Lunes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,0% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021

La estimación del total de ocupados creció 7,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%).

Un 10,0% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (6,5%), menor a la presentada por los ocupados (7,9%), y a la disminución de 4,6% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (-6,5%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 10,3% y la de los hombres en 9,8%, decreciendo 1,2 pp. en doce meses para ambos.

Los ocupados tuvieron un aumento de 7,9% incididos, en mayor medida, por las mujeres (8,6%) que por los hombres (7,4%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 10,0% del total de ocupados), disminuyó 29,9% equivalente a 343.610 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (24,7%) y asalariados formales (3,9%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,1% creciendo 2,6 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 19,7% incididos, en mayor medida, por los hombres (18,6%) que por las mujeres (21,3%), y por trabajadores por cuenta propia (31,4%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 4,3%, después de tres años de aumentos consecutivos desde el trimestre FMA de 2018, influida únicamente por los inactivos potencialmente activos (-39,1%). Por su parte, los inactivos habituales crecieron 8,2%, incididos por razones familiares permanentes (20,4%) y razones de estudio (16,5%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 9,9%, retrocediendo 0,4 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,9%) y de las reducciones de los ocupados (-0,5%) y los desocupados (-4,4%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 16,8%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 8,3%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 20,9% con una disminución de 7,2 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 24,1% %. La brecha de género fue 5,6 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo de 2021 alcanzó 11,4% registrando una disminución de 0,5 pp. en doce meses, producto del alza de 9,8% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (10,4%). Por su parte, los desocupados se expandieron 5,1%, incididos principalmente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Ordenan el retiro de cámara oculta del baño de funcionarias de Gendarmería

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

La Corte Suprema ordenó desactivar y retirar una cámara oculta que estaba en el sector de las duchas de funcionarias...

Fiscalía de Los Lagos confirma el séptimo femicidio del año a nivel nacional

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva en contra de un hombre de 22 años, luego que fuera...

Idea de exigir patente a bicicletas y scooters no genera consenso en expertos

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Luego de la entrada en vigencia de la Ley de Convivencia Vial en noviembre del 2018, el Ministerio de Transporte...

Bachelet va a Venezuela la próxima semana: se reunirá con Maduro y Guaidó

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

La ONU informó desde Ginebra, Suiza, que la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitará Venezuela entre el...

IPC de junio aumentó 0,9% respecto al mes anterior

Julio 19, 2022

Julio 19, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. En...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,1% en junio

Julio 23, 2023

Julio 23, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,1% anotó en junio de...

Presidente Piñera inicia proceso de vacunación contra el Covid-19 para menores de 18 años

Junio 22, 2021

Junio 22, 2021

En una primera etapa serán inoculados adolescentes entre 12 y 17 años de centros del Sename y colaboradores del servicio,...

Contraloría informa fuerte aumento de 54% en ingreso de denuncias en 2018

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Contraloría General de la República informó que las denuncias recibidas en 2018 registraron un aumento del 54 por ciento...

Profesores denuncian amenazas de muerte contra docente que funó a Cubillos

Junio 24, 2019

Junio 24, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, denunció amenazas de muerte en contra de la docente Inés Tapia, quien...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,1% en enero de 2023

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período. En enero de...

Se registra más de 2 millones 654 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

Abril 10, 2023

Abril 10, 2023

El Ministerio de Salud informa que, con fecha de corte de hoy lunes 10 de abril, según los datos del...

No se lo pierda: sepa cuándo y dónde ver la espectacular lluvia de estrellas del cometa Halley

Octubre 21, 2022

Octubre 21, 2022

El evento estelar es uno de los últimos y más llamativos que va quedando para este 2023. Este año la...

Hoy anunciaron 3.138 nuevos contagios y 22 fallecidos a nivel nacional

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.138 nuevos contagios de Covid-19 donde 2.015 presentaron síntomas, 1.021 casos asintomáticos y...

Chile recibe primer cargamento de casi 2 millones de vacunas Sinovac contra el Covid-19

Enero 28, 2021

Enero 28, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió este jueves el primer cargamento de casi 2 millones de dosis de Sinovac contra...

Chile se declara país libre de influenza aviar en aves de corral

Agosto 24, 2023

Agosto 24, 2023

Chile ha sido declarado como país Libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral, de acuerdo a lo informado por...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *