Domingo 14, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y entrega información sobre qué es, cómo evitarlo y contiene consejos para los estudiantes y sus padres.

-La guía es parte del trabajo del programa SaludableMente, que desde junio de 2020 realiza acciones para asistir a la ciudadanía en temas de salud mental.

¿Qué es el ciberacoso? ¿En qué se diferencia del bullying tradicional? ¿De qué manera puede ejecutarse? ¿Cómo detectarlo o evitarlo? Esas son algunas de las preguntas que resuelve la Guía Práctica para la Prevención del Ciberacoso en Adolescentes, recientemente publicada por el Ministerio de Salud, en el marco del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora hoy a nivel nacional.

“Estamos trabajando junto a distintas organizaciones y fundaciones para disminuir los casos de ciberacoso entre nuestros jóvenes y adolescentes, es por eso que lanzamos esta guía que busca aportar información a las comunidades educativas y ser un apoyo para los chicos que están viviendo este tipo de agresión y sus padres”, dice la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

El documento se centra en la prevención del ciberacoso entre adolescentes, ofreciendo información práctica para ellos y sus familias sobre el tema. Contiene desde las definiciones del acoso cibernético, hasta cómo detectarlo y de qué manera enfrentarlo. Además, informa sobre las distintas formas en que se puede producir el ciberacoso con ejemplos concretos y entrega recomendaciones prácticas para que los adolescentes que están siendo víctimas, lo identifiquen, sepan qué hacer y cómo pedir ayuda para detener la situación.

En la sección dirigida hacia padres o familiares, se enfoca en cómo detectar señales de alerta de ciberacoso y qué medidas tomar para prevenirlo o cómo actuar en caso de que esté ocurriendo con su hija o hijo. Otro aspecto muy importante que incorpora la guía es información dirigida a los adolescentes que están siendo testigos o partícipes de estas prácticas.

Definiciones

El ciberacoso es el envío o publicación de textos o imágenes dañinas o crueles sobre una persona, a través de Internet, redes sociales u otro medio de comunicación digital. Hay distintos tipos o formas en que se ejerce, como mensajes directos, exclusión en redes sociales o a través de cuentas falsas. Puede provocar o aumentar síntomas depresivos, ansiosos o suicidas. También puede derivar en síntomas psicosomáticos, tales como dolores de cabeza, estómago o sufrir disminución o aumento de apetito. En algunos casos puede provocar ausentismo escolar, baja de rendimiento académico, entre otras consecuencias negativas.

Esto genera un desafío para la salud pública, por las potenciales consecuencias que puede tener en la persona afectada a corto, mediano y largo plazo, partiendo por insomnio o alteraciones en el ánimo. A largo plazo, en tanto, el hostigamiento continuo por ciberacoso genera una situación de hiperalerta y desconfianza, que podrían aumentan el riesgo de tener trastornos psiquiátricos como depresión o trastornos de ansiedad en la vida adulta.

“Esta guía es importante porque el ciberacoso en cualquiera de sus formas puede tener consecuencias en la salud mental de los jóvenes que son víctimas de estos actos. Quienes son acosados cibernéticamente por lo general sienten aislamiento, miedo, soledad y desesperación. Además, están expuestos a las agresiones las 24 horas del día, tanto en sus hogares como en la escuela”, explicó la subsecretaria Daza.

Canales de atención en salud mental

Por último, la Guía Práctica para la Prevención del Ciberacoso en Adolescentes entrega a los usuarios las distintas formas en que pueden recibir ayuda si es que detectan un caso, tanto al ser víctima o victimario de ciberacoso, como cuando son familiares de alguno de ellos.

La línea de ayuda de “SaludableMente”, se encuentra disponible tanto para quienes se atienden en el sistema público como privado. Se puede acceder a consultas con profesionales de la salud mental a través del fono Salud Responde 600 360 7777, opción 1. También es posible solicitar atención en línea a través de la página web www.gob.cl/saludablemente.

Para acceder a atención de salud mental en el sistema público, la puerta de entrada es a través de los Centros de Atención Primaria, donde se realiza una evaluación y se entrega atención de salud integral. De ser necesario, el establecimiento realiza la derivación a un nivel de atención de mayor complejidad, como son COSAM o un hospital.

En caso de que el ciberacoso ocurra vinculado al establecimiento educacional, la guía da cuenta de que esas denuncias se pueden hacer ingresando la solicitud de apoyo o denuncia en la Superintendencia de Educación www.supereduc.cl en la sección de Atención Ciudadana.

En caso de situaciones graves de ciberacoso y donde se sospeche que la agresión esté siendo realizada por mayores de edad o fuera de la red de contactos del o la adolescente, se debe realizar la denuncia en la Policía de Investigaciones o Carabineros de Chile.

Revisa la Guía Práctica para la Prevención del Ciberacoso en Adolescentes en www.gob.cl/saludablemente, o aquí.

in País
Artículos Relacionados

IPC de mayo aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Junio 13, 2022

Junio 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y la disminución de comunicaciones. En mayo de...

Anuncian 61 personas fallecidas por Covid-19 y 1.556 nuevos infectados

Agosto 17, 2020

Agosto 17, 2020

Este lunes, se registraron 1.556 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.012 fueron personas con síntomas...

Policía boliviana rescató en Cochabamba a joven chileno secuestrado en Iquique

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

La policía boliviana rescató a un joven chileno que fue secuestrado en Iquique el pasado 26 de diciembre, internado a...

Presidente recibe nuevo cargamento de vacunas contra el COVID-19 y anuncia Pase de Movilidad

Mayo 24, 2021

Mayo 24, 2021

El Pase de Movilidad permitirá levantar ciertas restricciones de desplazamiento impuestas en las comunas que están en Cuarentena o Transición...

Recomendaciones para cuidar la salud mental en las fiestas de fin de año

Diciembre 23, 2023

Diciembre 23, 2023

Si bien las fiestas de fin de año suelen representar alegría, reuniones familiares, celebraciones religiosas, compartir con seres queridos y...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 103,7% en noviembre de 2021

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Ese mes hubo 1.285.688 pernoctaciones en el país, a diferencia de noviembre de 2020, cuando se registraron poco más de...

FNE SE INVOLUCRA EN INVESTIGACIÓN A MUTUALES POR SERVICIOS DE SALUD FUERA DEL SEGURO LABORAL

Mayo 8, 2024

Mayo 8, 2024

FNE se hace parte y solicita extender el plazo para que las Mutuales aporten antecedentes correspondientes a la consulta que...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un aumento mensual de 1,9% en septiembre impulsado por la minería

Octubre 24, 2023

Octubre 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector minería.  Un aumento mensual de 1,9%...

Academia Previsionarios AFP premia a diez emprendedores por su destacada participación

Diciembre 6, 2024

Diciembre 6, 2024

Junto a la Corporación Simón de Cirene, Previsionarios AFP, programa de la Asociación de AFP, realizó una ceremonia de cierre...

Semana del turismo se celebrará con una serie de actividades a lo largo del país

Septiembre 26, 2022

Septiembre 26, 2022

Entre el 26 y el 30 de septiembre se destacarán atractivos turísticos de todo el país, bajo la premisa de...

Hombre herido de gravedad por puñalada de esposa inventó historia para salvarla

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

La noche de ayer un hombre herido de gravedad por arma cortopunzante, denunció a Carabineros haber sido víctima de un...

Tips para reciclar: Guía paso a paso para contribuir al medioambiente

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar el medioambiente, el reciclaje se ha convertido en...

Revelan nuevo video del homicidio de Camilo Catrillanca

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Este miércoles se reveló un nuevo video que registra el momento exacto del homicidio de Camilo Catrillanca, comunero mapuche que...

Descarrilan un tren de carga en Máfil: Investigan posible atentado

Octubre 28, 2022

Octubre 28, 2022

Durante la tarde de este jueves, se registró un atentado que afectó a un tren de carga en la comuna...

¡Se viene la Expo Chile Agrícola 2022! Podrás acceder a más de 130 actividades de capacitación gratuita en forma presencial y online

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

El encuentro de capacitación más grande de Chile, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, ofrecerá este...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *