Martes 22, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Regresa a su fecha tradicional: Prueba de Transición se rendirá a principios de diciembre

Hoy martes 22 de junio comienza el periodo de inscripción para la Prueba, la que se realizará a través del portal de inscripción en acceso.mineduc.cl

La Subsecretaría de Educación Superior anunció que la Prueba de Transición (PDT) se rendirá este año nuevamente en dos grupos diferidos: el 6 y 7  y el 9 y 10 de diciembre. Esto, con el fin de garantizar la seguridad de todos quienes participan en el proceso, de acuerdo a las medidas sanitarias establecidas con el Ministerio de Salud. De esta forma se inicia el proceso de admisión a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso para el año 2022, en el que se continúan desarrollando y aplicando los cambios anunciados por la Subsecretaría en marzo de 2020 y que arrojaron prometedores resultados tras su puesta en marcha durante el último proceso de admisión.

“Los buenos resultados que vimos en el proceso anterior, principalmente en la disminución de las brechas, nos confirman que los cambios que hemos introducido van en la dirección correcta, de hacer de esta una prueba más justa. Es por eso que continuaremos en esa línea, fortaleciendo el nuevo Sistema de Acceso, que además este año suma a dos universidades más”, explicó Juan Eduardo Vargas, subsecretario de Educación Superior. Aclaró también que con respecto a cómo se dividirá a los postulantes, se utilizará la misma lógica que en el proceso recién pasado -aleatoriamente según el número de RUT-, y que las fechas correspondientes para cada inscrito se informarán oportunamente.

Con respecto al proceso de inscripción para la PDT, este comenzará el martes 22 de junio a las 9:00 horas, en el Portal de Inscripción disponible en acceso.mineduc.cl., y se extenderá hasta el viernes 23 de julio a las 13:00 horas.

Tal como fue anunciado previamente, esta versión de la PDT considera nuevas modificaciones en línea con las introducidas en la admisión 2021, incorporando una mayor cantidad de preguntas que se enfocan en medir competencias más que conocimientos. De esta manera, en las pruebas obligatorias de Matemática y de Comprensión Lectora, las preguntas llamadas “del nuevo tipo” representarán un 50% del total de preguntas. Por otra parte, la prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales, reducirá su cantidad de preguntas de 80 a 65, mientras que la prueba de Ciencias aumentará las preguntas relacionadas al pensamiento científico, manteniendo constante su total de preguntas.

La directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la U. de Chile, Leonor Varas, agregó que “en este inicio del Proceso de Admisión 2022, invitamos a las y los postulantes a inscribirse con confianza y a prepararse para la rendición de la PDT concentrados, pero sin estresarse. El Sistema de Acceso y las pruebas siguen progresando. Tenemos mejores pruebas, más justas y pertinentes. Junto a la Subsecretaría de Educación Superior, hemos trabajado arduamente en ello, y ahora lo hacemos para que la aplicación de este año, otra vez en contexto de pandemia, se desarrolle con las medidas sanitarias y de seguridad necesarias, a lo que se suma el material y la información que les iremos brindando como ayuda y acompañamiento durante los próximos meses”.

Por otra parte, la Subsecretaría confirmó que se mantendrá el valor de inscripción para la PDT, esto es $32.700, y recordó que está disponible el beneficio de la beca de inscripción para los estudiantes de la promoción. La información sobre los requisitos de dicha beca está disponible en el mismo portal.

Portal de acceso: toda la información sobre el proceso

Desde el año pasado, el portal acceso.mineduc.cl concentra toda la información necesaria para que los postulantes puedan postular a la educación superior técnico profesional y universitaria, la que además ha sido recientemente actualizada. Para el subsistema universitario, considera la publicación de la Nómina Preliminar de Carreras de Postulación Centralizada, documento que contiene un listado de 1.957 carreras que serán impartidas el próximo año por las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso, así como las pruebas que utilizan dichas carreras para la selección de postulantes.

En esta web también se pueden encontrar otros recursos útiles para la PDT, como los temarios que considera cada prueba, material de preparación y modelos de pruebas -que serán publicados consecutivamente durante las siguientes semanas-, así como apoyo a través de los preuniversitarios gratuitos. Quienes se inscriban, podrán acceder a diferentes herramientas de estudio para enfrentar este proceso y preparar la prueba. Entre ellas se cuentan videos, materiales y recursos educativos de todos los ejes y asignaturas.

“Es importante recordar que seguimos en pandemia y que sabemos que para los estudiantes no han sido años fáciles. Es por eso que, al igual que en 2020, hemos puesto a disposición de los postulantes la oportunidad de acceder de forma gratuita a dos preuniversitarios online, en los que se pueden inscribir a través de la web aprendoenlinea.mineduc.cl” destacó el subsecretario Vargas.

in País
Artículos Relacionados

Onemi confirmó dos fallecidos en La Serena y Coquimbo tras sismo de 6,7 grados

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Onemi confirmó que dos personas murieron por paros cardiorrespiratorios luego del sismo de 6,7 grados de magnitud que afectó principalmente...

En Congreso ENANDES 2019, Arun Sundararajan desmitifica alza del desempleo por automatización de los trabajos

Octubre 13, 2019

Octubre 13, 2019

La novena edición del Congreso Internacional de Caja Los Andes, ENANDES 2019, que se está realizando en el Parque Titanium,...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 7,8% y 8,0% en septiembre de 2024

Noviembre 7, 2024

Noviembre 7, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En septiembre...

Detienen a dos personas en Talcahuano por asaltos a conductores de aplicaciones en Valdivia

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Bio Bio Dos personas fueron detenidas este viernes en Talcahuano por haber asaltado a conductores de aplicaciones en Valdivia....

IPC de 0% en noviembre: bajas en bencinas mitigaron alzas en frutas y limones

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El INE informó que en noviembre de 2018, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró nula variación mensual, acumulando...

A nivel nacional se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 y 18 fallecidos

Septiembre 16, 2020

Septiembre 16, 2020

Hoy, miércoles, se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 918 presentaron síntomas y 352...

Chile confirma 226 nuevas muertes y 4.475 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas

Junio 18, 2020

Junio 18, 2020

Durante esta jornada, fueron notificados 4.475 nuevos contagios, de los cuales 4.060 son sintomáticos y 383 asintomáticos, alcanzando los 225.103...

Chile confirmó 173 nuevos decesos asociados al Covid-19 y 5.596 nuevos casos

Junio 11, 2020

Junio 11, 2020

Durante esta jornada, fueron anunciados 173 nuevos decesos asociados al Covid-19 en el territorio nacional, incrementando la cifra total a 2.648....

“Superluna de sangre” y eclipse se observaron simultáneamente en todo el país

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

A contar de las 23:37 horas de anoche pudo apreciarse un fenómeno astronómico único de este año que abarcó tres...

Bus que volcó dejando 6 muertos habría tratado de esquivar a camión en la ruta

Mayo 11, 2019

Mayo 11, 2019

A las 06.30 de este sábado, un accidente carretero dejó como saldo 6 personas muertas y más de 30 heridos...

Emprendedores podrán realizar envío de productos a través de empresas de correos

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Dada la situación sanitaria que enfrenta el país, el Gobierno dio a conocer en el nuevo instructivo de desplazamiento, que entra...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 19,6% en mayo impulsado por la minería 

Junio 28, 2022

Junio 28, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero. Un aumento interanual de 19,6% registró...

Gobierno anuncia $1.400 millones para esterilizaciones de perros callejeros

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, llamó a los municipios del país a postular al Plan de Esterilización y...

Pareja de lesbianas demanda a médico que se negó a realizar una ecografía

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Una pareja de mujeres lesbianas demandó a un ginecólogo debido a que el profesional se negó a realizar una ecografía...

Presidente Piñera da inicio a pago de Bono Alivio para micro y pequeñas empresas

Julio 14, 2021

Julio 14, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este martes al pago del Bono Alivio a las micro y pequeñas empresas,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *