Lunes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,0% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021

La estimación del total de ocupados creció 7,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%).

Un 10,0% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (6,5%), menor a la presentada por los ocupados (7,9%), y a la disminución de 4,6% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (-6,5%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 10,3% y la de los hombres en 9,8%, decreciendo 1,2 pp. en doce meses para ambos.

Los ocupados tuvieron un aumento de 7,9% incididos, en mayor medida, por las mujeres (8,6%) que por los hombres (7,4%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 10,0% del total de ocupados), disminuyó 29,9% equivalente a 343.610 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (24,5%), comercio (7,4%) e industria manufacturera (8,5%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (24,7%) y asalariados formales (3,9%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,1% creciendo 2,6 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 19,7% incididos, en mayor medida, por los hombres (18,6%) que por las mujeres (21,3%), y por trabajadores por cuenta propia (31,4%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 4,3%, después de tres años de aumentos consecutivos desde el trimestre FMA de 2018, influida únicamente por los inactivos potencialmente activos (-39,1%). Por su parte, los inactivos habituales crecieron 8,2%, incididos por razones familiares permanentes (20,4%) y razones de estudio (16,5%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 9,9%, retrocediendo 0,4 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,9%) y de las reducciones de los ocupados (-0,5%) y los desocupados (-4,4%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 16,8%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 8,3%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 20,9% con una disminución de 7,2 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 24,1% %. La brecha de género fue 5,6 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo de 2021 alcanzó 11,4% registrando una disminución de 0,5 pp. en doce meses, producto del alza de 9,8% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (10,4%). Por su parte, los desocupados se expandieron 5,1%, incididos principalmente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

#InfluenciaLoBueno: Gobierno lanza campaña contra el ciberacoso y llama a fomentar el buen trato en redes sociales

Diciembre 27, 2021

Diciembre 27, 2021

Según la Encuesta Nacional de Ciberacoso y Salud Mental 2021, un 47% de los jóvenes entre 15 a 29 años,...

Se aprobó ley que aumenta gradualmente el sueldo mínimo en Chile a $500.000

Mayo 30, 2023

Mayo 30, 2023

El proyecto de alza del Sueldo Mínimo considera apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas, como el subsidio por trabajador...

Niña de 11 años está grave tras contraer el Virus Hanta en Limache

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

El Instituto de Salud Pública confirmó que una menor con residencia en la comuna de Limache está contagiada con el...

Joven de 17 años fue detenido por abusar sexualmente de una adolescente en Panguipulli

Abril 28, 2023

Abril 28, 2023

En la comuna de Panguipulli, un joven de 17 años fue arrestado por cometer un delito de abuso sexual contra...

Minsal notificó 8 decesos y 1.035 nuevos contagios de Covid-19 en Chile

Diciembre 2, 2020

Diciembre 2, 2020

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud informó sobre 1035 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 773...

INDH denunciará a Carabineros de acoso contra menor que acompañaba a Catrillanca

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentará tres acciones judiciales en contra de Carabineros de Chile por los eventuales...

Gobierno confirma ingreso de control preventivo de identidad al Congreso

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

El ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, se refirió al proyecto de control preventivo de identidad que incorpora...

El manifiesto del alcalde Maximiliano Luksic

Diciembre 3, 2024

Diciembre 3, 2024

A días de asumir su nuevo cargo, el ex director ejecutivo de Canal 13 dio su primera entrevista como alcalde...

Alerta por malware en ciberseguridad obliga a bancos a suspender canales remotos

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Luego de la alerta de ciberseguridad emitida en la noche de ayer, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif)...

Entregan recomendaciones por temperaturas extremas que podrían alcanzar los 42 grados en la zona centro sur

Febrero 2, 2023

Febrero 2, 2023

El llamado es al autocuidado y no exponerse al Sol, para evitar golpes de calor que pueden terminar en graves...

Balance Día del Trabajador: 31 detenidos y 25 carabineros con diversas lesiones

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El jefe de Zona Metropolitana general Mauricio Rodríguez calificó de extremadamente violenta la marcha “alternativa” convocada, entre otros, por la...

Este miércoles inicia la vacunación de refuerzo contra SARS-CoV-2

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Hoy comienza el pago del IFE Universal correspondiente a junio

Junio 29, 2021

Junio 29, 2021

Desde hoy, martes 29 de junio, y por espacio de 10 días, se realizará el pago de este mes del...

Inventarios de la minería del cobre anotaron una disminución mensual de 4,2% en diciembre de 2021

Febrero 14, 2022

Febrero 14, 2022

En igual período, las existencias de comercio presentaron disminuciones, mientras que las de industria manufacturera fueron al alza. En diciembre...

PDI detectó infractores a la Ley de Migraciones en Valdivia

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Diario de Valdivia Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Valdivia, en coordinación con las Seremias de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *