Martes 22, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Regresa a su fecha tradicional: Prueba de Transición se rendirá a principios de diciembre

Hoy martes 22 de junio comienza el periodo de inscripción para la Prueba, la que se realizará a través del portal de inscripción en acceso.mineduc.cl

La Subsecretaría de Educación Superior anunció que la Prueba de Transición (PDT) se rendirá este año nuevamente en dos grupos diferidos: el 6 y 7  y el 9 y 10 de diciembre. Esto, con el fin de garantizar la seguridad de todos quienes participan en el proceso, de acuerdo a las medidas sanitarias establecidas con el Ministerio de Salud. De esta forma se inicia el proceso de admisión a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso para el año 2022, en el que se continúan desarrollando y aplicando los cambios anunciados por la Subsecretaría en marzo de 2020 y que arrojaron prometedores resultados tras su puesta en marcha durante el último proceso de admisión.

“Los buenos resultados que vimos en el proceso anterior, principalmente en la disminución de las brechas, nos confirman que los cambios que hemos introducido van en la dirección correcta, de hacer de esta una prueba más justa. Es por eso que continuaremos en esa línea, fortaleciendo el nuevo Sistema de Acceso, que además este año suma a dos universidades más”, explicó Juan Eduardo Vargas, subsecretario de Educación Superior. Aclaró también que con respecto a cómo se dividirá a los postulantes, se utilizará la misma lógica que en el proceso recién pasado -aleatoriamente según el número de RUT-, y que las fechas correspondientes para cada inscrito se informarán oportunamente.

Con respecto al proceso de inscripción para la PDT, este comenzará el martes 22 de junio a las 9:00 horas, en el Portal de Inscripción disponible en acceso.mineduc.cl., y se extenderá hasta el viernes 23 de julio a las 13:00 horas.

Tal como fue anunciado previamente, esta versión de la PDT considera nuevas modificaciones en línea con las introducidas en la admisión 2021, incorporando una mayor cantidad de preguntas que se enfocan en medir competencias más que conocimientos. De esta manera, en las pruebas obligatorias de Matemática y de Comprensión Lectora, las preguntas llamadas “del nuevo tipo” representarán un 50% del total de preguntas. Por otra parte, la prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales, reducirá su cantidad de preguntas de 80 a 65, mientras que la prueba de Ciencias aumentará las preguntas relacionadas al pensamiento científico, manteniendo constante su total de preguntas.

La directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la U. de Chile, Leonor Varas, agregó que “en este inicio del Proceso de Admisión 2022, invitamos a las y los postulantes a inscribirse con confianza y a prepararse para la rendición de la PDT concentrados, pero sin estresarse. El Sistema de Acceso y las pruebas siguen progresando. Tenemos mejores pruebas, más justas y pertinentes. Junto a la Subsecretaría de Educación Superior, hemos trabajado arduamente en ello, y ahora lo hacemos para que la aplicación de este año, otra vez en contexto de pandemia, se desarrolle con las medidas sanitarias y de seguridad necesarias, a lo que se suma el material y la información que les iremos brindando como ayuda y acompañamiento durante los próximos meses”.

Por otra parte, la Subsecretaría confirmó que se mantendrá el valor de inscripción para la PDT, esto es $32.700, y recordó que está disponible el beneficio de la beca de inscripción para los estudiantes de la promoción. La información sobre los requisitos de dicha beca está disponible en el mismo portal.

Portal de acceso: toda la información sobre el proceso

Desde el año pasado, el portal acceso.mineduc.cl concentra toda la información necesaria para que los postulantes puedan postular a la educación superior técnico profesional y universitaria, la que además ha sido recientemente actualizada. Para el subsistema universitario, considera la publicación de la Nómina Preliminar de Carreras de Postulación Centralizada, documento que contiene un listado de 1.957 carreras que serán impartidas el próximo año por las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso, así como las pruebas que utilizan dichas carreras para la selección de postulantes.

En esta web también se pueden encontrar otros recursos útiles para la PDT, como los temarios que considera cada prueba, material de preparación y modelos de pruebas -que serán publicados consecutivamente durante las siguientes semanas-, así como apoyo a través de los preuniversitarios gratuitos. Quienes se inscriban, podrán acceder a diferentes herramientas de estudio para enfrentar este proceso y preparar la prueba. Entre ellas se cuentan videos, materiales y recursos educativos de todos los ejes y asignaturas.

“Es importante recordar que seguimos en pandemia y que sabemos que para los estudiantes no han sido años fáciles. Es por eso que, al igual que en 2020, hemos puesto a disposición de los postulantes la oportunidad de acceder de forma gratuita a dos preuniversitarios online, en los que se pueden inscribir a través de la web aprendoenlinea.mineduc.cl” destacó el subsecretario Vargas.

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,4% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 7, 2023

Septiembre 7, 2023

Remuneraciones reales (ajustadas según el IPC) crecieron interanualmente por quinto mes consecutivo. En julio de 2023, los Índices Nominales de...

Aprueban proyecto de jornada parcial alternativa para estudiantes que trabajen

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto que establece una jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores, el cual...

Revisa si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático

Enero 25, 2024

Enero 25, 2024

El Subsidio Familiar Automático llegará este mes a cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes de todo el país con el...

Cancillería abrió sumario contra 2 cónsules imputados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

La Subsecretaría de Relaciones Exteriores ordenó el viernes la apertura de un sumario secreto en contra de los cónsules Frank...

Comisión Nacional de Energía confirma alza en cuentas de la luz: sería del 18%

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

La Comisió Nacional de Energía (CNE) confirmó que los clientes del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre las regiones de...

Corte ordena vacunar por la fuerza a lactante que es escondido por la madre

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

La Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de protección presentado por el municipio local en contra de los...

Todos los combustibles suben de precio desde hoy por segunda semana consecutiva

Marzo 14, 2019

Marzo 14, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles sufrirán un alza en...

Hoy confirman 4.017 nuevos casos de Covid-19 y 66 fallecidos en Chile

Junio 29, 2020

Junio 29, 2020

Este lunes se registraron 4.017 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 3.092 presentaron síntomas, 432 fueron...

Inventarios de la industria manufacturera presentaron un alza mensual de 1,1% en febrero de 2023

Abril 13, 2023

Abril 13, 2023

En igual período, las existencias del comercio crecieron 0,1%, mientras que las de la minería del cobre descendieron 0,7%. En...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

Desde Valdivia: Presidente promulga ley que amplía criterios para prisión preventiva

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó desde la región de Los Ríos la ley que modifica el...

IPC de mayo presentó una variación mensual de 0,3%

Junio 8, 2024

Junio 8, 2024

Destacaron las alzas de transporte y de vestuario y calzado, y la disminución de vivienda y servicios básicos. En mayo...

La producción de huevos de consumo aumentó 5,9% entre abril y mayo de 2023

Julio 10, 2023

Julio 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, creció 1,9% durante este período. En mayo de 2023, la producción de...

Tras nueva cepa de covid: Chile prohíbe ingreso de extranjeros provenientes del Reino Unido

Diciembre 21, 2020

Diciembre 21, 2020

El Gobierno de Chile anunció que está prohibida la entrada al país  a extranjeros que hayan estado en Reino Unido...

Enap: Todas las bencinas bajarán a contar de este jueves

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves 27 de junio todas las bencinas bajarán...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *