Viernes 11, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Estados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates

En una ceremonia realizada hoy en la Embajada de Chile en Washington D.C., Estados Unidos, y con la presencia del Embajador Alfonso Silva y de representantes del Departamento de Estado y del  Buró Federal de Investigaciones (FBI), se concretó la devolución de una serie de bienes patrimoniales chilenos que fueron interceptados a una casa de remates de la ciudad de Filadelfia, por parte de agentes del Gobierno estadounidense, tras la reclamación oficial realizada por nuestro país, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se trata de cuatro piezas textiles: un gorro troncocónico tejido en técnica de aduja, que es muy frecuente en los cementerios arqueológicos de la costa de Arica y Tarapacá del denominado período prehispánico Tardío de influencia Inka (entre 1.350 a 1.540 años d.C.); dos bolsas fajas cuya morfología, tecnología e iconografía son muy frecuentes en los textiles de cementerios arqueológicos de la costa y valles de Arica y Camarones, procedente de los períodos prehispánicos Intermedio Tardío y Tardío (entre 1.100 a 1.540 d.C.); y un gorro textil, tejido con técnica anudada, similar a los gorros de 4 puntas, que podría proceder del Oasis de Pica o Tarapacá, correspondiente a los períodos prehispánicos Medio e Intermedio Tardío (entre 900 a 1.540 d.C.).

Para la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, “la entrega de estos bienes patrimoniales refuerza, sin duda, el valor y la importancia de los acuerdos y colaboración bilateral. Gracias al trabajo coordinado del FBI, el Ministerio de las Culturas y la Cancillería, es que hoy nuestro país recupera estas piezas de gran valor patrimonial y que son parte importante de nuestra historia”.

En tanto el ministro (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Juan Carlos Silva, destacó que “la materialización de la restitución a Chile de estos bienes patrimoniales es fruto de la coordinación interinstitucional contra el tráfico de bienes culturales que lidera este Ministerio de las Culturas y, muy especialmente, a las altas competencias técnicas de la Unidad contra el de Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales de nuestro Servicio Nacional del Patrimonio Cultural”.

Estos objetos textiles son considerados Monumentos Nacionales y propiedad del Estado chileno de acuerdo a la Ley 17.288 sobre Monumentos Nacionales que en su Artículo 21° dispone que “por el solo ministerio de la ley, son Monumentos Arqueológicos de propiedad del Estado los lugares, ruinas, y yacimientos y piezas antropo-arqueológicas que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional”.

Durante la ceremonia de entrega, el Embajador Alfonso Silva, junto con expresar sus agradecimientos al Departamento de Estado y al FBI, destacó la excelente relación de colaboración entre ambos países, reflejada en la restitución de estas piezas, gracias al Memorándum de Entendimiento relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile.

Cabe destacar la gestión realizada por los organismos técnicos del Estado chileno, que informaron sobre la sospecha de transferencia ilícita de estos cuatro bienes patrimoniales  y solicitaron la alerta internacional realizada a Estados Unidos, en el marco de la Convención UNESCO de 1970 contra el tráfico ilícito de bienes culturales y del Memorándum de Entendimiento entre Chile y Estados Unidos, relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile, firmado en 2020. Asimismo, fue clave la rápida y positiva reacción de Estados Unidos a la solicitud chilena, que finalizó con la colaboración de la casa de remates y los consignatarios, para la restitución voluntaria de las piezas, concluyendo con la reintegración de los monumentos nacionales al Estado chileno en la ceremonia realizada en la Embajada de Chile en Estados Unidos.

Identificación y análisis de los objetos

Los objetos culturales formaban parte de una subasta programada para septiembre de 2021 en la ciudad de Filadelfia, que fue detectada en Internet por funcionarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ellos solicitaron por oficio a la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales el análisis de los antecedentes fotográficos y descriptivos correspondientes a esta subasta de Artes textiles, etnográficos, asiáticos y antigüedades, corroborándose la protección legal de tres textiles, como Monumentos Nacionales en la categoría de Monumentos Arqueológicos chilenos.

Posteriormente, desde la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de las Culturas se ofició al Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar apoyo al Departamento de Estado de los Estados Unidos, quienes acogieron la solicitud y actuaron con celeridad para evitar la venta.

En el desarrollo de este caso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó también la buena voluntad de los consignatarios de las piezas para retirarlas del circuito comercial, comprendiendo la protección como arqueológico y patrimonial en su lugar de origen.

Asimismo, se recuerda a la comunidad que los lugares, ruinas y yacimientos y piezas antropo-arqueológicas, que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional, son Monumentos Arqueológicos y quedan bajo tuición y protección del Estado. La extracción y apropiación indebida es considerada un delito y causa un daño irreparable al patrimonio de nuestro país.

in País
Artículos Relacionados

Chile será anfitrión de la cumbre de energías limpias que reúne a las principales economías del mundo

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

Entre el 31 de mayo y el 6 de junio, Chile será anfitrión de la cumbre global de energías limpias...

SBIF informó de nueva clonación masiva a más de 3.500 tarjetas bancarias

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) reveló que 3.564 tarjetas de 11 ligadas a bancos y a a...

Chile registró 20 muertos por coronavirus y más de 1.000 casos

Noviembre 17, 2020

Noviembre 17, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.003 nuevos casos de covid, de los cuales 656 fueron asintomáticos y 317...

La inteligencia artificial desafía los límites del arte y la creatividad

Noviembre 3, 2025

Noviembre 3, 2025

Museos y artistas debaten sobre la autoría de las obras generadas por algoritmos. Durante 2025, varias galerías de arte en...

Caso Catrillanca: 25 de enero será audiencia por obstrucción a la investigación

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

Esta tarde el Juzgado de Garantía de Collipulli fijó para el viernes 25 de enero de 2019 la audiencia de...

El 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

«El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis», afirmó la subsecretaria de...

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón...

Anuncian ley que prohíbe exportar animales vivos

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

El senador Guido Giradi y organizaciones animalistas denunciaron “el macabro negocio” de exportar en “condiciones tortuosas” animales vivos en barco...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Diciembre 6, 2022

Diciembre 6, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 344,2% en agosto de 2021

Octubre 7, 2021

Octubre 7, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Campaña de inmunización masiva COVID-19 alcanza 3.512.326 personas vacunadas

Marzo 3, 2021

Marzo 3, 2021

De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, el ministro de Salud, Enrique...

Tasa de desocupación nacional descendió anualmente en 2022 y se ubicó en 7,9%

Mayo 12, 2023

Mayo 12, 2023

Más de 8,8 millones de personas ocupadas hubo en el país el año pasado, lo que implicó un alza anual...

Menor de 16 años muere apuñalado por compañero de 15 en Liceo de Coquimbo

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La jornada de ayer un menor de edad de 16 años murió apuñalado en Coquimbo tras participar de una riña...

Gobierno propuso eliminar plazos que impiden contraer segundo matrimonio

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

Actualmente el Código Civil contiene un impedimento por el cual las mujeres no pueden volver a contraer matrimonio sino hasta...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre marzo – mayo 2024

Julio 3, 2024

Julio 3, 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,0%. La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 6,4%...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *