Martes 27, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

“Yo dono vida”: Este 27 de septiembre conmemoramos el Día Nacional de los y las Donantes de Órganos y Tejidos

  • Como cada 27 de septiembre, conmemoramos a los y las donantes de órganos y tejidos. Personas que dejaron un valioso legado: la posibilidad que otras personas mejoren su calidad de vida a través de un trasplante. 
  • Según cifras del ISP, hasta la fecha se han realizado 316 trasplantes, de los cuales: 32 corresponden a corazón, 20 a pulmón, 89 a hígado, 170 renales y 5 a páncreas.

En Chile, según lo establecido en la ley de donación y trasplante, toda persona mayor de dieciocho años es donante, a menos que acuda a una notaría y declare su voluntad de no serlo. Pero más allá de ser una disposición legal, todos y todas debemos entender que el ser donante es un acto  generoso y altruista, mediante el cual, se extraen órganos y tejidos de una persona, para ser implantados en otra. Es una oportunidad para construir una mejor salud de manera colaborativa.

Y en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 27 de septiembre, la invitación es a conversar en familia y a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos para dar una segunda vida a tus órganos.

▶ ¿Tienes dudas sobre la donación de órganos y tejidos? Infórmate de las Preguntas Frecuentes en Yo Dono Vida del Ministerio de Salud.

Donación en cifras

En el marco de la conmemoración de este día, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) informó que a la fecha se han realizado 316 trasplantes, de los cuales: 32 corresponden a corazón, 20 a pulmón, 89 a hígado, 170 renales y 5 a páncreas.

Según la estadísticas del Ministerio de Salud en yodonovida.minsal.cl, este 2022 hubo un incremento considerable en los trasplantes realizados respecto de los dos primeros años de pandemia por COVID-19. Por ejemplo, el año 2021 246 personas fueron trasplantadas y el año 2020 un total de 206. Al respecto, el Director (s) Heriberto García Escorza señaló “Es una excelente noticia, ya que la donación altruista va recuperando los números que teníamos antes de la pandemia por COVID-19, cuando se registraron bajas.  Ahora estamos registrando números comparables con los del 2019, previo a la pandemia, donde hubo un total de 362 trasplantes y hoy vamos en 316”.

La lista de espera es anónima y a la fecha, existen un total de 2.379 personas esperando recibir un órgano. Todo este proceso, se realiza mediante un trabajo mancomunado con la Coordinación Nacional de Procura y Trasplante (CNPT) la cual está encargada de la procura de los potenciales donantes cadáver de órganos y tejidos, los centros de trasplante públicos y privados, quienes realizan la gestión clínica de los pacientes que requieren trasplante, que esta normada por la Ley de Trasplante 19.451.

Revisa AQUÍ el comparativo de trasplantes de los últimos años.

in País
Artículos Relacionados

Actores sociales y políticos se sumaron a campaña “La Historia Importa”

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

Un grupo de personalidades públicas y políticas, como las senadora PS Isabel Allende y el presidente del PPD Heraldo Muñoz,...

PDI detuvo a sujeto que pretendía vender hongos alucinógenos para el eclipse

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de La Serena detuvieron a J.M.T.T., de 26 años, imputado por la...

Profesores confirman paro por cuarta semana y anuncian “cacerolazo nacional”

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

El Colegio de Profesores confirmó que el paro nacional continuará por una cuarta semana consecutiva tras el nulo diálogo con...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,1% en junio

Julio 23, 2023

Julio 23, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,1% anotó en junio de...

Colegio de Profesores confirma asistencia a reunión con ministra Cubillos

Junio 25, 2019

Junio 25, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó que la directiva nacional de la magistratura participará de la reunión...

Tasa de ocupación informal disminuyó interanualmente y llegó a 26,7% en el trimestre enero-marzo de 2021

Mayo 9, 2021

Mayo 9, 2021

El número de ocupados informales, en tanto, descendió 15,7%, influido principalmente por mujeres y, sectorialmente, por comercio. La tasa de...

Regresa a su fecha tradicional: Prueba de Transición se rendirá a principios de diciembre

Junio 22, 2021

Junio 22, 2021

Hoy martes 22 de junio comienza el periodo de inscripción para la Prueba, la que se realizará a través del...

Identifica a 547 niños y adolescentes en situación de calle en el último año

Mayo 6, 2019

Mayo 6, 2019

El ministro de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, junto a la directora nacional del Sename, Susana Tonda, entregan los...

Huawei espera invertir 100 millones de dólares en Chile los próximos 5 años

Abril 28, 2019

Abril 28, 2019

Las telecomunicaciones han sido unos de los temas centrales en la agenda del Presidente Piñera en su gira por China....

MINVU anuncia apertura del proceso de postulación al Subsidio para la Clase Media

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció que desde esta jornada está abierta la postulación al Subsidio para Sectores Medios,...

Deportes Valdivia despide a jugador por agredir a su DT en pleno partido

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Fuente: Río en Línea El club Deportes Valdivia anunció la desvinculación inmediata de Carlos Flores Painecur, luego de que el...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y quiénes lo reciben?

Mayo 16, 2023

Mayo 16, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

¿Supiste? El Minvu ya publicó los resultados del primer llamado de 2022 al Subsidio para Sectores Medios donde más 7 mil familias fueron seleccionadas

Julio 25, 2022

Julio 25, 2022

El programa dirigido a los sectores medios, conocido también como DS1, permite a las familias de todo el país adquirir...

Chile y Grupo de Lima no reconocerán segundo mandato de Maduro

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

A través de un comunicado oficial, el Grupo de Lima -que integra Chile- resolvió que no reconocerá el segundo gobierno...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Enero 21, 2023

Enero 21, 2023

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *