Miércoles 28, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 298 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó hoy al país

Con este cargamento Chile supera el ingreso de más 28 millones 568 mil vacunas.

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, recibió el vigésimo octavo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19, compuesto por 298.350 dosis.

La máxima autoridad sanitaria señaló que «con este cargamento superamos los 28 millones 568 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 ingresadas a Chile, lo que nos permite continuar con el plan nacional de vacunación masivo».

En esta línea, la autoridad recordó que el proceso «tuvo una cierta ralentización justamente porque no recibimos dosis en cantidad adecuada, esto se normalizó recién el jueves pasado. A partir de ahora seguiremos recibiendo más dosis».

El secretario de Estado detalló que durante la próxima semana seguirán llegando nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech. De esta forma, la semana del 2 de agosto, 281 mil dosis; la del 9 de agosto, 201 mil dosis; y, la del 16 de agosto, 217 mil dosis. Además este viernes arribará al país llega un millón de dosis de vacunas Sinovac y 204 mil dosis de AstraZeneca.

“Las próximas semanas vamos a seguir recibiendo dosis de Pfizer y esperamos dar a conocer el nuevo calendario de vacunación mañana o el viernes. Vamos a darles la información a aquellas personas que no se han colocado su segunda dosis, cuando les va a corresponder esa segunda dosis. Hacemos un llamado a la población a estar tranquilos, vamos a tener vacunas para que todas las personas se coloquen su segunda dosis”, detalló la Subsecretaria Daza.

Campaña de vacunación COVID-19

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 24.689.312 dosis de vacuna contra Covid-19, lo que equivale a 13.123.519 personas inoculadas con un dosis y 12.070.653 personas que han completado su esquema de vacunación, es decir con dos dosis.

Esto equivale a que el 86,33% de la población objetivo se ha vacunado con una dosis y el 79,41% ha completado su esquema de vacunación.

Al respecto, la autoridad señaló que el porcentaje de la población objetivo vacunada «es más del 64% de la población total del país, un porcentaje muy superior a toda Europa, Estados Unidos y al promedio Latinoamericano».

Reporte diario

El ministro de Salud dio a conocer el reporte diario de la pandemia causada por el COVID-19, de los 828 casos nuevos de COVID-19, 638 corresponden a personas sintomáticas y 158 no presentan síntomas. Además, se registraron 32 test PCR Positivo que no fueron notificados.

Al respecto, la autoridad señaló que «hay una disminución del 14% de casos nuevos a siete días y del 46% a catorce días y todas las regiones han disminuido sus casos nuevos en los últimos siete días».

El secretario de Estado destacó que «la región de Aysén nuevamente presenta cero casos nuevos de COVID-19, mientras que en Magallanes se reportaron solo 4 casos».

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.611.917. De ese total, 7.842 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.567.236.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 25 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 35.176 en el país.

A la fecha, 1.571 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.262 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 540 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

«Menos del 50% de las personas la UTI son pacientes COVID-19», afirmó el ministro Paris.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 34.317 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 18.470.822 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 2,17% y en la Región Metropolitana es de 2%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 173 recintos de hospedaje, con 13.616 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 35%, quedando un total de 7.051 camas disponibles para ser utilizadas.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

in País
Artículos Relacionados

Se inicia despliegue de FFAA en la frontera por ley de infraestructura crítica: estas son las atribuciones que tendrán los militares

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Medida permitirá a los militares realizar control de identidad a quienes crucen por pasos no habilitados, además de registrarlos y...

Más de 7 millones de personas se han vacunado contra el COVID-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó este lunes 5 de abril, hasta las 18:47 horas, que Chile alcanzó la...

Ronda preventiva de Carabineros dejó más de 3 mil detenidos el fin de semana

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

La duodécima ronda nacional preventiva extraordinaria de Carabineros, realizada durante este último fin de semana, dejó un saldo de 3.138...

Greenpeace: Chile aparece dentro de 30 países con mayor riesgo hídrico

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

Tras las conmemoraciones por el Día Mundial del Agua, Greenpeace alertó respecto del complejo escenario que enfrenta el planeta y...

Estos son los beneficios económicos del proyecto de reactivación del turismo

Abril 12, 2024

Abril 12, 2024

El turismo es una las actividades clave de la economía chilena, es por ello que el Gobierno decidió presentar un proyecto...

Recuerda que votar en el Plebiscito es obligatorio y te expones a multas en caso de no asistir

Agosto 24, 2022

Agosto 24, 2022

El próximo 4 de septiembre votar es tu derecho y tu deber, por lo que es importante la participación de...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,9% interanualmente en junio de 2021

Agosto 10, 2021

Agosto 10, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,3%. En junio de 2021, los Índices...

Alcaldesa de Valdivia llama a Gobierno a acelerar construcción de doble vía de acceso a la ciudad

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Bio Bio La alcaldesa del Frente Amplio por Valdivia, Carla Amtmann, llamó al Gobierno a acelerar la construcción de...

Panel de Expertos subió tarifas deTransantiago y Metro:hora punta quedó en $800

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

En el Diario Oficial se publicó hoy una resolución exenta de la Subsecretaría de Transportes sobre la decisión del Panel...

Este jueves habrá tercer regreso masivo de chilenos desde Venezuela

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, anunció que este jueves aterrizará en Chile el tercer grupo de chilenos que...

Piñera :”La situación migratoria en Chile reflejaba un desorden alarmante”

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado se emitió una declaración pública desde Presidencia firmada por Sebastián Piñera, en cual aborda lo ocurrido durante los...

Contraloría oficializó destitución de general Hermes Soto

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

La Contraloría General de la República tomó razón del Decreto Supremo 1555 y oficializó la destitución del general director de...

Armada capturó 3 pesqueros peruanos en aguas chilenas en menos de 24 horas

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

En menos de 24 horas, la Armada capturó tres embarcaciones menores peruanas en la Zona Económica Exclusiva de Chile en...

La dura historia de las chilenas atacadas por Hamas

Marzo 8, 2024

Marzo 8, 2024

Esta semana se celebra el Día de la Mujer en todo el mundo. En la memoria colectiva aún están frescas...

Chile se ubica entre los 10 mejores países del mundo para vivir en pandemia

Noviembre 1, 2021

Noviembre 1, 2021

Según el ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, nuestro país subió 23 posiciones con respecto al listado del mes pasado,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *