Lunes 22, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Greenpeace: 9 de las 10 ciudades más contaminadas del continente están en Chile

Nueve de las diez ciudades más contaminadas del continente están en Chile, los automóviles eléctricos apenas representan el 0,04% del total del parque automotor nacional, el 40% de la generación eléctrica proviene del carbón y Chile aparece como uno de los 30 países con mayor riesgo hídrico del mundo al 2025.

Ese es el diagnóstico de Greenpeace Chile con respecto a nuestro país, al celebrarse hoy el Día Internacional de la Tierra. “El tiempo se acabó y la próxima COP25 es una oportunidad única para que el gobierno enfrente los que hemos llamado la AFP medioambiental: ambición, fechas y plazos”, declaró Matías Asun, director de Greenpeace en Chile.

Greenpeace entregó algunos datos relevantes sobre la situación medioambiental de nuestro país:

– Nueve de las diez ciudades más contaminadas del continente están en Chile.

– 3.500 chilenos murieron el 2017 a causa de la contaminación atmosférica.

– Cada chileno genera 1.15 kilos de basura al día, más que los argentinos o los brasileños.

– Apenas dos productos de la canasta básica de los chilenos no tienen envoltorios plásticos. De hecho, casi un kilo de plástico es posible juntar en esa canasta, desechos de demoran cerca de 14.000 años en degradarse.

– El 20% de la basura que generamos los chilenos se deposita en lugares que no cumplen mínimos estándares medioambientales.

– Los automóviles eléctricos apenas representan el 0,04% del total del parque automotor del país.

– El 40% de la generación eléctrica del país proviene del carbón.

– Chile aparece como uno de los 30 países con mayor riesgo hídrico del mundo al 2025.

– Al 2015, Chile aparecía como uno de los diez países más afectados por los efectos del cambio climático.

– Desde Antofagasta hasta Los Andes el déficit de lluvias actual es de 100%. Entre Valparaíso y Linares fluctúa entre 84 y 91%.

– El 2060, y debido a la baja de precipitaciones en la zona centro del país, se proyecta una disminución de más del 50% en la producción de trigo.

La organización también entregó algunos datos relevantes a nivel mundial:

– Los últimos 4 años fueran los más calurosos por los efectos del calentamiento global.

– La explotación de los combustibles fósiles, como el carbón, potencian los efectos del cambio climático, generando graves impactos ambientales.

– Las áreas marinas protegidas apenas cubren el 7,4% de las aguas del total de los océanos.

– El 2050 serán necesarios los recursos de tres planetas Tierra si es que no se de manera drástica las formas de producción y consumo.

– Cada año se generan 300 millones de toneladas de residuos plásticos, lo que equivale al peso de toda la población del planeta.

– Para producir un kilo de carne se necesitan 15.000 litros de agua.

– Nueve de cada 10 personas en el mundo respiran aire contaminado. De hecho, la contaminación del aire es responsable del 36% de las muertes por cáncer de pulmón, 34% de las muertes por accidentes cerebrovasculares y el 27% de las cardiopatías.

– En la última década se ha producido más plástico que en todo el siglo pasado. El 9% de los productos hechos con este material se recicla, el 12% se incinera y todo el resto termina en vertederos.

– Durante el 2018 el nivel del mar aumentó 3.7 milímetros respecto del 2017. La principal causa fue el derretimiento de masas de hielo debido al cambio climático.

– Durante el 2018 los desastres naturales afectaron a 62 millones de personas.

Además, entregó algunos consejos simples para “regalar” al planeta:

– Ten la seguridad de que tus acciones individuales, por pequeñas que sean, siempre tendrán un impacto medioambiental.

– Elige productos en envases de vidrio o retornables.

– Prefiere el uso del transporte público, la bicicleta o bien caminar. Si utilizas el auto, compártelo.

– Opta por productos elaborados localmente para así disminuir los efectos del transporte asociado y fomentar el comercio justo.

– ¡No deperdicies energía! Apaga las luces y desconecta los aparatos electrónicos que no estás usando.

– Favorece el recambio de combustibles fósiles por energías renovables. Quizás es tiempo de evaluar, por ejemplo, la instalación de paneles solares en tu hogar.

– Evita usar o comprar plásticos de uso único, como bombillas, platos y cubiertos.

– No renueves tus aparatos electrónicos, especialmente celulares, a menos que sea absolutamente necesario.

– Intenta regalar más “experiencias” que productos materiales.

– Procura que la ropa se seque al sol para evitar el uso del secadoras.

– Reemplaza las lámparas incandescentes por ampolletas de bajo consumo.

– Cierra la llave del agua mientras te cepillas los dientes o afeitas. Si te duchas, que no sea en más de tres minutos.

– Separa los residuos como papel, cartón, vidrio, botellas plásticas y metales y depositalos en los puntos verdes.

– Y muy importante: infórmate y alza la voz cuando existan situaciones que afectan el medioambiente.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,4% en diciembre

Enero 25, 2022

Enero 25, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Variación acumulada del índice para 2021 fue de 20,4%....

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,6% en junio

Julio 22, 2024

Julio 22, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo recursos humanos. En junio de 2024, según informó esta mañana...

Presidente Piñera le entrega su apoyo al embajador chileno en Haití tras ataque

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se comunicó telefónicamente con el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para...

Cuenta Pública 2023: Nuevos servicios de trenes y novedades en la red pública de buses para regiones

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Transporte y conectividad fue uno de los temas que tocó con especial énfasis el Presidente Gabriel Boric durante su Cuenta Pública. El...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones. La encuesta Ipsos de abril de...

Revisa qué hacer por altas temperaturas de este fin de semana

Enero 9, 2025

Enero 9, 2025

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres...

Biobío: Confirman 2 muertes más por influenza y cifra nacional llegó a 24

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el fallecimiento de dos hombres por influenza A H1N1 en en la zona,...

Chile tiene nuevo récord: Se registran 2.660 nuevos casos en un solo día

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Durante esta jornada, fueron anunciados 2.660 casos nuevos, de los cuales 2.152 son sintomáticos y 508 asintomáticos. Esta cifra impone un...

Nuevo golpe a la industria nacional del calzado: ahora cierra Hush Puppies

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

Este viernes la fábrica de Hush Puppies, después de 35 años, cerró sus puertas, por lo que dejará de producir...

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

Comenzó el Black Sale 2025 en Chile: ¿Hasta cuándo dura y qué marcas participan con ofertas?

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Adn Ya comenzó el Black Sale 2025 en Chile, uno de los principales eventos de comercio electrónico del año,...

Chile supera el millón de personas vacunadas durante la primera semana de inmunización masiva contra COVID-19

Febrero 10, 2021

Febrero 10, 2021

Hasta las 17:12 horas de este martes, 222.070 personas se han vacunado durante esta jornada contra el SARS-CoV-2.  1.025.580 personas...

Contagiados por coronavirus llegan a 2.139 en Chile: Además se informó un séptimo fallecimiento

Marzo 29, 2020

Marzo 29, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 230 nuevos casos de coronavirus en el territorio chileno, alcanzando un total de 2139 los...

La cifra más baja en 50 días: Se registran 2.462 nuevos casos por Covid-19 a nivel nacional

Julio 7, 2020

Julio 7, 2020

Durante esta jornada, se registraron 2.462 nuevos casos por Covid-19 a nivel nacional, el número más bajo en 50 días, elevando...

¡Atención! PDI advierte sobre nueva estafa en retiro de fondos

Agosto 3, 2020

Agosto 3, 2020

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Valdivia hizo un llamado a estar alertas frente a las posibles estafas que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *