Jueves 29, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

El 6 de agosto comienza la validación de la información para quienes se vacunaron en el extranjero

El Ministerio de Salud anunció que el proceso para solicitar la validación chilena de los datos de vacunación recibida en el extranjero, con el objetivo de obtener el Pase de Movilidad y otros beneficios, se deberá realizar a través de la plataforma mevacuno.gob.cl.

El Ministerio de Salud dio a conocer este miércoles cómo será el proceso mediante el cual los chilenos y extranjeros residentes en Chile podrán solicitar la validación chilena de sus datos de vacunación recibida en el extranjero, con el objetivo de obtener el Pase de Movilidad y otros beneficios y/o responsabilidades que la autoridad sanitaria estime pertinente en Chile.

Este se realizará dentro de la plataforma mevacuno.gob.cl, donde también se obtiene el Comprobante de Vacunación que habilita el Pase de Movilidad y comenzará el próximo viernes 6 de agosto. La duración del proceso completo de validación va a depender de los antecedentes adjuntados, pudiendo demorar hasta 2 semanas aproximadamente.

1. ¿Quién puede acceder al sistema para validar la información de vacunación en el extranjero?

Chilenos y extranjeros residentes en nuestro país (personas que tengan RUT) que hayan recibido la vacuna contra el COVID-19 fuera de Chile.

2. ¿Qué vacunas podrán validarse en nuestro país?

Todas las vacunas que han sido aprobadas por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Actualmente éstas corresponden a las de los laboratorios Moderna, Pfizer/BioNTech, Janssen (Johnson&Johnson), Oxford/AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, CanSino y Generium (Sputnik-V).

3. ¿Cómo operará la validación de las vacunas desde el punto de vista del usuario?

En el sitio web mevacuno.gob.cl se podrá acceder a una plataforma para solicitar la validación. Se deberán llenar campos mínimos de información personal y adjuntar documentos que respalden la vacunación. Esta información será corroborada caso a caso por funcionarios del Ministerio de Salud, quienes darán una respuesta al que lo solicita.

4. ¿Qué información deberá adjuntarse para validar la vacunación recibida en el extranjero?

El usuario deberá ingresar a la plataforma, donde deberá completar datos de identificación y adjuntar información respecto al proceso de vacunación en el extranjero.

Aquellas personas que cuentan con un documento digital con firma electrónica avanzada o un código QR que acredite que la información es emitida por un organismo oficial de gobierno, les bastará ese documento para realizar la validación.

Aquellas personas que cuenten con una validación física (carné, certificado o ticket de vacunación) que no pueda ser corroborada en algún sistema electrónico (código QR o firma electrónica), deberán acompañar algunos antecedentes adicionales:

a) Pasaporte u otra forma de acreditar que se encontraba en el país donde recibió la vacuna en la fecha indicada por el certificado de vacunación de ese país.

b) Resultado de examen realizado en laboratorio autorizadoen territorio chileno, que certifique que tiene anticuerpos IgM/IgG positivos contra coronavirus, realizado al menos 14 días después de haber completado el proceso de vacunación.

c) En caso de que el certificado físico no sea en español o inglés, se le podrá solicitar adjuntar la traducción autorizada del certificado a alguno de estos dos idiomas.

5. ¿Cuáles son los posibles resultados de una solicitud de validación?

Cuando una persona solicita la validación de su vacunación en el extranjero, hay 3 posibles respuestas:

a) Incompleto: se rechaza la solicitud por estar incompleta o por ser inconsistente. Luego, el usuario podrá complementar su solicitud para un nuevo intento.

b) Válido: luego de presentar una solicitud completa y verificable por medios electrónicos, se acepta la solicitud y se agregan los datos del solicitante al registro de mevacuno.gob.cl, quedando disponible indefinidamente su comprobante de vacunación, y con esto el QR con el pase de movilidad.

c) Válido temporalmente: si una persona se encuentra en el extranjero y presenta antecedentes consistentes, pero no verificables en forma electrónica, podrá ingresar temporalmente al registro de vacunación y contar con pase de movilidad habilitado sólo para ingresar al país y hacer su aislamiento en domicilio. Para poder validar en forma permanente su registro y usar el pase de movilidad dentro de Chile se le podrán pedir antecedentes adicionales que podrá acompañar luego de ingresar al país, como por ejemplo, el examen de anticuerpos señalado en el punto 4.b).

6. ¿Qué utilidad tiene la validación temporal del registro de vacunación en el extranjero?

Quienes se encuentren en el extranjero y pidan la validación de su vacunación con antecedentes que no pueden ser verificados en forma electrónica, podrán acceder a una validación temporal. Esta validación solo le permitirá ingresar al país con la posibilidad de realizar la cuarentena obligatoria de 10 días en un domicilio, y no necesariamente en un hotel de tránsito. Luego de finalizado el aislamiento obligatorio, deberá completar el proceso de validación para tener un pase válido indefinidamente.

7. ¿Cómo se valida en forma permanente o indefinida la vacunación de aquellos que recibieron una validación temporal?

Para validar en forma permanente quienes hayan recibido una validación temporal, deberán presentar el resultado positivo de un examen de anticuerpos realizado en territorio nacional por un laboratorio autorizadou otros antecedentes adicionales requeridos por el revisor de la solicitud. Ello se deberá subir a la misma plataforma de mevacuno.gob.cl en la que se hizo la solicitud original y esperar la validación definitiva.

8. ¿Desde cuándo se podrá iniciar el trámite? y ¿Cuánto demorará el proceso de validación de las vacunas recibidas fuera del país?

El trámite se podrá iniciar desde el 6 de agosto en el sitio web mevacuno.gob.cl. La duración del proceso completo de validación va a depender de los antecedentes adjuntados, pudiendo demorar hasta 2 semanas aprox.

in País
Artículos Relacionados

Bus que volcó dejando 6 muertos habría tratado de esquivar a camión en la ruta

Mayo 11, 2019

Mayo 11, 2019

A las 06.30 de este sábado, un accidente carretero dejó como saldo 6 personas muertas y más de 30 heridos...

Ministerio de Ciencia presenta plataforma con recursos digitales para comprender y enfrentar problemas de salud mental

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

Mientras que la Organización Mundial de la Salud ha advertido de las consecuencias del COVID-19 para la salud mental a...

FNE SE INVOLUCRA EN INVESTIGACIÓN A MUTUALES POR SERVICIOS DE SALUD FUERA DEL SEGURO LABORAL

Mayo 8, 2024

Mayo 8, 2024

FNE se hace parte y solicita extender el plazo para que las Mutuales aporten antecedentes correspondientes a la consulta que...

Mañana jueves suben de precio las bencinas: undécima semana de alzas

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles, menos el gas licuado,...

Estatua de 300 kilos cae sobre la cabeza de un niño en plaza de Chiloé

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

En estado grave, pero fuera de riesgo vital se encuentra un niño de 6 años, luego que una estatua de...

Primer atardecer de otoño de 2019 fue caluroso y tranquilo: Llegó a las 18:58

Marzo 21, 2019

Marzo 21, 2019

El primer atardecer de otoño en la capital llegó con temperaturas aún veraniegas. El equinoccio en el hemisferio sur se...

Carabinera se salvó de milagro y resultó con heridas leves luego de recibir hachazo

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

Una carabinera se salvó de milagro y resultó sólo con heridas leves la recibir un hachazo en un pie durante...

Hombre herido de gravedad por puñalada de esposa inventó historia para salvarla

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

La noche de ayer un hombre herido de gravedad por arma cortopunzante, denunció a Carabineros haber sido víctima de un...

Este miércoles se confirmaron 78 nuevos decesos y 1758 nuevos casos de Covid-19 en Chile

Septiembre 3, 2020

Septiembre 3, 2020

En las últimas 24 horas se registraron a nivel nacional 1.758 casos, de los cuales 1.275 presentaron síntomas, 404 son asintomáticos y 79 no...

Condenan a 15 años a profesor español de catecismo por abuso sexual de menor

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó al profesor de catequesis Patricio Javier Pardo Crespo,...

En prisión preventiva quedó único imputado por el homicidio de Fernanda Maciel

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

El Segundo Juzgado de Garantía de Santiago dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva a Felipe Rojas, único imputado por...

Desde Valdivia: Presidente promulga ley que amplía criterios para prisión preventiva

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó desde la región de Los Ríos la ley que modifica el...

Santos Millao: “Estado chileno es verdadero culpable del crimen de Catrillanca”

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

El presidente de Ad-Mapu, José Santos Millao, afirmó que los exmiembros de Carabineros que hoy serán formalizados en el caso...

Este domingo se comunicaron 2.139 nuevos casos de Covid-19 y 40 fallecidos a nivel nacional

Diciembre 13, 2020

Diciembre 13, 2020

Durante la jornada de este domingo, se confirmaron 2.139 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.427 presentaron...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,8% en septiembre

Octubre 25, 2021

Octubre 25, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un alza mensual de 0,8% anotó en septiembre de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *