Lunes 30, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

A partir del jueves, en todo el país el toque de queda comenzará a las 00:00 horas

«El crecimiento de la tasa semanal de nuevos casos es del -17% para los últimos siete días y el número de casos confirmados en siete días por cada cien mil habitantes muestra una disminución del 92%» informó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el reporte diario de la pandemia.

En esta línea, la máxima autoridad sanitaria agregó que «la media móvil de muertes confirmadas por COVID-19 en los últimos siete días muestra un descenso del 72%, mientras que la tasa de crecimiento de muertes confirmadas en los últimos siete días muestra una disminución del 13%».

A nivel nacional, la variación de casos confirmados es de -12% para la comparación en los últimos siete días y -29% para la comparación a catorce días.

Situación de la pandemia a nivel nacional

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se refirió a la evolución de la pandemia en el país y señaló que «se mantiene una tendencia a la baja, en donde el promedio de casos diarios es de 568, lo que significa un 58% menos de los casos registrados en noviembre del año pasado, cuando se presentaban los indicadores más bajos de la primera ola».

Respecto a los ingresos de pacientes a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la autoridad explicó que «al 30 de agosto se reportan en promedio 26 pacientes diarios que requieren de una cama UCI.

Sobre este punto, el subsecretario Dougnac remarcó que «la edad constituye un factor de riesgo importante de requerir hospitalización en una Unidad de Cuidados Intensivos. Del total de pacientes ingresados a UCI en la última semana, aún un 32%, es decir 1 de cada 3, no cuenta con esquema de vacunación completo».

Actualmente, 23 de los 128 establecimientos que componen la Red Integrada de Salud que tienen Unidades de Cuidados Intensivos habilitadas no registran pacientes COVID-19 hospitalizados en una cama crítica.

A nivel nacional, 7 regiones de nuestro país presentan menos de 10 pacientes COVID-19 hospitalizados en UCI, mientras que 15 presentan menos del 35% de ocupación COVID-19 en UCI. «Hay que recordar que la semana anterior eran solo 1, en tanto el promedio de ocupación de camas UCI por pacientes COVID-19 a nivel nacional, es del 29%», precisó la autoridad.

En esta línea, el subsecretario añadió que 15 regiones del país tienen una ocupación de camas críticas menor al 90%, destacando Magallanes con un 56%, Arica con un 42% y Aysén con un 40%.

A raíz de estas cifras, la autoridad afirmó que «dado el menor requerimiento de camas UCI, hemos podido ir descomplejizando estas unidades, disponiendo el día de hoy de 2.980 camas críticas habilitadas en la Red Integrada, más de 1.500 camas menos que las requeridas entre los meses de mayo y julio pasado».

Campaña inmunización COVID-19

A la fecha se han vacunado 13.680.743 personas con primera dosis contra el COVID-19, lo que representa el 84,66% de la población objetivo, mientras que 12.869.025 han completado su esquema de vacunación, lo que representa el 90% de la población objetivo. En tanto, 1.309.664 personas se han vacunado con la dosis de refuerzo.

Plan Paso a Paso

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció las siguientes modificaciones en el Plan Paso a Paso, las que comenzarán a regir a partir del miércoles 1 de septiembre a las 05:00 horas.

Avanzan a Preparación, en la región del Maule, la comuna de Licantén, Vichuquén y Hualañé; en Biobío, las comunas de Tirúa y Florida; en Los Ríos, la comuna de Panguipulli; y, en Los Lagos, la comuna de Fresia.

Avanzan a Apertura, en la región de Tarapacá, las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte; en Valparaíso, la comuna de Llay-Llay; en Maule, la comuna de Pelarco; en La Araucanía, la comuna de Traiguén; en Los Ríos, la comuna de Futrono; y, en Los Lagos, la comuna de Palena.

En tanto, retrocede a Transición, en la región de Atacama, la comuna de Caldera.

Retroceden a Preparación en la región del Maule, la comuna de Pencahue; y, en La Araucanía, la comuna de Lumaco.

La autoridad además anunció que a partir del jueves 2 de septiembre, en las regiones Metropolitana y de Tarapacá comenzará a partir de las 00:00 horas y terminará a las 05:00. «De esta forma, todo el país va a estar con un toque de queda que comienza a las 12 de la noche, todo el país ha alcanzado el 80% de su población objetivo vacunada», afirmó la subsecretaria Daza.

in País
Artículos Relacionados

Cuerpo activo, mente en calma: beneficios ocultos del ejercicio diario

Agosto 6, 2025

Agosto 6, 2025

Más allá de la figura, el ejercicio físico tiene efectos sorprendentes en el cerebro. Libera endorfinas, mejora la memoria, regula...

Estadísticas de género: Mujeres tienen ingresos 18,9% menores que los hombres

Marzo 6, 2023

Marzo 6, 2023

• Ante igual cantidad de horas trabajadas, las mujeres reciben un ingreso promedio menor al de los hombres, y la...

Ministro Moreno firmó acuerdo con la FAO para luchar contra la obesidad

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Social de...

Conaf reporta 33 incendios forestales activos a nivel nacional

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 21:40 horas de anoche se reportaban un total de 124 incendios...

Estado de Emergencia para la ciudad de Osorno: Corte de agua potable se extenderá por 48 horas más

Julio 12, 2019

Julio 12, 2019

Esta tarde, fue declarado Estado de Emergencia para la ciudad de Osorno, en la región de Los Lagos, tras corte...

Ministra de Salud hace llamado a reforzar medidas de prevención ante primer caso humano de gripe aviar reportado en Chile

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió al primer caso en Chile de gripe aviar en humanos, reportado en el norte...

Método para ahuyentar lobos marinos puede afectar llegada de cetáceos a Chile

Mayo 19, 2019

Mayo 19, 2019

Como preocupante califican desde el Comité Pro Defensa de la Flora y Fauna (Codef), la utilización de un sistema de...

Senador Harboe califica como inaceptables las alzas en las cuentas de luz

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

El senador Felipe Harboe (PPD) criticó al gobierno de Sebastián Piñera por las alzas en las cuentas de luz anunciado...

Femicidio y posterior suicidio de victimario remecen Chillán

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Un posible caso de femicidio y posterior suicidio ocurrió la mañana de este domingo, en la Villa Portal del Libertador,...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,8% en agosto

Septiembre 28, 2021

Septiembre 28, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,8% en agosto de 2021 respecto...

Aumento de enfermedades respiratorias obligó a adelantar vacaciones de invierno

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

La medida, que se aplicará desde el jueves 30 de junio, se tomó debido al alza en la circulación de virus...

Sospechan que Virus Hanta es la causa de muerte de una joven en Valparaíso

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

Una mujer de 22 años falleció en el Hospital San Martín de Quillota, luego de presentar síntomas asociados al Virus...

IPC de diciembre aumentó 0,8% respecto al mes anterior

Enero 7, 2022

Enero 7, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,9%  en marzo impulsado por la minería

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Declaran culpables a tres internos de la cárcel de Valdivia por asesinar a otro recluso

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Soy Chile La Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo esta semana una condena contra tres internos del Complejo Penitenciario...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *