Domingo 30, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Piñera termina el año con nota 4,3 según encuesta Cadem

En su última medición del 2018 la encuesta Cadem arrojó un 46% de desaprobación para Sebastián Piñera. Y sólo un 4,3 como nota promedio para el primer año del gobierno.

El estudio de la empresa encuestadora agregó la pregunta sobre la nota y también se hizo una evaluación de la aprobación y desaprobación que cosechó el Ejecutivo durante los últimos 10 meses. La nota que se le dio al gobierno contrasta con el 6,0 que se puso el propio Piñera en una entrevista con Revista Capital.

El gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos de Cadem, Roberto Izikson, señaló a La Tercera que, la evaluación obtenida por Piñera responde a una “frustración de expectativas” que despertó el gobierno en su primer semestre y que al cerrar el año no pudo cumplir.

“Piñera tuvo un buen inicio, con una aprobación altísima, que llegó hasta un 60% de aprobación, tuvo quizás el mejor inicio de un gobierno desde el 90, pero en la medida en que pasó el tiempo esas expectativas se empezaron a frustrar, con especial énfasis en los temas económicos y de orden”, sostuvo Izikson.

En la última medición del 2018 fueron encuestadas 711 personas, Piñera llegó a un 46% de desaprobación de su gestión, mientras que subió dos puntos en la aprobación, llegando a un 40%.

Además la medición entregó balances de todo el año. Desde marzo a julio el gobierno tuvo números de aprobación que superaban el 50%, eso cambió desde agosto, donde se bajó a porcentajes de alrededor del 40% e incluso un 39% en diciembre.

Piñera cierra el año con un promedio anual de 50% de aprobación y un 34% de desaprobación.

“Con el caso Catrillanca las expectativas terminaron por dejar atrás este gran inicio de gobierno y este cierra con niveles de aprobación muy parecidos a los con que se cerró el primer año del segundo gobierno de la Presidenta Bachelet”, agrega Izikson.

Frente a la pregunta: “¿Cree que el Presidente Piñera cumple lo que promete?”, un 55% respondió que no y un 35% que sí.

“La promesa de ‘tiempos mejores’ es algo que hacia el segundo semestre se vio frustrada y ahora el gobierno está corrigiendo de manera correcta el uso del tiempo verbal de la promesa, pero es evidente que el gobierno no va a poder dar cuenta de eso en un año. Cuando dicen que ahora se está poniendo a Chile en marcha, se está renovando las expectativas para que en el año tres o cuatro, los chilenos evalúen si llegaron los tiempos mejores”, concluyó Izikson.

JLB/Aton Chile

Artículos Relacionados

¿En cuánto subirá el sueldo mínimo este año? La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, nos da esta y otras respuestas

Mayo 1, 2022

Mayo 1, 2022

En el Día Internacional del Trabajo, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, nos contó los detalles de...

Así reaccionó Omar Sabat tras la aplastante victoria de Carla Amtmann

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Tras conocerse los resultados que posicionan a la candidata Carla Amtmann como la primera Alcaldesa de Valdivia, Omar Sabat tuvo sus...

Superintendente de Salud renuncia a su cargo tras polémica de las isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, presentó su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera, luego de la polémica que se...

Piñera por pacto: “He cumplido con mi deber de proteger intereses de chilenos”

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

El Presidente Sebastián Piñera dijo hoy que cumplió con el deber de proteger los intereses de Chile al decidir que...

Cadem: aprobación a Presidente Piñera cae a 36% en medio de polémica por isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy mostró que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera cayó al 36%, mientras...

Indultos complican al En Contra a horas del plebiscito

Diciembre 16, 2023

Diciembre 16, 2023

La detención del indultado Luis Castillo reflotó los perdonazos entregados por el presidente Boric. La reincidencia de Luis Castillo, uno...

Presidente aceptó la renuncia de intendente del Biobío, el UDI Jorge Ulloa

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

El Presidente Sebastián Piñera aceptó hoy la renuncia del intendente del Biobío, Jorge Ulloa Aguillón (UDI), la que se hará...

Encuesta Criteria: aprobación a Presidente Piñera subió al 44% en febrero

Marzo 7, 2019

Marzo 7, 2019

La última encuesta de la consultora Criteria Research mostró que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera subió al 44% en...

Ley TEA es promulgada por Presidente Gabriel Boric: estos son sus alcances

Marzo 3, 2023

Marzo 3, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Nueva Constitución prohibirá indultos a terroristas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

La facultad presidencial de perdonar a terroristas desaparece con el artículo 15.2. La quema de camiones madereros, iglesias y escuelas...

Gobierno impulsará al menos seis reformas “prioritarias” en 2019

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Acompañado de los ministros y subsecretarios, el Presidente Sebastián Piñera realizó este sábado un balance del consejo de gabinete ampliado...

Acuerdos con China incluyen un memorándum para la defensa comercial

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

n el marco de la visita de Estado que el Presidente Sebastián Piñera realiza a China, el ministro de Relaciones...

Sin autem eos non probabat, quid attinuit cum iis, quibuscum re concinebat, verbis discrepare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

Los estrechos vínculos del ex Presidente Piñera con Israel

Febrero 13, 2024

Febrero 13, 2024

Durante sus dos mandatos el mandatario realizó acuerdos que fortalecieron las relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países. Tras conocerse...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *