Domingo 18, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Salud priorizará la vacunación de segundas dosis contra el COVID-19 durante la próxima semana

Se espera inocular a más de 760 mil personas para completar su esquema de inmunización. Además, las autoridades hicieron un llamado a todos los mayores de 48 años que no se han vacunado a que acudan a inocularse

Esta jornada el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó la cobertura y difusión que tuvo el estudio “Efectividad de la vacuna CoronaVac con virus inactivo contra SARS-CoV-2 en Chile”, dado a conocer ayer por el Minsal y que reveló que la efectividad de CoronaVac al día 14 después de la segunda dosis es de un 67% para prevenir los síntomas de Covid-19; de 85% para prevenir la hospitalización; de 89% para prevenir el ingreso a UCI, y de 80% para prevenir la muerte debido a Covid-19.

“La vacuna Sinovac es eficaz y es segura. Vamos a seguir trabajando para lograr inmunizar al 80% de la población objetivo o susceptible”, dijo el ministro Paris. Y agregó que, “la presentación del Ministerio de Salud respecto a los resultados de este estudio del uso de la vacuna CoronaVac en Chile, fue transmitida por múltiples plataformas y generó cientos de publicaciones y notas periodísticas muy positivas a lo largo de todo el mundo”.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza explicó que este es el estudio poblacional más grande que se ha hecho a nivel mundial en relación a esta vacuna, donde participaron más de 10 millones de personas. Y demuestra que la vacuna tiene un alto porcentaje de efectividad para no contraer la enfermedad y aún más para no ser hospitalizado, ingresar a una unidad de tratamiento intensivo o morir producto del COVID-19.

Pero la autoridad enfatizó en que este estudio también demuestra que para llegar a tener ese nivel de protección es necesario haber completado el esquema de inoculación con las dos dosis y haber transcurrido mínimo 14 días. Es por eso que el calendario de vacunación de la próxima semana prioriza la inmunización de las personas a las que le corresponde su segunda vacuna. “La próxima semana debemos vacunar a más de 760 mil personas con segundas dosis”, informó la subsecretaria.

Además, reiteró que es “fundamental que todas aquellas personas que están en el calendario de vacunación, se vacunen», ya que a diferencia de la población mayor de 65 años que está vacunada en un 85%, según el último registro del Minsal, solo se ha vacunado el 65% de las personas de 48 y 49 año que debían inocularse la semana pasada y el 76% de las personas de 50 a 59 años. Es por lo anterior que el calendario de la próxima semana también considera a todas las personas mayores de 48 años que no se han administrado la vacuna.

El ministro Paris también recordó que además del proceso de vacunación contra el COVID-19, se está llevando a cabo la vacunación contra la influenza, el cual igualmente se rige por un calendario que se publica en las plataformas oficiales del Ministerio de Salud. La autoridad destacó la capacidad del Plan Nacional de Inmunizaciones e informó que solo el día de ayer, viernes 16 de abril, se vacunaron 334.840 personas en total. De ellas, 185.383 fueron contra el coronavirus y 149.457 contra la influenza.

Fuente: GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Anuncian fuerte caída en precios de bencinas desde este jueves

Abril 2, 2020

Abril 2, 2020

En medio de la pandemia que azota al país y al mundo, asoma una buena noticia para los bolsillos. Y es...

Prohíben entrada a Chile de reguetoneros por porte de armas y drogas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La policía de Investigaciones (PDI) prohibió el ingreso al país de los reguetoneros puertorriqueños Fernando Sierra (32), popularmente conocido como...

Alerta Naranja: Volcán Villarrica muestra mayor actividad y emite fumarola

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El volcán Villarrica continúa mostrando un aumento en su actividad, lo que se ha reflejado en la reciente emisión de...

Minsal presenta Pase de Movilidad para que vacunados contra el COVID-19 tengan mayores libertades de desplazamiento

Mayo 25, 2021

Mayo 25, 2021

El Pase de Movilidad, que entrará en vigor este miércoles 26 de mayo, acredita que las personas han completado su...

Chile será sede del mayor evento de astronomía del mundo

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Como un hito histórico fue calificado por nuestras autoridades la elección de Chile para albergar la sede de la Asamblea General...

Chile compite por tres categorías en los World Travel Awards

Septiembre 18, 2019

Septiembre 18, 2019

En el marco de la vigésima sexta edición de los World Travel Awards, Chile fue nominado a las categorías Mejor...

El 51% de los chilenos gastará menos de 50 mil pesos en regalos para esta navidad

Diciembre 22, 2018

Diciembre 22, 2018

Esta navidad los gastos navideños de los chilenos han aumentado considerablemente en comparación del 2017, según un estudio realizado por Caja...

Increpan a ministra Cubillos por paro de profesores mientras visitaba cementerio

Junio 23, 2019

Junio 23, 2019

La mañana de este domingo una mujer increpó a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, cuando esta se encontraba en...

Así funciona método de cobro de pensión alimenticia con retención de fondos AFP

Mayo 22, 2023

Mayo 22, 2023

La nueva ley plantea mecanismos que facilitan el cobro de la deuda por pensión de alimentos para evitar la vulneración...

Chile sigue en lo alto del medallero de los Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022

Junio 29, 2022

Junio 29, 2022

La delegación nacional, compuesta por 343 deportistas, se ubica en la tercera posición entre 11 países participantes del evento deportivo...

Gobierno trabaja en proyecto de ciberseguridad financiera por fraudes bancarios

Mayo 20, 2019

Mayo 20, 2019

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, adelantó que el gobierno está trabajando en un proyecto de ciberseguridad financiera, el cual...

Padre de Catrillanca está en el hemiciclo del Parlamento viendo la interpelación

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

El padre del comunero fallecido en Ercilla, Marcelo Catrillanca Queipul, está en la galería del hemiciclo viendo la interpelación al...

Champú, pasta de dientes o lavalozas pueden ser tóxicos para el sistema nervioso

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

El triclosán, un popular antibacteriano presente en diversos productos como champú, pastas de dientes, desodorantes, lavalozas, e incluso en telas...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país cayeron 24,9% en marzo de 2021

Mayo 4, 2021

Mayo 4, 2021

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana (186.892), con una variación de -35,1% respecto a marzo...

Gobierno condena represión de fuerzas de Maduro con muertos y heridos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El Gobierno de Chile expresó su más “enérgica y categórica condena ante los hechos de violencia perpetrados por fuerzas policiales...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *