Viernes 26, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mapa Nutricional Junaeb 2020 detecta profundo impacto de la pandemia en aumento de la obesidad

Más de ocho mil establecimientos educacionales participaron en la nueva confección del Mapa Nutricional Junaeb 2020, que establece los perfiles nutricionales de niños, niñas y jóvenes pertenecientes a prekínder, kínder, 1° básico, 5° básico y 1° medio del sistema público.

Dada las dificultades de la pandemia, suspensión de clases y aprendizaje remoto, en esta ocasión las propias familias tuvieron un rol fundamental en la medición, levantamiento y entrega de los datos, que detectaron variaciones preocupantes en cuanto a la nutrición de los escolares.

El informe anual arrojó que más de la mitad de los estudiantes evaluados presenta sobrepeso u obesidad y, dentro de este grupo, la obesidad severa tiene una prevalencia de 7,6%.

La situación nutricional de los escolares, especialmente de los tres primeros niveles de la educación inicial y básica, se ha visto deteriorada, con un incremento importante de la obesidad total. En prekínder, la obesidad total alcanza un 28,6%, en kínder, un 29,5% y en primero básico un 27,9%.

En esos tres primeros cursos, 4 de cada 10 niños con obesidad tienen obesidad severa. Y en todos los cursos, las niñas tienen menor prevalencia de obesidad total que los niños, lo que se puede deber a que, en esta etapa, las niñas ya comenzaron la pubertad y su crecimiento acelerado; no así los niños, donde más de 1 de cada 3 presenta algún tipo de obesidad (35%); cifra que, junto con una prevalencia de peso normal de apenas el 26,8%, son muy preocupantes.

En un año afectado por la pandemia, también se detectó un impacto en la desnutrición de algunos alumnos, principalmente de la población más vulnerable y del norte del país.
El mejor resultado lo tuvieron los 1° medio, que disminuyeron la obesidad, lo que puede tener relación con que tengan mayor autonomía en cuanto a sus hábitos alimentarios y de actividad física.

El Director Nacional de la Junaeb, Jaime Tohá, comentó que “vemos una relación muy directa entre vulnerabilidad y obesidad, lo que significa un complejo círculo vicioso pues puede generar consecuencias a la salud, educación, autoestima e ingresos de esas familias en el mediano y largo plazo. Esto refuerza aún más la necesidad de que en tiempos de crisis, como Estado debemos estar más presente que nunca”.

Por eso, “estamos trabajando en una batería de medidas urgentes que buscan impactar positivamente en la nutrición de nuestros escolares, como por ejemplo, la disminución del consumo de pan y aumento de fruta y huevos al desayuno a partir de este año en el Programa de Alimentación Escolar, además de continuar incorporando mayores estándares de calidad en los menú a través de platos más atractivos, con mayor frecuencia de productos del mar, productos integrales y legumbres”, enfatizó.

Para la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, “la pandemia ha tenido efectos en distintos ámbitos de nuestras vidas y también ha impactado a los niños, niñas y adolescentes, quienes han disminuido sus posibilidades de tener espacio para hacer deporte o hacer actividad física, por ejemplo. Además, por lo que hemos visto en la Radiografíade la Alimentación, del Observatorio Elige Vivir Sano, y otros estudios, las familias han cambiado sus hábitos de alimentación y en algunos casos se ha aumentado el consumo de alimentos ultraprocesados o que no son tan saludables y las porciones de las comidas”.

Godoy agregó que “desde antes de conocer estos resultados, nosotros estábamos trabajando en una estrategia para detener el aumento de la obesidad de niños, niñas y adolescentes al 2030 y aunque la pandemia nos ha puesto más desafíos, seguiremos trabajando con más fuerza para lograr la meta porque en estos momentos es más importante que nunca potenciar los entornos más saludables para niños y niñas. Por eso, tenemos al menos 12 iniciativas que se desarrollan en la escuela, la comunidad y con la familia, basados en tres pilares: alimentación saludable, actividad física y bienestar”.

Aumento en Comunas más Vulnerables

El Mapa Nutricional de Junaeb 2020 detectó que nuevamente las comunas del Gran Santiago más vulnerables son las que presentan las mayores prevalencias de obesidad. Los estudiantes del 1er quintil del Gran Santiago (IVE Comunal) tienen un 44% más de probabilidades de tener obesidad que estudiantes de comunas del 5to quintil (6pp más que en 2019) y los estudiantes del 5to quintil del IVE Comunal tienen un 22% más de probabilidades de tener peso normal que los estudiantes de comunas del 1er quintil (6pp menos que el año 2019).

Otro punto importante que se observa en este informe es que, si bien las regiones australes históricamente predominaban como las de mayores prevalencias de obesidad, en 2020 aparecen fuertemente regiones más del centro-sur, como la Araucanía, Maule, Ñuble y Biobío.

Estrategias a futuro

Estas alarmantes cifras son un antecedente fundamental para seguir en la senda del trabajo intersectorial implementado por Junaeb, seguirá trabajando en el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar, maximizando su beneficio nutricional y donde ya se ha incorporado la gastronomía y la educación alimentaria, además de programas como “Contrapeso”, que continuará su política de luchar contra la obesidad infantil y el Piloto de Obesidad, que servirá como servicio integral de atención en mal nutrición.

Por su parte, Elige Vivir Sano reúne una serie de estrategias y acciones de diversas instituciones, las que hoy cobran aún más un sentido de urgencia. Entre estas medidas destacan la implementación de huertos escolares, talleres de educación nutricional, instalación de puntos verdes, programas que contribuyen a mejorar la condición física de los escolares y aumento de espacios deportivos que van de la mano con mejoramientos urbanos y comunales, entre muchos otros.

Estado Nutricional 2020 (todos los niveles)

Estado Nutricional por Nivel

Comparación 2019 – 2020

Evolución Estado Nutricional 2009 – 2020

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Más de 7 millones de personas se han vacunado contra el COVID-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó este lunes 5 de abril, hasta las 18:47 horas, que Chile alcanzó la...

Cuatro menores reconocen haber quemado pastizal en Coronel

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

La Policía de Investigación (PDI) detalló que cuatro menores de edad reconocieron su participación en la quema de pastizal a...

Movilh espera que la pastilla para prevenir en VIH/Sida no provoque un relajo

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El ministro de Salud, Emilio Santelices, y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunieron hoy para abordar...

Excancilleres critican a Piñera por rechazo a Pacto Migratorio

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Siete excancilleres de oposición criticaron duramente la decisión del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de no firmar el Pacto...

¡40 Horas será ley!: Conozca los detalles del proyecto impulsado por el Gobierno y que fue despachado por el Congreso

Abril 11, 2023

Abril 11, 2023

La iniciativa, que mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, reduce la jornada laboral de todos...

Conoce paso a paso cómo hacer efectivo el pago de las deudas de pensiones de alimentos

Julio 3, 2023

Julio 3, 2023

La nueva Ley de Pensiones de Alimentos es una instancia que ha permitido entregar una solución concreta a miles de madres en nuestro...

Seremi de Salud advierte que estamos en temporada alta de araña de rincón

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Loxosceles Laeta, más conocida como la araña de rincón, está presente en el 40% de los hogares chilenos, sobre...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

Balance: 21 fallecidos en accidentes de tránsito, seis más que el año pasado

Abril 22, 2019

Abril 22, 2019

Carabineros informó que, hasta la tarde de este domingo, se habían registrado 21 fallecidos en accidentes de tránsito durante el...

Anuncian 226 nuevas muertes por coronavirus a nivel nacional

Junio 24, 2020

Junio 24, 2020

Este miércoles se registraron 226 nuevas muertes por coronavirus inscritas ante el Registro Civil en el país, por lo que el total...

165 fallecidos y más de 4 mil casos fueron reportados en Chile

Junio 26, 2020

Junio 26, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 4.296 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales 3.422 presentaron síntomas, 413...

Nueva tragedia carretera: tres muertos chileno-argentinos en Magallanes

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

Una nueva tragedia carretera se registró anoche en el primer día del 2019, esta vez en la Región de Magallanes,...

Confirman muerte N° 20 por influenza a nivel nacional: No se había vacunado

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó este martes una nueva muerte por influenza AH1N1, la sexta en la región...

Horario de verano 2024: ¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

Agosto 15, 2024

Agosto 15, 2024

El próximo mes se llevará a cabo el cambio de hora para pasar al horario de verano, tal como ocurre cada...

En Chile se registran 4.161 casos por Covid-19 y 27 fallecidos

Abril 4, 2020

Abril 4, 2020

Este sábado registraron 424 nuevos casos de coronavirus, lo que da un total de contagiados en Chile de 4.161. Asimismo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *