Miércoles 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno lanza campaña #CortaLaCadena contra el Ciberacoso

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto a la Fundación Katy Summer, lanzaron esta mañana la campaña contra el Ciberacoso “Corta la Cadena” y presentaron los resultados del Estudio Nacional sobre Ciberacoso en Pandemia.

Esta iniciativa –impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno- tuvo como objetivo recoger antecedentes sobre posibles relaciones entre ciberacoso, tendencias depresivas y patrones de uso de redes sociales entre adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años a lo largo de todo el país. Para esto, se aplicó una encuesta vía digital a una muestra probabilística integrada por 2.370 personas. El error muestral estimado es de 1,95%.

Los resultados arrojaron que un 49% de los participantes reconocieron haber sido acosados virtualmente al menos una vez en los últimos tres meses. De ellos, un 88% declaró haber sido amenazados por internet o redes sociales al menos una vez dentro del mismo período de tiempo.

Respecto a los ciberacosadores, el 18% de la población de adolescentes y jóvenes confirmó que ha acosado en los últimos tres meses una vez o más. De ellos, el 73% son hombres. Además, el 44% de este segmento de la población presentaba sintomatología indicativa de un trastorno depresivo mayor al momento de ser aplicada la encuesta.

Al ser consultados los ciberacosados sobre sus reacciones frente a esta práctica, un 42% prefiere ignorar lo que está pasando. Le siguen las opciones “Decirle que se detuviera por el mismo medio” con un 27% y “Hacerme daño” con un 27%. Esta última opción es indicada como reacción por el 47% de los ciberacosados entre 15 y 19 años. Mientras que pedir ayuda a terceras personas es una opción infrecuente, pues un 16% prefiere hablarlo con sus amigos, un 4% con sus padres y un 1% prefiere decirle a un profesor o inspectores.

Ante esto, el Ministro Bellolio anunció urgencia a la moción que modifica la ley N°20.370 General de Educación, en materia de ciberacoso o cyberbullying. Este proyecto busca concientizar dentro de los establecimientos educacionales a los niños, niñas y jóvenes sobre el uso responsable de redes sociales, combatiendo todo tipo de violencia en ellas. Además, entrega herramientas a la comunidad escolar para poder denunciar situaciones de ciberacoso o ciberbullying entre y hacia los alumnos.

“Como Gobierno quisimos hacer este estudio porque producto de la pandemia nuestros jóvenes estuvieron mucho más conectados a las redes sociales y como hemos visto, sufrieron más el ciberacoso. Hay hoy día una mayor visibilización pero también hubo un aumento de esa violencia digital. El proyecto de ley lo que pretende es que exista al interior de los colegios una ayuda y capacitación a los distintos docentes que hoy hacen un trabajo encomiable en esta materia que es muy compleja y que también sepan de qué se trata cada una de las materias”, aseguró el Vocero de Gobierno.

Campaña

Ante esta situación, el Ministerio Secretaría General de Gobierno decidió crear la campaña “Corta la Cadena”, iniciativa que se difundirá por redes sociales y que busca hacer un llamado a los jóvenes y adolescentes a no ser cómplices de esta práctica.

“Lo que una persona dice a través de las redes sociales no sabe cómo se lo va a tomar la persona que está del otro lado de la pantalla. Es por esto que queremos visibilizar este tema y queremos pasar a la acción. Queremos llamar a que los testigos corten la cadena, a que en vez de reenviar y seguir haciendo daño, corten esa cadena, porque así pasan a ser testigos salvadores, que no permiten que se siga agrandando el daño que produce la violencia digital”, sostuvo el Vocero de Gobierno.

Por su parte Evanyely Romero y Emanuel Pacheco de la Fundación Katty Summer, sostuvieron que “el ciberacoso es real, no es virtual y eso afecta la salud mental de quienes lo viven y lo sufren. Es por eso que también queremos hacer un llamado a la conciencia y humildad a los papás y mamás, porque tenemos que entender que hay muchas cosas que no sabemos de nuestros hijos y tenemos que entender con la mayor empatía posible”.

La campaña contó con la colaboración de distintos influencers, como Tomás González, gimnasta olímpico; Julieta Martínez, activista en temas medioambientales, sociales y feministas; Martina Araneda, estudiante de derecho con pasado de ciberacoso; y Vicente González, tiktoker.

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,3% en febrero

Marzo 21, 2023

Marzo 21, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 0,3% anotó en febrero de...

Presidente Piñera: “Necesitamos una policía que actúe con más transparencia”

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió a la reunión que sostuvo este lunes con el director general...

¿Qué se vota este domingo en el Plebiscito Constitucional?

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional para votar, instancia que cuenta con voto obligatorio,...

Más de 2 millones de pensionados se beneficiarán con el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2021

Agosto 31, 2021

Agosto 31, 2021

A partir de este 1 de septiembre, los pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de...

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?: Todo lo que debes saber sobre el nuevo beneficio

Marzo 24, 2023

Marzo 24, 2023

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del...

La producción de huevos de consumo disminuyó 5,7% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 6, 2023

Octubre 6, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 2,6% respecto a igual mes del año anterior. En agosto de...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,4% en el trimestre noviembre de 2022-enero de 2023

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,9%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 23,2%. Las personas extranjeras ocupadas...

Confirman 80 nuevas muertes y 2.123 casos por coronavirus en el país

Julio 31, 2020

Julio 31, 2020

Durante la jornada de este viernes, se registraron 80 nuevas muertes y 2.123 casos por coronavirus en el país, de...

Tome nota: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

10.507 casos de COVID-19 y 139 fallecidos se registran en Chile

Abril 20, 2020

Abril 20, 2020

En el último balance emitido por el Ministerio de Salud se reportaron 419 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total...

Hoy se reportaron 3.322 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos en el país

Enero 26, 2021

Enero 26, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.322 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.054 corresponden...

Autoridades de Salud reciben cargamento con un millón de vacunas Sinovac

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

Se trata de la séptima partida del laboratorio chino en llegar al país para dar continuidad al calendario de vacunación...

Todos los combustibles suben de precio desde hoy por segunda semana consecutiva

Marzo 14, 2019

Marzo 14, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles sufrirán un alza en...

Alerta por malware en ciberseguridad obliga a bancos a suspender canales remotos

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Luego de la alerta de ciberseguridad emitida en la noche de ayer, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif)...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 19, 2021

Julio 19, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *