Lunes 30, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

A partir del jueves, en todo el país el toque de queda comenzará a las 00:00 horas

«El crecimiento de la tasa semanal de nuevos casos es del -17% para los últimos siete días y el número de casos confirmados en siete días por cada cien mil habitantes muestra una disminución del 92%» informó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el reporte diario de la pandemia.

En esta línea, la máxima autoridad sanitaria agregó que «la media móvil de muertes confirmadas por COVID-19 en los últimos siete días muestra un descenso del 72%, mientras que la tasa de crecimiento de muertes confirmadas en los últimos siete días muestra una disminución del 13%».

A nivel nacional, la variación de casos confirmados es de -12% para la comparación en los últimos siete días y -29% para la comparación a catorce días.

Situación de la pandemia a nivel nacional

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se refirió a la evolución de la pandemia en el país y señaló que «se mantiene una tendencia a la baja, en donde el promedio de casos diarios es de 568, lo que significa un 58% menos de los casos registrados en noviembre del año pasado, cuando se presentaban los indicadores más bajos de la primera ola».

Respecto a los ingresos de pacientes a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la autoridad explicó que «al 30 de agosto se reportan en promedio 26 pacientes diarios que requieren de una cama UCI.

Sobre este punto, el subsecretario Dougnac remarcó que «la edad constituye un factor de riesgo importante de requerir hospitalización en una Unidad de Cuidados Intensivos. Del total de pacientes ingresados a UCI en la última semana, aún un 32%, es decir 1 de cada 3, no cuenta con esquema de vacunación completo».

Actualmente, 23 de los 128 establecimientos que componen la Red Integrada de Salud que tienen Unidades de Cuidados Intensivos habilitadas no registran pacientes COVID-19 hospitalizados en una cama crítica.

A nivel nacional, 7 regiones de nuestro país presentan menos de 10 pacientes COVID-19 hospitalizados en UCI, mientras que 15 presentan menos del 35% de ocupación COVID-19 en UCI. «Hay que recordar que la semana anterior eran solo 1, en tanto el promedio de ocupación de camas UCI por pacientes COVID-19 a nivel nacional, es del 29%», precisó la autoridad.

En esta línea, el subsecretario añadió que 15 regiones del país tienen una ocupación de camas críticas menor al 90%, destacando Magallanes con un 56%, Arica con un 42% y Aysén con un 40%.

A raíz de estas cifras, la autoridad afirmó que «dado el menor requerimiento de camas UCI, hemos podido ir descomplejizando estas unidades, disponiendo el día de hoy de 2.980 camas críticas habilitadas en la Red Integrada, más de 1.500 camas menos que las requeridas entre los meses de mayo y julio pasado».

Campaña inmunización COVID-19

A la fecha se han vacunado 13.680.743 personas con primera dosis contra el COVID-19, lo que representa el 84,66% de la población objetivo, mientras que 12.869.025 han completado su esquema de vacunación, lo que representa el 90% de la población objetivo. En tanto, 1.309.664 personas se han vacunado con la dosis de refuerzo.

Plan Paso a Paso

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció las siguientes modificaciones en el Plan Paso a Paso, las que comenzarán a regir a partir del miércoles 1 de septiembre a las 05:00 horas.

Avanzan a Preparación, en la región del Maule, la comuna de Licantén, Vichuquén y Hualañé; en Biobío, las comunas de Tirúa y Florida; en Los Ríos, la comuna de Panguipulli; y, en Los Lagos, la comuna de Fresia.

Avanzan a Apertura, en la región de Tarapacá, las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte; en Valparaíso, la comuna de Llay-Llay; en Maule, la comuna de Pelarco; en La Araucanía, la comuna de Traiguén; en Los Ríos, la comuna de Futrono; y, en Los Lagos, la comuna de Palena.

En tanto, retrocede a Transición, en la región de Atacama, la comuna de Caldera.

Retroceden a Preparación en la región del Maule, la comuna de Pencahue; y, en La Araucanía, la comuna de Lumaco.

La autoridad además anunció que a partir del jueves 2 de septiembre, en las regiones Metropolitana y de Tarapacá comenzará a partir de las 00:00 horas y terminará a las 05:00. «De esta forma, todo el país va a estar con un toque de queda que comienza a las 12 de la noche, todo el país ha alcanzado el 80% de su población objetivo vacunada», afirmó la subsecretaria Daza.

in País
Artículos Relacionados

Gobierno: No hay venezolanos en el paso fronterizo de Chacalluta

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

El asesor en política migratoria del Ministerio del Interior, Mijail Bonito, aseguró que en el paso fronterizo de Chacalluta no...

Dramático: Chile ha perdido hasta un 37% de sus recursos hídricos en 30 años

Febrero 23, 2019

Febrero 23, 2019

En los últimos 30 años la disponibilidad del recurso hídrico en Chile se ha reducido hasta en un 37%, según...

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y...

Bencinas disminuirán significativamente a partir de este jueves 30 de marzo

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

A partir de este jueves 30 de marzo, la bencina de 93 octanos disminuirá $10,2 por litro, mientras que la de 97...

Adolescente muere tras accidente en Ruta 5 Sur: no usaba cinturón de seguridad

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Un adolescente de 17 años falleció esta mañana luego de que el auto en el que se desplazaba sufriera una...

¡Primera victima fatal! Covid-19 cobró la vida de una chilena de 83 años

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

El coronavirus ya cobró la vida de una paciente en Chile durante las últimas horas. Se trata de una mujer de...

Policía boliviana rescató en Cochabamba a joven chileno secuestrado en Iquique

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

La policía boliviana rescató a un joven chileno que fue secuestrado en Iquique el pasado 26 de diciembre, internado a...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

Sector público acuerda reajuste salarial de 3,5% y depone el paro

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

Esta tarde se puso fin al paro de los empleados públicos, luego de que el gobierno y trece de los...

Se contabilizan 1.233 nuevos de Covid-19 y 32 víctimas fatales en Chile

Agosto 19, 2020

Agosto 19, 2020

Hoy, miércoles, se registraron 1.233 nuevos contagios por Covid-19 en el país. De ellos, 316 son pacientes sin síntomas. De...

El total nacional de contagiados por coronavirus llega a los 7.525 y 82 fallecidos

Abril 13, 2020

Abril 13, 2020

Este lunes se registraron 312 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), por lo que el total nacional llega a los 7.525 contagios....

Cadem: 69% apoya paro de profesores y aprobación a Píñera sube a 33%

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la cuarta y última semana de junio, arrojó que el 69% está...

Girardi anunció 50 iniciativas legales para Ley Marco del Cambio Climático

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El senador y presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, Guido Girardi, sostuvo que junto al mundo académico y científico...

Conaf reporta 44 incendios forestales: 15 activos, 19 controlados y 10 apagados

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La Conaf informó que hasta las 12:45 horas de hoy se ha reportado un total de 44 incendios forestales registrados...

Presidente Piñera decreta estado excepcional de catástrofe por 90 días

Marzo 18, 2020

Marzo 18, 2020

Este miércoles, el Presidente Sebastián Piñera decretó estado excepcional de catástrofe para todo el territorio nacional por la propagación del Coronavirus COVID-19....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *