Miércoles 28, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 298 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó hoy al país

Con este cargamento Chile supera el ingreso de más 28 millones 568 mil vacunas.

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, recibió el vigésimo octavo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19, compuesto por 298.350 dosis.

La máxima autoridad sanitaria señaló que «con este cargamento superamos los 28 millones 568 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 ingresadas a Chile, lo que nos permite continuar con el plan nacional de vacunación masivo».

En esta línea, la autoridad recordó que el proceso «tuvo una cierta ralentización justamente porque no recibimos dosis en cantidad adecuada, esto se normalizó recién el jueves pasado. A partir de ahora seguiremos recibiendo más dosis».

El secretario de Estado detalló que durante la próxima semana seguirán llegando nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech. De esta forma, la semana del 2 de agosto, 281 mil dosis; la del 9 de agosto, 201 mil dosis; y, la del 16 de agosto, 217 mil dosis. Además este viernes arribará al país llega un millón de dosis de vacunas Sinovac y 204 mil dosis de AstraZeneca.

“Las próximas semanas vamos a seguir recibiendo dosis de Pfizer y esperamos dar a conocer el nuevo calendario de vacunación mañana o el viernes. Vamos a darles la información a aquellas personas que no se han colocado su segunda dosis, cuando les va a corresponder esa segunda dosis. Hacemos un llamado a la población a estar tranquilos, vamos a tener vacunas para que todas las personas se coloquen su segunda dosis”, detalló la Subsecretaria Daza.

Campaña de vacunación COVID-19

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 24.689.312 dosis de vacuna contra Covid-19, lo que equivale a 13.123.519 personas inoculadas con un dosis y 12.070.653 personas que han completado su esquema de vacunación, es decir con dos dosis.

Esto equivale a que el 86,33% de la población objetivo se ha vacunado con una dosis y el 79,41% ha completado su esquema de vacunación.

Al respecto, la autoridad señaló que el porcentaje de la población objetivo vacunada «es más del 64% de la población total del país, un porcentaje muy superior a toda Europa, Estados Unidos y al promedio Latinoamericano».

Reporte diario

El ministro de Salud dio a conocer el reporte diario de la pandemia causada por el COVID-19, de los 828 casos nuevos de COVID-19, 638 corresponden a personas sintomáticas y 158 no presentan síntomas. Además, se registraron 32 test PCR Positivo que no fueron notificados.

Al respecto, la autoridad señaló que «hay una disminución del 14% de casos nuevos a siete días y del 46% a catorce días y todas las regiones han disminuido sus casos nuevos en los últimos siete días».

El secretario de Estado destacó que «la región de Aysén nuevamente presenta cero casos nuevos de COVID-19, mientras que en Magallanes se reportaron solo 4 casos».

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.611.917. De ese total, 7.842 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.567.236.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 25 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 35.176 en el país.

A la fecha, 1.571 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.262 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 540 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

«Menos del 50% de las personas la UTI son pacientes COVID-19», afirmó el ministro Paris.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 34.317 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 18.470.822 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 2,17% y en la Región Metropolitana es de 2%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 173 recintos de hospedaje, con 13.616 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 35%, quedando un total de 7.051 camas disponibles para ser utilizadas.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

in País
Artículos Relacionados

Anuncian 162 nuevos fallecidos por Covid-19 y 4.216 nuevos contagios en Chile

Junio 28, 2020

Junio 28, 2020

Este domingo, se confirmaron 4.216 nuevos casos Covid-19 en el país, además de 162 nuevas muertes a causa de la peligrosa enfermedad....

Mañana suben precios de todos los combustibles luego de 19 semanas de bajas

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, a partir de este jueves 7...

Desde hoy 25 de marzo: Estas son las nuevas medidas para viajeros que retornan a Chile desde el extranjero

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Desde las 05:00 hrs. de este jueves 25 de marzo, toda persona que ingrese a Chile desde el exterior deberá...

Chile se sube a la electromovilidad construyendo el primer bus ciento por ciento eléctrico

Julio 8, 2022

Julio 8, 2022

El modelo fabricado en nuestro país, ya cuenta con la autorización del ministerio de Transportes para circular en la vía...

Desde el 1 de abril subirá el precio de 19 documentos en el Registro Civil

Marzo 22, 2019

Marzo 22, 2019

El Registro Civil confirmó el aumento del valor de 19 documentos, la mayoría relacionados a Inscripción de dominio de vehículos...

Enap: Todas las bencinas bajarán a contar de mañana jueves 20 de junio

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves 19 de junio todas las bencinas bajarán...

Municipalidad de Panguipulli declara zona de escasez hídrica en la comuna

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

Este miércoles 1 de marzo, el Alcalde Pedro Burgos Vásquez convocó a una sesión extraordinaria del Comité de Gestión del...

Hoy se registraron 2.198 nuevos casos y 92 fallecidos a nivel nacional

Julio 26, 2020

Julio 26, 2020

Este domingo, se registraron 2.198 nuevos casos de coronavirus, de estos 1.620 presentaron síntomas y 449 casos asintomáticos. Además, 129...

Autoridades de Salud informan inicio de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas mayores de 6 años

Septiembre 9, 2021

Septiembre 9, 2021

Durante la visita de las autoridades de Salud a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Salud, Enrique...

Fallece Claudio Iturra, destacado periodista y viajero chileno

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Este jueves se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Claudio Iturra, periodista, productor y reconocido rostro televisivo...

Gobierno condena represión de fuerzas de Maduro con muertos y heridos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El Gobierno de Chile expresó su más “enérgica y categórica condena ante los hechos de violencia perpetrados por fuerzas policiales...

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Septiembre 27, 2021

Septiembre 27, 2021

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos. Este lunes 27...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 1,4% en julio de 2023

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera aumentaron 1,0% y las del comercio descendieron 0,6%. En julio de...

Revelan nuevo video del homicidio de Camilo Catrillanca

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Este miércoles se reveló un nuevo video que registra el momento exacto del homicidio de Camilo Catrillanca, comunero mapuche que...

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *