Lunes 02, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Juntos combatimos la Influenza Aviar: Si encuentras aves enfermas, no las toques y contáctate rápidamente con el SAG

  • El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha aumentado la vigilancia ante los casos confirmados de aves silvestres con el virus de la Influenza Aviar en las playas del norte de Chile.

La Influenza Aviar, también conocida como Gripe Aviar, es una enfermedad causada por un virus, muy contagiosa, que afecta a las aves domésticas y silvestres, y en forma eventual puede transmitirse a otras especies como los mamíferos y al ser humano.

En los últimos meses, el virus avanzó en la medida que se mueven hacia el sur las aves migratorias contagiadas. Colombia fue el primer país que detectó la presencia del virus en Sudamérica, seguido de Ecuador, Venezuela y Perú. En Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, quien declaró emergencia zoosanitaria el pasado 9 de diciembre y ha estado en permanente vigilancia de la situación, ha confirmado casos positivos con la enfermedad progresivamente entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Coquimbo. Todos corresponden a aves silvestres y particularmente pelícanos.

Ante este escenario, la detección temprana es fundamental para contener la enfermedad, por eso, es clave el apoyo de la ciudadanía y que ayude alertando al SAG cualquier caso de mortalidad y/o cambio de conducta en las aves domésticas o en aves silvestres.

Por otro lado, el SAG se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada.

▶ Si encuentras aves enfermas o muertas, informa inmediatamente al SAG:
  1. Acude o comunícate con la oficina local del SAG más cercana al lugar de detección de las aves muertas o enfermas.
  2. De lunes a viernes, entre las 9 y 18 horas, llama al Call Center del Servicio: 2 2345 1100 o escribe al correo [email protected]
  3. Llama al número +56 9 690 89 780, el cual funciona fuera de los horarios de oficina, así como sábados, domingos y festivos.

IMPORTANTE: No toques, manipules ni muevas a las aves enfermas o muertas.

Preguntas frecuentes sobre Influenza Aviar

¿Qué es la influenza aviar?

También conocida como Gripe Aviar, es una enfermedad causada por un virus, muy contagiosa, y que afecta a las aves domésticas y silvestres, y en forma eventual puede transmitirse a otras especies como los mamíferos y al ser humano.

El virus de la gripe humana, también llamada influenza estacional, no es el mismo virus de la Gripe Aviar

¿Cómo se transmite la gripe aviar?

Por contacto con secreciones provenientes del pico y orificios nasales, fecas, plumaje, intestino y sangre de aves infectadas. Al comprar o recibir de regalo aves infectadas, aún cuando se vean sanas. A través de personas que al haber estado en contacto con aves enfermas, transporten el virus en sus manos, ropas, zapatos, ruedas de vehículo, etc.

¿Cuáles son los síntomas que podemos ver en las aves infectadas?
  • Falta de apetito y descoordinación.
  • Plumaje erizado.
  • Respiración dificultosa, con secreciones nasales.
  • Diarrea.
  • Menor producción de huevos, con cáscara blanda o deforme.
  • Hinchazón de cabeza y color azulado de cresta, barbillas y patas.
  • Postración y muerte.

¿Cómo puedo prevenir el contagio en las aves de corral?

El llamado es a extremar las medidas de seguridad en los corrales evitando el contacto de sus aves con las aves silvestres. Además, debes seguir todas las medidas de bioseguridad indicadas por el SAG. Asimismo, debes estar atentos a signos de la enfermedad y avisar al SAG ante signos de enfermedad o mortalidad en sus aves.

  • Mantenga a sus aves en un lugar protegido, aislado de animales. personas y aves silvestres. Proteja el agua y alimentos, estos atraen a las aves silvestres.
  • Limpie y desinfecte las instalaciones de las aves en forma periódica.
  • Al ingresar aves de otros orígenes, mantenerlas separadas de sus aves por 21 días.
  • Controlar el ingreso de personas, utensilios, animales y vehículos a su gallinero
  • Lávese las manos con agua y jabón desinfectante después de manipular a sus aves.

¿Qué hacer si  observo estos síntomas en las aves de corral?
  • Informe inmediatamente al SAG.
  • Utilice guantes y mascarilla al manipular aves enfermas y/o muertas.
  • Separe inmediatamente las aves enfermas de las aves sanas, para evitar contagios.
  • Si sus aves mueren, póngalas en doble bolsa plástica a la espera de la llegada del SAG.
  • No elimine las aves enfermas y/o muertas en cursos de agua como ríos, lagos, acequias, etc.
  • No consuma aves enfermas y/o muertas, ni se las dé a sus mascotas de alimento.

▶ Toda la información la puedes encontrar en este sitio del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG 

in País
Artículos Relacionados

¿Cómo saber si es virus sincicial? Conoce los síntomas, medidas de prevención y qué hacer si lo detectas

Junio 5, 2023

Junio 5, 2023

Las bajas temperaturas y la llegada del invierno configuran un panorama propicio para la proliferación de esta enfermedad, especialmente en...

Apresan a banda “Los memes”: Tienen 16 y 17 años, usaban armas y vendían droga

Junio 5, 2019

Junio 5, 2019

La Policía de Investigaciones puso a disposición de los tribunales a tres adolescentes de entre 16 y 17 años quienes...

Se despacha a ley proyecto de Reparación a las Víctimas de Femicidio y sus Familias: estos son sus detalles

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

Congreso aprobó la iniciativa que establece un régimen de protección, con beneficios directos, para las familias de las víctimas. El...

La dura historia de las chilenas atacadas por Hamas

Marzo 8, 2024

Marzo 8, 2024

Esta semana se celebra el Día de la Mujer en todo el mundo. En la memoria colectiva aún están frescas...

Son más caros para las mujeres: Sernac detecta “impuesto rosa” en 40 productos

Mayo 9, 2019

Mayo 9, 2019

Previo a la celebración del Día de la Madre, el Sernac dio a conocer un novedoso estudio que indaga las...

Chile recibió a 280.000: Cuatro millones de venezolanos abandonaron su país

Junio 7, 2019

Junio 7, 2019

El número de venezolanos que abandonó su país alcanzó los cuatro millones de personas, según informaron hoy la Agencia de...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,2% en el trimestre febrero-abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,1%, en tanto que la fuerza de trabajo aumentó 1,5% y las personas...

Comunicado de Prensa Broker: “Los nuevos financiamientos para personas y empresas con Dicom en Chile”

Noviembre 14, 2020

Noviembre 14, 2020

La empresa que lleva cinco años ayudando a cientos de chilenos a lograr financiamiento, tiene la labor de gestionar créditos...

Nueva Constitución no hará peligrar el aborto en tres causales

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Artículo 16.1 del borrador no aborda la actual legislación. ¿Peligra el aborto en tres causales? Se ha repetido insistentemente que...

Una inquietante figura aparece dentro del Lago Ranco para aterrorizar a los bañistas

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

Una desconocida y terrorífica figura fue avistada por bañistas que se encontraban en el Lago Ranco, en Futrono, quienes se...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,2% interanualmente en enero de 2021

Marzo 8, 2021

Marzo 8, 2021

Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) crecieron 4,2% y 4,7%, respectivamente,...

Encuesta CEP: Aprobación del gobierno llega al 37%

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El gobierno encabezado por Sebastián Piñera alcanzó una aprobación del 37% según la Encuesta CEP publicada este viernes, la cual...

Un hombre mató a martillazos a su esposa en la Región de O’Higgins

Febrero 1, 2020

Febrero 1, 2020

Tras una discusión sentimental, un hombre mató a su esposa a martillazos durante la noche del jueves al interior de una...

El 6 de agosto comienza la validación de la información para quienes se vacunaron en el extranjero

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

El Ministerio de Salud anunció que el proceso para solicitar la validación chilena de los datos de vacunación recibida en...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *