Domingo 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile lidera lanzamiento de la década del envejecimiento saludable 2021 – 2030 que busca avanzar en mejores condiciones para la vejez

La primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al ministro de Salud, Enrique Paris, y el director nacional de Senama, Octavio Vergara, participaron este viernes junto a autoridades de gran parte de la región en el salón principal de la Cepal en la ceremonia de lanzamiento de la Década del Envejecimiento Saludable de las Naciones Unidas 2021 – 2030.

Este inédito hito, que impulsa Chile al organizar este evento en nuestro país, busca dar inicio al trabajo de la década de Naciones Unidas del Envejecimiento Saludable 2021 – 2030 para la región de las Américas y generar una instancia que, junto con realzar la importancia y significado de la inclusión del tema en las agendas nacionales e internacionales, invite a asumir los desafíos y oportunidades que ofrece la iniciativa, proponiendo una visión integradora para el desarrollo de acciones en 4 ámbitos.

Las áreas de acción son:

1) Cambiar la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a la edad y el envejecimiento;

2) Asegurar que las comunidades fomenten las capacidades de las personas mayores;

3) Ofrecer atención integrada centrada en la persona y servicios de salud primaria que responsan a las personas mayores y, por último;

4) Brindar acceso a la atención a largo plazo para las personas mayores que la necesiten.

En su presentación, la primera dama, y quien lidera el plan “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, sostuvo: “La Década del Envejecimiento Saludable ofrece la posibilidad de acelerar los procesos en materias de políticas públicas, aunando a los distintos actores, como el mundo público, privado, la sociedad civil y la academia. Es fundamental orientar el diseño de estas políticas públicas desde un Modelo Socio sanitario y una perspectiva de derechos”.

Además, añadió: “Las personas mayores son el centro de la década, por lo cual su voz es fundamental para poder avanzar hacia una sociedad más igualitaria, orientando políticas, planes y programas hacia un envejecimiento saludable y positivoderribando, de esa manera, mitos y prejuicios respecto a la vejez y el envejecimiento. Mediante este proceso, y propiciando una sociedad para todas las edades, queremos mostrar el envejecimiento desde sus oportunidades y aspectos positivos”.

Se espera que esta iniciativa permita aunar a los diversos gobiernos firmantes, la sociedad civil, los organismos internacionales, las instituciones académicas, los medios de comunicación y el sector privado en torno a una década de plena colaboración para mejorar activamente la vida de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven.

En tanto, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “los desafíos de la región se refieren al envejecimiento acelerado, la transición epidemiológica, la mayor prevalencia de la dependencia funcional de nuestros adultos mejores”. En esta línea, la autoridad sostuvo que los principales objetivos son “dotar de mayor calidad de vida y autonomía en los años de longevidad conseguidos y mantener a la población el mayor tiempo posible con capacidad funcional óptima“.

El director nacional de SENAMA, Octavio Vergara destacó que “el envejecimiento de la población es uno de los principales desafíos del futuro y, por lo mismo, resulta fundamental estar preparados y realizar acciones que nos permitan enfrentar de mejor forma este fenómeno. Queremos en los próximos diez años generar condiciones que sean favorables para las personas mayores y que nos permitan otorgar bienestar y una mejor calidad de vida, más aún cuando Chile es el país que tiene la mayor esperanza de vida en Latinoamérica”.

Según la Organización Mundial de la Salud, todos los países del mundo están envejeciendo aceleradamente. Entre el 2000 y 2050, la proporción de personas de 60 y más años se duplicará, pasando del 11% al 22% aumentando así cuatro veces la población de 80 años y más. En tanto, a nivel regional se espera que este proceso se acelere a partir del 2030, cuando el 17% de la población tendrá más de 60 años.

En tanto en nuestro país, la situación es similar. En Chile, hoy tenemos una esperanza de vida que llega a los 80,7 años, donde 4 millones de personas son mayores 60 años, casi un 20% de nuestra población. Pero esta realidad nos afectará aún más en las próximas décadas, ya que se estima que para el 2050 las personas mayores de 60 de nuestro país llegarán a ser un 32% de la población.

En la ocasión participaron, además de las autoridades chilenas, máscerca de 30 representantes de diversos países: Los ministros de salud de Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Belice, Haití, Suriname, Guatemala, Saint Marteen, Panamá, Granada, El Salvador, Barbados. Además, representantes de Argentina, Bolivia, República Dominicana, Guyana, México, Nicaragua, Jamaica, Perú, entre otros.

Plan de Acción de Chile 2021-2030 para personas mayores

En concordancia con este lanzamiento regional, nuestro país elaboró para este decenio un Plan Nacional de Salud Integral para las Personas Mayores, el cual contempla un plan de acción a 10 años.  Este trabajo propone mejorar el bienestar de las personas mayores y mantener o mejorar su funcionalidad, toda vez que la propia OMS ha definido a la funcionalidad como el mejor indicador de salud para este grupo de la población.

Las iniciativas concretas de esta estrategia nacional, tiene su marco nacional en la Política Integral de Envejecimiento Positivo 2012 – 2025 y en el programa “Adulto Mejor” que lidera la primera dama, Cecilia Morel, los cuales buscan alcanzar un Chile más amable y justo para las personas mayores.

Entre las medidas, muchas de ellas ya en desarrollo, están:

1.- “Auge Mayor”, el cual busca facilitar el acceso y la calidad en la atención de salud. Esta considera la Ley Nº 21.168 de Atención Preferente en salud para personas mayores y con discapacidad, la incorporación del Alzheimer y otras demencias al Régimen de Garantías explícitas en Salud.

2.- Unidades Geriátricas de Agudos “UGAS”: Sección especial adaptada en hospitales orientados en la recuperación y rehabilitación de las personas mayores. Contempla un equipo interdisciplinario de profesionales, liderado por un Geriatra, especializados en la atención de este grupo de la población.

3.- Aumentar un 50% el número de geriatras.

4.- Política Nacional de Medicamentos, la cual contempla 30 medidas que buscan mejorar la disponibilidad de medicamentos, reducir sus precios y asegurar la calidad de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país.

5.- “Ríe Mayor”: busca aumentar las coberturas de salud oral en la población mayor.

6.- Trabajo intersectorial (MINSAL-SENAMA) en el diseño y construcción de un modelo sociosanitario para Chile. Dentro de su desarrollo, se contempla, por ejemplo, conectar ELEAM (Establecimientos de Larga Estadía de Personas Mayores) a consultas médicas y enfermeras a la plataforma de salud digital.

7.- Mesa técnica de salud mental para personas mayores.

in País
Artículos Relacionados

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 103,7% en noviembre de 2021

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Ese mes hubo 1.285.688 pernoctaciones en el país, a diferencia de noviembre de 2020, cuando se registraron poco más de...

Este sábado cambia la hora: De verano a invierno

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Este próximo sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se...

Alerta preventiva en 6 regiones por temperaturas extremas que llegarían a 37°

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

La Onemi declaró alerta temprana preventiva en las regiones Metropolitana, de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía por temperaturas...

Alojamiento turístico presentó un alza interanual de 84,4% en febrero de 2022

Abril 10, 2022

Abril 10, 2022

Ese mes hubo 1.982.845 pernoctaciones en el país, a diferencia de febrero de 2021, que se registraron 1.075.413 a nivel...

Anuncian 1.228 nuevos casos Covid-19 y 13 nuevos fallecidos

Mayo 3, 2020

Mayo 3, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 1.228 nuevos casos de Covid-19 en Chile, así como 13 nuevos decesos a...

Encuesta Criteria: aprobación al Presidente Piñera bajó al 28% en mayo

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La última encuesta Agenda Ciudadana Criteria Research arrojó que en mayo pasado la aprobación del Presidente Sebastián Piñera bajó por...

ChileAtiende: Más de 19 mil beneficios del IPS en Los Ríos serán traspasados a CuentaRUT en abril

Abril 2, 2020

Abril 2, 2020

Como una medida para reducir los desplazamientos de adultos mayores y otros beneficiarios del Estado, se depositarán en CuentaRUT los...

Minsal alertó presencia de bacteria en suplemento alimentario para bebés

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta por la contaminación en un suplemento alimentario que se se administra a...

Chile registra nuevo récord diario con 93 decesos y 5.246 casos positivos

Junio 6, 2020

Junio 6, 2020

Un nuevo récord de muertes diarias se registraron en Chile este sábado a causa del Covid-19, donde se anunciaron 93...

Nueva Constitución reducirá número de Diputados para facilitar acuerdos.

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La propuesta constitucional disminuye de 155 a 138 el número de legisladores en la cámara baja. Chile se ahorrará 1.400...

Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

Abril 27, 2021

Abril 27, 2021

Esta semana se inició la vacunación de mujeres con más de 16 semanas de gestación, las que serán inoculadas con...

Intendente de Valpo confirma 4 muertos tras caída de helicóptero en Colliguay

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó que cuatro personas murieron y otras dos quedaron en riesgo vital producto de...

En Chile reportan la cifra más baja de contagiados en 64 días

Julio 15, 2020

Julio 15, 2020

Durante la mañana de este miércoles se contabilizaron 1.712 nuevos casos por covid-19 a nivel nacional, la cifra más baja en...

Chile compite por tres categorías en los World Travel Awards

Septiembre 18, 2019

Septiembre 18, 2019

En el marco de la vigésima sexta edición de los World Travel Awards, Chile fue nominado a las categorías Mejor...

General Mario Rozas deja su cargo y Piñera confirma a Ricardo Yáñez como su reemplazo

Noviembre 19, 2020

Noviembre 19, 2020

Este jueves, se confirmó el retiro del cargo de General de Carabineros a Mario Rozas tras el controversial operativo que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *