Jueves 27, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¡Plazo extendido! Postula a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles para la educación superior 2023 a través del FUAS

  • El Ministerio de Educación extendió el plazo hasta el 2 de noviembre para postular a Gratuidad y Beneficios 2023 en educación superior a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). 

El Ministerio de Educación invita a participar del proceso de postulación a la Gratuidad y otros Beneficios Estudiantiles para la educación superior 2023, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Las y los interesados podrán realizar el trámite a través de celulares, tablets o computadores en www.fuas.cl entre el 5 y el 2 de noviembre de 2022 (plazo extendido).

A través del FUAS, las y los estudiantes deben informar sus antecedentes familiares y socioeconómicos, de manera que el Mineduc, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, pueda validarlos y determinar el nivel de ingresos y el cumplimiento de los demás requisitos establecidos en la normativa para el otorgamiento de los distintos beneficios estudiantiles del Estado.

En este proceso, quienes deseen ingresar en 2023 a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, o que ya están cursando una carrera y no cuenten con ayudas estudiantiles o quieran optar a alguna que se ajuste mejor a sus necesidades, podrán completar el formulario online y postular a Gratuidad y a los otros beneficios.

Según explica la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, “este año el Estado está haciendo un mayor esfuerzo y por eso, tal como anunció el Presidente Gabriel Boric al presentar el Presupuesto 2023, estamos proyectando mayores recursos para reforzar la Gratuidad y así permitir a las y los jóvenes que provienen del 60% de hogares con menos ingresos accedan al financiamiento completo de la duración nominal de sus carreras”.

La subsecretaria recalcó que se han modificado algunos beneficios, como la Beca Puntaje Nacional, que será reemplazada por la Beca Distinción a la Trayectorias Educativas (DTE), pues “buscamos garantizar una mayor equidad en el acceso a la educación superior por medio del reconocimiento de otros atributos y condiciones que nos permitirán apoyar a estudiantes destacadas y destacados en cuatro modalidades: Personas en Situación de Discapacidad, Pueblos Originarios, Modalidad de Enseñanza y Distinción de Territorios”.

¿Qué beneficios entrega el Estado?

Los beneficios estudiantiles para la educación superior que entrega el Estado incluyen la Gratuidad, 18 becas y 2 tipos de crédito.

Las becas disponibles son: Bicentenario; Nuevo Milenio; Juan Gómez Millas para chilenas/os; Juan Gómez Millas para extranjeras/os; Excelencia Académica; Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE); Excelencia Técnica; Hijas/os de Profesionales de la Educación; Articulación; Estudiantes en Situación de Discapacidad; Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (cuatro becas diferentes); Vocación de Profesor (tres becas diferentes); y Reparación. Para postular a la Becas Vocación de Profesor y a la Beca de Reparación se debe llenar un formulario especial disponible en el mismo sitio.

Por otra parte, los créditos para financiar estudios superiores son el Fondo Solidario de Crédito Universitario y el Crédito con Garantía Estatal (CAE). El detalle de cada una de estas ayudas se puede consultar en beneficiosestudiantiles.cl.

Cabe recordar que en 2022 el Estado otorgó más de 625 mil beneficios estudiantiles, de los cuales más de 475 mil corresponden a la Gratuidad. Por eso la subsecretaria hace un llamado a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales, redes sociales y el call center Ayuda Mineduc 600 600 2626.

in País
Artículos Relacionados

Anuncian 1.142 contagios y el tercer fallecido por coronavirus en Chile

Marzo 25, 2020

Marzo 25, 2020

Este miércoles, el Ministerio de Salud anunció 220 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en Chile, alcanzando los 1.142 contagiados. Además, se...

Quedan 4 días para inscribir sus “regalones” en el registro Nacional de Mascotas

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Quedan pocos días para inscribir a las mascotas por la “Ley Cholito”, ya que según la ley el próximo 12...

Consejos para hacer uso eficiente de la energía en invierno

Junio 17, 2023

Junio 17, 2023

El Ministerio de Energía recuerda además que conservar adecuadamente el calor natural en el hogar, permite ahorrar dinero. Conozca qué...

Identifican a hombre fallecido en accidente de motocicleta en San José de la Mariquina

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

Un hombre de 43 años, originario de la comuna de Gorbea en la región de La Araucanía, perdió la vida...

Inventarios de la minería del cobre anotaron una disminución mensual de 4,2% en diciembre de 2021

Febrero 14, 2022

Febrero 14, 2022

En igual período, las existencias de comercio presentaron disminuciones, mientras que las de industria manufacturera fueron al alza. En diciembre...

Buenas noticias: Canasta básica de alimentos registra nueva caída en mayo

Junio 16, 2023

Junio 16, 2023

Los precios de los alimentos registraron la segunda baja consecutiva de 0,5%, siendo el limón, el plátano, la manzana y...

Hombre que quemó con agua hirviendo a perro “Toto” arriesga 541 días de cárcel

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

La Fiscalía local de Viña del Mar pidió 540 días de cárcel y una multa de 20 UTM en contra...

Jóvenes de 14 años podrían votar en las municipales y los de 16 en las generales

Mayo 18, 2019

Mayo 18, 2019

El control de identidad a menores de edad reflotó una iniciativa presentada en el 2012 en el Senado. Se trata...

Reporte COVID-19: 65.867 personas se han vacunado con dosis de refuerzo contra COVID-19

Agosto 13, 2021

Agosto 13, 2021

Los nuevos casos de COVID-19 han disminuido en un 15% y 30% en los últimos siete y catorce días respectivamente....

#InfluenciaLoBueno: Gobierno lanza campaña contra el ciberacoso y llama a fomentar el buen trato en redes sociales

Diciembre 27, 2021

Diciembre 27, 2021

Según la Encuesta Nacional de Ciberacoso y Salud Mental 2021, un 47% de los jóvenes entre 15 a 29 años,...

Chile instala moderno sistema de sonoboyas para evitar que embarcaciones impacten ballenas

Octubre 14, 2022

Octubre 14, 2022

La tecnología única en Sudamérica fue instalada en el Golfo Corcovado, área que reúne la mayor cantidad de ballenas azules de todo...

ENAP confirmó nueva alza de combustibles para este jueves

Junio 16, 2022

Junio 16, 2022

En las últimas horas, ENAP informó de una nueva alza en los combustibles para este jueves 16 de Junio. Tanto...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimosexta semana

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Huenchumilla advierte que Soto puede recurrir al Tribunal Constitucional

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los senadores hicieron una profunda reflexión sobre la crisis que vive Carabineros, al conocer los fundamentos del decreto de paso...

Sindicato de Movistar pide derogar decreto que beneficia a la Achs y se hace parte en consulta al TDLC

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Se pidió oficiar a la Suseso para que remita el informe anual de rentas que pagan las mutuales de seguridad...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *