Lunes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,0% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021

La estimación del total de ocupados creció 7,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%).

Un 10,0% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (6,5%), menor a la presentada por los ocupados (7,9%), y a la disminución de 4,6% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (-6,5%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 10,3% y la de los hombres en 9,8%, decreciendo 1,2 pp. en doce meses para ambos.

Los ocupados tuvieron un aumento de 7,9% incididos, en mayor medida, por las mujeres (8,6%) que por los hombres (7,4%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 10,0% del total de ocupados), disminuyó 29,9% equivalente a 343.610 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (24,7%) y asalariados formales (3,9%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,1% creciendo 2,6 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 19,7% incididos, en mayor medida, por los hombres (18,6%) que por las mujeres (21,3%), y por trabajadores por cuenta propia (31,4%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 4,3%, después de tres años de aumentos consecutivos desde el trimestre FMA de 2018, influida únicamente por los inactivos potencialmente activos (-39,1%). Por su parte, los inactivos habituales crecieron 8,2%, incididos por razones familiares permanentes (20,4%) y razones de estudio (16,5%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 9,9%, retrocediendo 0,4 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,9%) y de las reducciones de los ocupados (-0,5%) y los desocupados (-4,4%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 16,8%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 8,3%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 20,9% con una disminución de 7,2 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 24,1% %. La brecha de género fue 5,6 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo de 2021 alcanzó 11,4% registrando una disminución de 0,5 pp. en doce meses, producto del alza de 9,8% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (10,4%). Por su parte, los desocupados se expandieron 5,1%, incididos principalmente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Eclipse total emocionó a miles de turistas al interior del valle del Elqui

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

Con emoción y aplausos cientos de personas recibieron el eclipse total de sol que ocurrió a la las 16:38 horas,...

SBIF informó de nueva clonación masiva a más de 3.500 tarjetas bancarias

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) reveló que 3.564 tarjetas de 11 ligadas a bancos y a a...

PDI detiene a hombre de extorsionaba a adolescente de 16 con imágenes íntimas

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

Funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Santa Cruz, Región de O’Higgins, detuvieron este sábado a un individuo que...

IPC de mayo aumentó 0,3% respecto al mes anterior

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no...

Adelantan para este martes el pago de la segunda inscripción del IFE Universal de junio

Julio 20, 2021

Julio 20, 2021

El beneficio lo recibirán quienes lo solicitaron entre el 21 y 30 de junio, y que además, tienen su Registro...

Fiestas Patrias en las Regiones: Costumbres locales

Agosto 21, 2025

Agosto 21, 2025

Cada región de Chile celebra las Fiestas Patrias con sus propias costumbres, reflejando la riqueza cultural del país. En el...

Mujer fue apuñalada por su propia madre en Villarca

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Una madre apuñaló a su propia hija de 28 años la noche de este viernes en Villarca, ocasionándole graves lesiones....

Olas de calor en Chile aumentaron de 9 a 62 en las últimas diez temporadas

Enero 29, 2021

Enero 29, 2021

COMUNICADO – El cambio climático se ha hecho sentir con notoriedad en Chile. Así lo refleja el Informe Anual 2020 de...

Fiscalía Nacional Económica aprueba venta del Canal del Fútbol

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la venta de del Canal del Fútbol (CDF) al Grupo Turner, en operación que...

Vacunación contra la Influenza 2022: 88,1% de la población objetivo inmunizada

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

-Las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación El Ministerio de Salud...

Condenado por el asesinato de Viviana Haeger recibió libertad condicional

Abril 21, 2023

Abril 21, 2023

La Comisión de Libertad Condicional de Valdivia ha otorgado la libertad condicional a José Pérez Mancilla, el único culpable del...

Gobierno anuncia devolución de dinero cobrado por medidores inteligentes

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, anunció que el gobierno determinó devolver el dinero que ha cobrado a los usuarios...

Presidente destaca mayor dinamismo de la economía en seminario en La Moneda

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera destacó este viernes los avances de su administración en los primeros nueve meses de Gobierno y...

Por segundo día consecutivo: Chile superó los 7 mil contagios de Covid-19

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 7.614 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 5.145 presentaron síntomas, y...

Turismo: Entre 750 mil y 800 mil personas viajarían durante Fiestas Patrias

Agosto 26, 2021

Agosto 26, 2021

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *