Viernes 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 8,2 millones de hogares y 16,5 millones de personas serán beneficiadas con el IFE Universal de septiembre

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dio inicio al pago de los aportes del IFE Universal de septiembre.

En total, 8.244.489 hogares y 16.573.918 personas recibirán este nuevo aporte, que forma parte de la Red de Protección Social y que busca apoyar a las familias ante los efectos socioeconómicos que ha tenido la situación de emergencia provocada por el Covid-19 en los hogares.

Con este nuevo pago, el IFE Universal está llegando a un número cuatro veces mayor de familias que en el pago de enero de este 2021 y aproximadamente 2,5 veces el número de hogares beneficiados en el pago más masivo de IFE del 2020 correspondiente a octubre, siendo así la transferencia directa más masiva en la historia del país.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, afirmó que “esto es parte del compromiso que adquirimos como Gobierno, de seguir haciendo esfuerzos para mantener la protección social de las familias de nuestro país, y en ese sentido, el pago de este mes, que corresponde a septiembre, llegará a más de 16 millones de personas y más de 8 millones de hogares, lo que reafirma que nuestra red de protección social cada vez llega a más familias de nuestro país. Es decir, estamos hablando de una transferencia muy grande que se va a mantener para proteger a las familias que más mal lo están pasando. Además queremos recalcar que el IFE Universal se extiende, independiente de que ahora no renovemos el Estado de Excepción Constitucional y esto es muy relevante, las familias recibirán el pago de octubre y de noviembre al 100% independiente de que no tengamos un estado de excepción”.

Respecto al total de hogares en el Registro Social de Hogares, con el pago del IFE Universal de septiembre 96,6% del total de hogares presentes en el RSH recibirán este aporte, mientras que en el caso de los hogares que pertenecen al tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica (0 al 40%) esta proporción alcanza el 99,2%.

De acuerdo al sexo del jefe de hogarel 51% de los hogares beneficiados con el IFE Universal en septiembre tienen una mujer como jefa del hogar, llegando a más de 4,2 millones de hogares beneficiados con jefatura femenina. A nivel regional, el 38,7% de los hogares beneficiados con el pago de septiembre del IFE Universal pertenecen a la Región Metropolitana, 10,7% a la Región de Valparaíso, 8,8% al Biobío y 6,6% al Maule.

En términos de monto total desembolsado, el monto total del IFE Universal de septiembre 2021 alcanza $1.173.534 millones, es decir, US $1.584 millones.

La subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, señaló que “hoy estamos concretando la transferencia directa más masiva en la historia de nuestro país. Son más de 8 millones de familias que recibirán este beneficio para poder atenuar los efectos que ha generado la emergencia sanitaria en los ingresos y en sus hogares. Continuaremos buscando siempre las mejores fórmulas para seguir avanzando, poniendo especial foco en la recuperación de los empleos formales sobre todo para los más vulnerables y la reactivación de nuestra economía”.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, explicó que “durante los últimos meses, el IFE Universal ha sido una ayuda importante para que las familias puedan enfrentar la pandemia del Covid-19 de mejor forma y las vamos a seguir acompañando en los meses de octubre y noviembre. El proceso de pago que se inicia hoy, parte con las transferencias electrónicas a las cuentas bancarias, que representan el 91.5% del total, mientras que los pagos presenciales iniciarán el próximo lunes 4 de octubre en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estado. El día y modalidad de pago, se puede revisar en la sección “Mis Pagos” de www.ingresodeemergencia.cl”.

Si bien de acuerdo a la ley este mes de septiembre el aporte corresponderá a la mitad de los recibido por los hogares durante los meses anteriores, para los meses de octubre y noviembre el monto a entregar volverá a ser del 100% tras la extensión del IFE Universal anunciada por el Presidente Sebastián Piñera el mes pasado.

in País
Artículos Relacionados

Tres bolivianos transportaban en sus estómagos cocaína por $68 millones

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, detuvieron a tres bolivianos...

Ministra Antonia Urrejola encabezó ceremonia de repatriación de reconocidas películas chilenas desde Canadá y Francia

Agosto 12, 2022

Agosto 12, 2022

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 6,4% interanualmente en agosto de 2021

Octubre 11, 2021

Octubre 11, 2021

El indice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,7%. En agosto de 2021, los Índices...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un alza mensual de 5,5% en abril de 2022

Junio 18, 2022

Junio 18, 2022

En igual período, las existencias del sector comercio y de la minería del cobre crecieron 4,4% y 3,6%, respectivamente. En...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,8% en septiembre

Octubre 25, 2021

Octubre 25, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un alza mensual de 0,8% anotó en septiembre de...

Gobierno anuncia nuevas medidas más restrictivas para bajar movilidad de la población

Abril 1, 2021

Abril 1, 2021

Con el fin de enfrentar el alza de contagios por COVID-19 y reducir la movilidad de la población, este jueves el...

¿Qué dice la Ley del Reciclaje sobre los aceites lubricantes?

Noviembre 11, 2024

Noviembre 11, 2024

Este lunes se publicó en el Diario Oficial un decreto que establece metas y obligaciones acerca de los aceites lubricantes en el...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 19, 2021

Julio 19, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Enfermedad de Chagas: aprenda a reconocer el insecto que la transmite y cómo evitar el contagio

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

Su vector es el insecto denominado vinchuca o chinche, y puede dejar graves secuelas en el colon y el corazón....

Chile tiene 3.371 nuevos casos diarios de Covid-19 y 17 fallecidos

Enero 27, 2021

Enero 27, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 2.423 personas presentaron síntomas,...

Copec realiza la primera importación de diésel renovable en Chile

Agosto 30, 2024

Agosto 30, 2024

Este hito busca posicionar a Chile a la par de mercados desarrollados como California, Estados Unidos, y Reino Unido que...

Índice de Actividad del Comercio disminuyó 3,7% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 1,8% en igual período. Una disminución interanual de 3,7% anotó en...

Pullman Bus confirma suspensión de sus servicios desde Santiago al sur del país

Agosto 25, 2022

Agosto 25, 2022

En las últimas horas, desde la empresa de transporte de pasajeros, Pullman Bus, informaron la suspensión de sus servicios desde...

Siga las siguientes recomendaciones en caso de tener que evacuar por un incendio forestal

Febrero 6, 2023

Febrero 6, 2023

Lo importante es siempre hacerlo con calma, proteger el aparato respiratorio con mascarillas o pañuelos y contar con un kit...

El lunes los profesores votarán si aceptan oferta del Mineduc o siguen en paro

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

El Colegio de Profesores convocó para este lunes 17 de junio a una consulta nacional sobre la respuesta que entregó...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *