Lunes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,0% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021

La estimación del total de ocupados creció 7,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%).

Un 10,0% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (6,5%), menor a la presentada por los ocupados (7,9%), y a la disminución de 4,6% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (-6,5%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 10,3% y la de los hombres en 9,8%, decreciendo 1,2 pp. en doce meses para ambos.

Los ocupados tuvieron un aumento de 7,9% incididos, en mayor medida, por las mujeres (8,6%) que por los hombres (7,4%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 10,0% del total de ocupados), disminuyó 29,9% equivalente a 343.610 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (24,7%) y asalariados formales (3,9%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,1% creciendo 2,6 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 19,7% incididos, en mayor medida, por los hombres (18,6%) que por las mujeres (21,3%), y por trabajadores por cuenta propia (31,4%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 4,3%, después de tres años de aumentos consecutivos desde el trimestre FMA de 2018, influida únicamente por los inactivos potencialmente activos (-39,1%). Por su parte, los inactivos habituales crecieron 8,2%, incididos por razones familiares permanentes (20,4%) y razones de estudio (16,5%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 9,9%, retrocediendo 0,4 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,9%) y de las reducciones de los ocupados (-0,5%) y los desocupados (-4,4%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 16,8%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 8,3%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 20,9% con una disminución de 7,2 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 24,1% %. La brecha de género fue 5,6 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo de 2021 alcanzó 11,4% registrando una disminución de 0,5 pp. en doce meses, producto del alza de 9,8% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (10,4%). Por su parte, los desocupados se expandieron 5,1%, incididos principalmente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

IPC de septiembre aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Octubre 10, 2021

Octubre 10, 2021

En septiembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,2%, acumulando 4,4% en lo que va del año y 5,3% a...

Educación anunció ley para que alumnos no paguen sobre 50% al perder gratuidad

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, anunció que enviará una ley corta para evitar que los alumnos universitarios que poseen...

Chile registra 1.554 nuevos casos de Covid-19 y 33 fallecidos este martes

Octubre 6, 2020

Octubre 6, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.554 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 500 fueron...

¿Cómo cuidar a los animales de compañía en olas calor?

Febrero 2, 2023

Febrero 2, 2023

Ante la alerta de altas temperaturas anunciadas para esta semana en algunas regiones del país, la Subsecretaría de Desarrollo Regional...

Informalidad laboral de jóvenes llega a 40%: Gobierno lanza campaña por derechos

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

Cerca de un 20% aumenta la demanda de empleos en la época estival, por lo que el ministro del Trabajo,...

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 2,4% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,2% respecto a igual mes del año anterior. En octubre de...

Chile será sede del mayor evento de astronomía del mundo

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Como un hito histórico fue calificado por nuestras autoridades la elección de Chile para albergar la sede de la Asamblea General...

Princesa Alba y artistas locales cerrarán la temporada de verano en Panguipulli

Febrero 17, 2023

Febrero 17, 2023

Con una presentación de Princesa Alba y la participación de talentos locales, la Municipalidad realizará el sábado 25 de febrero...

Menor de 16 años muere apuñalado por compañero de 15 en Liceo de Coquimbo

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La jornada de ayer un menor de edad de 16 años murió apuñalado en Coquimbo tras participar de una riña...

Por tres meses: Importante cadena de Supermercados mantendrá los precios de 120 productos

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

En el marco de la iniciativa Precios Rebajados que no se Tocan, todos los locales Lider y Express de Lider del país mantendrán...

Confirman 103 casos nuevos de coronavirus en Chile: Ya son 537 casos totalizados

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

Tras un nuevo balance emitido este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se confirmaron 103 nuevos casos de Coronavirus...

La tasa de desocupación nacional fue de 9,0% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el décimo seguido después de continuas disminuciones. En 9,0% se ubicó la...

Terremoto: Bebida Icónica de Fiestas Patrias

Agosto 21, 2025

Agosto 21, 2025

El terremoto es una bebida típica de las Fiestas Patrias, reconocida por su sabor dulce y colorido. Se prepara con...

Campaña de inmunización masiva COVID-19 alcanza 3.512.326 personas vacunadas

Marzo 3, 2021

Marzo 3, 2021

De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, el ministro de Salud, Enrique...

Intensas faenas para rescatar a 3 personas atrapadas a 70 metros en una mina

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

El Sernageomin informó que tres personas se encuentran atrapadas a 70 metros de profundidad en la mina San José de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *