Domingo 13, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

En Congreso ENANDES 2019, Arun Sundararajan desmitifica alza del desempleo por automatización de los trabajos

La novena edición del Congreso Internacional de Caja Los Andes, ENANDES 2019, que se está realizando en el Parque Titanium, puso el foco del debate en el proceso de transformación de las organizaciones desde una mirada sostenible, y cómo el trabajo colaborativo permite bienestar y felicidad en las compañías.

En este marco el reconocido expositor internacional, el académico de la Universidad de Nueva York y autor del libro “The Sharing Economy”, Arun Sundararajan planteó su análisis respecto al reemplazo de trabajadores por las máquinas en sus empleos, señalando que “la automatización no sustituye a los humanos, sino que cambia la forma en que se hacen las cosas, aumentando la capacidad de las personas a través de los robots”.

Sundararajan planteó los desafíos que conlleva el proceso que vivimos, señalando que “existe hoy la creación de nuevos modelos de negocios, no es sustitución, no es reemplazo, hay que pensar más amplio. Como segundo punto destacó que los cambios son paulatinos y que la transformación puede ocurrir en distintas velocidades en diferentes países”.

En su presentación puso énfasis en que “a medida que las cosas empiezan a ser hechas por las máquinas lo que crece el mercado de trabajo, todas las aspiraciones humanas generan nuevas demandas para el trabajo humano”.

También expuso el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, quien coincidió con Sundararajan en el aumento de empleos por la robotización. ”Todas las revoluciones tecnológicas han creado muchos más trabajos de los que se han destruido. Nunca ha habido tantos robots, y las tasas de desempleo son las más bajas. En esto no podemos tener una pelea de trincheras, es un gran desafío país. Proteger a nuestros trabajadores, acompañarlos para que no se queden atrás, es lo que nos hará Chile un país donde se creen empleos del futuro y no seremos aquellos que nos lamentemos de los empleos del pasado”.

Por su parte “Nelson Rojas, gerente general de Caja Los Andes sostuvo que “estamos orgullosos de ser articuladores y promotores de todo este ánimo de transformación que se está desarrollando en las empresas de nuestro país, ya que estamos convencidos de que no existe verdadero desarrollo si no es sustentable. ENANDES es un llamado a las organizaciones a trabajar de esta forma, una invitación a co-inspirarnos, a escucharnos y reconocernos entre nosotros para sumar sinergias y mejorar nuestra forma de hacer las cosas”.

in País
Artículos Relacionados

Querido panadero y diácono permanece en riesgo vital tras explosión en panadería de Valdivia

Octubre 20, 2025

Octubre 20, 2025

Fuente: Informa al minuto Roberto Godoy, de 64 años, sufrió graves quemaduras y existe sospecha de compromiso de vías respiratorias...

Presidente Piñera invita a todo el gabinete a concierto de Paul McCartney

Marzo 15, 2019

Marzo 15, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, le comunicó esta tarde a todos los ministros que los invitó a asistir...

Un 17,5% de los trabajadores y trabajadoras realizó labores a distancia o teletrabajo en enero de 2021

Marzo 16, 2021

Marzo 16, 2021

La cifra es menor a la registrada en octubre de 2020, en que el 22,4% de los trabajadores y trabajadoras...

IPC de enero aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Febrero 8, 2022

Febrero 8, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas. En enero de 2022, el Índice de Precios...

51% de los establecimientos educacionales del país optó por realizar clases presenciales y solo un 2,25% de ellos registró brotes de COVID-19

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Actualmente 1.349 establecimientos educacionales -considerando los niveles parvulario y escolar- mantienen sus puertas abiertas, pues la gran mayoría del territorio...

IPC de octubre presentó una variación mensual de 0,4%

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en vivienda y servicios básicos, y la disminución de vestuario...

Impulsan proyecto de ley que busca establecer la obesidad como una enfermedad crónica

Noviembre 15, 2021

Noviembre 15, 2021

La iniciativa impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida y José Miguel Castro permitirá acciones paulatinas para garantizar diagnóstico, tratamiento y...

Presidente Piñera recibe honores en el Palacio de La Moneda antes de ceremonia de traspaso de mando

Marzo 11, 2022

Marzo 11, 2022

El Jefe de Estado fue recibido por la Guardia de Palacio con honores en el Patio de Los Cañones. Además,...

Viajar solo: la tendencia que crece en el mundo

Septiembre 11, 2025

Septiembre 11, 2025

Cada vez más personas optan por viajar solas, una tendencia que se ha convertido en fenómeno global. Esta forma de...

Minsal reportó 1.770 nuevos contagios y 57 decesos a causa del COVID-19 en Chile

Septiembre 28, 2020

Septiembre 28, 2020

Este lunes, se produjeron 1.770 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.112 presentaron síntomas y 601...

Santelices: “Déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%”

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Esta semana el gobierno dio a conocer el Plan Nacional del Cáncer y un proyecto de ley que sustenta la...

Por cuarta semana consecutiva: Bajan los precios del combustible

Febrero 21, 2020

Febrero 21, 2020

Por cuarta semana seguida, volverán a bajar los precios del combustible en el territorio chileno desde este jueves. Así lo informó...

Índice de Producción Industrial descendió 1,1% interanualmente en febrero

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la manufactura, en tanto que los sectores minería y electricidad, gas y...

Con expectación se espera la interpelación al ministro Chadwick por Catrillanca

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

A partir de las 16:00 horas de hoy, en la Cámara de Diputados, se realizará la interpelación al ministro del...

A nivel nacional se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 y 18 fallecidos

Septiembre 16, 2020

Septiembre 16, 2020

Hoy, miércoles, se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 918 presentaron síntomas y 352...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *