Lunes 07, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Se inicia la COP 27 en Egipto y nuestro país dice presente por segunda vez con el Pabellón Chile

Este espacio propio nos permitirá compartir la experiencia de nuestro país en el combate contra el cambio climático, en la que es considerada la conferencia medio ambiental más grande del mundo.

Chile inició su participación en la vigésima séptima Conferencia de las Partes Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), COP 27 (6 al 18 de noviembre), en la ciudad de Sharm-el Sheij, Egipto, una de las conferencias ambientales más importantes del año y también, la Conferencia de Naciones Unidas más multitudinaria, con la asistencia de alrededor de 25.000 delegados gubernamentales, del sector privado, bancos multilaterales, sociedad civil, juventud, etc.

Y junto a las autoridades nacionales que dirán presentes, nuestro país también contará con el Pabellón Chile. Se trata de la segunda vez que tendremos nuestro propio espacio en un evento COP, el cual estará ubicado dentro de la Zona Azul de la COP27.

El Pabellón de Chile será un lugar para compartir la experiencia de nuestro país en el combate al cambio climático, en un contexto internacional, siguiendo al mismo tiempo una agenda transversal de temas y los días temáticos programados por la Presidencia de la COP 27 tales como descarbonización, finanzas, energía, ciencia, juventud o acción por el empoderamiento climático.

De este modo, se espera contar con propuestas provenientes del sector público, además de fundaciones, asociaciones, empresas, universidades y/o organizaciones de la sociedad civil a fin de reunir en un espacio de interacción y encuentro a autoridades, encargados de políticas climáticas, científicos, estudiantes, activistas, empresarios, representantes de instituciones no gubernamentales entre otros actores.

Asimismo, el Pabellón de Chile busca ser el nexo entre la delegación de Chile y las demás Partes y Observadores a la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) en torno a la acción climática.

Igualmente, este espacio está pensado para la eventual firma de potenciales acuerdos y lanzamientos de iniciativas.

Gobierno ecológico

Chile se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y descarbonización global, alineando sus acciones para contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático.

En ese sentido, Chile está impulsando la denominada “agenda turquesa”, la que surge como respuesta de nuestro país a la llamada “triple crisis”: crisis climática, de pérdida de biodiversidad y de contaminación global. Frente a esas tres dimensiones, planteamos una mirada integradora y que busca una respuesta coherente en base a una acción que fortalezca las conexiones y sinergias entre las diferentes áreas de acción.

Aun cuando contribuimos apenas con el 0,25% de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) global, fuimos el primer país en vías de desarrollo en declarar nuestro compromiso por la carbono neutralidad al 2050, lo que nos ha permitido posicionarnos como un referente mundial para el desarrollo de un futuro sostenible y bajo en carbono.

Chile es un país fuertemente afectado por el cambio climático, por ello, este Gobierno tiene la voluntad e interés de contribuir de manera relevante en las negociaciones que se realizan sobre esta materia, procurando que se logre una implementación correcta y ambiciosa del Acuerdo de París.

Es por ello, que Chile cuenta con una Ley Marco de Cambio Climático, la cual establece como meta que el país transite hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y sea resiliente al clima a más tardar el 2050, una fecha que incluso podría adelantarse si las circunstancias así lo permiten, ya que será revisada cada cinco años.

Destacamos como un país rico en energías renovables, con el potencial de producir hasta 70 veces más energía de la que consumimos. Nuestro territorio tiene grandes cualidades energéticas, desde el Desierto de Atacama, con una destacada capacidad de producción de energía solar a nivel global, hasta los vientos magallánicos en tierra.

Dado que la lucha contra el cambio climático ha sido definida como una prioridad dentro del programa del actual gobierno, en el Pabellón de Chile se podrían relevar, entre otros, los siguientes temas:

  • Política exterior turquesa
  • Política exterior feminista
  • Transición socioecológica justa
  • Hidrógeno verde
  • Finanzas climáticas
  • Ley Marco de Cambio Climático
  • Estrategia Climática de Largo Plazo
  • Bajada territorial de las acciones de mitigación y adaptación
  • Fortalecimiento NDC integrando la reducción de emisiones de Metano
  • Presentación de la Comunicación de Adaptación
  • Océano y cambio climático
  • Sustentabilidad, seguridad y soberanía alimentaria
  • Soluciones Basadas en la Naturaleza
  • Género y cambio climático
  • Acuerdo de Escazú y vínculo con acción climática
  • Anuncios Presidenciales, Ministeriales, de Empresas, Universidades, Fundaciones…
Agenda Pabellón Chile

Los eventos a realizarse en el Pabellón de Chile en COP 27 abordarán múltiples temáticas relevantes frente al cambio climático, las cuales tendrán un carácter intersectorial. Los eventos tratarán de hidrógeno verde, adaptación, financiamiento, océanos, transición energética, bosques, género, educación ambiental, áreas marinas protegidas, entre otros.

El Pabellón ofrecerá 50 eventos durante las dos semanas de COP 27, los cuales contarán con actores claves de la sociedad civil, sector privado, pueblos indígenas y juventud, además de representantes de Ministerios y servicios públicos. Cabe destacar que se contará con la presencia de las siguientes autoridades: la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, el ministro de Energía, Diego Pardow, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Silvia Díaz, y el ministro de ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

En el siguiente enlace puede seguir el detalle de la programación del Pabellón Chile.

 

in País
Artículos Relacionados

Pamela Jiles denunció a Piñera por uso de imágenes de menores del Sename

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La diputada del Frente Amplio, Pamela Jiles, presentó ante la Defensoría de la Niñez una denuncia contra el Presidente Sebastián...

Salud asegura que virus invernales han aumentado en las últimas semanas

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, indicó que en las últimas semanas se ha evidenciado el aumento de virus invernales,...

Chile tiene 10 muertos por covid y 1.402 nuevos casos este miércoles

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.402 nuevos contagios de covid, aumentando el total de casos diagnosticados a 576.731,...

Ministerio de Salud lanza campaña especial de vacunación para rezagados mayores de 23 años

Junio 6, 2021

Junio 6, 2021

El Ministerio de Salud anunció hoy el lanzamiento de una campaña especial de vacunación para el grupo de personas mayores de...

PDI confirma que suicida del metro era el administrador del sitio nido.org

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

La PDI confirmó que el hombre que se suicidó anoche en la estación Grecia de la Línea 4 del metro...

Reajuste del sueldo mínimo a $301.000 beneficiará a 300 mil personas

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

Este viernes 1 de marzo, el salario mínimo aumentó a $301.000, según informó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, de...

Confirman que restos hallados en bodega son de Fernanda Maciel: Hay un detenido

Junio 25, 2019

Junio 25, 2019

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte y Carabineros confirmaron que los restos encontrados anoche en una bodega de Conchalí corresponden Fernanda...

Gobierno expulsa a 114 extranjeros condenados por drogas y asaltos

Febrero 21, 2019

Febrero 21, 2019

El gobierno concretó este jueves la expulsión de 114 extranjeros que habían cometido diversos delitos durante su estadía en el...

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y...

Carabineros usarán las controversiales pistolas taser

Septiembre 18, 2019

Septiembre 18, 2019

Carabineros usarán las polémicas y controversiales pistolas taser a nivel nacional, la cuales han sido cuestionadas por organizaciones de derechos...

Un hombre fue hallado sin vida en el centro de Valdivia

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Soy Chile Por instrucción del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística...

Bolivia: Policía apresa a implicado en muerte de “Cangri” y recupera su vehículo

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

La policía boliviana anunció que aprehendió a Narciso V. E., apodado “El Lulo”, uno de los cuatro implicados en la...

Chile amanece con 2.133 nuevos casos y 75 víctimas fatales por COVID-19

Julio 27, 2020

Julio 27, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud anunció 2.133 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.475 presentaron...

Estrategia boliviana post fallo:diálogo, Derecho del Mar y comercio al Atlántico

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

A seis meses del veredicto sobre la demanda marítima, el canciller de Bolivia, Diego Pary, ratificó los tres pilares de...

Trabajo multó a 16 empresas por no respetar feriado irrenunciable de Navidad

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

Un total de 16 empresas fueron sancionadas por incumplir el feriado obligatorio e irrenunciable del comercio del 25 de diciembre,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *