Martes 11, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ingresó a la Cámara proyecto de reajuste de sector público: hoy se verá en sala

El Gobierno ingresó hoy a trámite legislativo a la Cámara de Diputados el proyecto que reajusta las remuneraciones del sector público en un 3,5% general a partir del 1 de diciembre de 2018, tras el acuerdo alcanzado con los gremios y la CUT.

La propuesta legal, específicamente, otorga el citado reajuste a las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones en dinero, tales como sueldos bases, asignación profesional, de zona, de fiscalización, municipal, de especialidades y otras similares, según la normativa que les sea aplicable, a los trabajadores de la administración civil del Estado.

También se incluyen en este marco el personal afecto a las escalas de remuneraciones del Congreso Nacional, de la Contraloría General de la República y demás instituciones fiscalizadoras, de las municipalidades, de las Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones, incluidos los profesionales regidos por la Ley 15.076.

Asimismo, la iniciativa señala los trabajadores del sector público a los que, no obstante lo anterior, no les es aplicable dicho reajuste por contar con otros mecanismos de ajustes de sus remuneraciones.

Además, define una salvedad para las principales autoridades del país, quienes serán afectos a un reajuste de 2,9%. Se incluyen en este listado los siguientes cargos: Presidente de la República; ministros de Estado; subsecretarios; intendentes; presidente de la Corte Suprema; ministros de la Corte Suprema; fiscal de la Corte Suprema; y el contralor general de la República .

“En consecuencia, se aplicará un 2,9% a los sueldos bases mensuales de los grados asignados a las referidas autoridades en las Escalas de Sueldos correspondientes. En ese mismo porcentaje se reajustarán las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones asociadas a los grados antes señalados y demás remuneraciones que correspondan a las mencionadas autoridades”, se especifica en el mensaje.

En orden con lo anterior, se entiende que la dieta que perciben los diputados y senadores será equivalente a la remuneración de los ministros de Estado, reajustada de acuerdo al 2,9% señalado.

También se reajustará en un 2,9% la renta mensual de los ministros del Tribunal Constitucional; del presidente del Consejo para la Transparencia; al fiscal nacional y al director ejecutivo del Ministerio Público; a los secretarios del Senado y de la Cámara de Diputados, así como al director de la Biblioteca del Congreso Nacional.

En consecuencia, se les aplicará el reajuste de un 2,9% a todas las dietas y remuneraciones que se determinen conforme a la normativa aplicable a las autoridades a quienes se les aplique dicho porcentaje.

Con todo, en el marco de la autonomía financiera de las universidades estatales, ellas podrán reajustar las remuneraciones de sus funcionarios, teniendo como referencia el reajuste del sector público.

La propuesta legal , enviada ahora a estudio a la Comisión de Hacienda, también contempla, como es tradicional, los aguinaldos de Navidad y de Fiestas Patrias para el sector activo; un bono de escolaridad y bonificaciones especiales; el aporte al servicio de bienestar; y un bono de invierno para pensionados y aguinaldos de fiestas patrias y de navidad para este sector, entre otros varios beneficios sectoriales.

Adicionalmente, se contemplan normas anexas en otras materias relacionadas al ámbito público, entre ellas: para eliminar el cobro por certificados digitales emitidos por el Registro Civil; para facultar la aplicación de las remuneraciones mínimas y fijar normas de contratación a honorarios en las universidades estatales; creación de nuevos cargos en algunas instituciones públicas; y para facultar a la Dirección de Compras y Contratación Pública, a la Superintendencia de Seguridad Social, al Instituto Nacional de Estadísticas y a la Contraloría General de la República a crear un plan piloto de teletrabajo.

El proyecto será visto por la sala de la Corporación en una sesión especial a realizarse hoy, entre las 20:00 y 22:00 horas.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Chile anuncia 4.654 nuevos casos de COVID-19 y 49 fallecimientos

Mayo 28, 2020

Mayo 28, 2020

Durante las últimas horas, se registraron 4.654 nuevos casos, llegando a un total de 86.943; 4.128 de ellos fueron sintomáticos...

MINSAL confirma el primer caso de Viruela del Mono en Chile

Junio 18, 2022

Junio 18, 2022

El Ministerio de Salud informa que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó mediante el análisis de PCR el primer...

Quedan 4 días para inscribir sus “regalones” en el registro Nacional de Mascotas

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Quedan pocos días para inscribir a las mascotas por la “Ley Cholito”, ya que según la ley el próximo 12...

Senador Girardi pide denunciar uso y venta clandestina de fuegos artificiales

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El senador Guido Girardi (PDD), presidente de la comisión de Salud de la Cámara Alta y autor de la ley...

Un eclipse lunar parcial se podrá ver en Chile este martes

Julio 16, 2019

Julio 16, 2019

Este martes, se podrá ver en el país un eclipse lunar parcial, siendo este el segundo y último de este...

INDH denunciará a Carabineros de acoso contra menor que acompañaba a Catrillanca

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentará tres acciones judiciales en contra de Carabineros de Chile por los eventuales...

“18 Seguro parte por casa”: el Plan Sanitario para unas Fiestas Patrias responsables y sin riesgo

Agosto 24, 2021

Agosto 24, 2021

Este año las Fiestas Patrias constan de 3 días de feriados consecutivos e irrenunciables y, a diferencia del año pasado,...

Cámara aprobó el TPP11 por 77 votos a favor y 68 en contra y pasó al Senado

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

Por 77 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el Tratado Integral y...

El 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

«El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis», afirmó la subsecretaria de...

Decretan Estado de Emergencia en Santiago

Octubre 19, 2019

Octubre 19, 2019

El presidente Sebastián Piñera confirmó a través de un comunicado el estado de emergencia que regirá para la Provincia de Santiago...

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Julio 30, 2022

Julio 30, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

COVID-19 en Chile: Confirman 3.709 nuevos casos y 45 fallecidos

Mayo 24, 2020

Mayo 24, 2020

En las últimas horas, se registraron 3.709 nuevos casos de personas contagiadas con Covid-19 en el territorio nacional; sumando 69.102 casos totales. Asimismo,...

Mujer es internada en la UCI de la Posta Central tras agresión lesbofóbica

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Una mujer fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Posta Central luego de ser agredida por...

Advierten sobre posibles zonas de riesgo de gran terremoto

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Un terremoto de 8 grados o más, y que posiblemente produzca un tsunami, se podría esperar para la Región de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *