Martes 02, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Metro registra 20 suicidios consumados y 34 frustrados en sus líneas en 3 años

Un reporte elaborado por la empresa Metro, que analizó los casos de suicidios ocurridos en toda la red, registra un aumento de estos episodios en los últimos años. El informe abarca el período entre 2017 y marzo del presente año.

Según informa hoy La Tercera, con datos obtenidos a través de la Ley de Transparencia, estos eventos son seguidos con atención por la empresa, que entregó el citado estudio a Carabineros.

El análisis señala que se han presentado 54 eventos entre 2017 y 2019. De ese grupo, 20 personas fallecieron y el resto fueron intentos frustrados. Los casos aumentaron de 18 víctimas, en 2017, a 25 el año siguiente, lo que representa un crecimiento de 38,9%. Entre enero y marzo de 2019 se reportan 11 casos.

El estudio detalla cuáles son las estaciones con la mayor ocurrencia de casos: Las Rejas, en Línea 1, y El Llano, en Línea 2, con tres eventos cada una.

Los datos incluyen un lanzamiento a las vías en la Línea 6, servicio que cuenta con puertas en los andenes destinadas precisamente a evitar este tipo de hechos.

El estudio agrega que la mayor parte de las víctimas corresponde a hombres (64%) y 55% se ubican en el grupo de edad de entre 18 y 30 años. También detecta que estos hechos ocurren con mayor frecuencia entre las 11.00 y 14 horas.

La empresa explica en el documento que cuando se produce un incidente de este tipo se despliega un protocolo que implica “el cierre inmediato de la estación, el apoyo a los vigilantes desde otras estaciones, la contención al conductor del tren y la coordinación inmediata de los servicios de salud, Carabineros y el Ministerio Público”.

La compañía añade en el análisis que las detenciones implican impactos financieros para la empresa, como “boletos entregados, volantes, inyectar trenes en vacío para aliviar ocupación de andenes, pérdida de oferta por no paso de trenes, así como reclamos de los clientes”.

Agrega que también hay un “impacto en su imagen”, porque hechos de este tipo lesionan que este servicio sea visto como un “medio confiable y predecible”.

Las nuevas medidas de seguridad en la red son cruciales para afrontar estos casos. Carlos Melo, académico de la U. San Sebastián y exsubsecretario de Transportes, explicó al diario que alrededor del mundo se invierte cada vez más en medidas como la instalación de puertas de andén en líneas nuevas y antiguas.

“Lo que más preocupa es cuánto tiempo demoran las obras en las estaciones y qué costo tiene para la ciudad no tener el Metro funcionando”, dijo. Con todo, la inversión en esta infraestructura en las líneas 3 y 6, llegó a US$ 70 millones.

Consultado Metro por el informe, aclaró que cuando suceden estos hechos “atienden con la mayor celeridad la emergencia. No obstante, la normalización del servicio depende de la autorización de Carabineros y de la fiscalía”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Detienen a 10 extranjeros que traían marihuana creepy a Santiago

Abril 26, 2019

Abril 26, 2019

La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Fiscalía junto a la Brigada Antinarcóticos Iquique de la PDI detuvo...

Presentan inédito servicio de internet de alta velocidad en paraderos de micros

Mayo 11, 2019

Mayo 11, 2019

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, junto a la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, y el CEO de WOM, Christopher...

Trágico descubrimiento: Encuentran cuerpo de hombre desaparecido en zona rural de Paillaco

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad de Paillaco, en la región de Los Ríos, al encontrar el cuerpo...

Canasta Básica de Alimentos registró caída de precios en abril

Mayo 15, 2023

Mayo 15, 2023

La variación consolida una tendencia a la baja que se manifiesta por cuarto mes consecutivo. Una excelente noticia se dio...

Conaf reportaba 43 incendios forestales activos a nivel nacional hasta anoche

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Nacional de Alerta Temprana, de acuerdo a la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó...

Índice de Producción Industrial aumentó 3,6% interanualmente en julio de 2024

Septiembre 4, 2024

Septiembre 4, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia positiva del Índice de Producción Manufacturera. Un incremento en doce meses de 3,6%...

Ex convencional Stingo llama a votar en contra para empezar nuevo proceso constitucional

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Además amenazó con un nuevo estallido. “Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas...

Nueva Constitución creará agencia especializada para luchar contra la corrupción

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Desde 2017, Chile se ha estancado en el Índice de Percepción elaborado por Transparencia Internacional. Chile ocupa el lugar 27...

Estudio: medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, integrado por investigadores de las universidades de Chile, de Concepción...

Este martes se reportaron 3.771 nuevos casos diarios y 38 decesos en el país

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

Este martes se reportaron 3.771 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 802 fueron asintomáticos y 2.722...

Nuevo embarque de AstraZeneca con 449.200 dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó este fin de semana

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

Este sábado 31 de julio, se recibió de AstraZeneca un nuevo embarque con 449.200 dosis de  vacuna contra SARS-CoV-2 en...

Sismo de 5,4 grados de magnitud remeció regiones de Antofagasta y Atacama

Junio 5, 2019

Junio 5, 2019

Un sismo de 5,4 grados de magnitud se sintió este miércoles al mediodía en las regiones de Antofagasta y de...

INDH llama a que se resguarde la ciberseguridad de las personas

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) hizo un llamado a los estamentos correspondientes a que presenten iniciativas que vayan...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones. La encuesta Ipsos de abril de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *