario realizó acuerdos que fortalecieron las relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países. Tras conocerse...

Seremi de Salud de Los Ríos renunció a su cargo voluntariamente

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Tras ocho meses de gestión, el día de ayer la Sra. María Angélica Hildebrandt Banse presentó su renuncia al cargo...

Aprobación al Presidente Piñera cayó a 35%, nivel más bajo de su segundo mandato

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que en la cuarta y última semana de abril, el 35%...

¿Quiénes deben votar en el Plebiscito Constitucional 2023?

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

El voto en las elecciones que se celebrarán el 17 de septiembre es de carácter obligatorio, por lo que te...

¿Inmigración ilegal con los días contados? La nueva policía que establece la propuesta constitucional

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La fuerza fronteriza será de vital importancia en la lucha contra el narcotráfico. Entre enero y agosto de 2023, 35...

Presidente Piñera da inicio a la primera reunión de Prosur en La Moneda

Marzo 22, 2019

Marzo 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera recibió esta mañana a los representantes de los países invitados para la cumbre...

Acuerdos con China incluyen un memorándum para la defensa comercial

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

n el marco de la visita de Estado que el Presidente Sebastián Piñera realiza a China, el ministro de Relaciones...

Presidente Piñera promulga nueva Ley que sanciona el comercio ilegal y fortalece su fiscalización

Febrero 7, 2022

Febrero 7, 2022

La nueva normativa busca combatir el comercio de objetos falsificados, robados o no autorizados, dotando a las policías y al...

Presidente Gabriel Boric: “Buscamos que Chile sea el principal productor de litio del mundo”

Abril 22, 2023

Abril 22, 2023

El Mandatario presentó en Antofagasta la Estrategia Nacional del Litio, donde destacó que el Estado buscará darle valor agregado apostando por...

Catrillanca: 4 imputados quedan con firma quincenal, arraigo e incomunicación

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Juzgado de Garantía de Collipulli dictó medidas cautelares para cuatro nuevos formalizados en el caso Catrillanca, quienes quedaron con...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *