Lunes 25, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Supiste? El Minvu ya publicó los resultados del primer llamado de 2022 al Subsidio para Sectores Medios donde más 7 mil familias fueron seleccionadas

El programa dirigido a los sectores medios, conocido también como DS1, permite a las familias de todo el país adquirir una vivienda nueva o usada, así como dar la posibilidad de construir una para aquellas que cuentan con un sitio propio.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer hoy el listado de familias seleccionadas en el primer llamado de 2022 al Subsidio para Sectores Medios (DS1), programa que permite a las familias adquirir una vivienda nueva o usada, en zonas urbanas o rurales, así como a aquellas que cuenten con sitio propio construir una en él. Cuenta con tres tramos de postulación para acceder a viviendas de hasta 1.100 UF, 1.600 UF y 2.200 UF. Está destinado a familias que no son propietarias de una vivienda, que cuentan con capacidad de ahorro, acceso a crédito hipotecario y/o recursos propios, pero que requieren de la ayuda del Estado para acceder a una solución habitacional definitiva.

En este primer llamado, que tuvo sus postulaciones abiertas entre el 19 y 29 de abril pasado, 7.336 familias fueron seleccionadas, 6.955 de ellas en la modalidad de adquisición de viviendas y 381 en construcción en sitio propio y/o densificación predial. Respecto de la distribución por tramos de postulación, el 63% de los seleccionados corresponde al Tramo 1 y 2, en tanto que un 36% al Tramo 3. En cuanto a la participación regional, el 72% de los beneficiados provienen de las regiones de Valparaíso al Biobío, que se corresponde a las zonas en las que se concentra la mayor necesidad de viviendas en el país.

Al respecto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, indicó que “gracias a este subsidio, miles de familias de los sectores de ingresos medios de todo Chile pueden acceder a una vivienda. El Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado la misión de abordar con sentido de urgencia la necesidad de viviendas que existe en nuestro país, para lo que estamos implementando el Plan de Emergencia Habitacional, así como diversificar las formas en que las familias acceden a la vivienda. El desafío que tenemos como Gobierno es abrir esos caminos que también incluyan a los sectores medios y se sumen a alternativas que ya existen, como el Subsidio DS1”.

Para este primer llamado, se dispuso de una serie de medidas para facilitar la postulación y potenciar la selección de aquellos sectores con mayores necesidades, destacando entre ellas:

  • Eliminación de exigencia de preaprobación de crédito.
  • Ampliación vigencia de documentos de postulación.
  • Flexibilidad en presentación de documentos de postulación para postulantes de llamados anteriores.
  • Asimismo, en consideración de la contingencia sanitaria, la atención para los postulantes se efectuó en forma digital, disponiéndose de tres vías para postular:
    • Postulación automática: destinada a los postulantes no seleccionados del segundo llamado de 2021 (efectuado en octubre de 2021).
    • Postulación en línea: se accede con Clave Única.
    • Solicitud de postulación vía formulario de contacto.

Entre los principales requisitos para postular a este subsidio se encuentran:

  • Acreditar una cuenta de ahorro con una antigüedad mínima de 12 meses y contar con el ahorro mínimo exigido según tramo.
  • Tener Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica que exige la alternativa (60%, 80% y estar inscrito).

Asimismo, respecto de los aportes que entrega este subsidio a las familias que resulten beneficiadas, estos dependerán tanto de la modalidad a la que se postule (adquisición o construcción en sitio propio) como del tramo de precio máximo de la vivienda. En el siguiente recuadro, se indican los detalles*:

Modalidad Tramo Precio máximo vivienda UF Subsidio máximo UF
Adquisición 1 1.100 600 (fijo)
Adquisición 2 1.600 250 y 550
Adquisición 3 2.200 250 y 400
Construcción en Sitio Propio 2 1.600 600 (fijo)
Construcción en Sitio Propio 3 2.200 400 (fijo)

* Las zonas extremas (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes) tienen topes de viviendas y montos de subsidios diferentes.

Las postulaciones para el segundo llamado al subsidio DS1 de 2022 estarán abiertas en octubre próximo (fechas por definir), por lo que se recuerda a las familias interesadas en participar del proceso, que su ahorro mínimo debe estar depositado al 30 de septiembre.


▶ Revisa los resultados del primer llamado al Subsidio de Sectores Medios en este enlace
in País
Artículos Relacionados

Valdivieso presentó su nuevo formato

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

Un nuevo espumante en lata, ideal por su formato y practicidad, fue el que presentó Valdivieso el pasado miércoles 11...

Con pistolas y muletas banda roba vehículo a conductor de aplicación movil

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda De Vehículos detuvo a tres personas por el delito de robo con intimidación,...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un aumento mensual de 1,9% en septiembre impulsado por la minería

Octubre 24, 2023

Octubre 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector minería.  Un aumento mensual de 1,9%...

Sernac recibe casi 2 mil reclamos por fallas de seguridad de celulares

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que entre 2015 y 2017 recibió casi dos mil reclamos por fallas de...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 3,8% interanualmente en agosto de 2024

Octubre 5, 2024

Octubre 5, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $84.427 a nivel país, creciendo 15,8%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Conoce las recomendaciones y exigencias que debe cumplir un transporte escolar antes de contratarlo

Febrero 24, 2022

Febrero 24, 2022

A comienzos de marzo, los escolares chilenos vuelven a clases. Los estudiantes se transportan a sus respectivos establecimientos educacionales en diversos...

Índice de Actividad del Comercio aumentó 18,3% interanualmente en marzo de 2021

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 1,6%. Un alza de 18,3% anotó en marzo de 2021,...

PDI detuvo a sujeto que pretendía vender hongos alucinógenos para el eclipse

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de La Serena detuvieron a J.M.T.T., de 26 años, imputado por la...

Desempleo de 6,8% a nivel nacional, con leve alza respecto a trimestre anterior

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), en el trimestre móvil noviembre 2018-enero 2019,...

Las bencinas subirán su valor desde este jueves

Septiembre 19, 2019

Septiembre 19, 2019

El precio de los combustibles sufrirá un nuevo alza para la semana entre el jueves 19 de septiembre y el...

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimonovena semana

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,2% en julio impulsado por la minería

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la...

Gobierno lanza campaña #CortaLaCadena contra el Ciberacoso

Marzo 24, 2021

Marzo 24, 2021

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto a la Fundación Katy Summer, lanzaron esta mañana la campaña contra el Ciberacoso “Corta la...

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Enero 8, 2025

Enero 8, 2025

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *