Jueves 07, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Modernización de ciudad de Nijmegen en Países Bajos destaca como ejemplo en seminario internacional, para fortalecer el borde fluvial del río Valdivia

Actividad fue organizada por el Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos, y contó con la presencia de la embajadora de la nación europea, Carmen Gonsalves. Planificación de proyectos para el río valdiviano termina en diciembre próximo.

Replicar la experiencia de la ciudad de Nijmegen ubicada al norte de los Países Bajos, como ejemplo para la modernización y fortalecimiento fluvial de Valdivia, fue uno de los objetivos de la realización del seminario internacional en el marco de la elaboración del Plan Maestro del río Valdivia, organizado por el Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos en conjunto con el Consorcio Activa Valdivia y la Universidad Austral de Chile.
La actividad contó con la participaron del delegado presidencial, César Asenjo; el gobernador regional, Luis Cuvertino; la alcaldesa, Carla Amtmann; el seremi del MOP, Johnny Herrera y los directores de Planeamiento, Daniel Bifani y de Obras Portuarias, Ricardo Trigo; el director de Infraestructura de la UACh, Jorge Alvial; el director de Activa Valdivia, Cristóbal Lamarca y la embajadora de Países Bajos, Carmen Gonsalves, como invitada especial.
En tanto, vía telemática, destacó el saludo del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno y las presentaciones de Gert-Jan Meulepas, director de proyectos de Royal Haskoning DVH (compañía con experiencia en proyectos de agua y medio ambiente) de Holanda, que participó en la transformación de Nijmegen, y Gerardo Saelzer, arquitecto de la Corporación de Patrimonio Edificado y Contexto PEC, quien se conectó desde Washington, Estados Unidos, para entregar otros ejemplos de bordes fluviales norteamericanos.
La transformación de Nijmegen, ciudad más antigua de los Países Bajos con más de 2.000 años de historia, ha sido un ejemplo de desarrollo urbano tanto en Europa como en el mundo. Fue fundada junto al río Waal (brazo del río Rhin), actualmente tiene 170 mil habitantes, y posee varias características geográficas similares a Valdivia.
Entre los años 1993 y 1995 la ciudad sufrió severas inundaciones a causa de las lluvias, lo que motivó al gobierno holandés a crear un plan de mitigación, orientado también al desarrollo y mejoramiento de espacios urbanos, que incluyó un total de 39 proyectos.
Entre otros aspectos, la modernización de Nijmegen consideró un crecimiento del tráfico fluvial de navegación, como asimismo la reurbanización de distintas zonas y proyectos de infraestructura pública y conectividad, armónicos con la biodiversidad y el paisaje.
Al igual que sucede en todos los países, el plan holandés tuvo que superar la oposición de la comunidad local en distintos proyectos, para lo cual se desarrolló una intensa etapa para involucrar directamente a la comunidad en estos planes.
“La ayuda de la cónsul Charlotte Lovengreen y su involucración con Valdivia y los Países Bajos contribuyeron a estas reuniones para compartir experiencias nerlandesas con Valdivia, que están en línea con su gran plan del borde fluvial. Los Países Bajos tiene una gran cantidad de ríos navegables y muchas ciudades dependen de su desarrollo económico. En Holanda nos referimos a esos ríos como arterias de la economía, que se utilizan transporte de gran cantidad de mercancías, aliviando así la red ferroviaria y autopistas. El proyecto de espacio para el río Waal en Nijmegen es un ejemplo de adaptación al cambio climático que se hizo después de las inundaciones de 1995, y que terminó de implementarse entre 2017 y 2019”, dijo la embajadora de Países Bajos en Chile, Carmen Gonsalves.
“Un río es de todos y para todos y el desarrollo es relevante para los habitantes de la ciudad, en las áreas donde están ocurriendo los cambios, y también para la naturaleza. Hay aspectos económicos, sociales, deportivos y recreativos y todo eso viene con un precio, por lo que proyectos como estos necesitan tiempo para ser exitosos. Estamos felices de compartir nuestro conocimiento con esta ciudad”, agregó Gonsalves, quien explicó que en el marco del Plan Maestro del río Valdivia se realizarán cinco talleres con expertos nerlandeses en temas como visión integral, planificación, gobernanza, soluciones basadas en la naturaleza, tecnología e infraestructura de parques fluviales.
Por su parte, el delegado presidencial César Asenjo dijo que, “tuvimos un importante seminario de carácter internacional donde seguimos avanzando en este gran proyecto de Plan Maestro del Borde Fluvial de Valdivia, y lógicamente poner en valor nuestro río, poner en valor la interacción, la infraestructura que necesita nuestro territorio para seguir fortaleciendo el desarrollo integral, sustentable y sobre todo dándole un abrazo al río. Es muy importante contar con la embajadora de Los Países Bajos, el Gobernador Regional y diferentes autoridades, y sobre todo destacar el compromiso de nuestro seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera, junto a todo su equipo profesional que están liderando e impulsando esta gran iniciativa”.
 
Avances del plan en Valdivia
El MOP sigue avanzando en la elaboración del Plan Maestro del río Valdivia en  colaboración con el Gobierno Regional, la Municipalidad, el Consorcio Activa Valdivia y la Corporación PEC, entidades a las que se han sumado la ONG Conectar para Conservar, los ministerios del Deporte, de Vivienda y Transportes y de Medio Ambiente, además de las universidades Austral y Santo Tomás y el Puerto Solar de Valdivia.
La iniciativa tiene por objetivo reorganizar la forma de relacionarnos con el ecosistema fluvial de la ciudad, con un enfoque innovador de infraestructura verde y ordenamiento del uso del espacio público, con proyectos específicos en el borde fluvial.
Luego de concluir sus fases de diagnosticó e imagen objetivo, se avanza en la tercera etapa de consulta ciudadana, para definir las iniciativas y su financiamiento. En este contexto se organizó una metodología de participación online asociada a futuros proyectos, donde se contabilizaron 1.780 interacciones de las cuales se obtuvieron resultados como un 87% de evaluación positiva hacia el plan; además de otros aspectos como los tramos del río preferidos por la ciudadanía para nuevos proyectos (desde Estación de Trenes hasta río Cau Cau y desde río Cau Cau hasta sector Las Mulatas), y la tipología de obras más valoradas donde destacan costaneras, parques ribereños, nuevos senderos, sendas ciclo inclusivas y embarcaderos.
“Estamos muy contentos, porque la realización de este seminario internacional ha sido un paso más para consolidar nuestro Plan Maestro del río Valdivia, y poder presentarlo completo hacia fines de año. Esta instancia nos sirvió para conocer otras experiencias y ver cómo mejorar y que podemos incluir. Además destacar esta instancia de consulta ciudadana que implementamos por petición expresa de nuestro ministro MOP, Alfredo Moreno, la cual logramos realizar a pesar de las restricciones de la pandemia. No obstante, destacar que a futuro cada proyecto que se incluya en el plan, tendrá su participación ciudadana específica como debe ser. Por tanto, solo me queda agradecer la interacción que logramos con la comunidad, y por supuesto, a la embajadora de Países Bajos y todo su equipo de profesionales que colabora con nosotros, con el intercambio de estas experiencias como el ejemplo de la ciudad de Nijmegen”, dijo el seremi del MOP, Johnny Herrera.
in Ciudad
Artículos Relacionados

No han logrado acuerdo: Trabajadores del Hospital Base Valdivia siguen en huelga

Octubre 7, 2020

Octubre 7, 2020

Por tercer día consecutivo se mantienen las manifestaciones públicas de trabajadores y profesionales con contrato externo en el Hospital Base Valdivia, tras no llegar...

Los Ríos sumó hoy 50 nuevos contagios de Covid-19

Abril 22, 2022

Abril 22, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informó que 50 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-. Actualmente, la región presenta 106.260 casos...

Este miércoles se notificaron 60 nuevos casos de Covid-19

Noviembre 4, 2020

Noviembre 4, 2020

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 60 nuevos casos de Covid-19 mediante...

Este jueves se confirmaron 194 nuevos contagios de Coronavirus en Los Ríos

Julio 8, 2021

Julio 8, 2021

En las últimas horas, se notificaron 190 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos....

Los Ríos: Hoy se registraron 52 casos nuevos de COVID-19

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 50 exámenes positivos para SARS-CoV-2 y adicionalmente, se recibieron dos casos desde la Región...

Gobierno se querellará por atentado contra una piscicultura en Los Ríos

Mayo 6, 2019

Mayo 6, 2019

El Gobierno anunció que se querellará por los delitos de incendio y amenazas luego que durante esta madrugada un grupo...

Seguridad Ciudadana e Inspección Municipal se capacitan con la Policía de Investigaciones

Diciembre 21, 2022

Diciembre 21, 2022

La Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones efectuó una charla dirigida a patrulleros del departamento de Seguridad Ciudadana...

Programan corte de agua potable en Valdivia para este miércoles

Julio 16, 2024

Julio 16, 2024

Aguas Décima ha anunciado un corte programado en el servicio de agua potable para este miércoles en Valdivia, debido a...

Tras petición de alcaldesa Amtmann MINVU confirmó solución estructural a inundaciones en Errázuriz

Septiembre 18, 2023

Septiembre 18, 2023

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo confirmó a la alcaldesa Carla Amtmann que ejecutarán una solución concreta a los anegamientos...

Transporte Público Fluvial inició hoy recorridos en Valdivia

Febrero 15, 2021

Febrero 15, 2021

Este lunes inició su primer recorrido el nuevo servicio de Transporte Público Fluvial Sustentable en Valdivia, que fue inaugurado en...

Municipio de Valdivia realizará el primer Festival de Ajedrez Inclusivo

Junio 22, 2022

Junio 22, 2022

Para este viernes 25 de junio está pensado realizar el primer Festival de Ajedrez Inclusivo, actividad organizada por el departamento...

Valdivia: Colisión entre motociclista y vehículo menor dejó un lesionado

Octubre 21, 2021

Octubre 21, 2021

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en Anfión Muñoz con Prat en la ciudad de Valdivia, región de...

Los Ríos presenta tres nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

Julio 29, 2020

Julio 29, 2020

En las últimas 24 horas, se registraron tres nuevos casos en la región, de los cuales dos de ellos presentaron...

Mujeres valoraron capacitación sobre resolución sanitaria y permisos municipales

Octubre 20, 2021

Octubre 20, 2021

“Son muchas cosas nuevas a las que uno se enfrenta y se deben aprender”, señala Helen Burdiles, valdiviana emprendedora de...

Dos vehículos protagonizaron colisión por alcance en Valdivia

Octubre 20, 2020

Octubre 20, 2020

Durante esta tarde se registró un accidente vehicular en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos, movilizando a unidades...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *