Jueves 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar durante cuarentenas o toques de queda

A horas de que 42 comunas del país entren en cuarentena, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, junto a la General Karina Soza, directora de DDHH y Protección Familiar de Carabineros y la Directora de Seguridad Providencia, Rocío Brizuela, entregaron volantes en el  Paseo Las Palmas en Providencia, para difundir los distintos canales de atención y orientación dispuestos para mujeres víctimas de violencia y recordar que no se necesita un permiso especial de desplazamiento durante las cuarentenas ni los toques de queda para salir a denunciar.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, afirmó: “Quiero comenzar haciendo un llamado a todas las mujeres de Chile, quiero que sepan que no están solas. Mañana el 70% de nuestro país entra a cuarentena. Sabemos lo que eso implica, sabemos que muchas mujeres a lo largo del país van a tener que convivir con un eventual agresor y es por eso que hoy estamos repartiendo estos volantes para que los pongan en su refrigerador o anoten los números del whatsapp silencioso o el 1455. Trabajamos 24 horas del día, siempre atentas para poder llegar a tiempo a aquella mujer que lo necesite”.

Durante el año 2020 las llamadas al número de orientación y ayuda del Ministerio de la Mujer, 1455, aumentaron un 148% en comparación con el año anterior; mientras los llamados al número familia 149 de Carabineros también aumentaron un 97% comparado con el 2019. Sin embargo, las denuncias por violencia contra las mujeres en las policías y en el Ministerio Público registraron una baja, debido a las cuarentenas y toque de queda.

La General Karina Soza, directora de DDHH y Protección Familiar de Carabineros insistió en el llamado a evitar que otra mujer sufra violencia durante la pandemia. “No sabemos cuánto durará esta cuarentena por eso las mujeres tienen que saber que hay una red de apoyo que está pendiente de poder ayudarlas. No es necesario salvo conducto, no es necesario sacar un permiso, no importa que estemos en toque de queda para denunciar. No queremos que sigan aumentando las cifras de mujeres maltratas o que pierden la vida en manos de sus parejas o de sus exparejas. Ayudémonos, ésta es una tarea de todos, no es un delito intramuros”.

En el contexto de esta actividad, Rocío Brizuela, Directora de Seguridad Providencia, señaló que es importante que las mujeres llamen a los teléfonos de orientación y ayuda. “En el caso de Providencia, deben llamar al 1414, pero también hay una red de protección en todos los municipios del país y en el Ministerio de la Mujer para poder ayudarlas. Es importante la denuncia, si no se denuncia pasa a ser un delito silencioso. En Providencia aumentaron un 300% las denuncias por violencia intrafamiliar y en lo que lleva del año ya llevamos 260 denuncias. Son cifras muy grandes. Estamos muy preocupados, por eso hemos generado está red de protección social en conjunto con las policías, con carabineros, con la PDI, con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de tal forma de llegar a todas esas mujeres a tiempo y que no tengamos más violencia y más muertes”.

Finalmente, la ministra de la Mujer agregó: “Esta pandemia no puede cobrar más vidas de mujeres y es por eso que hago un llamado a los vecinos y vecinas, a los compañeros de trabajo, a los familiares, esto no es un problema de privados, esto nos impacta a todos como sociedad. Necesitamos juntos trabajar para que no tengamos que seguir llorando más vidas de mujeres en nuestro país”.


▶ Las mujeres que viven violencia como su entorno pueden solicitar ayuda y orientación al número 1455 de SernamEG o al WhatsApp +56997007000 y denunciar estos hechos al 149 de Carabineros.
in País
Artículos Relacionados

Índice de Producción Industrial aumentó 3,6% interanualmente en julio de 2024

Septiembre 4, 2024

Septiembre 4, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia positiva del Índice de Producción Manufacturera. Un incremento en doce meses de 3,6%...

A nivel nacional se registraron 1.517 nuevos infectados y 61 fallecidos

Octubre 12, 2020

Octubre 12, 2020

Este lunes 12 de octubre, se registraron 1.517 casos de COVID-19 personas en el país, alcanzando un total de 482.888...

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales...

Chile registra 516 nuevos casos y ocho fallecidos por Covid-19

Abril 23, 2020

Abril 23, 2020

Este jueves, se reportaron 516 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.812 contagios....

Subsecretaría de Redes Asistenciales lanza programa integral de Salud Mental remota para funcionarios de la red pública de Salud

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

– Esta plataforma se enmarca dentro la estrategia de Salud Digital, y será guiada por sicólogas y sicólogos que realizarán...

Mujer logró que se cambiara el nombre y sexo en su certificado de nacimiento

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

El Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas ordenó al Registro Civil modificar el nombre y sexo registral de una...

Fonasa se abre a incorporar a parejas lesbianas en la fertilización in vitro

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

El director de Fondo Nacional de Salud (Fonasa) Marcelo Mosso y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se...

Onemi prevé verano más seco y la aparición de manto vegetal altamente inflamable

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En un informe entregado por la Onemi, se da a conocer los riesgos meteorológicos y la posible ocurrencia de incendios...

Hombre de 94 años le dispara a su esposa de 86 y luego se quita la vida

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Una pareja de adultos mayores falleció la tarde de este lunes luego de que un anciano de 94 años le...

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Septiembre 27, 2021

Septiembre 27, 2021

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos. Este lunes 27...

Sernac recibe casi 2 mil reclamos por fallas de seguridad de celulares

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que entre 2015 y 2017 recibió casi dos mil reclamos por fallas de...

Presidente Piñera anuncia toque de queda en todo el país a partir de este domingo

Marzo 22, 2020

Marzo 22, 2020

Finalmente, fue decretado toque de queda en todo el país por el presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de frenar la...

Al finalizar este 2019 estaría disponible el test rápido para detectar el Hantavirus

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

A finales de año podría estar disponible un test rápido de alta precisión, que permita detectar casos de Hantavirus en...

Realizan nuevo lanzamiento de gas a precio rebajado

Agosto 15, 2022

Agosto 15, 2022

El plan “Gas de Chile” permite al 40% de las familias más vulnerables acceder a gas licuado a un precio...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,3% interanualmente en marzo de 2021

Mayo 7, 2021

Mayo 7, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 5,2%. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *