Viernes 17, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Fronteras protegidas: Gobierno autoriza ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

– Los extranjeros no residentes que quieran ingresar al país, deberán contar con la validación de su esquema de vacunación solicitada previamente en mevacuno.gob.cl, presentar un PCR negativo de máximo 72 horas antes de embarcar, su Pasaporte Sanitario y cumplir con las medidas de aislamiento estricto a su llegada al país.

Desde el 1 de octubre de 2021 podrán ingresar a Chile extranjeros no residentes que cuenten con un esquema de vacunación completo. Esto tras la validación que debe otorgarles el Ministerio de Salud tras su solicitud en la página web mevacuno.gob.cl. Así lo anunció la mañana de este miércoles la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, y el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, durante la presentación de la estrategia Fronteras Protegidas que contendrá modificaciones a partir del 1 de octubre.

Los extranjeros que deseen visitar el país, deberán, en primer lugar, validar su esquema de inoculación en el sitio web www.mevacuno.gob.cl, proceso que puede llegar a demorar un mes, por lo que las autoridades recomendaron no planificar un viaje a Chile sin contar con esta validación. Solo podrán ingresar a través de los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez Además, y tendrán que presentar una declaración jurada de manera electrónica, a través del sitio web www.c19.cl, al menos 48 horas antes del embarque. Junto con esto, deberán mostrar un PCR negativo de hasta 72 horas antes del viaje y contar con un seguro médico con cobertura mínima de UDS 30.000. Al ingresar al país deberán hacer un aislamiento obligatorio de cinco días.

Los chilenos y extranjeros residentes podrán ingresar al país por cualquier paso fronterizo con su declaración jurada y un PCR negativo de hasta 72 horas antes de embarcar. Deberán realizar cinco días de aislamiento si cuentan con Pase de Movilidad y siete si no tienen el documento que certifica el esquema completo de vacunación.

La subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, explicó también que podrán ingresar al país extranjeros sin Pase de Movilidad, siempre y cuando se enmarquen en algunas de las causales incluidas en el decreto 102 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, vale decir, tripulaciones, extranjeros en tránsito, personal diplomático, etc. En estos casos, sin embargo, el aislamiento obligatorio se extenderá por siete días.

La subsecretaria Gómez recordó que quienes pueden salir del país son los chilenos y extranjeros residentes que cuenten con Pase de Movilidad. Esta disposición no incluye a aquellos menores de edad que no cuenten con el mencionado pase. También podrán salir de Chile, quienes cuenten con un permiso excepcional para hacerlo, tramitado a través de la Comisaria Virtual y que haya sido debidamente aprobado, bajo cuatro causales: situaciones de carácter humanitario; actividades fundamentales e imprescindibles para la marcha del país; actividades esenciales para la salud; y viajes que no consideren el retorno a Chile. Este permiso excepcional también puede ser solicitado por menores de edad.

La autoridad destacó que este avance en el Plan Fronteras Protegidas responde a la sostenida baja en el número de contagios y casos activos que se ha registrado en las últimas semanas. “Como Gobierno hacemos un llamado a todos los ciudadanos, y extranjeros, con o sin residencia, para que actúen con responsabilidad y respeten estrictamente la normativa vigente. Solo así podremos mantener los espacios de libertad que hemos ido ganando con mucho esfuerzo”, enfatizó.

El subsecretario Uriarte subrayó que esta medida permitirá el ingreso de turistas extranjeros, lo que será clave para la reactivación y recuperación de este rubro. “El turismo receptivo significa cerca de un 40% de los ingresos de esta industria en nuestro país. Este primer paso va a poder seguir avanzando en la medida de que respetemos las medidas sanitarias adecuadas. Esperamos que este proceso sea progresivo y podamos seguir disminuyendo las restricciones”, dijo.

La importancia del aislamiento de viajeros

Una vez que la persona pase por el control sanitario del aeropuerto, tanto extranjeros como chilenos y residentes, deberán desplazarse en un transporte privado y de forma directa desde el ingreso al país, sin posibilidad alguna de pernoctar ni interactuar con otras personas al domicilio declarado para hacer un aislamiento estricto.

Ya no habrá hoteles de tránsito. Las personas con Pase de Movilidad, deberán realizar cinco días de aislamiento en el domicilio declarado. Esto es tanto, para chilenos y extranjeros residentes vacunados en Chile, como para los extranjeros, chilenos y residentes vacunados en el exterior que obtuvieron su Pase de Movilidad a través de la validación de vacunas otorgada por el Ministerio de Salud. Por otro lado, las personas sin Pase de Movilidad, deberán realizar 7 días de aislamiento.

“Aquí quiero detenerme en lo que significa hacer un aislamiento estricto. Debe ser en el lugar de aislamiento indicado en el C19, donde también deben declarar las personas que cohabitarán con el pasajero en dicho domicilio durante todo el periodo de aislamiento. Ninguno de ellos puede salir de este lugar: ni para trabajar, ni para ir a colegios, ni pasear mascotas o cualquier otra actividad, tampoco está permitido visitas de ningún tipo”, dijo la subsecretaria Paula Daza.

La autoridad agregó que, “si una persona quisiera libremente realizar su aislamiento en un hotel, hostal, hospedería o similares, puede hacerlo, registrando esa dirección en la declaración jurada, pero el aislamiento se debe realizar en la habitación sin posibilidad de salir ni interactuar con otras personas”.

Durante todo este periodo de aislamiento el Pase de Movilidad estará bloqueado para los viajeros y serán fiscalizado por el programa de Control de Aislamiento Domiciliario (CAD), el cual forma parte de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, en donde actualmente se hacen más de 8 mil fiscalizaciones diarias.

“En estas fiscalizaciones se sanciona tanto la ausencia de la persona en el domicilio, como también que se encuentren en la casa a personas que no están declaradas como cohabitantes. Esto es una falta grave por poner en riesgo la salud pública de los chilenos. Por lo tanto, además de los sumarios sanitarios, se puede bloquear de forma permanente el Pase de Movilidad como medida sancionatoria”, advirtió la subsecretaria Daza.

Nuevas medidas del plan Fronteras Protegidas

• A partir del 1 de octubre podrán salir de Chile los chilenos y extranjeros con Pase de Movilidad por los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez (no incluye a menores de edad sin pase). También se podrá con un permiso excepcional para salida del país obtenido en Comisaría Virtual por alguna de las cuatro causales establecidas. Los extranjeros no residentes en Chile pueden salir por cualquier paso fronterizo habilitado y los aeropuertos mencionados.
• Podrán entrar a Chile chilenos y extranjeros residentes por cualquier paso fronterizo habilitado y extranjeros no residentes podrán ingresar por los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez, con Pase de Movilidad. Para obtenerlo deben hacer previamente el trámite de validación de vacunas en mevacuno.gob.cl.
• También podrán ingresar personas que cumplen alguna causal del decreto 102 del Ministerio del Interior (tripulaciones, extranjeros en tránsito, personal diplomático, etc.).
• Los requisitos de ingreso al país para chilenos y extranjeros residentes son la declaración jurada en www.c19.cl y un test PCR negativo de hasta 72 horas antes de embarcar.
• Los requisitos de ingreso para extranjeros no residentes son la declaración jurada en www.c19.cl, test PCR negativo de hasta 72 horas antes de embarcar, seguro médico de viaje (cobertura mínima 30 mil dólares) y el Pase de Movilidad obtenido previamente en mevacuno.gob.cl tras la validación de su esquema de vacunación.

Medidas al ingresar a Chile y aislamiento

• Aislamiento estricto en domicilio declarado (para todos los viajeros). Personas con Pase de Movilidad: cinco días.
Personas sin Pase de Movilidad: siete días.
• Deberán llegar al domicilio en transporte privado y de forma directa, sin pernoctar ni interactuar con otras personas.
• Todos los cohabitantes del domicilio deberán realizar el aislamiento.
• En caso de preferir voluntariamente un hotel para realizar el aislamiento, no pueden abandonar la habitación.
• Los viajeros y sus cohabitantes no pueden abandonar el domicilio, recibir visitas de ningún tipo, salir a pasear mascotas, trabajar, asistir a recintos educacionales, etc. Tampoco usar Pasaporte Sanitario o Pase de Movilidad.

Seguimiento de viajeros

• Además del aislamiento, todas las personas deben cumplir con el seguimiento de viajeros por 14 días. Este consiste en fiscalización domiciliaria mientras dure el aislamiento, auto reporte diario de estado de salud y ubicación, testeo que puede ser en el punto de ingreso o en los próximos 14 días. En caso de ser positivo o contacto estrecho, el viajero deberá realizar el aislamiento en el lugar y por el periodo que determine la autoridad sanitaria.

in País
Artículos Relacionados

Chile registra 27 fallecidos y 1.540 nuevos contagios en las últimas horas

Agosto 12, 2020

Agosto 12, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.540 casos de Covid-19, de las cuales 1.071 presentaron síntomas; por lo que...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 10,2% interanualmente en noviembre de 2023

Enero 2, 2024

Enero 2, 2024

En igual período la tarifa promedio diaria creció 19,0%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

Intenso sismo sacudió a la región de Coquimbo

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

Un fuerte sismo de 6.3 richter sacudió a la Región de Coquimbo la noche de este jueves, alertando a todos sus...

Diputado Berger destacó proyecto que fija responsabilidades en accidentes marítimos

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

[COMUNICADO] Establecer de forma más clara las responsabilidades ante la ocurrencia de accidentes marítimos, aprobó en general la comisión de...

Panguipulli se prepara para recibir la Expo de la Cerveza Artesanal: ¡Entre Barriles y Cebada!

Julio 6, 2023

Julio 6, 2023

Del viernes 7 al domingo 9 de julio, se llevará a cabo la tercera edición de la Expo de la...

“Evitemos la Influenza Aviar”: Gobierno refuerza campaña con especial llamado a turistas que frecuenten zonas costeras durante vacaciones

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

El llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención ante los casos de influenza aviar que en la...

Intendente de Valpo confirma 4 muertos tras caída de helicóptero en Colliguay

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó que cuatro personas murieron y otras dos quedaron en riesgo vital producto de...

Este jueves habrá tercer regreso masivo de chilenos desde Venezuela

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, anunció que este jueves aterrizará en Chile el tercer grupo de chilenos que...

Ministro Jobet dio inicio al proceso de vacunación de los trabajadores esenciales del sector eléctrico y combustibles

Marzo 23, 2021

Marzo 23, 2021

En el gimnasio corporativo de Enel, en la comuna de Santiago, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dio el vamos...

Ministerio de Salud prolonga Alerta Sanitaria hasta marzo del 2023

Diciembre 28, 2022

Diciembre 28, 2022

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo del 2023. La...

Aumentan a 14.365 los contagios por Covid-19 y a 207 los fallecidos

Abril 28, 2020

Abril 28, 2020

Este lunes, se reportaron 552 nuevos casos de coronavirus en el país, lo que llevó el total nacional a 14.365....

Tras lluvias en sur, Greenpeace advierte mayor intensidad de eventos climáticos

Mayo 5, 2019

Mayo 5, 2019

Greenpeace Chile afirmó que las graves inundaciones en la Región de Los Lagos debido a intensas lluvias son una muestra...

Presidente Piñera anuncia mejoras al Sistema de Pensiones

Marzo 4, 2021

Marzo 4, 2021

Entre las medidas el Mandatario anunció que se ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del...

Preguntas Frecuentes sobre el IFE Universal: Entérate a quiénes beneficiará este aporte y por cuánto tiempo se pagará

Junio 14, 2021

Junio 14, 2021

El IFE Universal beneficiará a cerca de 7.000.000 de hogares y 15.000.000 de personas, con una inversión de US$ 2.955 millones...

Tome nota: Estos son todos los trenes turísticos que estarán disponibles este verano

Enero 9, 2023

Enero 9, 2023

Estas vacaciones de verano estarán operando diez servicios turísticos en la red de EFE, operados directamente por las filiales de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *