Viernes 17, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades entregan consejos para un viaje seguro en Fiestas Patrias

Hasta el domingo 19 se desplegarán las Cuadrillas en Tu Ruta, que en las salidas de Santiago y lugares turísticos entregarán información de autocuidado a los viajeros.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la secretaria ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, presentaron la estrategia de Cuadrillas en Tu Ruta, quienes entregan información sobre medidas de autocuidado contra COVID-19 a quienes viajan a otras regiones.

Estos equipos de cuadrilleros están distribuidos estratégicamente: en puntos de salida de la Región Metropolitana hacia Valparaíso, en distintos puntos de la V Región y en lugares turísticos de los principales destinos del país, llevando el mensaje del autocuidado para un 18 seguro.

“Sin duda todos queremos festejar con nuestras familias y muchos deciden viajar a otras regiones en estas fechas, pero no debemos olvidar que la pandemia no ha terminado. Por eso, para un 18 Seguro, resulta fundamental fortalecer la comunicación de riesgo y por eso hemos reactivado las Cuadrillas Sanitarias en Tu Ruta, estrategia que implementamos durante el verano y que ahora estarán funcionando hasta el domingo 19, entregando información a los viajeros para que se cuiden”, explicó la subsecretaria Paula Daza.

Serán más de 300 jóvenes que estarán hasta el domingo 19, además, invitando a la población a testearse preventivamente antes, durante y después de la celebración, incluso cuando no tengan síntomas, en el contexto del plan “18 Seguro, Testeo Oportuno”.

Para eso, cada región ha dispuesto móviles y puntos de testeo gratuito en los lugares de mayor flujo de personas, para que desde niños hasta personas mayores puedan tomarse el examen de PCR o de antígeno. Las fechas y direcciones son informadas por cada Seremi en sus sitios web y redes sociales.

Las autoridades pusieron especial énfasis en las medidas de cuidado para los niños, no solo respecto de la pandemia, sino también en los traslados por las carreteras. Más, considerando que en lo que va del año se ha registrado el fallecimiento de 39 niños menores de 14 años en accidentes de transporte. A eso se suma el dato que el uso de sillas para los niños en los autos que disminuye en un 60% el riesgo de lesiones mortales y en un 69% el riesgo de hospitalización por accidentes de tránsito.

“Es importante que cada niño y niña use el sistema de retención infantil de forma adecuada y que los padres lo fijen en el auto de la manera correcta. Ojalá puedan estar mirando hacia atrás hasta los 4 años, porque así se reducen las posibilidades de que el niño tenga lesiones cervicales severas que pueden ocasionar la muerte o tetraplejia. Y nunca llevarlo en brazos, aunque sean tramos cortos, ni menos compartir un cinturón de seguridad”, señaló la subsecretaria Daza.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, hizo un llamado a los padres a informarse sobre el uso correcto de las sillas y a preparar los viajes durante las Fiestas Patrias. “La única herramienta eficaz para prevenir lesiones graves o muerte en los niños en caso de siniestro vial es el sistema de retención infantil. Es importante reforzar el llamado a los padres porque son los primeros responsables del viaje seguro de nuestros niños y niñas”, dijo.

Y agregó que “todas las sillas en Chile deben ser acreditadas en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, es decir, contar con un sello de acreditación para mostrar que cumplen con las medidas de seguridad de Estados Unidos y de Europa. Y hago un llamado a los padres a informarse sobre la correcta instalación de las sillas, en Conaset los podemos asesoran en eso con el programa ‘Revisa tu silla’”.

Desde que se implementó la ley que obliga a que los niños de hasta 9 años vayan en silla, hace cinco años, se ha bajado 51% la cantidad de menores fallecidos en siniestros de tránsito. No obstante, Vollrath enfatizó en que aún la mitad de niños que viajan van sin un sistema de retención seguro, es decir en brazos de los padres o con cinturón, lo que no es aconsejable para su seguridad.

Plan #18Seguro parte por casa

1. Revisa el aforo permitido en reuniones sociales en www.gob.cl/pasoapaso. Ten en cuenta que cuando hay personas que no tienen su Pase de Movilidad, el aforo se reduce.
2. Prefiere actividades familiares y/o con personas que respeten las medidas de autocuidado.
3. Utiliza siempre tu mascarilla de forma correcta, tapando nariz, boca y mentón.
4. Lava tus manos con jabón o utiliza alcohol gel, sobre todo al momento de llegar al lugar donde celebres y antes de consumir alimentos o manipular objetos comunitarios.
5. Mantén siempre la distancia física de al menos un metro.
6. Prefiere juntarte en horarios donde puedan estar al aire libre. Si se juntan en espacios cerrados, verifica tener una ventilación cruzada y constante para que el aire se renueve.
7. No compartas cubiertos, platos, ni alimentos en recipientes comunes.

Antes de festejar, testéate:
– Si te vas a juntar con otras personas, sobre todo si hay personas que pudiesen enfermar gravemente si se contagian como personas mayores, embarazadas, niños y niñas, enfermos crónicos o inmunodeprimidos.

– Si realizaste actividades en las cuales no se tomaron las medidas de resguardo. Por ejemplo, no haber usado mascarilla en lugares cerrados.
– Si detectas algún síntoma de esta enfermedad, aunque parezca leve.

Después de celebrar testéate:
– A la vuelta, testéate antes de retomar tu rutina y actividades.
– Si algún niño o niña presenta síntomas debe testearse.

in País
Artículos Relacionados

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y...

Gobierno confirma que no aumentará edad para jubilarse

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, confirmó que no está contemplado aumentar la edad de retiro en el proyecto de...

Turismo cierra el verano con positivas noticias: Entre diciembre y febrero llegaron 1,2 millones de turistas extranjeros aumentando un 475% en relación al 2022

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

Los principales 5 países de origen fueron Argentina, Bolivia, EE.UU, Brasil y Perú, quienes generaron US$682 millones. Aunque la temporada...

Presidente Piñera confirma que Chile no firmará Pacto Migratorio

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera, volvió a confirmar que el Estado chileno no apoyará el Pacto Migratorio, debido, según expresó, a...

Clubes de lectura virtuales: la reinvención del encuentro literario

Agosto 11, 2025

Agosto 11, 2025

La tecnología amplía las fronteras para conversar sobre libros sin salir de casa.Desde la pandemia, los clubes de lectura en...

FOSIS abre postulaciones con cerca de 29 mil cupos para emprender

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

Una gran oportunidad para emprender es la que está ofreciendo el FOSIS, que hoy abrió las postulaciones a sus programas de emprendimiento...

Ejército confirmó que conscripto mató a dos militares y después se suicidó

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

El Ejército confirmó que un soldado conscripto fue el autor de los disparos que dejaron tres fallecidos al interior de...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza de 21,0% en julio

Agosto 28, 2022

Agosto 28, 2022

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses...

Más de 6 millones 367 mil personas ya han sido vacunadas contra COVID-19 en el país

Marzo 27, 2021

Marzo 27, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó este viernes 26 de marzo, hasta las 19:43 horas, que Chile alcanzó la...

Avión ruso con estanque de 13 mil litros llegará a combatir incendios forestales

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un avión ruso y un helicóptero canadiense ya se encuentran disponibles para combatir los incendios forestales. El avión anfibio Beriev...

Este jueves incrementan las bencinas a nivel nacional

Enero 16, 2020

Enero 16, 2020

Las bencinas sufren esta jueves una nueva alza, de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)....

Ministro Patricio Melero: “las mejores cifras de empleo justifican aún menos un cuarto retiro”

Noviembre 24, 2021

Noviembre 24, 2021

Como una positiva señal para la reactivación económica y del empleo, calificó el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero,...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,5% en diciembre impulsado por la minería  

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero. Un aumento interanual y acumulado de 31,5% registró en...

Este martes la luna estuvo lo más cerca de la tierra de lo que estará este año

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

De acuerdo a los cálculos efectuados por la NASA, a las 06:06 -hora Chile- fue lo más cerca que la...

Vanessa Daroch vuelve a inquietar con preocupante predicción: “Se viene algo”

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

Después de que se dejara sentir el sismo entre las regiones de Coquimbo y Maule, la tarotista Vanessa Daroch comentó...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *