Lunes 07, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Se inicia la COP 27 en Egipto y nuestro país dice presente por segunda vez con el Pabellón Chile

Este espacio propio nos permitirá compartir la experiencia de nuestro país en el combate contra el cambio climático, en la que es considerada la conferencia medio ambiental más grande del mundo.

Chile inició su participación en la vigésima séptima Conferencia de las Partes Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), COP 27 (6 al 18 de noviembre), en la ciudad de Sharm-el Sheij, Egipto, una de las conferencias ambientales más importantes del año y también, la Conferencia de Naciones Unidas más multitudinaria, con la asistencia de alrededor de 25.000 delegados gubernamentales, del sector privado, bancos multilaterales, sociedad civil, juventud, etc.

Y junto a las autoridades nacionales que dirán presentes, nuestro país también contará con el Pabellón Chile. Se trata de la segunda vez que tendremos nuestro propio espacio en un evento COP, el cual estará ubicado dentro de la Zona Azul de la COP27.

El Pabellón de Chile será un lugar para compartir la experiencia de nuestro país en el combate al cambio climático, en un contexto internacional, siguiendo al mismo tiempo una agenda transversal de temas y los días temáticos programados por la Presidencia de la COP 27 tales como descarbonización, finanzas, energía, ciencia, juventud o acción por el empoderamiento climático.

De este modo, se espera contar con propuestas provenientes del sector público, además de fundaciones, asociaciones, empresas, universidades y/o organizaciones de la sociedad civil a fin de reunir en un espacio de interacción y encuentro a autoridades, encargados de políticas climáticas, científicos, estudiantes, activistas, empresarios, representantes de instituciones no gubernamentales entre otros actores.

Asimismo, el Pabellón de Chile busca ser el nexo entre la delegación de Chile y las demás Partes y Observadores a la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) en torno a la acción climática.

Igualmente, este espacio está pensado para la eventual firma de potenciales acuerdos y lanzamientos de iniciativas.

Gobierno ecológico

Chile se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y descarbonización global, alineando sus acciones para contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático.

En ese sentido, Chile está impulsando la denominada “agenda turquesa”, la que surge como respuesta de nuestro país a la llamada “triple crisis”: crisis climática, de pérdida de biodiversidad y de contaminación global. Frente a esas tres dimensiones, planteamos una mirada integradora y que busca una respuesta coherente en base a una acción que fortalezca las conexiones y sinergias entre las diferentes áreas de acción.

Aun cuando contribuimos apenas con el 0,25% de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) global, fuimos el primer país en vías de desarrollo en declarar nuestro compromiso por la carbono neutralidad al 2050, lo que nos ha permitido posicionarnos como un referente mundial para el desarrollo de un futuro sostenible y bajo en carbono.

Chile es un país fuertemente afectado por el cambio climático, por ello, este Gobierno tiene la voluntad e interés de contribuir de manera relevante en las negociaciones que se realizan sobre esta materia, procurando que se logre una implementación correcta y ambiciosa del Acuerdo de París.

Es por ello, que Chile cuenta con una Ley Marco de Cambio Climático, la cual establece como meta que el país transite hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y sea resiliente al clima a más tardar el 2050, una fecha que incluso podría adelantarse si las circunstancias así lo permiten, ya que será revisada cada cinco años.

Destacamos como un país rico en energías renovables, con el potencial de producir hasta 70 veces más energía de la que consumimos. Nuestro territorio tiene grandes cualidades energéticas, desde el Desierto de Atacama, con una destacada capacidad de producción de energía solar a nivel global, hasta los vientos magallánicos en tierra.

Dado que la lucha contra el cambio climático ha sido definida como una prioridad dentro del programa del actual gobierno, en el Pabellón de Chile se podrían relevar, entre otros, los siguientes temas:

  • Política exterior turquesa
  • Política exterior feminista
  • Transición socioecológica justa
  • Hidrógeno verde
  • Finanzas climáticas
  • Ley Marco de Cambio Climático
  • Estrategia Climática de Largo Plazo
  • Bajada territorial de las acciones de mitigación y adaptación
  • Fortalecimiento NDC integrando la reducción de emisiones de Metano
  • Presentación de la Comunicación de Adaptación
  • Océano y cambio climático
  • Sustentabilidad, seguridad y soberanía alimentaria
  • Soluciones Basadas en la Naturaleza
  • Género y cambio climático
  • Acuerdo de Escazú y vínculo con acción climática
  • Anuncios Presidenciales, Ministeriales, de Empresas, Universidades, Fundaciones…
Agenda Pabellón Chile

Los eventos a realizarse en el Pabellón de Chile en COP 27 abordarán múltiples temáticas relevantes frente al cambio climático, las cuales tendrán un carácter intersectorial. Los eventos tratarán de hidrógeno verde, adaptación, financiamiento, océanos, transición energética, bosques, género, educación ambiental, áreas marinas protegidas, entre otros.

El Pabellón ofrecerá 50 eventos durante las dos semanas de COP 27, los cuales contarán con actores claves de la sociedad civil, sector privado, pueblos indígenas y juventud, además de representantes de Ministerios y servicios públicos. Cabe destacar que se contará con la presencia de las siguientes autoridades: la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, el ministro de Energía, Diego Pardow, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Silvia Díaz, y el ministro de ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

En el siguiente enlace puede seguir el detalle de la programación del Pabellón Chile.

 

in País
Artículos Relacionados

Muerte de estudiante de Paillaco por hantavirus: Se investiga el lugar y las circunstancias del contagio

Octubre 16, 2023

Octubre 16, 2023

La autoridad de salud de la región de Los Ríos confirmó esta tarde la causa de muerte del estudiante paillaquino,...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio presentó una variación mensual de 0,7%

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Destacaron las alzas en vivienda y servicios básicos y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de salud....

Diputados aprueban Comisión Investigadora por muerte de Catrillanca

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Minutos antes de que comenzara la interpelación del ministro del Interior, Andrés Chadwick, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa...

Desempleo de 6,8% a nivel nacional, con leve alza respecto a trimestre anterior

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), en el trimestre móvil noviembre 2018-enero 2019,...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimooctava semana

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

Coronavirus: Tampoco habrá clases durante todo el mes de abril en Chile

Marzo 26, 2020

Marzo 26, 2020

Debido a la emergencia sanitaria COVID-19, las clases fueron suspendidas en todo el territorio nacional por dos semanas más. Así...

Ordenan el retiro de cámara oculta del baño de funcionarias de Gendarmería

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

La Corte Suprema ordenó desactivar y retirar una cámara oculta que estaba en el sector de las duchas de funcionarias...

General Mario Rozas deja su cargo y Piñera confirma a Ricardo Yáñez como su reemplazo

Noviembre 19, 2020

Noviembre 19, 2020

Este jueves, se confirmó el retiro del cargo de General de Carabineros a Mario Rozas tras el controversial operativo que...

Chile dará inicio al horario de verano el próximo 10 de septiembre

Septiembre 7, 2022

Septiembre 7, 2022

El próximo sábado 10 de septiembre los relojes se deberán adelantar un hora, para dar inicio al horario de verano....

Chile en penúltimo lugar a nivel mundial en actividad física de niños y jóvenes

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

Un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la organización internacional Active Healthy...

Ministerio de Economía lanza nueva campaña para potenciar la venta de Pymes y acercarlos al comercio digital

Mayo 4, 2021

Mayo 4, 2021

Con el objetivo de seguir apoyando a las pymes del país y dar a conocer y difundir los atributos y...

Conaf reporta 16 incendios forestales de los cuales 7 se encuentran activos

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

Conaf informó que hasta las 06.00 horas de hoy domingo se habían reportado 18 incendios forestales a nivel nacional, de...

Alerta preventiva en 6 regiones por temperaturas extremas que llegarían a 37°

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

La Onemi declaró alerta temprana preventiva en las regiones Metropolitana, de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía por temperaturas...

Autoridades de Gobierno reciben nuevo cargamento de 234 mil vacunas Pfizer

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

El Ministro Jaime Bellolio junto a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, y la Seremi...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *