Jueves 23, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la desaparición del joven tras ser detenido desde su domicilio en Alto Hospicio por parte de Carabineros, en septiembre de 2015.

Representados por los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales, esta denuncia se da luego de un juicio oral anulado y un segundo que dejó sin las sanciones esperadas contra los cuatro ex carabineros involucrados en la desaparición del joven de por entonces 21 años.

La denuncia interpuesta el pasado 15 de mayo, como detalló Matías Ramírez, es en contra del Estado chileno por el incumplimiento tanto a la Convención Interamericana de Derechos Humanos como la Convención Interamericana de Desaparición Forzada.

“Creemos que se han violado gravemente los derechos tanto de José Vergara Espinoza como de su familia, tanto de su padre Juan y como sus hermanos y hermanas, porque el Estado Chileno, desde el Poder Judicial, no ha logrado entregar una respuesta satisfactoria a la familia de este joven desaparecido”, expresó.

El último fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, posteriormente ratificado en la Corte de Apelaciones de la misma ciudad, “es impresentable en un Estado de Derecho que dice respetar los Derechos Humanos, particularmente cuando no logra dar por acreditada con exactitud el día, lugar y la ubicación exacta de José Vergara al día de hoy”, enfatizó.

Esta situación de contrapone con la decisión del Estado de Chile de ratificar la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada, acto realizado el 2010. Con este acuerdo, añadió Ramírez, “el Estado se obligaba a realizar una serie de gestiones tanto legislativas como reglamentarias para evitar nuevos casos, pero a la fecha, transcurridos casi 10 años, no ha realizado ninguna gestión que permita adecuar la legislación interna a esta Convención”.

Es más, prosiguió, “los cuatro ex carabineros no fueron formalizados ni condenados por desaparición forzada y se tuvo que adecuar el tipo penal al de secuestro”.

Para Juan Vergara, padre del joven desaparecido, esta nueva acción legal se interpuso porque “la justicia en Chile no ha hecho nada, y esperemos que allá se tome cuenta lo que hicieron los Carabineros de Chile y que logremos algo positivo. Que se investigue como corresponde, que logren lo que queremos, que se sepa fuera del país lo que pasa acá”.

En definitiva, agregó Ramírez, “esperamos que con esta denuncia no sólo se condene al Estado chileno por estos incumplimientos, sino que también se fije la obligación por parte del Estado de indemnizar y de seguir buscando a José Vergara Espinoza hasta que se determine su paradero”.

Búsquedas en el desierto, actos públicos, reuniones con autoridades locales y nacionales son sólo algunas de las medidas que han tomado las y los familiares en el proceso de búsqueda de verdad y esclarecimiento de estos hechos, a los que se suma esta nueva acción legal de carácter internacional.

José Vergara fue detenido en su casa ubicada en la comuna de Alto Hospicio el 13 de septiembre del 2015 luego de que familiares solicitaran ayuda a Carabineros para contener una crisis provocada por la esquizofrenia que padecía el joven. Tras la detención, Vergara se encuentra desaparecido.

Inicialmente los cuatro policías que realizaron la detención -Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres, hoy en prisión preventiva- negaron que José Vergara se encontrara en el domicilio e incluso falsearon las comunicaciones radiales con la central de comunicaciones.

Tras el inicio de la investigación, que estuvo a cargo de la justicia militar pero que hoy lleva el Ministerio Público, los policías implicados confesaron que abandonaron al joven en el desierto, en un sitio eriazo camino a Caleta Buena, evidenciando con este caso una práctica denominada como “machetazo” o “dos corto”, procedimiento por el que se saltan los conductos regulares del procedimiento de Carabineros y abandonan a los detenidos en sitios eriazos del desierto.

El caso se suma al de José Huenante, joven de 16 años desaparecido desde el 5 de septiembre del 2005 tras ser detenido por una patrulla policial en Puerto Montt, y el de Hugo Arispe en Arica, desaparecido desde el 14 de enero de 2001 desde la cárcel de Acha, todos detenidos desaparecidos en democracia.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Chile se ubica como la segunda mejor economía del mundo para vivir en pandemia

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

Según el Ranking de Resiliencia Covid del medio especializado Bloomberg, el buen manejo tanto económico como sanitario del gobierno, permitió...

Pescadores artesanales amenazan con protestas antes retraso de ley de la jibia

Junio 23, 2019

Junio 23, 2019

Frente a la moción parlamentaria que busca posponer la entrada en vigencia de la ley que permite la extracción de...

Tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 28,3% en el trimestre octubre-diciembre de 2021

Febrero 3, 2022

Febrero 3, 2022

El número de ocupados informales creció 13,3% en el período, influido principalmente por el sector comercio y por la categoría...

Exsargento advirtió a tractorista antes de disparar cuatro o cinco tiros

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

El exsargento del GOPE, Carlos Alarcón, en su segunda declaración ante fiscalía, manifestó que hizo advertencia al tractor donde viajaba...

Presidente Piñera anuncia inicio del año escolar: “Nuestro compromiso es claro, poner a los niños primeros en la fila y la sala de clases en el corazón de nuestras prioridades”

Febrero 17, 2021

Febrero 17, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció el inicio del año escolar 2021, junto al plan de funcionamiento de los...

Detienen a sujeto que embriagaba a compañeros de su hijo para abusarlos

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Valparaíso detuvieron a un sujeto acusado de ataques...

A las 9:52 horas, el Presidente Piñera dio el vamos a la Línea 3 del Metro

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

Tras semanas de expectación, el Presidente Sebastián Piñera hoy dio el vamos a la Línea 3 del Metro, con un...

Bachelet denunció “numerosas violaciones” a los DD.HH. en Venezuela

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, informó al consejo de DD.HH. de la organización...

Equipo de 24 Horas fue detenido en Caracas por agentes de seguridad de Maduro

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Un equipo de prensa de 24 Horas fue detenido anoche en Caracas por funcionarios de la seguridad presidencial de Venezuela,...

Autoridades buscan aclarar las circunstancias de la muerte de paciente en Hospital de Río Bueno

Mayo 9, 2023

Mayo 9, 2023

El Servicio de Salud de Valdivia realizará una auditoría clínica para esclarecer las circunstancias en que un paciente fue encontrado...

Ataque incendiario causa destrucción de al menos 18 máquinas en Panguipulli

Abril 25, 2023

Abril 25, 2023

Un grupo armado llegó a un predio rural en Panguipulli en la madrugada de este martes y prendió fuego a...

Autoridades de Salud refuerzan llamado a personas mayores a vacunarse con bivalente contra el COVID-19

Noviembre 14, 2022

Noviembre 14, 2022

Con el objetivo de promover la vacunación en las personas mayores, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario...

Ley Cenabast: Conoce la lista de anticonceptivos que bajarán de precio

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

Son 27 productos que serán incluidos en la Ley Cenabast para reducir su valor y disminuir los gastos en medicamentos...

Avión presidencial presenta fallas y retrasa viaje de Piñera a Cúcuta

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El avión presidencial, donde Sebastián Piñera se dirigía hacia Cúcuta, Colombia, quedó detenido en Iquique, luego de que se identificara...

Chile se resta de Pacto para la Migración de la ONU

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

El Gobierno de Chile decidió restarse del Pacto Mundial para la Migración impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *