Miércoles 11, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación y el autocuidado

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, instó a la población objetivo a inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2.

Autoridades de Salud, insistieron en su llamado a la población a continuar con el proceso de vacunación, ya que si bien ha existido una leve alza en los casos, estos en su mayoría no han sido graves, en gran medida gracias a las vacunas.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, recalcó que es clave que las personas que les corresponde la dosis de refuerzo, cuarta dosis, y la población objetivo (vacuna bivalente), concurra a inocularse, y por supuesto, mantenga siempre las medidas de prevención.

“Queremos hacer un llamado muy intensivo a la gente de que se vaya a vacunar, de que aprovechemos este tiempo en el cual a pesar de que hemos tenido un ligero aumento de casos, no hemos tenido una gran cantidad de casos graves pero es justamente por la vacunación y que la gente tiene que ir a vacunarse”, sostuvo la máxima autoridad sanitaria del país.

En esta línea, la ministra Aguilera explicó que el llamado es también para los grupos objetivos de la vacuna bivalente, que corresponde a funcionarios de salud, personas inmunosuprimidas desde los 12 años, usuarios crónicos de 12 a 59 años y personas de 60 años o más, a que concurran a los centros de salud.

Sobre el grupo de personas mayores de edad, la titular de Salud destacó que “han sido muy obedientes en el sentido de seguir las indicaciones de la autoridades sanitarias y eso ha permitido que se disminuya el impacto que tiene esta enfermedad en ellos, por lo que sigan su ejemplo”.

“La pandemia no ha terminado y nosotros tenemos que aprender a vivir con este virus”, y recordó que en octubre pasado el país avanzó a Fase de Apertura, en donde “hemos visto como después de eso hay oleadas de casos, pero afortunadamente, gracias a la vacunación y a las precauciones que la gente toma, no ha implicado un estrés en los hospitales y no ha habido un aumento muy intensivo del uso de camas que es lo que nos interesa a nosotros particularmente”, indicó.

La ministra agregó que “es muy importante que viendo lo que está ocurriendo en el hemisferio norte, y particularmente en China, nosotros decidimos prorrogar la alerta sanitaria para tener todas las herramientas a la mano en caso de tener que, por ejemplo, cambiar de fase en la cual estamos, cosa que por ahora no lo vemos”.

Autocuidado

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, indicó que el SARS-CoV-2 es una “enfermedad de difícil predicción y los contagios pueden aumentar y disminuir sucesivamente, por lo que es fundamental mantener las medidas de autocuidado y que toda la población cuente con su esquema de vacunación al día”.

En esta línea remarcó que es muy importante que todos sigamos cuidándonos, hay que mantener la ventilación permanente de los espacios cerrados, priorizar actividades al aire libre y  no dejar el lavado frecuente de manos. También, recordó que el uso de mascarilla es obligatorio para usuarios que acudan a algún centro de salud con atención de pacientes, y que esta medida de protección se sigue recomendando para personas con síntomas respiratorios, o que acudan a centros de larga estadía, a lugares de alta aglomeración y en el transporte colectivo público o privado.

“Es fundamental que las personas que presenten síntomas relacionados a la enfermedad usen mascarilla y se testeen oportunamente para confirmar o descartar el diagnóstico”, recordó el jefe de Epidemiología, quien agregó que el testeo es la forma en la que una persona puede aislarse rápidamente si está contagiada y, así, cortar la cadena de transmisión.

Situación mundial

García reconoció que actualmente existe incertidumbre en el escenario epidemiológico tanto a nivel mundial como en Chile, a raíz del importante aumento de casos graves que ha ocurrido en China durante los últimos días y semanas.

Respecto al escenario epidemiológico mundial, García explicó que “este fenómeno se produce principalmente por las subvariantes de Ómicron BF.7 y BA5.2, en un contexto de una población con escasa exposición previa al SARS-CoV-2 y con relativamente bajos niveles de vacunación de refuerzo en la población general”.

En este contexto, el jefe de Epidemiología destacó que Chile es uno de los países que cuenta con mayor cobertura de vacunación de refuerzo, con más de  93% en tercera dosis  y más de 82% en cuarta dosis en mayores de 18 años, lo que ha permitido a Chile mantener un bajo impacto sanitario, es decir, bajos números de ocupación de hospitalizaciones pero también una ocupación de camas UCI muy baja comparado con los períodos previos de la pandemia.

No obstante, recordó que las autoridades se encuentran  alertas y siguen implementando medidas para reducir los riesgos. Dentro de estas medidas se enmarca la extensión de la Alerta Sanitaria por Covid-19 hasta el 31 de marzo, y algunas exigencias para viajeros que han estado en China los últimos 7 días.

Además, reiteró el llamado a que las personas a las que les corresponde se vacunen con la dosis bivalente, la cual protege contra distintas variantes del virus SARS-CoV-2, y recordó que todavía sigue vigente la vacunación con dosis de refuerzo para todas aquellas personas a quienes les toca recibir una nueva dosis.

“La evidencia nos ha demostrado que la protección que brinda el segundo refuerzo o cuarta dosis se mantiene alta incluso más allá de los  6 meses, por lo que es de suma importancia completar el programa de vacunación que nos corresponde para estar seguros”, concluyó García.

Recuerde que para mayor información sobre el proceso de vacunación, con fechas y detalles de vacunas, puede visitar la página www.gob.cl/pasoapaso.

in País
Artículos Relacionados

Salud reactiva cirugías mayores ambulatorias GES en establecimientos de la Red Integrada

Mayo 19, 2021

Mayo 19, 2021

La medida se establecerá por un mes con posibilidad de extenderse si las condiciones sanitarias lo ameritan. Este lunes se...

Se registran 2.371 nuevos casos de Covid-19 y 116 fallecimientos en Chile

Julio 23, 2020

Julio 23, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 1.841 son personas con...

Inventarios en julio: Alzas en Comercio, Industria Manufacturera y Minería del Cobre

Septiembre 15, 2021

Septiembre 15, 2021

En el resultado destacaron la división comercio mayorista, elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y productos de la minería...

Este jueves incrementan las bencinas a nivel nacional

Enero 16, 2020

Enero 16, 2020

Las bencinas sufren esta jueves una nueva alza, de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)....

Presidente Piñera refuerza llamado a respetar las medidas sanitarias ante el aumento de contagios

Marzo 28, 2021

Marzo 28, 2021

-El mandatario hizo un llamado a extremar los cuidados personales y agradeció a esos “héroes anónimos” que han entregado lo...

Ya están disponibles los resultados de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce cuáles son los pasos a seguir

Octubre 24, 2022

Octubre 24, 2022

Los resultados se pueden revisar entre hoy lunes 24 y el viernes 28 de octubre en www.sistemadeadmisionescolar.cl.  Desde hoy lunes 24...

Portuarios aceptan oferta de TPS y dar por terminado el paro en Valparaíso

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los trabajadores portuarios aceptaron esta mañana la última oferta de TPS, entregada a través de la Empresa Portuaria de Valparaíso...

Mujeres se sienten más inseguras que los hombres en las calles

Marzo 15, 2021

Marzo 15, 2021

Esto según datos de la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE),...

Encuentran botella con cianuro y arsénico en colegio de Providencia

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Durante esta mañana se confirmó el hallazgo de una botella que contenía cianuro y arsénico en un establecimiento educacional en...

Anuncian que espacios culturales pueden recibir público desde Fase 2 del Plan Paso a Paso

Marzo 6, 2021

Marzo 6, 2021

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informa que espacios como teatros, carpas de circo, salas de...

Corte ordenó traslado de clínica a hospital público de mujer grave con H1N1

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt ordenó que una paciente en riesgo vital por influenza H1N1 fuera traslada de...

Deserción en Kínder aumentó en un 130% en los últimos dos años

Abril 20, 2021

Abril 20, 2021

La pandemia afectó a todo el sistema escolar y uno de los principales factores de riesgo asociados a estos efectos...

Fiscalía decretó 40 días de secreto en caso Catrillanca

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El fiscal del Ministerio Público, Jorge Calderara, resolvió decretar 40 días de secreto en una de aristas de investigación por...

Ministro de Salud anunció cuándo llegaría la vacuna contra el COVID a nuestro país

Noviembre 26, 2020

Noviembre 26, 2020

En medio de los avances sobre la efectividad de las diversas vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud, Enrique Paris,...

Estas son las nuevas medidas para viajeros que retornen o ingresen a Chile desde el extranjero

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

Desde las 05:00 hrs. de este miércoles 31 de marzo, toda persona que ingrese a Chile desde el exterior deberá...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *