Viernes 30, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Plan Menos Armas, Más Seguridad: Este año se destruyeron más de 17 mil armas

El Presidente Gabriel Boric lideró hoy una nueva y masiva eliminación de armas, con lo que se superó en un 28% lo destruido el 2021.

El Presidente Gabriel Boric, junto a ministras del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y de Defensa Nacional, Maya Fernández, encabezaron la destrucción de una importante cantidad de armas, dando cumplimiento a la Ley de Control de Armas y avanzando en el Plan de Gobierno “Menos Armas Más Seguridad”.

La destrucción de armas, que se realizó en la empresa AZA, dedicada al reciclaje de acero, permitió eliminar 17.590 de estos elementos, lo que supera en un 28% lo destruido el año 2021.

Al respecto, el Presidente Gabriel Boric, señaló que “este año hemos aumentado en un 28% la cantidad de armas que hemos destruido en comparación al 2021, lo que significa casi 3.700 armas más. Esto es gracias al trabajo que ha tenido la Dirección General de Movilización General, de Carabineros, del Ejército, de la PDI y de la Armada, en una labor conjunta que es de la más alta relevancia para el país, y creo que también se debe a la convicción que hemos puesto en el combate y persecución de la delincuencia, y esto es un tremendo logro”.

El mandatario destacó también a quienes de forma voluntaria entregaron sus armas a las autoridades, e insto a quienes no lo han hecho, a que lo realicen sin temor.

“Un arma de fuego en manos equivocadas, ya sea por intención o por accidente, trae violencia, trae inseguridad, trae daños que son irreparables para toda la sociedad. Por eso, desde que asumimos el Gobierno, hemos desplegado toda la capacidad del Estado para disminuir el poder de fuego de las bandas criminales, y mejorar la seguridad del país, que sabemos es una prioridad para la ciudadanía”, indicó.

“Aquí no hay instituciones compitiendo una con otra, acá todos trabajamos juntos para otorgarle mayor seguridad a la ciudadanía, para combatir delitos como el narco, la trata de personas, el tráfico de migrantes, el tráfico de armas y municiones, el cibercrimen, entre otros”, finalizó Boric.

Estrategia

Este año, las políticas de seguridad impulsadas por las autoridades se enfocaron en aumentar las fiscalizaciones y fomentar la entrega voluntaria de armas, lo que permitió finalmente destruir estas más de 17 mil armas.

Según explicaron las autoridades, para mejorar la recuperación de armas, desde septiembre del 2022 se está incorporando la información de quienes tienen armas en los registros de las Unidades de Autorizaciones Fiscalizadoras de Carabineros.

En ese sentido, a través del Plan Menos Armas Más Seguridad, se busca reducir el número de armas de fuego en circulación, disminuir los índices de violencia y mejorar la percepción de seguridad en nuestro país.

in País
Artículos Relacionados

Banco Central aumentó la tasa de interés en 0,25%

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Por unanimidad, los miembros del Consejo del Banco Central de Chile que participan en la reunión de Política Monetaria, acordaron...

IMACEC cayó un 0,4% en el mes de diciembre

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

COMUNICADO BANCO CENTRAL- De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de diciembre de 2020 cayó 0,4% en comparación con igual...

Profesores : Paro continuará la próxima semana y realizarán marcha al Congreso

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

El Colegio de Profesores anunció que la paralización a nivel nacional continuará la próxima semana, llamado a todos los docentes...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

La producción de huevos de consumo aumentó 5,9% entre abril y mayo de 2023

Julio 10, 2023

Julio 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, creció 1,9% durante este período. En mayo de 2023, la producción de...

Tras lluvias en sur, Greenpeace advierte mayor intensidad de eventos climáticos

Mayo 5, 2019

Mayo 5, 2019

Greenpeace Chile afirmó que las graves inundaciones en la Región de Los Lagos debido a intensas lluvias son una muestra...

Chile inicia la semana con 1.440 nuevos casos de coronavirus y 37 decesos

Noviembre 23, 2020

Noviembre 23, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud informó que Chile registró 1.440 casos nuevos de coronavirus y 37 personas fallecidas a...

CPC, AAFP y ASECH presentan 15 medidas para enfrentar la informalidad laboral

Abril 3, 2024

Abril 3, 2024

Las propuestas son parte del informe “Informalidad Laboral: Propuestas para un Futuro Mejor”, que trabajaron en conjunto con destacados especialistas....

Detienen a joven con Covid-19 en Estación Central: Pretendía viajar a Valdivia

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

Un joven de 27 años fue detenido este jueves en el Terminal San Borja de la comuna de Estación Central cuando...

Chile registra 2.099 casos nuevos de Covid-19

Julio 20, 2020

Julio 20, 2020

Este lunes se registraron 2.099 casos nuevos en Chile, de los cuales 1.599 presentaron síntomas, 340 son asintomáticos y 160 no han sido...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones.   La encuesta Ipsos de...

Periodista Eugenio Salinas sufre grave accidente vehícular

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

El periodista chileno Eugenio Salinas sufrió un grave accidente automovilístico anoche en Barcelona, España. Producto de esto, el profesional, quien...

Más 1,5 millón de personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Febrero 12, 2021

Febrero 12, 2021

En Chile se ha vacunado 1.550.594 personas contra el COVID-19, en el marco de la campaña de inmunización masiva contra...

Bill Gates será parte de la Cumbre de Energías Limpias que organiza Chile

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

El fundador de Microsoft impulsa la transformación energética como herramienta contra el cambio climático y será uno de los oradores...

Alertan posibles riesgos de salud por resistencia bacteriana de los salmones

Enero 9, 2019

Enero 9, 2019

La organización de conservación marina Oceana, alertó sobre los efectos dañinos que podría tener la salud humana por la resistencia...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *