Martes 11, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ingresó a la Cámara proyecto de reajuste de sector público: hoy se verá en sala

El Gobierno ingresó hoy a trámite legislativo a la Cámara de Diputados el proyecto que reajusta las remuneraciones del sector público en un 3,5% general a partir del 1 de diciembre de 2018, tras el acuerdo alcanzado con los gremios y la CUT.

La propuesta legal, específicamente, otorga el citado reajuste a las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones en dinero, tales como sueldos bases, asignación profesional, de zona, de fiscalización, municipal, de especialidades y otras similares, según la normativa que les sea aplicable, a los trabajadores de la administración civil del Estado.

También se incluyen en este marco el personal afecto a las escalas de remuneraciones del Congreso Nacional, de la Contraloría General de la República y demás instituciones fiscalizadoras, de las municipalidades, de las Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones, incluidos los profesionales regidos por la Ley 15.076.

Asimismo, la iniciativa señala los trabajadores del sector público a los que, no obstante lo anterior, no les es aplicable dicho reajuste por contar con otros mecanismos de ajustes de sus remuneraciones.

Además, define una salvedad para las principales autoridades del país, quienes serán afectos a un reajuste de 2,9%. Se incluyen en este listado los siguientes cargos: Presidente de la República; ministros de Estado; subsecretarios; intendentes; presidente de la Corte Suprema; ministros de la Corte Suprema; fiscal de la Corte Suprema; y el contralor general de la República .

“En consecuencia, se aplicará un 2,9% a los sueldos bases mensuales de los grados asignados a las referidas autoridades en las Escalas de Sueldos correspondientes. En ese mismo porcentaje se reajustarán las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones asociadas a los grados antes señalados y demás remuneraciones que correspondan a las mencionadas autoridades”, se especifica en el mensaje.

En orden con lo anterior, se entiende que la dieta que perciben los diputados y senadores será equivalente a la remuneración de los ministros de Estado, reajustada de acuerdo al 2,9% señalado.

También se reajustará en un 2,9% la renta mensual de los ministros del Tribunal Constitucional; del presidente del Consejo para la Transparencia; al fiscal nacional y al director ejecutivo del Ministerio Público; a los secretarios del Senado y de la Cámara de Diputados, así como al director de la Biblioteca del Congreso Nacional.

En consecuencia, se les aplicará el reajuste de un 2,9% a todas las dietas y remuneraciones que se determinen conforme a la normativa aplicable a las autoridades a quienes se les aplique dicho porcentaje.

Con todo, en el marco de la autonomía financiera de las universidades estatales, ellas podrán reajustar las remuneraciones de sus funcionarios, teniendo como referencia el reajuste del sector público.

La propuesta legal , enviada ahora a estudio a la Comisión de Hacienda, también contempla, como es tradicional, los aguinaldos de Navidad y de Fiestas Patrias para el sector activo; un bono de escolaridad y bonificaciones especiales; el aporte al servicio de bienestar; y un bono de invierno para pensionados y aguinaldos de fiestas patrias y de navidad para este sector, entre otros varios beneficios sectoriales.

Adicionalmente, se contemplan normas anexas en otras materias relacionadas al ámbito público, entre ellas: para eliminar el cobro por certificados digitales emitidos por el Registro Civil; para facultar la aplicación de las remuneraciones mínimas y fijar normas de contratación a honorarios en las universidades estatales; creación de nuevos cargos en algunas instituciones públicas; y para facultar a la Dirección de Compras y Contratación Pública, a la Superintendencia de Seguridad Social, al Instituto Nacional de Estadísticas y a la Contraloría General de la República a crear un plan piloto de teletrabajo.

El proyecto será visto por la sala de la Corporación en una sesión especial a realizarse hoy, entre las 20:00 y 22:00 horas.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Reporte COVID-19: 65.867 personas se han vacunado con dosis de refuerzo contra COVID-19

Agosto 13, 2021

Agosto 13, 2021

Los nuevos casos de COVID-19 han disminuido en un 15% y 30% en los últimos siete y catorce días respectivamente....

Declaran Monumento Nacional al casco histórico de la ciudad de Castro

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

El martes 14 de junio fue publicado el decreto en el Diario Oficial que convierte al sector ubicado en la...

Ventas de la industria manufacturera disminuyeron en 2019

Mayo 30, 2021

Mayo 30, 2021

Ese año se vendieron productos por un total de 41,7 billones de pesos, destacando las ventas logradas por las empresas...

Municipio de Valdivia presenta una querella para dar con los responsables de daños a postes inteligentes

Mayo 28, 2025

Mayo 28, 2025

Fuente: Rio en Línea La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, confirmó la presentación de una querella contra quienes resulten responsables...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,8% en agosto

Septiembre 28, 2021

Septiembre 28, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,8% en agosto de 2021 respecto...

Economía chilena sigue mejorando: PIB creció 2,3% el primer trimestre

Mayo 21, 2024

Mayo 21, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año creció un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto...

Este viernes el presidente Piñera promulgará la ley de retiro del 10% de las AFP

Julio 24, 2020

Julio 24, 2020

A través de un comunicado, el Palacio de la Moneda confirmó que el presidente Sebastián Piñera promulgará este viernes la...

Pescadores dieron plazo hasta el miércoles para que ley de la jibia se promulgue

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Tras una reunión sostenida en el puerto de Talcahuano durante esta mañana, dirigentes de pescadores artesanales de Coquimbo a Los...

Alerta por sistema frontal cálido: Riesgo de desbordamientos y aluviones en regiones del centro-sur

Junio 22, 2023

Junio 22, 2023

Se espera la llegada de un sistema frontal de carácter cálido que afectará a la zona centro-sur del país desde...

Encuesta Cadem: Piñera no capitaliza cuenta pública y aprobación sigue en 34%

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem arrojó que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera se mantuvo en 34% en la...

Sospechan que Virus Hanta es la causa de muerte de una joven en Valparaíso

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

Una mujer de 22 años falleció en el Hospital San Martín de Quillota, luego de presentar síntomas asociados al Virus...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,8% en octubre

Noviembre 20, 2023

Noviembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo Recursos humanos. En octubre de 2023, según informó esta mañana...

Presidente Piñera recibe a ejecutivos de la compañía minera Teck Resources

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se reunió este miércoles con ejecutivos de la empresa minera Teck Resources, incluido...

Confirman feriado para el 21 de junio como Día de los Pueblos Indígenas

Junio 18, 2021

Junio 18, 2021

Sólo por este año será el lunes 21 de junio, pero en lo sucesivo se honrará el 24 de junio...

Pago Presencial: 686.900 personas se suman a los pagos del IFE Universal de octubre

Noviembre 4, 2021

Noviembre 4, 2021

Hasta el próximo 11 de noviembre quienes reciban el pago de manera presencial podrán cobrar el beneficio en las sucursales...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *