Viernes 11, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Estados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates

En una ceremonia realizada hoy en la Embajada de Chile en Washington D.C., Estados Unidos, y con la presencia del Embajador Alfonso Silva y de representantes del Departamento de Estado y del  Buró Federal de Investigaciones (FBI), se concretó la devolución de una serie de bienes patrimoniales chilenos que fueron interceptados a una casa de remates de la ciudad de Filadelfia, por parte de agentes del Gobierno estadounidense, tras la reclamación oficial realizada por nuestro país, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se trata de cuatro piezas textiles: un gorro troncocónico tejido en técnica de aduja, que es muy frecuente en los cementerios arqueológicos de la costa de Arica y Tarapacá del denominado período prehispánico Tardío de influencia Inka (entre 1.350 a 1.540 años d.C.); dos bolsas fajas cuya morfología, tecnología e iconografía son muy frecuentes en los textiles de cementerios arqueológicos de la costa y valles de Arica y Camarones, procedente de los períodos prehispánicos Intermedio Tardío y Tardío (entre 1.100 a 1.540 d.C.); y un gorro textil, tejido con técnica anudada, similar a los gorros de 4 puntas, que podría proceder del Oasis de Pica o Tarapacá, correspondiente a los períodos prehispánicos Medio e Intermedio Tardío (entre 900 a 1.540 d.C.).

Para la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, “la entrega de estos bienes patrimoniales refuerza, sin duda, el valor y la importancia de los acuerdos y colaboración bilateral. Gracias al trabajo coordinado del FBI, el Ministerio de las Culturas y la Cancillería, es que hoy nuestro país recupera estas piezas de gran valor patrimonial y que son parte importante de nuestra historia”.

En tanto el ministro (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Juan Carlos Silva, destacó que “la materialización de la restitución a Chile de estos bienes patrimoniales es fruto de la coordinación interinstitucional contra el tráfico de bienes culturales que lidera este Ministerio de las Culturas y, muy especialmente, a las altas competencias técnicas de la Unidad contra el de Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales de nuestro Servicio Nacional del Patrimonio Cultural”.

Estos objetos textiles son considerados Monumentos Nacionales y propiedad del Estado chileno de acuerdo a la Ley 17.288 sobre Monumentos Nacionales que en su Artículo 21° dispone que “por el solo ministerio de la ley, son Monumentos Arqueológicos de propiedad del Estado los lugares, ruinas, y yacimientos y piezas antropo-arqueológicas que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional”.

Durante la ceremonia de entrega, el Embajador Alfonso Silva, junto con expresar sus agradecimientos al Departamento de Estado y al FBI, destacó la excelente relación de colaboración entre ambos países, reflejada en la restitución de estas piezas, gracias al Memorándum de Entendimiento relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile.

Cabe destacar la gestión realizada por los organismos técnicos del Estado chileno, que informaron sobre la sospecha de transferencia ilícita de estos cuatro bienes patrimoniales  y solicitaron la alerta internacional realizada a Estados Unidos, en el marco de la Convención UNESCO de 1970 contra el tráfico ilícito de bienes culturales y del Memorándum de Entendimiento entre Chile y Estados Unidos, relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile, firmado en 2020. Asimismo, fue clave la rápida y positiva reacción de Estados Unidos a la solicitud chilena, que finalizó con la colaboración de la casa de remates y los consignatarios, para la restitución voluntaria de las piezas, concluyendo con la reintegración de los monumentos nacionales al Estado chileno en la ceremonia realizada en la Embajada de Chile en Estados Unidos.

Identificación y análisis de los objetos

Los objetos culturales formaban parte de una subasta programada para septiembre de 2021 en la ciudad de Filadelfia, que fue detectada en Internet por funcionarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ellos solicitaron por oficio a la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales el análisis de los antecedentes fotográficos y descriptivos correspondientes a esta subasta de Artes textiles, etnográficos, asiáticos y antigüedades, corroborándose la protección legal de tres textiles, como Monumentos Nacionales en la categoría de Monumentos Arqueológicos chilenos.

Posteriormente, desde la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de las Culturas se ofició al Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar apoyo al Departamento de Estado de los Estados Unidos, quienes acogieron la solicitud y actuaron con celeridad para evitar la venta.

En el desarrollo de este caso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó también la buena voluntad de los consignatarios de las piezas para retirarlas del circuito comercial, comprendiendo la protección como arqueológico y patrimonial en su lugar de origen.

Asimismo, se recuerda a la comunidad que los lugares, ruinas y yacimientos y piezas antropo-arqueológicas, que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional, son Monumentos Arqueológicos y quedan bajo tuición y protección del Estado. La extracción y apropiación indebida es considerada un delito y causa un daño irreparable al patrimonio de nuestro país.

in País
Artículos Relacionados

Alerta Amarilla: aumentan actividades en complejo Volcánico Planchón Peteroa.

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Onemi decreta Alerta Amarilla para la Región del Maule por aumento de las actividades sísmicas y emisión de gases grises...

Renunció jefa del Depto. de VIH/Sida del Minsal tras fuerte aumento de contagios

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

La jefa del Departamento de VIH/Sida del Ministerio de Salud, Ana María San Martín, presentó su renuncia al cargo por...

Contagios de Covid-19 se elevaron a 8.273 y fallecidos llegaron a 95

Abril 15, 2020

Abril 15, 2020

Después de las 21 horas de este martes, hubo 356 nuevos contagios en el territorio nacional, lo que eleva la...

¿Cuándo pagan el Aguinaldo de Navidad para pensionados IPS?

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

El Aguinaldo de Navidad es un beneficio que se paga tradicionalmente en diciembre de cada año a todos los beneficiarios...

Municipio inicia proceso para actualizar declaratoria de Valdivia como Zona de Interés Turístico

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Soy Chile Este lunes 6 de octubre, la Municipalidad de Valdivia a través de su Departamento de Turismo en...

Chile cumplió el 80% de su población vacunada contra SARS-CoV-2

Junio 24, 2021

Junio 24, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “hoy el país cumplió un anhelo, se logró vacunar al 80,26% de...

Una gata fue violentada sexualmente en Quilpué

Julio 18, 2019

Julio 18, 2019

Una mujer, del sector del paradero 18 de Quilpué, hizo una macabra denuncia luego de asegurar que su gatita fuera...

Hombre fue detenido por drogar y abusar sexualmente de un perro en Coquimbo

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

Un aberrado hecho dejó asqueados a los habitantes de una comunidad en Coquimbo, luego de que un hombre fuera descubierto...

Todo sobre Bono Invierno: Nuevo monto, fechas de pago y requisitos

Junio 20, 2023

Junio 20, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Habló chofer testigo de asalto a profesoras en Ercilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

El conductor de transporte escolar, de iniciales F.R.S.S, fue uno de los testigos del asalto que sufrió un grupo de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 4,3% en abril impulsado por la minería

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

La inteligencia artificial desafía los límites del arte y la creatividad

Noviembre 3, 2025

Noviembre 3, 2025

Museos y artistas debaten sobre la autoría de las obras generadas por algoritmos. Durante 2025, varias galerías de arte en...

Coronavirus: Tampoco habrá clases durante todo el mes de abril en Chile

Marzo 26, 2020

Marzo 26, 2020

Debido a la emergencia sanitaria COVID-19, las clases fueron suspendidas en todo el territorio nacional por dos semanas más. Así...

Incidente Electoral en Mehuín: Detenido Vocal de Mesa por amenazas durante el escrutinio

Diciembre 18, 2023

Diciembre 18, 2023

En un inusual incidente electoral, un hombre de 39 años fue detenido en el Liceo Técnico Pesquero de Mehuín, comuna...

Encuesta Cadem: Presidente Piñera cerró mayo con 34% de aprobación

Junio 3, 2019

Junio 3, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem arrojó que el Presidente Sebastián Piñera cerró mayo con una aprobación de 34%, 2...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *