Viernes 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 8,2 millones de hogares y 16,5 millones de personas serán beneficiadas con el IFE Universal de septiembre

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dio inicio al pago de los aportes del IFE Universal de septiembre.

En total, 8.244.489 hogares y 16.573.918 personas recibirán este nuevo aporte, que forma parte de la Red de Protección Social y que busca apoyar a las familias ante los efectos socioeconómicos que ha tenido la situación de emergencia provocada por el Covid-19 en los hogares.

Con este nuevo pago, el IFE Universal está llegando a un número cuatro veces mayor de familias que en el pago de enero de este 2021 y aproximadamente 2,5 veces el número de hogares beneficiados en el pago más masivo de IFE del 2020 correspondiente a octubre, siendo así la transferencia directa más masiva en la historia del país.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, afirmó que “esto es parte del compromiso que adquirimos como Gobierno, de seguir haciendo esfuerzos para mantener la protección social de las familias de nuestro país, y en ese sentido, el pago de este mes, que corresponde a septiembre, llegará a más de 16 millones de personas y más de 8 millones de hogares, lo que reafirma que nuestra red de protección social cada vez llega a más familias de nuestro país. Es decir, estamos hablando de una transferencia muy grande que se va a mantener para proteger a las familias que más mal lo están pasando. Además queremos recalcar que el IFE Universal se extiende, independiente de que ahora no renovemos el Estado de Excepción Constitucional y esto es muy relevante, las familias recibirán el pago de octubre y de noviembre al 100% independiente de que no tengamos un estado de excepción”.

Respecto al total de hogares en el Registro Social de Hogares, con el pago del IFE Universal de septiembre 96,6% del total de hogares presentes en el RSH recibirán este aporte, mientras que en el caso de los hogares que pertenecen al tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica (0 al 40%) esta proporción alcanza el 99,2%.

De acuerdo al sexo del jefe de hogarel 51% de los hogares beneficiados con el IFE Universal en septiembre tienen una mujer como jefa del hogar, llegando a más de 4,2 millones de hogares beneficiados con jefatura femenina. A nivel regional, el 38,7% de los hogares beneficiados con el pago de septiembre del IFE Universal pertenecen a la Región Metropolitana, 10,7% a la Región de Valparaíso, 8,8% al Biobío y 6,6% al Maule.

En términos de monto total desembolsado, el monto total del IFE Universal de septiembre 2021 alcanza $1.173.534 millones, es decir, US $1.584 millones.

La subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, señaló que “hoy estamos concretando la transferencia directa más masiva en la historia de nuestro país. Son más de 8 millones de familias que recibirán este beneficio para poder atenuar los efectos que ha generado la emergencia sanitaria en los ingresos y en sus hogares. Continuaremos buscando siempre las mejores fórmulas para seguir avanzando, poniendo especial foco en la recuperación de los empleos formales sobre todo para los más vulnerables y la reactivación de nuestra economía”.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, explicó que “durante los últimos meses, el IFE Universal ha sido una ayuda importante para que las familias puedan enfrentar la pandemia del Covid-19 de mejor forma y las vamos a seguir acompañando en los meses de octubre y noviembre. El proceso de pago que se inicia hoy, parte con las transferencias electrónicas a las cuentas bancarias, que representan el 91.5% del total, mientras que los pagos presenciales iniciarán el próximo lunes 4 de octubre en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estado. El día y modalidad de pago, se puede revisar en la sección “Mis Pagos” de www.ingresodeemergencia.cl”.

Si bien de acuerdo a la ley este mes de septiembre el aporte corresponderá a la mitad de los recibido por los hogares durante los meses anteriores, para los meses de octubre y noviembre el monto a entregar volverá a ser del 100% tras la extensión del IFE Universal anunciada por el Presidente Sebastián Piñera el mes pasado.

in País
Artículos Relacionados

Universidad de Chile confirma que hospital clínico no es objetor de conciencia

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en la ley de...

Fonasa se abre a incorporar a parejas lesbianas en la fertilización in vitro

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

El director de Fondo Nacional de Salud (Fonasa) Marcelo Mosso y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 7,2% interanualmente en octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 16,1%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

Nuevo femicidio, esta vez en Lebu: recién comienza febrero y ya van 6 casos

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

Un nuevo femicidio se registró hoy en la madrugada, esta vez en la comuna de Lebu, Región del Biobío, donde...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en mayo de 2021

Julio 8, 2021

Julio 8, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,3%. En mayo de 2021, los Índices...

Chile inicia la semana con 1.440 nuevos casos de coronavirus y 37 decesos

Noviembre 23, 2020

Noviembre 23, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud informó que Chile registró 1.440 casos nuevos de coronavirus y 37 personas fallecidas a...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en abril de 2021

Junio 9, 2021

Junio 9, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,2%. En abril de 2021, los Índices...

Inicia implementación de Ley de 40 Horas: Trabajadores podrán ajustar horarios para conciliar vida laboral y familiar

Abril 24, 2024

Abril 24, 2024

A solo tres días del inicio de la implementación de la Ley de 40 horas laborales en Chile, el país...

Hoy se registraron 167 fallecidos por Covid-19 y 2.498 nuevos contagios en Chile

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.498 nuevos casos de contagio de coronavirus, de los cuales 2.042 fueron sintomáticos....

77% de médicos colegiados está de acuerdo con aprobar la eutanasia

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El 77% de los doctores afiliados en el Colegio Médico está de acuerdo con que se apruebe la eutanasia a...

Ordenan al fisco pagar $540 millones a familias de víctimas del tsunami de 2010

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de 540 millones de...

Muere cura investigado por presunto abuso sexual en Calbuco

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Esta madrugada murió el sacerdote José Francisco Núñez Calisto, que a fines de 2017 había sido acusado por abusos sexual...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Minsal anuncia 5.718 nuevos casos y 35 fallecidos a nivel nacional

Abril 13, 2021

Abril 13, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 5.718 nuevos casos de Covid en el país, de los cuales 3.867 presentaron...

Encuentran botella con cianuro y arsénico en colegio de Providencia

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Durante esta mañana se confirmó el hallazgo de una botella que contenía cianuro y arsénico en un establecimiento educacional en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *