Viernes 17, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades entregan consejos para un viaje seguro en Fiestas Patrias

Hasta el domingo 19 se desplegarán las Cuadrillas en Tu Ruta, que en las salidas de Santiago y lugares turísticos entregarán información de autocuidado a los viajeros.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la secretaria ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, presentaron la estrategia de Cuadrillas en Tu Ruta, quienes entregan información sobre medidas de autocuidado contra COVID-19 a quienes viajan a otras regiones.

Estos equipos de cuadrilleros están distribuidos estratégicamente: en puntos de salida de la Región Metropolitana hacia Valparaíso, en distintos puntos de la V Región y en lugares turísticos de los principales destinos del país, llevando el mensaje del autocuidado para un 18 seguro.

“Sin duda todos queremos festejar con nuestras familias y muchos deciden viajar a otras regiones en estas fechas, pero no debemos olvidar que la pandemia no ha terminado. Por eso, para un 18 Seguro, resulta fundamental fortalecer la comunicación de riesgo y por eso hemos reactivado las Cuadrillas Sanitarias en Tu Ruta, estrategia que implementamos durante el verano y que ahora estarán funcionando hasta el domingo 19, entregando información a los viajeros para que se cuiden”, explicó la subsecretaria Paula Daza.

Serán más de 300 jóvenes que estarán hasta el domingo 19, además, invitando a la población a testearse preventivamente antes, durante y después de la celebración, incluso cuando no tengan síntomas, en el contexto del plan “18 Seguro, Testeo Oportuno”.

Para eso, cada región ha dispuesto móviles y puntos de testeo gratuito en los lugares de mayor flujo de personas, para que desde niños hasta personas mayores puedan tomarse el examen de PCR o de antígeno. Las fechas y direcciones son informadas por cada Seremi en sus sitios web y redes sociales.

Las autoridades pusieron especial énfasis en las medidas de cuidado para los niños, no solo respecto de la pandemia, sino también en los traslados por las carreteras. Más, considerando que en lo que va del año se ha registrado el fallecimiento de 39 niños menores de 14 años en accidentes de transporte. A eso se suma el dato que el uso de sillas para los niños en los autos que disminuye en un 60% el riesgo de lesiones mortales y en un 69% el riesgo de hospitalización por accidentes de tránsito.

“Es importante que cada niño y niña use el sistema de retención infantil de forma adecuada y que los padres lo fijen en el auto de la manera correcta. Ojalá puedan estar mirando hacia atrás hasta los 4 años, porque así se reducen las posibilidades de que el niño tenga lesiones cervicales severas que pueden ocasionar la muerte o tetraplejia. Y nunca llevarlo en brazos, aunque sean tramos cortos, ni menos compartir un cinturón de seguridad”, señaló la subsecretaria Daza.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, hizo un llamado a los padres a informarse sobre el uso correcto de las sillas y a preparar los viajes durante las Fiestas Patrias. “La única herramienta eficaz para prevenir lesiones graves o muerte en los niños en caso de siniestro vial es el sistema de retención infantil. Es importante reforzar el llamado a los padres porque son los primeros responsables del viaje seguro de nuestros niños y niñas”, dijo.

Y agregó que “todas las sillas en Chile deben ser acreditadas en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, es decir, contar con un sello de acreditación para mostrar que cumplen con las medidas de seguridad de Estados Unidos y de Europa. Y hago un llamado a los padres a informarse sobre la correcta instalación de las sillas, en Conaset los podemos asesoran en eso con el programa ‘Revisa tu silla’”.

Desde que se implementó la ley que obliga a que los niños de hasta 9 años vayan en silla, hace cinco años, se ha bajado 51% la cantidad de menores fallecidos en siniestros de tránsito. No obstante, Vollrath enfatizó en que aún la mitad de niños que viajan van sin un sistema de retención seguro, es decir en brazos de los padres o con cinturón, lo que no es aconsejable para su seguridad.

Plan #18Seguro parte por casa

1. Revisa el aforo permitido en reuniones sociales en www.gob.cl/pasoapaso. Ten en cuenta que cuando hay personas que no tienen su Pase de Movilidad, el aforo se reduce.
2. Prefiere actividades familiares y/o con personas que respeten las medidas de autocuidado.
3. Utiliza siempre tu mascarilla de forma correcta, tapando nariz, boca y mentón.
4. Lava tus manos con jabón o utiliza alcohol gel, sobre todo al momento de llegar al lugar donde celebres y antes de consumir alimentos o manipular objetos comunitarios.
5. Mantén siempre la distancia física de al menos un metro.
6. Prefiere juntarte en horarios donde puedan estar al aire libre. Si se juntan en espacios cerrados, verifica tener una ventilación cruzada y constante para que el aire se renueve.
7. No compartas cubiertos, platos, ni alimentos en recipientes comunes.

Antes de festejar, testéate:
– Si te vas a juntar con otras personas, sobre todo si hay personas que pudiesen enfermar gravemente si se contagian como personas mayores, embarazadas, niños y niñas, enfermos crónicos o inmunodeprimidos.

– Si realizaste actividades en las cuales no se tomaron las medidas de resguardo. Por ejemplo, no haber usado mascarilla en lugares cerrados.
– Si detectas algún síntoma de esta enfermedad, aunque parezca leve.

Después de celebrar testéate:
– A la vuelta, testéate antes de retomar tu rutina y actividades.
– Si algún niño o niña presenta síntomas debe testearse.

in País
Artículos Relacionados

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

Desde hoy se aplicará la tarifa de punta en el consumo de agua potable

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que entre mañana 1 de diciembre y el próximo 31 de marzo regirá el...

Enap: Todas las bencinas bajarán a contar de mañana jueves 6 de junio

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves 6 de junio todas las bencinas bajarán...

Jóvenes de 14 años podrían votar en las municipales y los de 16 en las generales

Mayo 18, 2019

Mayo 18, 2019

El control de identidad a menores de edad reflotó una iniciativa presentada en el 2012 en el Senado. Se trata...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 10,2% en abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

945 nuevos casos y 14 decesos fueron reportados este miércoles en Chile

Noviembre 18, 2020

Noviembre 18, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 945 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 697 fueron...

Corte confirmó arresto domiciliario total contra menor que baleó a un compañero

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el arresto domiciliario toral en contra del menor de 14 años que...

ExGOPE involucra a Soto en versiones falsas que preparó exabogado de Carabineros

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El exsuboficial del GOPE, Patricio Sepúlveda, quien cumple arresto domiciliario total por el caso Catrillanca, afirmó que altos mandos tomaron...

Índice de Producción Industrial descendió 2,7% interanualmente en junio

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

El resultado se explicó por la disminución registrada en los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua. Una reducción...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 0,6% en octubre de 2023

Diciembre 14, 2023

Diciembre 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio aumentaron 0,1% y las de la industria manufacturera descendieron 0,2%. En octubre de...

Chile reporta casi 5 mil nuevos casos de Covid-19 y 43 fallecidos

Mayo 25, 2020

Mayo 25, 2020

En el último balance, se registraron 4.895 casos nuevos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando el total...

Confirman primer caso de Virus Hanta en La Araucanía durante 2019

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, confirmó este viernes el primer caso de Virus Hanta en la...

Condenado por el asesinato de Viviana Haeger recibió libertad condicional

Abril 21, 2023

Abril 21, 2023

La Comisión de Libertad Condicional de Valdivia ha otorgado la libertad condicional a José Pérez Mancilla, el único culpable del...

Sernapesca entrega consejos ante primer caso de influenza aviar en un lobo marino

Febrero 20, 2023

Febrero 20, 2023

Es importante insistir en que si se encuentra frente a un ave o animal marino que presente signos de contagio...

Incendios forestales: Chile contará con dos aviones tanqueros esta temporada

Diciembre 13, 2023

Diciembre 13, 2023

El Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recibió el avión de gran envergadura Hércules C-130 para combatir...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *