Viernes 11, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Estados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates

En una ceremonia realizada hoy en la Embajada de Chile en Washington D.C., Estados Unidos, y con la presencia del Embajador Alfonso Silva y de representantes del Departamento de Estado y del  Buró Federal de Investigaciones (FBI), se concretó la devolución de una serie de bienes patrimoniales chilenos que fueron interceptados a una casa de remates de la ciudad de Filadelfia, por parte de agentes del Gobierno estadounidense, tras la reclamación oficial realizada por nuestro país, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se trata de cuatro piezas textiles: un gorro troncocónico tejido en técnica de aduja, que es muy frecuente en los cementerios arqueológicos de la costa de Arica y Tarapacá del denominado período prehispánico Tardío de influencia Inka (entre 1.350 a 1.540 años d.C.); dos bolsas fajas cuya morfología, tecnología e iconografía son muy frecuentes en los textiles de cementerios arqueológicos de la costa y valles de Arica y Camarones, procedente de los períodos prehispánicos Intermedio Tardío y Tardío (entre 1.100 a 1.540 d.C.); y un gorro textil, tejido con técnica anudada, similar a los gorros de 4 puntas, que podría proceder del Oasis de Pica o Tarapacá, correspondiente a los períodos prehispánicos Medio e Intermedio Tardío (entre 900 a 1.540 d.C.).

Para la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, “la entrega de estos bienes patrimoniales refuerza, sin duda, el valor y la importancia de los acuerdos y colaboración bilateral. Gracias al trabajo coordinado del FBI, el Ministerio de las Culturas y la Cancillería, es que hoy nuestro país recupera estas piezas de gran valor patrimonial y que son parte importante de nuestra historia”.

En tanto el ministro (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Juan Carlos Silva, destacó que “la materialización de la restitución a Chile de estos bienes patrimoniales es fruto de la coordinación interinstitucional contra el tráfico de bienes culturales que lidera este Ministerio de las Culturas y, muy especialmente, a las altas competencias técnicas de la Unidad contra el de Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales de nuestro Servicio Nacional del Patrimonio Cultural”.

Estos objetos textiles son considerados Monumentos Nacionales y propiedad del Estado chileno de acuerdo a la Ley 17.288 sobre Monumentos Nacionales que en su Artículo 21° dispone que “por el solo ministerio de la ley, son Monumentos Arqueológicos de propiedad del Estado los lugares, ruinas, y yacimientos y piezas antropo-arqueológicas que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional”.

Durante la ceremonia de entrega, el Embajador Alfonso Silva, junto con expresar sus agradecimientos al Departamento de Estado y al FBI, destacó la excelente relación de colaboración entre ambos países, reflejada en la restitución de estas piezas, gracias al Memorándum de Entendimiento relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile.

Cabe destacar la gestión realizada por los organismos técnicos del Estado chileno, que informaron sobre la sospecha de transferencia ilícita de estos cuatro bienes patrimoniales  y solicitaron la alerta internacional realizada a Estados Unidos, en el marco de la Convención UNESCO de 1970 contra el tráfico ilícito de bienes culturales y del Memorándum de Entendimiento entre Chile y Estados Unidos, relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile, firmado en 2020. Asimismo, fue clave la rápida y positiva reacción de Estados Unidos a la solicitud chilena, que finalizó con la colaboración de la casa de remates y los consignatarios, para la restitución voluntaria de las piezas, concluyendo con la reintegración de los monumentos nacionales al Estado chileno en la ceremonia realizada en la Embajada de Chile en Estados Unidos.

Identificación y análisis de los objetos

Los objetos culturales formaban parte de una subasta programada para septiembre de 2021 en la ciudad de Filadelfia, que fue detectada en Internet por funcionarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ellos solicitaron por oficio a la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales el análisis de los antecedentes fotográficos y descriptivos correspondientes a esta subasta de Artes textiles, etnográficos, asiáticos y antigüedades, corroborándose la protección legal de tres textiles, como Monumentos Nacionales en la categoría de Monumentos Arqueológicos chilenos.

Posteriormente, desde la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de las Culturas se ofició al Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar apoyo al Departamento de Estado de los Estados Unidos, quienes acogieron la solicitud y actuaron con celeridad para evitar la venta.

En el desarrollo de este caso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó también la buena voluntad de los consignatarios de las piezas para retirarlas del circuito comercial, comprendiendo la protección como arqueológico y patrimonial en su lugar de origen.

Asimismo, se recuerda a la comunidad que los lugares, ruinas y yacimientos y piezas antropo-arqueológicas, que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional, son Monumentos Arqueológicos y quedan bajo tuición y protección del Estado. La extracción y apropiación indebida es considerada un delito y causa un daño irreparable al patrimonio de nuestro país.

in País
Artículos Relacionados

Conaf reporta 44 incendios forestales: 15 activos, 19 controlados y 10 apagados

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La Conaf informó que hasta las 12:45 horas de hoy se ha reportado un total de 44 incendios forestales registrados...

INDH denunciará a Carabineros de acoso contra menor que acompañaba a Catrillanca

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentará tres acciones judiciales en contra de Carabineros de Chile por los eventuales...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimosexta semana

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Reportan 1.391 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas horas

Mayo 8, 2020

Mayo 8, 2020

Este viernes se registraron 1.391 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 25.972. Igualmente, se...

Gobierno confirma viaje de Piñera a Cúcuta para entregar ayuda humanitaria

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

El ministro Secretario General de Gobierno (s), Emardo Hantelmann, confirmó el viaje para este viernes del Presidente, Sebastián Piñera, que...

Municipio de Valdivia informa medidas y horarios en cementerios ante fin de semana largo

Noviembre 1, 2025

Noviembre 1, 2025

Fuente: Municipalidad de Valdivia El horario de apertura se extenderá desde las 08:00 a las 20:00 horas entre el jueves...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 6,4% interanualmente en agosto de 2021

Octubre 11, 2021

Octubre 11, 2021

El indice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,7%. En agosto de 2021, los Índices...

Coronavirus lleva 3.737 contagiados y 22 fallecidos en Chile

Abril 3, 2020

Abril 3, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 333 nuevos casos contagiados de coronavirus, llegando a un total nacional de 3.737....

Desde este viernes más de 80 mil personas podrán comenzar a cobrar pagos vencidos del IFE

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El beneficio lo recibirán todos aquellos hogares que, por distintas razones, no pudieron cobrar los montos del Ingreso Familiar de Emergencia...

Este sábado se comunicó el deceso de 55 personas y 1.777 casos nuevos de COVID-19

Agosto 15, 2020

Agosto 15, 2020

Hoy, se registraron 1.777 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.158 presentaron síntomas, 552 son asintomáticos y 67...

IPC de noviembre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

Destacaron las alzas de recreación y cultura y de vestuario y calzado, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Colegio Médico dice que solo el 10% de los casos de VIH corresponde a migrantes

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

El Colegio Médico de Chile rechazó las declaraciones del ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices, respecto a que una de...

Desde marzo bloquearán los teléfonos móviles que se adquieran en el extranjero

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) comunicó que a partir del 13 de marzo de este año los equipos móviles que...

Formalizarán a ex abogado que preparó los falsos testimonios en caso Catrillanca

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El Ministerio Público ingresó una solicitud de audiencia para formalizar por obstrucción a la investigación al ex abogado de Carabineros,...

Inauguran el microscopio más potente de toda Latinoamérica en el Centro de Estudios Científicos de Valdivia

Noviembre 1, 2025

Noviembre 1, 2025

Fuente de información e imagen: Emol “Lo que inauguramos hoy es el equivalente biológico de los grandes telescopios del norte...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *