Lunes 30, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

A partir del jueves, en todo el país el toque de queda comenzará a las 00:00 horas

«El crecimiento de la tasa semanal de nuevos casos es del -17% para los últimos siete días y el número de casos confirmados en siete días por cada cien mil habitantes muestra una disminución del 92%» informó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el reporte diario de la pandemia.

En esta línea, la máxima autoridad sanitaria agregó que «la media móvil de muertes confirmadas por COVID-19 en los últimos siete días muestra un descenso del 72%, mientras que la tasa de crecimiento de muertes confirmadas en los últimos siete días muestra una disminución del 13%».

A nivel nacional, la variación de casos confirmados es de -12% para la comparación en los últimos siete días y -29% para la comparación a catorce días.

Situación de la pandemia a nivel nacional

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se refirió a la evolución de la pandemia en el país y señaló que «se mantiene una tendencia a la baja, en donde el promedio de casos diarios es de 568, lo que significa un 58% menos de los casos registrados en noviembre del año pasado, cuando se presentaban los indicadores más bajos de la primera ola».

Respecto a los ingresos de pacientes a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la autoridad explicó que «al 30 de agosto se reportan en promedio 26 pacientes diarios que requieren de una cama UCI.

Sobre este punto, el subsecretario Dougnac remarcó que «la edad constituye un factor de riesgo importante de requerir hospitalización en una Unidad de Cuidados Intensivos. Del total de pacientes ingresados a UCI en la última semana, aún un 32%, es decir 1 de cada 3, no cuenta con esquema de vacunación completo».

Actualmente, 23 de los 128 establecimientos que componen la Red Integrada de Salud que tienen Unidades de Cuidados Intensivos habilitadas no registran pacientes COVID-19 hospitalizados en una cama crítica.

A nivel nacional, 7 regiones de nuestro país presentan menos de 10 pacientes COVID-19 hospitalizados en UCI, mientras que 15 presentan menos del 35% de ocupación COVID-19 en UCI. «Hay que recordar que la semana anterior eran solo 1, en tanto el promedio de ocupación de camas UCI por pacientes COVID-19 a nivel nacional, es del 29%», precisó la autoridad.

En esta línea, el subsecretario añadió que 15 regiones del país tienen una ocupación de camas críticas menor al 90%, destacando Magallanes con un 56%, Arica con un 42% y Aysén con un 40%.

A raíz de estas cifras, la autoridad afirmó que «dado el menor requerimiento de camas UCI, hemos podido ir descomplejizando estas unidades, disponiendo el día de hoy de 2.980 camas críticas habilitadas en la Red Integrada, más de 1.500 camas menos que las requeridas entre los meses de mayo y julio pasado».

Campaña inmunización COVID-19

A la fecha se han vacunado 13.680.743 personas con primera dosis contra el COVID-19, lo que representa el 84,66% de la población objetivo, mientras que 12.869.025 han completado su esquema de vacunación, lo que representa el 90% de la población objetivo. En tanto, 1.309.664 personas se han vacunado con la dosis de refuerzo.

Plan Paso a Paso

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció las siguientes modificaciones en el Plan Paso a Paso, las que comenzarán a regir a partir del miércoles 1 de septiembre a las 05:00 horas.

Avanzan a Preparación, en la región del Maule, la comuna de Licantén, Vichuquén y Hualañé; en Biobío, las comunas de Tirúa y Florida; en Los Ríos, la comuna de Panguipulli; y, en Los Lagos, la comuna de Fresia.

Avanzan a Apertura, en la región de Tarapacá, las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte; en Valparaíso, la comuna de Llay-Llay; en Maule, la comuna de Pelarco; en La Araucanía, la comuna de Traiguén; en Los Ríos, la comuna de Futrono; y, en Los Lagos, la comuna de Palena.

En tanto, retrocede a Transición, en la región de Atacama, la comuna de Caldera.

Retroceden a Preparación en la región del Maule, la comuna de Pencahue; y, en La Araucanía, la comuna de Lumaco.

La autoridad además anunció que a partir del jueves 2 de septiembre, en las regiones Metropolitana y de Tarapacá comenzará a partir de las 00:00 horas y terminará a las 05:00. «De esta forma, todo el país va a estar con un toque de queda que comienza a las 12 de la noche, todo el país ha alcanzado el 80% de su población objetivo vacunada», afirmó la subsecretaria Daza.

in País
Artículos Relacionados

Chile registró 1.979 nuevos casos de covid-19 en las últimas horas

Agosto 1, 2020

Agosto 1, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 1.979 nuevos casos de covid-19; de los cuales 1.426 son sintomáticos y 440 son asintomáticos; ascendiendo...

Municipio inicia proceso para actualizar declaratoria de Valdivia como Zona de Interés Turístico

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Soy Chile Este lunes 6 de octubre, la Municipalidad de Valdivia a través de su Departamento de Turismo en...

La economía circular: una tendencia que transforma la forma de consumir

Junio 30, 2025

Junio 30, 2025

Reducir, reutilizar y reciclar son los pilares de un modelo económico que busca frenar el impacto ambiental del consumo. La...

Turismo: Entre 750 mil y 800 mil personas viajarían durante Fiestas Patrias

Agosto 26, 2021

Agosto 26, 2021

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, la Región de Valparaíso se mantiene como la principal...

Minsal presenta Pase de Movilidad para que vacunados contra el COVID-19 tengan mayores libertades de desplazamiento

Mayo 25, 2021

Mayo 25, 2021

El Pase de Movilidad, que entrará en vigor este miércoles 26 de mayo, acredita que las personas han completado su...

En Itropulli inauguraron el primer Centro de Rehabilitación Neuromuscular Rural de Chile

Agosto 1, 2022

Agosto 1, 2022

*Iniciativa busca satisfacer las necesidades de rehabilitación y actividad física de la población rural, con énfasis en disminuir los trastornos...

Ingresó a la Cámara proyecto de reajuste de sector público: hoy se verá en sala

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

El Gobierno ingresó hoy a trámite legislativo a la Cámara de Diputados el proyecto que reajusta las remuneraciones del sector...

Bachelet va a Venezuela la próxima semana: se reunirá con Maduro y Guaidó

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

La ONU informó desde Ginebra, Suiza, que la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitará Venezuela entre el...

Para que viajes seguro en Navidad y Año Nuevo: MTT concretará 6.500 controles a buses ante aumento de viajes en fin de año

Diciembre 22, 2022

Diciembre 22, 2022

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lanzó el Plan especial Navidad 2022 que contempla realizar 6.500 controles a buses interurbanos...

Minsal confirmó 6 mil nuevos casos de VIH en el país, liderados por extranjeros

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, informó que durante el 2018 el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó más de...

Conaf reporta 32 incendios forestales activos durante la madrugada

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 00:30 horas de hoy se reportaban un total de 85 incendios...

La cifra más baja en 50 días: Se registran 2.462 nuevos casos por Covid-19 a nivel nacional

Julio 7, 2020

Julio 7, 2020

Durante esta jornada, se registraron 2.462 nuevos casos por Covid-19 a nivel nacional, el número más bajo en 50 días, elevando...

Informan que Complejo Hua Hum permanece cerrado

Agosto 17, 2022

Agosto 17, 2022

Desde la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos se anunció que permanece cerrado el Complejo Hua Hum por condiciones climáticas....

Padre e hijo mueren en confuso incidente en la comuna de El Bosque

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Un confuso incidente en la que resultaron muertos padre e hijo, se registró en la comuna de El Bosque. En...

El Índice de Ventas de Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas aumentó 11,1% interanualmente en septiembre de 2024

Noviembre 2, 2024

Noviembre 2, 2024

El Índice de Ventas de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, en tanto, creció 7,8% en doce meses. En septiembre de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *