Jueves 11, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mineduc da inicio al periodo de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce los pasos para realizar el proceso

  • Las postulaciones se realizan en www.sistemadeadmisionescolar.cl que estará habilitado hasta el 7 de septiembre. Los resultados estarán disponibles desde el 24 al 28 de octubre.

Hoy comienza el periodo de postulación del Sistema de Admisión Escolar para el año académico 2023, proceso que debe realizarse a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl y que estará disponible hasta el miércoles 7 de septiembre.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, visitó el principal centro de atención presencial de la Región Metropolitana, Estación Mapocho, para dar inicio a este proceso. “Hacemos un llamado a las familias que participarán de este proceso a que se informen sobre las características y proyectos educativos de los establecimientos de su zona, puedan ver las distintas alternativas a las que pueden postular y también a que realicen este proceso dentro de los plazos establecidos. Como Ministerio de Educación hemos dispuesto y dispondremos de toda la información necesaria para guiar y acompañar a las familias en este importante proceso, en todas sus etapas, junto con el despliegue territorial de nuestros equipos en el país’’, señaló el ministro Ávila.

Este sistema único de admisión, que permite postular a todos los establecimientos que reciben financiamiento del Estado, tiene el objetivo de eliminar las barreras de entrada a la educación y a los diversos proyectos educativos que ofrecen las escuelas, colegios y liceos que son financiados con recursos estatales.

El proceso de postulación se puede hacer 100% en línea a través del sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl. De todas formas, el Ministerio de Educación dispondrá puntos de atención presencial a lo largo de todo el país, para atender a las personas que necesiten ayuda u orientación. Estos puntos se encuentran publicados en el mismo sitio.

También en www.sistemadeadmisionescolar.cl las familias encontrarán información relevante para definir su postulación, como el Proyecto Educativo y Reglamento Interno de los establecimientos, su ubicación, si tienen copago o son gratuitos, las actividades extraprogramáticas que desarrollan, la cantidad de vacantes, entre otras.

La postulación se puede realizar hasta el 7 de septiembre. Postular antes o después no influye en la asignación de vacantes, pues todos quienes postulen dentro del plazo tendrán las mismas oportunidades.

En el caso de las familias extranjeras, podría requerirse algún trámite previo antes de postular, como obtener identificación provisoria para el apoderado/a o estudiante. Todos estos trámites se pueden hacer en línea en www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea.

Los resultados de esta etapa se conocerán entre el 24 y el 28 de octubre.

¿Quiénes deben postular?

Deben postular las y los estudiantes que ingresen por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado, quienes quieran cambiarse de establecimiento o se encuentren actualmente en un establecimiento que no tiene continuidad en el siguiente nivel, y quienes quieran reingresar al sistema escolar.

¿Quiénes NO deben postular al proceso de Admisión Escolar 2023?

Quienes no desean cambiarse de establecimiento, quienes quieren ingresar a un jardín Junji, Integra, escuelas de párvulos, a una escuela de Educación Especial o un establecimiento que imparta Educación de Adultos, y quienes quieran ingresar a un establecimiento particular pagado.

¿Cuáles son los pasos para postular al proceso de Admisión Escolar 2023?

Contar con RUN chileno, o en el caso de familias extranjeras, contar con el Identificador Provisorio Escolar (IPE) y/o el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA), según corresponda*.

Entrar a la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl e ingresar con las credenciales de usuario. En caso de no estar registrado, antes de postular deberá ingresar a ‘’REGISTRARME’’ y completar toda la información solicitada. Sólo podrán registrarse y realizar la postulación las personas con relación consanguínea con el estudiante o no consanguínea, pero que tengan la tutoría legal.

Luego de ingresar a la plataforma web con las credenciales de usuario, el apoderado puede buscar información acerca de los establecimientos educacionales de interés para su(s) hijo(a)(s), agregarlos en su listado y ordenarlos de acuerdo a su preferencia.

Como último paso, se envía la postulación y se descarga el comprobante. Al finalizar, hay que cerrar la sesión. El comprobante será enviado al correo electrónico registrado.

Puntos de atención presencial

El Ministerio de Educación habilitó diferentes puntos en el país como también las Secretarías Regionales Ministeriales y Direcciones Provinciales de cada región, para aquellos apoderados que no tengan computador o internet o necesiten resolver dudas.

También los apoderados pueden acercarse a cualquier oficina de Ayuda Mineduc o comunicarse al teléfono 600 600 2626.

Para concurrir a los puntos de atención, se deberá tener lo siguiente:

  • Cédulas de identidad vigentes del o la apoderada y del postulante (estudiante).
  • Las personas extranjeras que no cuenten con RUN chileno (el apoderado y/o el alumno) deberán ir a alguna oficina de Ayuda Mineduc para que los habiliten como usuario.

Fechas claves del Sistema de Admisión Escolar

10 de agosto al 7 de septiembre: período de postulaciones al SAE.

15 de septiembre al 4 de octubre: inicio pruebas para colegios Alta Exigencia.

24 al 28 de octubre: publicación de resultados.

9 y 10 de noviembre: publicación de resultados de lista de espera

in País
Artículos Relacionados

Estrategia boliviana post fallo:diálogo, Derecho del Mar y comercio al Atlántico

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

A seis meses del veredicto sobre la demanda marítima, el canciller de Bolivia, Diego Pary, ratificó los tres pilares de...

Helicóptero ruso Kamov llegó al país para combatir los incendios forestales

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

Procedente de Canadá arribó al país el helicóptero ruso Kamov KA-32, el que se sumará al combate de incendios forestales...

Presidente Piñera nombró a nuevo subsecretario del Deporte

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El Presidente Sebastián Piñera nombró esta mañana como nuevo subsecretario del Deporte a Andrés Otero Klein, quien asume en reemplazo...

Chile suma 2.287 nuevos contagios y más de 100 fallecidos a causa del coronavirus

Julio 25, 2020

Julio 25, 2020

Hoy se registraron 2.287 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.752 presentaron síntomas y 399 casos asintomáticos....

Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar durante cuarentenas o toques de queda

Abril 1, 2021

Abril 1, 2021

A horas de que 42 comunas del país entren en cuarentena, la ministra de la Mujer y la Equidad de...

CPLT llama a cuidar acceso a cuentas en período de incremento de compras online

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

Ya se acerca la navidad y con ella llega el aumento de compras en distintos servicios. Uno de ellos es...

Gobierno actualiza permisos de desplazamiento: Bienes no esenciales podrán ser adquiridos a través de delivery

Abril 17, 2021

Abril 17, 2021

Este viernes 16 de abril a las 05:00 horas de la mañana comenzó a regir el nuevo Instructivo para permisos de...

Carabineros usarán las controversiales pistolas taser

Septiembre 18, 2019

Septiembre 18, 2019

Carabineros usarán las polémicas y controversiales pistolas taser a nivel nacional, la cuales han sido cuestionadas por organizaciones de derechos...

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Este martes se registran 1.406 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional

Agosto 25, 2020

Agosto 25, 2020

Este martes se registraron 1.406 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 887 presentaron síntomas, 473 son asintomáticos y 46 no han...

Estadísticas Vitales 2019: disminuyen los nacimientos y matrimonios, y aumentan las defunciones

Abril 12, 2021

Abril 12, 2021

Según cifras provisionales del INE, la gran mayoría (89,1%) de los fallecimientos se concentró en personas de 50 años y...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,2% en abril

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,2% anotó en abril de...

Santelices: “Déficit de oncólogos en el sistema público está cerca del 65%”

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Esta semana el gobierno dio a conocer el Plan Nacional del Cáncer y un proyecto de ley que sustenta la...

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

Ventas de la industria manufacturera disminuyeron en 2019

Mayo 30, 2021

Mayo 30, 2021

Ese año se vendieron productos por un total de 41,7 billones de pesos, destacando las ventas logradas por las empresas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *