Martes 20, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Deserción en Kínder aumentó en un 130% en los últimos dos años

La pandemia afectó a todo el sistema escolar y uno de los principales factores de riesgo asociados a estos efectos es el abandono de los estudios por parte de miles de niños, niñas y jóvenes. En el último año 39.498 alumnos de 1° básico a 4° medio desertaron del sistema escolar, y se generó una situación aún más crítica en los más pequeños: este año se registró el mayor número de abandono en la educación parvularia en una década, pasando de 4.960 niños que abandonaron el sistema en 2012 a 8.647 que lo hicieron en 2021.

Las mismas cifras reflejan que desde 2019 la cantidad de estudiantes de prekínder que abandonaron el sistema se duplicó, pasando de 1.878 a 3.960 niños y niñas, realidad aún más preocupante en el nivel de kínder donde hubo un aumento de la deserción de un 130%  entre 2019  y 2021 (pasando de 1.965 a 4.687 niños).

Si bien en 1° básico también aumentó la deserción en un 44%, en este nivel académico la tasa de incidencia se mantuvo relativamente estable, pasando de 0,9% a 1,3%.

“Lo que más llama la atención es la diferencia en las tasas de deserción entre nivel parvulario y 1° básico, lo que puede explicarse con que este último es obligatorio. Por lo mismo, estamos tramitando en el Congreso, hace ya dos años, un proyecto que hace que el nivel de kínder también tenga un carácter de obligatorio. Esta iniciativa puede ser una gran respuesta a los niveles de abandono en esta etapa formativa de los niños”, asegura el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

Kínder obligatorio

El proyecto de ley de Kínder obligatorio busca aumentar de 12 a 13 años la escolaridad obligatoria, con el objetivo de que las familias comprendan que este nivel es fundamental para el desarrollo de los jóvenes del futuro, porque así podrán tener trayectorias educativas exitosas. Actualmente el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en su primer trámite, pero está entrampado en el Senado al realizar modificaciones, que en la práctica eliminarían la obligatoriedad. Ahora el proyecto está en comisión mixta y se espera que tras su aprobación vuelva a la comisión.

in País
Artículos Relacionados

IPC de octubre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de equipamiento y mantención del...

IMACEC cayó un 0,4% en el mes de diciembre

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

COMUNICADO BANCO CENTRAL- De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de diciembre de 2020 cayó 0,4% en comparación con igual...

Comunicado de Prensa Broker: “Los nuevos financiamientos para personas y empresas con Dicom en Chile”

Noviembre 14, 2020

Noviembre 14, 2020

La empresa que lleva cinco años ayudando a cientos de chilenos a lograr financiamiento, tiene la labor de gestionar créditos...

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación y el autocuidado

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, instó a la población objetivo a inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2....

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Agosto 3, 2022

Agosto 3, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

Chile reporta 32 fallecidos y 1.415 nuevos casos de Covid-19 durante este martes

Septiembre 1, 2020

Septiembre 1, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.415 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 926 fueron...

Covid-19 alcanza en Chile los 10.832 contagios y 147 muertos

Abril 21, 2020

Abril 21, 2020

Este martes, fueron confirmados 325 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 10.832 contagios....

Vacunación contra la Influenza 2022: 88,1% de la población objetivo inmunizada

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

-Las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación El Ministerio de Salud...

Chile inicia la semana con 1.194 nuevos casos de Covid-19 y 12 fallecidos

Septiembre 21, 2020

Septiembre 21, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.194 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 832 personas son sintomáticas y...

Ordenan al fisco pagar $540 millones a familias de víctimas del tsunami de 2010

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de 540 millones de...

Personas mayores de 80 años no necesitarán permiso de desplazamiento para salir a comprar

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Quienes pertenezcan a este segmento etario, en comunas en Cuarentena y Transición, podrán salir a comprar todos los días, de...

Sismo de 5.2 sacudió a San Antonio

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

Un sismo de mediana intensidad fue percibido a las 14:12 horas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y...

Chile finaliza su participación en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con 157 medallas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

La delegación nacional, compuesta por más de 330 deportistas, terminó en el cuarto lugar del medallero oficial. Nuevamente los deportistas...

Usuarios denunciaron caída masiva en servicios de telecomunicaciones

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

Gran cantidad de usuarios de diversas empresas de telecomunicaciones reportaron a través de redes sociales la intermitencia de los sistemas,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *