Miércoles 28, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Feriado irrenunciable: Conozca quiénes descansan, qué comercios abren y cuáles son las multas por su incumplimiento

Este 1 de enero tendremos el segundo feriado irrenunciable casi consecutivo, luego del que ya vivimos el pasado 25 de diciembre. Es importante saber sus alcances y por qué resulta importante respetar el descanso de los trabajadores.

En Chile existen actualmente 5 feriados que se consideran irrenunciables, el 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre, y el 1 de enero. Cómo ya nos encontramos ad portas de este último, es importante que conozca qué implica que sea irrenunciable y qué multas conlleva para el empleador no respetarlo.

Primero que todo debe saber que este 1 de enero no pueden abrir los comercios tipo mall o supermercados y sólo pueden trabajar algunos rubros excepcionales.

¿Qué rubros son los que pueden funcionar los feriados irrenunciables?

  • Clubes
  • Restaurantes
  • Establecimientos de entretenimiento, tales como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets.
  • Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos
  • Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados
  • Establecimiento de venta de combustibles (conocidas como “bencineras” o “bombas de bencina”)
  • Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
  • Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles, es decir, aquellos lugares comerciales de venta directa al público ubicadas ubicados dentro del recinto de las bencineras, donde se elaboran y venden alimentos preparados en el mismo sitio, y son consumidos por el cliente en el propio local.

¿Dónde se puede denunciar el incumplimiento de esta normativa?

En caso que un empleador no respete el feriado irrenunciable del trabajador, se puede realizar una denuncia a https://www.dt.gob.cl/. Si desea obtener más información, puede llamar al 600 450 4000 (centro de atención laboral de la Dirección del Trabajo).

¿A qué multas se expone quién no respete el feriado irrenunciable?

Si no se respeta el feriado irrenunciable, el empleador o empleadora será sancionado con una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por cada trabajadora o trabajador afectado.

En caso de tener 50 o más trabajadores o trabajadoras, la multa ascenderá a 10 UTM por cada empleada o empleado afectado. Y si tiene contratados 200 o más trabajadores o trabajadoras, la multa será de 20 UTM.

¡Importante considerar!:

Los empleadores y empleadoras no podrán considerar el día de feriado irrenunciable como reemplazo de uno de los siete domingos libres anuales.

Los trabajadores y trabajadoras que excepcionalmente sí pueden trabajar durante un feriado irrenunciable podrán cada dos años (siempre que mantengan el mismo empleador o empleadora) pedir el feriado irrenunciable, pudiendo pactar con su jefatura la rotación del personal necesario para este fin.

Asimismo, un negocio puede abrir un día de feriado irrenunciable, siempre que la atención sea efectuada por su dueño o dueña.

En todo caso, los trabajadores de comercio excluidos del descanso en días de feriados irrenunciables, tendrán derecho a estos descansos, una vez cada dos años respecto de un mismo empleador, es decir, un año por medio.

Es importante destacar que si bien el 2 de enero también es feriado, dicho día no es feriado irrenunciable, solo el 1 de enero.

in País
Artículos Relacionados

Más de 8,2 millones de hogares y 16,5 millones de personas serán beneficiadas con el IFE Universal de septiembre

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dio inicio al pago de los aportes del IFE Universal de septiembre....

Por sexto año consecutivo Chile se instala como el mejor destino de turismo aventura del mundo

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

El reconocimiento, entregado por los World Travel Awards luego de un proceso de votación popular, destaca las cualidades del país...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,6% en febrero impulsado por minería

Marzo 24, 2023

Marzo 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector de minería.  Un descenso...

Conoce cuándo serán los resultados de la postulación al Subsidio Eléctrico

Julio 16, 2024

Julio 16, 2024

La primera convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico, cuyo plazo terminó el domingo pasado, registró más de 1 millón 600 mil...

Recambio de veraneantes: 14 fallecidos en carreteras durante el fin de semana

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

Carabineros entregó un balance sobre la situación de las carreteras del país durante el primer fin de semana de febrero,...

Ingresó a la Cámara proyecto de reajuste de sector público: hoy se verá en sala

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

El Gobierno ingresó hoy a trámite legislativo a la Cámara de Diputados el proyecto que reajusta las remuneraciones del sector...

A lo “Breaking Bad”: tres personas detenidas por posesión de metanfetamina

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a tres delincuentes que tenían en su poder varias dosis de metanfetamina cristal para...

Balance: 18 fallecidos en accidentes en el fin de semana largo con inteferiado

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

Carabineros informó que en durante el fin de semana largo con interferiado por Navidad se registraron 18 fallecidos en accidentes...

Chile anunció 1.689 nuevos casos de Covid-19 y 95 decesos este viernes

Octubre 16, 2020

Octubre 16, 2020

A nivel nacional se reportaron 1.689 nuevos casos de SARS-CoV-2 en las últimas horas, de los cuales 1.141 presentaron síntomas, 510 son asintomáticos y 38...

Día del Orgullo Autista: Mitos sobre las personas autistas

Junio 18, 2024

Junio 18, 2024

Cada 18 de junio se conmemora el Día del Orgullo Autista, el que tiene por objetivo crear conciencia y reconocer a...

BancoEstado asegura que hay plazo hasta diciembre para renovar Cuenta Rut

Enero 19, 2021

Enero 19, 2021

A través de un comunicado, BancoEstado aclaró este lunes que la renovación obligatoria de las Cuenta Rut será un proceso...

Trasplante de órganos sólidos aumentó un 35% en relación al año pasado

Noviembre 28, 2022

Noviembre 28, 2022

El Presidente Gabriel Boric y la ministra de Salud, Ximena Aguilera, lanzaron la campaña nacional de concientización sobre donación y...

Desde mañana se puede ejercer el derecho a retracto en la educación superior

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

Este martes 15 de enero comienza el plazo para que los estudiantes que ingresan a primer año de la educación...

Telemedicina 5G: Gobierno realiza la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

Ad portas del despliegue de la nueva red, un innovador piloto experimental se llevó a cabo utilizando la tecnología de...

Mirar al Sol durante un minuto y medio sin protección basta para sufrir daño

Julio 2, 2019

Julio 2, 2019

El oftalmólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile y vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, entregó recomendaciones de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *