Jueves 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar durante cuarentenas o toques de queda

A horas de que 42 comunas del país entren en cuarentena, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, junto a la General Karina Soza, directora de DDHH y Protección Familiar de Carabineros y la Directora de Seguridad Providencia, Rocío Brizuela, entregaron volantes en el  Paseo Las Palmas en Providencia, para difundir los distintos canales de atención y orientación dispuestos para mujeres víctimas de violencia y recordar que no se necesita un permiso especial de desplazamiento durante las cuarentenas ni los toques de queda para salir a denunciar.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, afirmó: “Quiero comenzar haciendo un llamado a todas las mujeres de Chile, quiero que sepan que no están solas. Mañana el 70% de nuestro país entra a cuarentena. Sabemos lo que eso implica, sabemos que muchas mujeres a lo largo del país van a tener que convivir con un eventual agresor y es por eso que hoy estamos repartiendo estos volantes para que los pongan en su refrigerador o anoten los números del whatsapp silencioso o el 1455. Trabajamos 24 horas del día, siempre atentas para poder llegar a tiempo a aquella mujer que lo necesite”.

Durante el año 2020 las llamadas al número de orientación y ayuda del Ministerio de la Mujer, 1455, aumentaron un 148% en comparación con el año anterior; mientras los llamados al número familia 149 de Carabineros también aumentaron un 97% comparado con el 2019. Sin embargo, las denuncias por violencia contra las mujeres en las policías y en el Ministerio Público registraron una baja, debido a las cuarentenas y toque de queda.

La General Karina Soza, directora de DDHH y Protección Familiar de Carabineros insistió en el llamado a evitar que otra mujer sufra violencia durante la pandemia. “No sabemos cuánto durará esta cuarentena por eso las mujeres tienen que saber que hay una red de apoyo que está pendiente de poder ayudarlas. No es necesario salvo conducto, no es necesario sacar un permiso, no importa que estemos en toque de queda para denunciar. No queremos que sigan aumentando las cifras de mujeres maltratas o que pierden la vida en manos de sus parejas o de sus exparejas. Ayudémonos, ésta es una tarea de todos, no es un delito intramuros”.

En el contexto de esta actividad, Rocío Brizuela, Directora de Seguridad Providencia, señaló que es importante que las mujeres llamen a los teléfonos de orientación y ayuda. “En el caso de Providencia, deben llamar al 1414, pero también hay una red de protección en todos los municipios del país y en el Ministerio de la Mujer para poder ayudarlas. Es importante la denuncia, si no se denuncia pasa a ser un delito silencioso. En Providencia aumentaron un 300% las denuncias por violencia intrafamiliar y en lo que lleva del año ya llevamos 260 denuncias. Son cifras muy grandes. Estamos muy preocupados, por eso hemos generado está red de protección social en conjunto con las policías, con carabineros, con la PDI, con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de tal forma de llegar a todas esas mujeres a tiempo y que no tengamos más violencia y más muertes”.

Finalmente, la ministra de la Mujer agregó: “Esta pandemia no puede cobrar más vidas de mujeres y es por eso que hago un llamado a los vecinos y vecinas, a los compañeros de trabajo, a los familiares, esto no es un problema de privados, esto nos impacta a todos como sociedad. Necesitamos juntos trabajar para que no tengamos que seguir llorando más vidas de mujeres en nuestro país”.


▶ Las mujeres que viven violencia como su entorno pueden solicitar ayuda y orientación al número 1455 de SernamEG o al WhatsApp +56997007000 y denunciar estos hechos al 149 de Carabineros.
in País
Artículos Relacionados

Deportes Valdivia se “resigna” a competir en la Tercera B del fútbol chileno

Marzo 13, 2025

Marzo 13, 2025

Fuente: Adn Un duro revés en torno a su futuro inmediato sufrió Deportes Valdivia. En enero, fueron excluidos de la...

Inventarios de la minería del cobre presentaron un descenso mensual de 2,4% en marzo de 2023

Mayo 12, 2023

Mayo 12, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera y del comercio descendieron 1,7% y 1,6%, respectivamente. En marzo de...

Fraude en Carabineros: excapitán malversó $216 millones en una cuenta falsa

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Luego de varias horas de alegaciones, culminó la primera jornada de reformalizaciones en el caso del millonario fraude en Carabineros,...

Detienen a boliviano que golpeó a su hijo de un mes y lo dejó en riesgo vital

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI detuvo a un ciudadano boliviano imputado por golpear a su hijo de un...

Comienza reapertura gradual del Museo de Sitio Castillo de Niebla

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Este viernes 21 de agosto y en cuatro horarios diferentes, el Museo de Sitio Castillo de Niebla reabrirá sus puertas...

Habló chofer testigo de asalto a profesoras en Ercilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

El conductor de transporte escolar, de iniciales F.R.S.S, fue uno de los testigos del asalto que sufrió un grupo de...

¿Inmigración ilegal con los días contados? La nueva policía que establece la propuesta constitucional

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La fuerza fronteriza será de vital importancia en la lucha contra el narcotráfico. Entre enero y agosto de 2023, 35...

Se registra más de 2 millones 654 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

Abril 10, 2023

Abril 10, 2023

El Ministerio de Salud informa que, con fecha de corte de hoy lunes 10 de abril, según los datos del...

Bachelet denunció “numerosas violaciones” a los DD.HH. en Venezuela

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, informó al consejo de DD.HH. de la organización...

Intenso sismo sacudió a la región de Coquimbo

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

Un fuerte sismo de 6.3 richter sacudió a la Región de Coquimbo la noche de este jueves, alertando a todos sus...

Ronda preventiva de Carabineros dejó más de 3 mil detenidos el fin de semana

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

La duodécima ronda nacional preventiva extraordinaria de Carabineros, realizada durante este último fin de semana, dejó un saldo de 3.138...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,6% en febrero

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del diésel. El Índice...

El 58% de chilenos se declara feliz en ranking mundial que encabezan filipinos

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

En el Día Internacional de la Felicidad, Activa Research difundió hoy un estudio realizado en 40 países, incluido Chile por...

Condenan a 20 años de cárcel a mecánico que violó a sus dos hijas en Antofagasta

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

El Tribunal Oral Penal de Antofagasta condenó a 20 años de cárcel al mecánico R.R.R.M. (44) por los delitos de...

51% de los establecimientos educacionales del país optó por realizar clases presenciales y solo un 2,25% de ellos registró brotes de COVID-19

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Actualmente 1.349 establecimientos educacionales -considerando los niveles parvulario y escolar- mantienen sus puertas abiertas, pues la gran mayoría del territorio...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *